• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 29
  • 5
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 35
  • 35
  • 14
  • 10
  • 7
  • 6
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

El flujo informativo en los textos: las retículas conjuntivas

Ortega Gil, Pablo 07 May 1999 (has links)
No description available.
12

Diseño y aplicación de un marco de análisis de la traducción de la metáfora

Samaniego Fernández, Eva 17 May 2000 (has links)
No description available.
13

Contacto lingüístico entre el español y el quechua: un enfoque cognitivo-pragmático de las transferencias morfosintácticas en el español andino peruano

Merma-Molina, Gladys 27 June 2006 (has links)
D.L. A 584-2007
14

Tratamiento de las unidades fraseológicas en la lexicografía bilingüe español-catalán

Santamaría-Pérez, Isabel 01 December 2000 (has links)
No description available.
15

Las metáforas en las locuciones verbales en malgache: sus estructuras y sus equivalentes de traducción en francés y en español

Rakotonanahary, Tahirisoa Ravakiniaina 15 December 2006 (has links)
No description available.
16

Hacia una tipología de clausuras en la lírica tradicional

Herrero Blanco, Ángel 09 July 1983 (has links)
No description available.
17

El uso del diccionario bilingüe castellano/valenciano como instrumento didáctico en los ciclos de enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato

Climent de Benito, Jaime 20 September 2005 (has links)
Premio Tesis Doctoral 2005 del Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana; Premio Extraordinario de Doctorado 2007.
18

Motivación y actitudes como variables afectivas en aprendices griegos de español como lengua extranjera

Rodríguez-Lifante, Alberto 24 April 2015 (has links)
La presente tesis doctoral analiza las variables afectivas motivación y actitudes en aprendices griegos de español como lengua extranjera en Grecia. Partimos de la hipótesis de que nuestros informantes están altamente motivados y poseen unas actitudes positivas hacia el español, lo cual está relacionado con un elevado autoconcepto, una gran motivación del profesorado y un interés hacia el aprendizaje de lenguas en general. Por ello, debido a la inexistencia de trabajos de estas características en dicho contexto, nuestro objetivo es describir el perfil de nuestros informantes en relación con sus motivaciones y actitudes, conocer su grado de motivación, investigar las creencias del profesorado sobre dichas variables y su grado de satisfacción profesional, observar el papel de la competencia existencial en el aula de idiomas y analizar las posibles correlaciones entre la motivación y las actitudes con otras variables presentes en el estudio. Nos servimos de una metodología mixta que combina los paradigmas cualitativo y cuantitativo, adaptando a este contexto los instrumentos empleados (observación de clases, cuestionarios al alumnado y profesorado). La muestra del siguiente estudio está constituida por 284 aprendices y 14 docentes de ELE del Centro de Lenguas Extranjeras (CLE) de la Universidad de Atenas, junto con casi 200 horas de observaciones. Se pueden distinguir fundamentalmente dos fases en la elaboración de este trabajo: en primer lugar, la de revisión bibliográfica y observación de clases y pilotaje de los cuestionarios (2010-2011), y, en segundo lugar, la de recogida de datos con los cuestionarios definitivos (2011-2012) y tratamiento estadístico del contenido para su posterior análisis y discusión. Las conclusiones más relevantes del estudio sobre la motivación y las actitudes en estudiantes grecófonos de ELE han puesto de manifiesto los siguientes aspectos: 1) Los aprendices griegos de ELE del CLE poseen un alto grado de motivación, con predominio de la de carácter intrínseco. 2) Las actitudes hacia el aprendizaje de ELE y su cultura en este alumnado son muy positivas. 3) El profesorado de ELE del CLE posee creencias muy diversas sobre el valor de las variables analizadas, pero coincide en otorgarles un papel relevante en el aula de idiomas. Por otro lado, su desoladora condición laboral a la que han llegado los últimos años debido a la crisis económica no ejerce una influencia excesivamente negativa sobre su motivación ni sobre la de sus alumnos. 4) La competencia existencial ocupa un lugar notable en el aula de idiomas del contexto analizado. 5) La correlación entre el grado de motivación de estos aprendices y su autoconcepto es significativa.
19

El Desenvolupament de la morfologia verbal: bases teòriques per a l'anàlisi formal

Creus, Imma 12 December 2001 (has links)
No description available.
20

Llengües en contacte i planificació lingüística, occità, català i castellà a l'escola aranesa. Anàlisi de l'efectivitat de tres models d'educació bilingüe

Suïls, Jordi 20 July 2001 (has links)
No description available.

Page generated in 0.0663 seconds