• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 160
  • 2
  • Tagged with
  • 162
  • 162
  • 59
  • 59
  • 59
  • 59
  • 59
  • 55
  • 35
  • 34
  • 29
  • 28
  • 27
  • 26
  • 24
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
71

Web learn preuniversitario virtual

Toro Subiabre, Fernando 12 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / El siguiente documento aborda el Plan de Negocios de Web Learn, un Preuniversitario On Line con Clases en Vivo, el cual se encuentra inmerso en la Industria de Preuniversitarios en Chile. La Industria de Preuniversitarios atiende cada año a unos 105.000 estudiantes que rinden la PSU. En Chile existen al menos 17 preuniversitarios, siendo los más grandes el Pedro de Valdivia (30.000 alumnos) y CEPECH (21.000 alumnos). Los preuniversitarios operan bajo modalidades que van desde cursos gratuitos en línea hasta clases personalizadas a domicilio con un tutor. Web Learn se diferencia de cualquier otro formato de Preuniversitario On Line fundamentalmente por su propuesta de valor, dado que es un market place donde se conecta directamente a profesores y alumnos, dónde los apoderados y estudiantes pueden elegir o cambiar a su profesor conforme sus requerimientos o satisfacción con este, y dónde las clases son personalizadas para un máximo de 6 alumnos con interacción en tiempo real. Web Learn captura valor principalmente mediante el cobro de una comisión del 13% sobre la venta de planes anuales e intensivos. Dicha comisión es de cargo del profesor. El mercado meta de Web Learn es de 11.506 estudiantes chilenos en proceso de preparación para la PSU, mercado que se espera abarcar al finalizar el año 6 de operación. El primer año Web Learn sólo abarcará las regiones De Los Lagos y De los Ríos llegando a 143 usuarios, por lo mismo, durante los primeros 8 meses de operación el único empleado será el Gerente General. Para los años 2 al 6 se espera una tasa de crecimiento promedio anual de 2.273 usuarios (Promedio simple). La evaluación conservadora de Web Learn arroja un VAN de MCLP$34.744 con una TIR de 15,8%. La evaluación más optimista arroja un VAN de MCLP$369.176 y una TIR de 35,3%.
72

Desarrollo de prototipo de sitio web reutilizable aplicado a Pymes para la mejora del posicionamiento en buscadores usando Drupal CMS

Silva Cumpa, Diana Melissa January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Presenta una investigación sobre el desarrollo de un prototipo de un sitio web reutilizable aplicado a PYMES para la mejora del posicionamiento en buscadores usando Drupal CMS y de los aspectos que involucran la implementación de esta estrategia como apoyo a una estrategia de marketing para la promoción de los servicios y ofertas del negocio. Se ha considerado como caso de estudio a la empresa Carla´s Salón & Spa cuya página web actualmente no cuenta con un buen posicionamiento en los principales buscadores (Google, Yahoo, Bing, etc.). Se comienza tocando los aspectos teóricos que sustentan la presente tesis y posteriormente la metodología que se emplea para el desarrollo del trabajo. También se describen las ventajas que se obtiene del desarrollo de un sitio web con un buen posicionamiento en la web así como los recursos necesarios para la implementación de este proyecto. / Trabajo de suficiencia profesional
73

Lineamientos de diseño con enfoque cultural adaptados al entorno peruano: Un caso de estudio en una entidad gubernamental

Gamboa Sanchez, Yoluana Elizabeth 07 February 2023 (has links)
El presente proyecto de fin de carrera tiene como objetivo elaborar lineamientos de diseño para sitios web gubernamentales enfocado en el entorno cultural peruano para incrementar la usabilidad y el nivel de satisfacción de los usuarios gracias al análisis de modelos culturales y la validación de lineamientos de diseño obtenidos mediante evaluación de usabilidad con usuarios. Hoy en día, considerar aspectos de usabilidad en productos de software es de suma importancia para lograr atraer y retener usuarios. Si bien la importancia de la usabilidad ha ido en aumento y es considerada clave, la inclusión de aspectos culturales en el diseño y evaluación de sitios web aún no es ampliamente difundida. Según la revisión de literatura, existen estudios que relacionan la usabilidad con temas culturales en páginas web. Sin embargo, pocos estudios incluyen a Perú dentro de su análisis, así como también son mayormente aplicados en sitios de comercio electrónico por su exposición a usuarios de diferentes culturas. Este proyecto es consistente con los componentes que definen a la usabilidad y realiza un análisis comparativo de elementos de diseño presentes en sitios web y su relación con las características culturales asociadas a un modelo cultural, el cual se selecciona en base a un análisis de modelos culturales presentes en la literatura. Finalmente, el presente estudio obtiene un listado de lineamientos de diseño que incluyen características culturales peruanas, los cuales al ser aplicados pueden demostrar una mejora en el nivel de satisfacción de los usuarios peruanos.
74

Wikileaks ante el derecho estadounidense : ¿delincuencia informática, espionaje o ejercicio legítimo de la libertad de expresión y de prensa?

Campos Arlegui, Felipe Gonzalo January 2014 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La así llamada “experiencia WikiLeaks” nos ha hecho reflexionar acerca de la extensión de la libertad de expresión y de prensa en Estados Unidos, dado que se trata de una nación fundada en ella y su líder durante el transcurso de toda su historia. Además, esa nación devino la principal potencia comunicativa, influyendo y determinando la construcción cultural del occidente post Segunda Guerra, sin olvidar que se trata de la primera potencia económica y militar de La Tierra indiscutiblemente desde el fin de la guerra fría. Con sólo esos hechos se demuestra el interés de al legar antecedentes a la reflexión.
75

Revisión sistemática de los métodos de evaluación de experiencia de usuario de sitios web informativos

Ten Escalante, Ana Cecilia 27 November 2018 (has links)
El presente trabajo de tesis consiste en una revisión sistemática, presentada como artículo científico, sobre los métodos de evaluación que son empleados actualmente para la evaluación de la experiencia de usuario en sitios Web informativos. El trabajo de investigación consiste en una revisión de la literatura para identificar los métodos, criterios y herramientas empleadas para evaluar la experiencia de usuario en sitios web de acuerdo a la definición planteada para ambos términos en la ISO 9241. Las investigaciones consideradas para la revisión fueron encuestas, estudios de casos, estudios comparativos y experimentos que incluyan la descripción de la metodología aplicada. El artículo fue publicado en Springer como parte de la participación en el evento "HCI International 2017", realizado en Vancouver (Canadá) en el 2017. / Trabajo de Investigación
76

Diseño de un modelo de negocio para un servicio de análisis e indicadores sobre un contenido visual, asociado a proyecto AKORI

Ruiz Moreno, Rocío January 2014 (has links)
Ingeniera Civil Industrial / El presente trabajo de título tiene como objetivo estudiar si existe un mercado potencial que posea, como principales quiebres, las problemáticas a las que AKORI desea dar solución. Y si así fuera, diseñar un modelo de negocio para un servicio asociado al proyecto; tal que proporcione funcionalidades útiles, agregando valor a las actuales técnicas de mejora y construcción de sitios web. A causa de la alta penetración de internet en la población, las empresas y/u organizaciones están teniendo que formular estrategias para la creación de valor, mediante la mejora continua de sus páginas web. Lo anterior, con el propósito de entender las necesidades y preferencias de los clientes para así diseñar y estructurar los sitios de manera que los usuarios se fidelicen con él. Es por esto, que las Facultades de Medicina e Ingeniería de la Universidad de Chile están desarrollando una plataforma web que mezcla técnicas de Web Intelligence y Neurociencia, para evaluar el contenido visual de las páginas web; proyecto denominado AKORI. Si bien se tienen nociones de lo que requeriría un potencial cliente, y se están ejecutando continuas investigaciones para determinar las funcionalidades que este servicio brindaría en su primera etapa; falta estudiar y validar la existencia de un potencial mercado, para la elaboración de una propuesta de valor acorde a ellos. Se piensa que las técnicas actuales de análisis de comportamiento de los usuarios web, no proporcionan toda la información que las entidades necesitan. Se cree que esta no es objetiva, pues no miden las motivaciones intrínsecas ni las verdaderas preferencias. Utilizando la metodología de Lean Canvas y levantando información del mercado, se estudió a las empresas privadas que venden u ofrecen servicios a través de Internet. De forma paralela, se investigó a las agencias de diseño web y de publicidad, ejecutando dos investigaciones exploratorias que permitieron diseñar un modelo de negocio idóneo. AKORI posee mercado, el cual está compuesto por Ecommerces, empresas que buscan el auto atención de los clientes en sus páginas, y agencias de publicidad que diseñan campañas de Marketing. Su servicio será entregado a través de una plataforma web, mediante un sistema de cuentas, que proporcionará mapas de visualización y herramientas escogidas como necesarias, por sus mismos Early Adopters . En un horizonte de 5 años, se espera obtener un VAN de $ $ 95.389.875; generando no solo aportes científicos al mercado, sino también ganancias económicas.
77

Plataforma de servicios domésticos "Homelovers.com

Fuenzalida Cabrera, Jennifer, Joglar Pérez, Rodrigo 08 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN Jennifer Fuenzalida Cabrera [Parte I], Rodrigo Joglar Pérez [Parte II] / Este proyecto de negocios muestra una propuesta innovadora para unir las tendencias actuales en torno al crecimiento del comercio electrónico en el país, con la constante necesidad de servicios domésticos susceptibles de identificar en las familias chilenas, particularmente aquellas del sector socioeconómico ABC1, a través de una plataforma basada en la confiabilidad y calidad de servicio. La plataforma web permitirá a sus usuarios acceder a servicios domésticos con un alto nivel de rapidez y confianza, atributo muy valorado por el segmento, pues brinda la oportunidad de obtener todos los antecedentes de los prestadores en un solo lugar, asegurando con ello la identificación oportuna de una persona de buen nivel técnico, con experiencias previas de éxito y sin historial delictivo. Además, brinda a los prestadores la oportunidad de alcanzar una cartera de clientes con alta capacidad de compra que por sí solos les sería muy difícil de lograr. El tamaño de mercado de esta industria representa 9.121 millones de pesos, considerando las personas del segmento ABC1 de ciertas comunas y edades específicas, que actualmente no cuentan con servicios domésticos. Sobre este mercado hoy existen pocos competidores directos que ofrecen servicios domésticos por internet y han tenido muy buenos resultados. Existe también una alta cantidad de competidores indirectos representados mayormente por prestadores individuales que ofrecen servicios domésticos de forma particular. Todo esto configura un contexto donde el análisis de la industria señala una oportunidad de ingreso, con limitados competidores bajas barreras de entrada y un segmento objetivo con baja capacidad de negociación. Esto se complementa además con las competencias centrales de la empresa, entre las cuales resalta la experiencia de sus socios en reclutamiento de personas y marketing estratégico y las alianzas con empresas certificadoras de oficios para la obtención rápida de prestadores de calidad y confianza. En 10 años, la empresa proyecta utilidades por CLP $188 millones y un participación de 6,7% en ventas. La firma en el mismo plano se valoriza con una VAN de CLP $229 millones, mostrando una TIR de 30,6%.
78

Sistema de gestión de fuerza de ventas web y móvil, utilizando el estilo arquitectónico Rest, metodología Scrum y la geolocalización

Tanaka Terukina, Ricardo January 2016 (has links)
Desarrolla un sistema de gestión de fuerza de ventas web y móvil, para mejorar la productividad y reducir los tiempos muertos de la fuerza de ventas utilizando el estilo arquitectónico REST, la metodología Scrum y la geolocalización. Desarrolla una aplicación móvil para geolocalizar a los vendedores y que estos puedan gestionar sus ventas cuando estén en una reunión con un cliente teniendo acceso a los datos de los productos y poder realizar cotizaciones y ventas. Desarrolla una aplicación de navegador para supervisar a vendedores contando con el acceso a la ubicación, ventas, cotizaciones y rendimiento de los vendedores y poder actualizar la lista de productos e inventarios. Analizar las arquitecturas orientadas a servicios para la implementación de un servicio web que permita la unificación del acceso a los datos de la aplicación web y la aplicación móvil.
79

Especificación de un sistema de aprendizaje de patrones de navegación web utilizando gramáticas libres de contexto probabilísticas de hipertexto

Cortez Vasquéz, Augusto Parcemón, Cortez Vasquéz, Augusto Parcemón January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Presenta los fundamentos metodológicos del uso de lenguajes probabilistas para identificar sitios web más relevantes o visitados. Representa las sesiones web mediante grafos y gramáticas libres de contexto probabilísticos, de tal forma que las sesiones que tengan mayor probabilidad son consideradas las más visitadas o más preferidas, por tanto las más relevantes en relación a un tópico determinado. Realiza la especificación de una herramienta para el procesamiento de sesiones web obtenidas a partir del log de servidor representado mediante gramáticas probabilistas libres de contexto. / Tesis
80

Wasi Terapia / Wasi Therapy

Acuña Brucil, Jessica Nancy, Castillo Espinoza, José Andrés, Ruggia Machaca, Johanna Karen, Vilchez Mestanza, Valeria Flor 15 July 2019 (has links)
Para el presente trabajo de investigación, el equipo identificó una necesidad insatisfecha por parte de personas que necesitan realizar terapias físicas, el gran problema que describen estas personas es la accesibilidad a las citas, esto debido a la alta demanda de pacientes. Es por ello que se realizó una investigación extensa validando la necesidad identificada, con entrevistas a los pacientes, los cuales buscan alternativas que satisfagan sus necesidades y la posibilidad de ser atendidos. Nuestro servicio ofrece una atención personalizada a cargo de terapistas profesionales y el beneficio es que la atención es a domicilio, ahorrando a los pacientes el traslado hacia el centro de salud, tomando en cuenta que se encuentran con alguna discapacidad. En la actualidad el uso de medios digitales se ha incrementado debido al avance tecnológico, es por ello que los pacientes podrán programar sus citas en nuestra página web desde la comodidad de sus casas, ofreciéndoles desde ese momento una experiencia diferente en el servicio. / For the present research work, the team identified an unmet need on the part of people who must perform physical therapies, the problem that these people present is the accessibility to appointments, and this is due to the high demand of patients. That is why we conducted an extensive investigation validating the identified need, with interviews with patients, the alternatives that meet their needs and the possibility of being attended to. Our service offers personalized attention a charge of professional therapists and the benefit is that the attention is at home, saving patients the transfer to the health center, taking into account that they are disabled. Currently, the use of digital media has increased due to technological advancement that is why patients can schedule their appointments on our website from the comfort of their homes, offering them from that moment a different experience in the service. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.0848 seconds