11 |
Plan de negocios para la producción y comercialización de miel en NicaraguaMena Loredo, Dulce María January 2016 (has links)
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El presente trabajo evalúa la factibilidad técnica y económica de una empresa productora y comercializadora de miel en Nicaragua. La oportunidad de negocios se basa en la creciente demanda registrada a nivel mundial en los últimos años, asociada a la preferencia de los consumidores por productos naturales.
Nicaragua presenta una situación favorable para desarrollar este proyecto, con positivos niveles de crecimiento económico (2014: 4,7%) y de empleo, estabilidad de precios y consolidación de las finanzas públicas, en un ambiente de estabilidad política. Además ha establecido diversos incentivos económicos para la inversión.
Las condiciones para el desarrollo de la apicultura son propicias. La Comisión Nacional Apícola de Nicaragua estima que existen alrededor de 980 apicultores activos y poco más de 30.000 colmenas, con un rendimiento promedio de 30 kg por colmena, totalizando una producción agregada anual de 850 t (cifras de 2010). Estudios hechos en la década de los setenta estiman que Nicaragua tiene capacidad para albergar unas 300 mil colmenas. Las tecnologías que se manejan en el proceso productivo son en general sencillas. El 80% de la producción se destina a la exportación, principalmente a Europa y Estados Unidos, con ventas anuales de cerca de 680 toneladas métricas.
Dado el reducido consumo interno, asociado al desconocimiento de las propiedades de la miel, se considera que la empresa venderá el 80% de su producción a granel a acopiadores, quienes la procesan y venden bajo su propia marca o la exportan. El 20% restante lo comercializará en forma directa a supermercados, tiendas de conveniencia y farmacias con la marca Mamá Dulce, en envases de 350 y 500 ml. Dado el mejor precio que ofrece este último canal (US$ 0,9 vs. US$ 5,3 por kg), los esfuerzos de marketing se enfocarán a fomentar el consumo interno y al desarrollo de la marca. A partir de una encuesta se determinó como consumidor final objetivo a personas entre 26 y 50 años que valoran y ya consumen regularmente miel. Ésta contará con certificación orgánica, lo que favorecerá la negociación con el canal acopiador / exportador.
El proyecto se iniciará con 300 colmenas ubicadas en un terreno propio de 28 ha en la zona oriente del país, para las que con un buen manejo técnico se espera un rendimiento promedio anual de 40 kg. Para el quinto año se considera contar con 3.000 colmenas, una producción anual de 120.000 kg e ingresos de U$ 300 mil. En la operación se prestará especial atención al cuidado de las abejas y al procesamiento de la miel con altos estándares de calidad.
La inversión inicial requerida es de US$ 88.000, la que se considera financiar con capital de socios (65%) y un préstamo (35%). La evaluación económica, con una tasa de descuento de 11% y un horizonte de 5 años, arroja un VAN positivo de US$ 230,200 y una TIR de 9,8%, con una recuperación de la inversión en 3 años. El análisis de sensibilidad indica que la rentabilidad se mantiene positiva con una reducción de la producción de hasta el 10%.
|
12 |
Elaboración de miel crema (Apis Mellífera) mediante el método de cristalización inducida y evaluación de sus propiedades texturalesFrigerio Tisi, Cesarina Antonella January 2010 (has links)
En Chile, la miel generalmente se comercializa en forma líquida o cristalizada, y se
destina principalmente a exportación. El gran inconveniente de la comercialización de la
miel líquida en el mercado es que tiende a modificar, con el tiempo, su forma física
cristalizándose en fases, lo que provoca el inicio de un proceso de fermentación,
además de no ser muy apreciada por los consumidores. Debido a esto, la finalidad de
este estudio fue la elaboración de un producto denominado miel crema, el que consiste
en una miel de cristalización fina que se mantiene estable en el tiempo y permite el uso
para untar sin que se derrame el producto, además de mantener las cualidades
logradas en el tiempo.
Luego de obtenido el producto se almacenó a 5ºC durante 10 meses en envases de
polietileno. Se le realizaron análisis físico-químicos a la miel como materia prima y a la
miel crema a tiempo cero y 10 meses, para ver la variación en el tiempo. Los análisis
realizados fueron los siguientes: humedad, acidez, pH, sólidos totales, sólidos
insolubles, cenizas, conductividad eléctrica, peso específico, actividad de agua y
azúcares reductores.
Entre la miel como materia prima y miel crema recién elaborada sólo existió
diferencia estadísticamente significativa en el peso específico. El resto de los
parámetros no tuvieron diferencias significativas. La concentración de
hidroximetilfurfural entre las muestras no varió significativamente.
Entre la miel crema a tiempo cero y a tiempo 10 meses se constataron diferencias
estadísticamente significativas a un nivel de significancia del 5% en la humedad, sólidos
totales y sólidos insolubles. En el resto de parámetros evaluados no hubo diferencia
significativa. La concentración de hidroximetilfurfural aumentó en 4,26 mg/kg. La fuerza
de compresión aumentó significativamente entre las muestras de 11,5N a 27,4N.
Tanto la miel como la miel crema a tiempo cero y 10 meses, presentaron todos los
parámetros, exceptuando los sólidos insolubles, dentro de los estándares establecidos
por el Reglamento Sanitario de los Alimentos del país y al Codex Alimentarius.
El análisis sensorial arrojó diferencias estadísticamente significativas al 5% para los
atributos evaluados, oscurecimiento del color, percepción mayor de los cristales en la
homogeneidad, aumento de la untabilidad, endurecimiento del producto y aumento de
la intensidad de sabor, entre los tiempos estudiados 3, 6, 8 y 10 meses.
|
13 |
Polinicemos Chile. Campaña participativa de concientizacion sobre la desaparición de las abejasSautejeau Flores, Sandrine January 2014 (has links)
Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / El presente proyecto de industrialización, llamado “Polinicemos Chile”, consiste en el diseño de una campaña participativa de concientización, proyectada al ámbito profesional complementando el trabajo realizado por la ONG “Plan Bee”, organización que se encarga de la protección de las abejas en Chile. La campaña se enfoca principalmente a informar acerca del carácter invaluable de la abeja para el ecosistema y el ser humano, explicando también el trastorno de colapso de las colonias (CCD), síndrome que afecta a un porcentaje importante de colmenas en Chile y el mundo, poniendo en peligro tanto la biodiversidad, como el sistema actual en el que vivimos.
La campaña cuenta por un lado de una interfaz web interactiva, en la que se destaca el diseño de información y la experiencia de usuario, y por otro, de material impreso de difusión. Para influir en las conductas de los usuarios, se basó la comunicación de la campaña en estrategias de diseño, considerando conocimiento de disciplinas como la retórica, la psicología, el diseño y la sustentabilidad.
|
14 |
Tipificación botánica y uso de una cartilla de colores del polen corbicular de 11 especies frutales como indicador de polinización / Botanical characterization and use of a color chart of corbicular pollen loads from eleven fruit tree species as a pollination indicatorSepúlveda Cuevas, Thamar Alondra January 2015 (has links)
Memoria de Título para optar al título de Ingeniero Agrónomo / Los indicadores de polinización utilizados actualmente son poco eficaces y certeros y
ninguno por sí sólo puede indicar a tiempo si existe una buena polinización y adecuado
trabajo de las abejas en los árboles frutales. Por lo tanto, este estudio procuró caracterizar el
color del polen corbicular de once especies frutales para elaborar una cartilla de colores y
evaluar su aplicación en terreno como un indicador de la actividad polinizadora de la abeja
melífera (Apis mellifera L.) en huertos frutales. El trabajo de terreno se efectúo en un
huerto frutal situado en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile,
en el cual se introdujeron dos colmenas para estudiar el comportamiento y preferencia de
las abejas y estimar la atractabilidad que ejercieron sobre ellas las especies del huerto frutal.
Cuando las especies frutales florecieron, se sacaron flores y con su polen se realizó una
palinoteca de referencia a partir de la cual se describió y fotografió la morfología de los
granos. Simultáneamente, el polen cosechado de las trampas colocadas en las colmenas, se
separó por colores y se observó al microscopio óptico para buscar e identificar las once
especies frutales consideradas en este estudio.
Se observó que, dentro del huerto frutal, destacaron por el pecoreo de polen los cultivares
de peral Packham‟s Triumph, damasco Dina y cerezo Brooks y, por el pecoreo de néctar,
todos los cultivares de mandarino y naranjo, junto con el ciruelo europeo D‟Agen y cerezo
Brooks. Dentro del polen corbicular se encontró sólo tres especies frutales correspondientes
a Prunus armeniaca L., Pyrus communis L. y Citrus limon (L.) Osbeck, a las que se les
midió el color con colorímetro y se les asignó también un color de la Cartilla Pantone®. El
polen corbicular de estas especies tiende al color amarillo (h*= 90°) con leves diferencias
en su cromaticidad (C*) y luminosidad (L*).
Se concluye que es posible elaborar una cartilla de colores del polen corbicular de distintas
especies de árboles frutales y aplicarla en terreno considerando que para su uso, se requiere
complementar la observación en terreno de las abejas pecoreando el polen en estudio, con
el color y el conocimiento de las fechas de floración de toda la flora circundante, sobre todo
la atractiva a las abejas, en un radio no menor de 1,2 km y ampliable hasta 3 km, del lugar
donde se vaya a utilizar. / Currently used pollination indicators have limited effectiveness and accuracy and none by
themselves can opportunely indicate the occurrence of good pollination and suitable
foraging of honey bees in fruit trees. Therefore, the aim of this research was to characterize
the color of corbicular pollen loads of 11 species of fruit trees to develop a color chart and
assess its field application as an indicator of the pollinating activity of honey bees (Apis
mellifera L.) in fruit orchards. The field work was carried out in a fruit tree orchard located
at the Faculty of Agricultural Sciences of the University of Chile, where two hives were
introduced to study the behavior and preference of honey bees and estimate the
attractability exerted on them by the orchard species. When orchard species bloomed,
flowers were taken to collect pollen grains for making a reference palinoteque based on
which pollen grain morphology was described and photographed. Simultaneously, pollen
harvested from traps placed in the hives was classified by color and observed by optical
microscopy to look for and identify the 11 fruit species considered in this research.
It was observed that, within the fruit orchard, the cultivars that stood out for pollen foraging
by bees were the „Packham‟s Triumph‟ pear, the „Dina‟ apricot, and the „Brooks‟ cherry,
while those preferred for nectar foraging were all the mandarin and orange cultivars
together with the European „D‟Agen‟ plum and „Brooks‟ cherry. Just three fruit species,
Prunus armeniaca L., Pyrus communis L. and Citrus limon (L.) Osbeck, were found in the
corbicular pollen, whose color was measured with a colorimeter and associated to the
Pantone® Color Chart. The corbicular pollen of these species tends to the yellow color
(h*= 90°) with slight differences in its chromaticity (C*) and lightness (L*).
It is concluded that it is possible to design a color chart of corbicular pollen loads from
different fruit tree species for field application, considering that for its use complement the
observation on field of bees foraging the studied pollen is required together with the pollen
color, and knowledge of the surrounding flora and its blooming dates, especially the flora
attractive to bees, in a radius not less than 1,2 km and expandable to 3 km from the selected
place.
|
15 |
Análisis florístico y melisopalinológico de la pradera altoandina del sector de Lagunillas, San José de Maipo, R. MBöke Soza, Gerad Michael January 2013 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo / Este estudio se fundamenta en la hipótesis de que la pradera altoandina posee flora atractiva
para la abeja melífera, lo que permite extender el período de cosecha de miel de la zona
central mediante la técnica de la trashumancia, debido al desfase temporal que existe entre
las floraciones del valle con las floraciones de la cordillera, principalmente debido a la falta
de agua en estado líquido y a las bajas temperaturas que se prolongan por algunos meses.
Para comprobar esta hipótesis, se fijó como objetivo general determinar las especies
vegetales que eventualmente podrían ser pecoreadas por las abejas, para esto se
recolectaron especímenes en un radio de 1.000 m alrededor de los apiarios, con el objetivo
de identificar las especies que componen la pradera altoandina y al mismo tiempo,
determinar los períodos de floración de cada una de ellas mediante visitas programadas
cada 7 días, en un periodo comprendido entre el 29 de noviembre del año 2010 y el 31 de
marzo del 2011. Se identificaron 78 especies pertenecientes a 32 familias, según número de
especies las con mayor representación en este sector, fueron Asteraceae y Fabaceae. El
máximo número de especies en floración ocurrió a fines de diciembre y comienzos de
enero. Además de recolectar especímenes vegetales, también se prepararon muestras de
polen de cada uno de ellos, con el objetivo de compararlos más tarde con el polen extraído
de la miel, y por lo tanto, mediante análisis melisopalinológicos conocer su origen botánico.
Se obtuvieron mieles poliflorales no nativas, donde predominaron Galega officinalis y
Quinchamalium chilense, esta última especie si bien está descrita en mieles producidas en
el valle central, no se encuentra en la importancia que adquiere en las mieles producidas en
Lagunillas.
Con el objetivo de establecer características organolépticas y aceptabilidad, la miel
producida en Lagunillas, y otras tres muestras de miel representativas, fueron sometidas a
análisis sensoriales de aceptabilidad y descriptivos. Se determinó que las mieles producidas
en Lagunillas, tienen una aceptabilidad mayor que las mieles tradicionales y que además se
caracterizan por sus niveles de cristalización levemente bajos y sus colores claros.
Este estudio concluyó que la pradera altoandina de Lagunillas posee flora atractiva para las
abejas y que además permite la trashumancia debido a sus floraciones tardías con respecto
al valle central. Las condiciones de aislación a zonas productivas permitirían producir
mieles libres de transgénicos y otros contaminantes, que sumado a su origen botánico
particular, darían gran valor agregado a los productos apícolas provenientes de este lugar. / This study is based on the hypothesis that high andean prairie flora attracts honeybee,
allowing the extension of the honey harvest period in central valley by the transhumance
technique. This extension is due to the time difference between the bloom of the valley and
the one from the mountain range, mainly due to the absence of water in liquid phase and
low temperatures that prevail for a few months.
To test this, the objective of this study was to determine the overall plant species that could
eventually be visited by bees. Specimens were collected for this in a radius of 1,000 m
around the apiary, with the aim to identify the species in the andean prairie and
simultaneously determine the flowering periods of each, scheduling visits every 7 days
between November 29th 2010 and March 31st 2011. Seventy eight species of 32 families
were identified. The number of species with the highest representation in this sector were
Asteraceae and Fabaceae. The maximum number of flowering species occurred between
late December and early January. In addition to collect plant specimens, samples were
prepared from the pollen of each of them, with the objective of later comparing them with
the pollen extracted from the honey. Therefore, through melisopalinologic analysis, finding
its botanical origin. Nonnative multifloral honeys were obtained where Galega officinalis
and Quinchamalium chilense predominated, although the latter species is described in
honeys produced in the central valley, it is not as important as in honeys produced in
Lagunillas.
With the aim of establishing organoleptic characteristics and acceptability, the honey
produced in Lagunillas, and three representative honey samples were subjected to
descriptive analysis and acceptability sensorial analysis. It was determined that honeys
produced in Lagunillas had a higher acceptability than traditional honeys and they were
also characterized by their slightly lower levels of crystallization and lighter colors.
This study concluded that Lagunillas high andean prairie has plants that attract bees and
also allows transhumance because it blooms later than the central valley. The isolation
conditions allow the production of honey free of GMO and other contaminants, which
added to the particular botanical origin, give great value to beekeeping products from this
place.
|
16 |
Plan de negocio para la industrialización y comercialización de miel y sus derivadosAcosta Claros, Óscar Ismael January 2018 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El presente trabajo tiene como objetivo general la realización de un plan de negocios para modernizar el proyecto actual de miel de una empresa familiar en Honduras, el cual en la actualidad se rige bajo una forma de trabajo de forma artesanal que no tiene una producción ni comercialización adecuada además de no estar regularizada tanto legal como sanitariamente y que la misma necesita ser modernizada para tener un proceso de industrialización y comercialización más adecuado para su venta y distribución en Honduras.
Para desarrollar este plan de negocios se comenzó con el análisis de un entorno macro de Honduras a través de un análisis de distintos factores del País luego siguiendo un análisis de la industria y de la competencia, para dichos análisis se realizó una investigación en los principales organismos gubernamentales del país tanto económicos, agrícolas, estadísticos entre otros.
Se realizó una investigación de mercado donde se pudo identificar la preferencia de los consumidores hacia la miel, así como pudimos observar que no existe un arraigo a una marca en específico por lo cual una nueva marca puede ingresar al mercado con facilidad. En base a la investigación de mercados se desarrollaron modificaciones, así como un producto en presentación diferente.
Se prevé ofrecer miel en botella en diferentes presentaciones, así como miel en frascos pequeños con distintos sabores como ser canela, jengibre y limón, siempre pudiendo ofrecer otros sabores según tendencias o frutas de temporada ya que en la actualidad en el mercado hondureño no se ofrece un producto similar con dichas características.
Operacionalmente se necesita aumentar la producción actual de 80 a 1,800 colmenas en un periodo de 5 años que produzcan aproximadamente 50 toneladas de miel al termino de dicho plazo en una planta ubicada en el departamento de San Antonio, Comayagua en la zona central de Honduras cerca de las dos principales ciudades del País que son Tegucigalpa y San Pedro Sula con la capacidad para convertirse en la mayor planta de procesamiento privada en Honduras y con acceso a dichos mercados.
Se determinó que es necesario una inversión de US$ 153,141.82, dicho monto corresponde a la puesta en marcha de la planta con todos los requisitos e implementos necesarios. El VAN del proyecto es de $ 110,070 y una TIR del 34%, con una tasa de descuento del 15.34%, así mismo se realizó un análisis de sensibilidad donde la variable que pueda ser más sensible a un alza del 5% sería la tasa de descuento.
Se concluye que el proyecto es rentable desde el punto de vista económico, de mercado y operacional, y se recomienda realizar el mismo para tomar una posición de liderazgo en este sector.
|
17 |
Estudio biosistemático de las abejas de la tribu Xylocopini (Hymenoptera: apidae) de interés agronómico en ArgentinaLucía, Mariano 30 October 2011 (has links)
Las abejas constituyen un grupo de insectos ampliamente distribuidos que comprende aproximadamente 20000 especies descriptas alrededor del mundo. Son considerados los polinizadores más importantes de las Angioespermas y comprenden el grupo más diverso de los visitantes florales, de allí su importancia en los ecosistemas, tanto naturales como agrícolas.
De las siete familias de abejas reconocidas en el mundo, sólo cinco se encuentran representadas en nuestro país. La familia Apidae es la más diversa e incluye tres subfamilias; particularmente la subfamilia Xylocopinae se encuentra dividida en cuatro tribus: Xylocopini, Ceratinini, Allodapini y Manuelini. La monotípica tribu Xylocopini, representada únicamente por las abejas solitarias del género Xylocopa Latreille, incluye aproximadamente 470 especies de distribución cosmopolita conocidas comúnmente como “abejas carpinteras” debido a su preferencia por la madera muerta como sustrato de nidificación. Las regiones tropicales y subtropicales presentan la mayor riqueza específica. Son a menudo confundidas con las especies sociales del género Bombus (Apidae: Bombini), ambas conocidas como “abejorros”, “mangangaes”, “mamangas” o “huanqueros”.
La mayoría de las Xylocopa tienen hábitos solitarios, sin embargo existe una tendencia hacia el gregarismo y al comportamiento social facultativo. En general, las especies tropicales y sutropicales presentan bivoltismo, y sólo algunas multivoltismo, pudiendo tener cuatro o cinco generaciones por año. Las abejas carpinteras construyen dos tipos principales de nidos: no ramificados (lineal) y ramificados (> dos galerías), dependiendo del sustrato disponible; internamente los nidos constan de un sistema de galerías, conectadas con el exterior por medio de una entrada circular o elíptica. Dentro de las galerías construyen celdas de cría, cada una aprovisionada con una masa de polen sobre la cual la hembra deposita un único huevo.
En general, las especies de este género no presentan especialización respecto del sustrato vegetal para la nidificación y pocas son las que emplean un sustrato específico. Gran parte de las Xylocopa son diurnas y visitan distintas flores a diferentes horas del día y presentan hábitos generalistas en relación a la fuente de néctar y polen.
La base de la actual clasificación genérica y subgénerica de Xylocopini fue establecida por Hurd & Moure y posteriormente revisada por Minckley. Los estudios biosistemáticos sobre estas abejas en Argentina, son escasos y fragmentarios. Debido a los pocos aportes realizados hasta el presente y a su importancia agro-económica como polinizadores, se propuso como objetivo general de este trabajo el estudio sistemático y biológico de las especies de la tribu Xylocopini presentes en Argentina. Para lo cual se plantearon los siguientes objetivos particulares: identificar el material procedente de los viajes de campaña y aquel depositado en instituciones especializadas del país y del extranjero; redescribir los taxones conocidos empleando fuentes modernas de caracteres diagnósticos; describir aquellos que resulten nuevos para la ciencia; realizar todos los cambios nomenclaturales que sean necesarios; inventariar las especies y elaborar claves para facilitar su reconocimiento; actualizar, sobre la base del material disponible, sus áreas de distribución geográfica y ampliar los conocimientos biológicos, especialmente los referidos a la nidificación y a sus relaciones con las plantas.
En este trabajo se realizó un importante avance en el conocimiento de la tribu Xylocopini de Argentina. Se estudiaron 3485 ejemplares procedentes de diversas localidades de nuestro país recolectados en los diferentes viajes de campaña realizados entre los años 2004 y 2010, aquellos depositados en 16 colecciones nacióna-les y del extranjero, y el material tipo de la mayoría de las especies.
Para Argentina estaban citados 38 nombres, correspondientes a especies de este género, como resultado de este estudio el número se redujo a 18, asignados a cinco subgéneros, una de las especies estudiadas resultó nueva para la ciencia. Se estableció una nueva sinonimia (X. jujuyensis = X. nigrocincta), se designó un lectotipo (X. ciliata) y se asignaron y describieron por primera vez, los machos de X. nigrocincta, X. eximia y X. simillima.
Debido a que la mayoría de las descripciones originales son muy antiguas y poco claras, se elaboraron redescripciones de ejemplares de ambos sexos para todas las especies, ampliando de esta manera el número de fuentes de caracteres utilizadas tradicionalmente, como así también medidas y proporciones; elaborando además, cuadros comparativos.
Se perfeccionaron las técnicas fotográficas empleando nuevos métodos de exposición y luminosidad, aplicadas al estudio sistemático; de este modo fue posible completar cada una de las redescripciones con adecuadas fotografías mostrando los principales caracteres morfoló-gicos utilizados para la identificación. Para los machos se presentan, por primera vez, fotografías de las cápsulas genitales tomadas con microscopía electrónica.
Se confeccionaron por primera vez para Argentina claves dicotómicas ilustradas para el reconocimiento de los distintos subgéneros y otras para las especies incluidas en ellos.
Se actualizó la distribución geográfica de todas las especies presentes en nuestro país; en todos los casos, se registraron, en mapas individuales, la de cada una de las especies, mostrando la información del material estudiado y de aquél citado en la literatura. Cabe hacer notar que para la mayoría sólo se conocían localidades o provincias aisladas.
De las observaciones biológicas se pudo concluir que la mayoría de las especies de Xylocopa poseen hábitos polilécticos evidenciado por forrajear en 55 familias de plantas, sólo seis especies mostraron recursos alimenticios más restringidos. Se registraron 224 asociaciones florales de las cuales 65 son nuevos registros, confirmando además 37 especies de plantas ya citadas para especies de este género en nuestro país. Se observó y fotografió por primera vez en Argentina el comportamiento de deshidratación de néctar en cuatro especies de Xylocopa.
Se amplió el conocimiento sobre asociaciones de estas abejas con otros insectos: dípteros parasitoides de larvas y adultos; himenópteros hiperparasitoides y cleptoparásitos de adultos y estados inmaduros, y coleópteros cleptoparásitos en nidos. Muchos de los registros de fauna asociada son citados por primera vez para estas abejas. Se estudió un total de 72 nidos recogidos en 19 localidades de diferentes provincias de Argentina que corresponden a 10 especies de Xylocopa. Para cada uno de ellos, se brinda nueva información de la estructura interna y para cuatro especies, se describen por primera vez. Respecto de la utilización y preferencia de sustratos para la construcción de los nidos se registraron 23 nuevos sustratos de nidificación correspondientes a 10 especies.
|
18 |
Caracterización analítica de defensina-1 y actividad de glucosa oxidasa en miel como indicadores de la infección por Nosema ceranae en abejasCebrero Acuña, Gonzalo Felipe January 2018 (has links)
Tesis presentada a la Universidad de Chile para optar al grado de Magíster en Bioquímica área de especialización Bioquímica Ambiental y Memoria para optar al Título de Bioquímico / Las abejas llevan a cabo el mayor porcentaje de polinizaciones, tanto de plantas silvestres como domésticas, lo que les otorga una función invaluable para el medio ambiente y los productores que se benefician de ellas. En los últimos años se ha visto disminuido notoriamente su número, representado por la cantidad de colonias perdidas después de la temporada de invierno. Las colonias están sufriendo un síndrome denominado Desorden de Colapso de Colmena (DCC) que consiste en el abandono repentino de la colmena por la mayoría de las abejas obreras. Hasta ahora no se ha podido describir ningún agente que por sí solo desencadene el síndrome, sin embargo, se ha atribuido relevancia a distintos factores que podrían tener influencia en este fenómeno. Algunos de estos factores son patógenos, parásitos y pesticidas. Nosema ceranae es un microsporidio que inicialmente se encontraba en la abeja melífera asiática (Apis cerana) y que en los últimos años ha infectado a la abeja melífera occidental (Apis mellifera). Estudios han relacionado la presencia de N. ceranae con colmenas afectadas por DCC, postulándolo como un factor importante en el desarrollo del síndrome. Individualmente, N. ceranae induce estrés metabólico e inmunosupresión en abejas melíferas, lo que finalmente podría afectar a la colmena comprometiendo así su inmunidad social. La inmunidad social corresponde al conjunto de respuestas que los organismos sociales presentan frente a un patógeno o amenaza, que comprende principalmente cambios en el comportamiento y secreciones en el alimento que producen (jalea real y miel). La miel, además de ser el alimento para las abejas de la colmena, posee actividad antimicrobiana debido a la presencia de peróxido de hidrógeno, generado por la enzima glucosa oxidasa (GOX), metilglioxal (en el caso de la miel de Manuka) y defensina-1, lo que contribuye a la inmunidad social de la colmena. Defensina-1 es un péptido con actividad antimicrobiana producido por distintos tejidos en la abeja melífera, incluyendo las glándulas hipofaríngeas y mandibulares, desde donde se secreta hacia la miel y la jalea real. En este estudio se propone que N. ceranae produce una inmunosupresión en abejas melíferas, lo que se traduciría en una menor generación de peróxido de hidrógeno y presencia de defensina-1 en la miel, indicando un compromiso de su inmunidad social. Dado lo anterior, la hipótesis propuesta es “La miel producida por abejas de la especie Apis mellifera infectadas con el microsporidio Nosema ceranae contiene menor cantidad del péptido antimicrobiano defensina-1 y una actividad de glucosa oxidasa disminuida en relación a la producida por abejas no infectadas.” Los objetivos generales de la tesis fueron: A) Relacionar la presencia del péptido antimicrobiano defensina-1 y la actividad de glucosa oxidasa en miel con la infección por Nosema ceranae en abejas y; B) Contar con métodos de análisis simples para establecer la presencia de defensina-1 en miel basados en espectroscopía molecular. Para ello se obtuvo la fracción comprendida entre 3 y 10 kDa de muestras de miel obtenidas desde el valle central de la región de O’Higgins. Esta fracción se caracterizó mediante fluorescencia y resolución multivariada de curva (MCR), lo que permitió evidenciar la presencia de la defensina por detección del triptófano presente en el péptido. Además, en esta fracción se determinó la presencia de enlaces disúlfuro, asociados a la estructura de la defensina, cuya concentración estuvo correlacionada con la concentración relativa de triptófano en la misma. En la miel no fraccionada se determinaron la actividad de GOX y la actividad antibacteriana, las que estuvieron relacionadas con el contenido relativo de defensina-1. Por otra parte, se expresó y purificó defensina-1 recombinante desde E. coli la que fue sometida a la misma caracterización y/o análisis de la miel fraccionada, permitiendo así tener un patrón de comparación. Paralelamente se determinó la presencia de N. ceranae en las abejas de las colmenas muestreadas mediante recuento de esporas en el microscopio y amplificación de su material genético a través de PCR en tiempo real. Al evaluar el conjunto de resultados se observó que la miel producida por abejas infectadas o que habían sufrido una reciente infección con Nosema spp contenía mayor cantidad de defensina-1 y mayor acumulación de peróxido de hidrógeno en relación a la producida por abejas no infectadas, lo que demuestra que la infección habría inducido una mayor producción del péptido y GOX siendo reflejado en la miel. Esto último se contrapone a la hipótesis planteada inicialmente. Sin embargo, las mieles que presentaron esta relación tienen además un origen geográfico y floral común; lo que igualmente podría ser la causa de la relación observada o que la defensina-1 y GOX se expresen constitutivamente en mayor cantidad en estas colonias, presentando así una ventaja genética sobre otras ante posibles infecciones / Honey bees are responsible of the highest percentage of pollination, including wild and domesticated plants, which gives them a priceless function for environment and producers who benefit from them. In recent years their number has been reduced, represented in the loss of colonies after winter season. Colonies are suffering a syndrome called Colony Collapse Disorder (CCD) which consists in the sudden abandonment of the colony by most of the worker bees. Until now there is no agent described that can trigger the syndrome by itself, however, several factors have been attributed to influence in this phenomenon. Some of these factors are pathogens, parasites and pesticides. Nosema ceranae is a microsporidian which was founded at first in the Asiatic honeybee (Apis cerana) and in the last years has infected the European honeybee (Apis mellifera). Studies have related de N. ceranae presence in bee hive affected by CCD, postulating it as an important factor in the development of this syndrome. Individually, N. ceranae induce metabolic stress and immunosuppression in honeybees, compromising the social immunity. Social immunity is the group of responses that social organisms have developed against a pathogen or threat, includes mainly behavior changes and secretions to the food produced (royal jelly and honey). The honey is the food for hive’s bee and has antimicrobial activity due to the presence of hydrogen peroxide, generated by glucose oxidase enzyme (GOX), methylglyoxal (in manuka honey) and defensin-1, which contributes to the social immunity of the hive. Defensin-1 is a peptide with antimicrobial activity produced by several cell types in the honey bee, including hypopharyngeal and mandibular glands, from where it is secreted towards honey and royal jelly. In this study, it is proposed that N. ceranae produces an immunosuppression in honey bees, which would result in a lower generation of hydrogen peroxide and the presence of defensin-1 in honey, indicating a compromise of their social immunity. Given the last, the proposed hypothesis is "The honey produced by bees (Apis mellifera) infected with Nosema ceranae contains less antimicrobial peptide defensin-1 and decreased glucose oxidase activity in relation to that produced by non-infected bees." The general objectives of the project are: A) To relate the presence of the antimicrobial peptide defensin-1 and the activity of glucose oxidase in honey with the infection by Nosema ceranae in bees and; B) Have simple analysis methods to establish the presence of defensin-1 in honey based on molecular spectroscopy. For this, the fraction comprised between 3 and 10 kDa of honey samples from the central valley of the O'Higgins region was obtained. This fraction was characterized by fluorescence and multivariate curve resolution (MCR), which allowed to demonstrate the presence of the defensin by detection of tryptophan present in the peptide. In addition, in this fraction the presence of disulfide bridges, associated with the structure of the defensin, whose concentration was correlated with the relative concentration of tryptophan in it, was determined. In the unfractionated honey, GOX activity and antibacterial activity were determined, which were related to the relative content of defensin-1. On the other hand, recombinant defensin-1 was expressed and purified from E. coli which was subjected to the same characterization and/or analysis of the fractionated honey, thus allowing to have a comparison pattern. In parallel, the presence of N. ceranae in the bees of the sampled hives was determined by counting the spores in the microscope and amplifying their genetic material through real-time PCR. When evaluating the set of results, it was observed that the honey produced by bees infected or that had suffered a recent infection with Nosema spp contained a greater amount of defensin-1 and a greater accumulation of hydrogen peroxide in relation to that produced by non-infected bees. Results show that the infection would have induced a higher production of the peptide and GOX being reflected in the honey. These results are the opposite of the proposed hypothesis. However, the honeys that presented this relationship also have a common geographical and floral origin; what could equally be the cause of the observed relationship or that defensin-1 and GOX are constitutively expressed in greater quantity in these colonies, thus presenting a genetic advantage over others in the face of possible infections / Fondecyt
|
19 |
Estudio palinológico de las reservas alimentarias (miel y masas de polen) de abejas nativas sin aguijón (Hymenoptera, Apidae, Meliponini): un aporte al conocimiento de la interacción abeja-planta en el Chaco seco de ArgentinaVossler, Favio Gerardo 19 December 2013 (has links)
El presente estudio tuvo como objetivo abordar la interacción entre las plantas proveedoras de recursos florales y tres especies de abejas nativas de la tribu Meliponini a través del estudio palinológico de la miel y masas polínicas almacenadas en los nidos. Las especies de abejas seleccionadas fueron Tetragonisca fiebrigi, Melipona orbignyi y Geotrigona argentina.
Para llevar a cabo este estudio, se tomaron muestras de reservas alimentarias (miel y masas de polen) de nidos provenientes de 5 localidades ubicadas en el noroeste de la provincia del Chaco, correspondientes a los distritos de Transición y Occidental de la provincia fitogeográfica Chaqueña. En estos sitios también se relevó la vegetación, se registró el período de floración de las diversas especies a lo largo del año, se herborizaron especímenes y se tomaron fotografías. Los especímenes fueron depositados en los herbarios LP y BA. En el laboratorio, se procesaron un total de 24 muestras de miel y 25 de polen mediante las técnicas entomopalinológicas, se identificaron las plantas y se elaboró una palinoteca de referencia. La identificación de los tipos polínicos de las muestras analizadas se realizó mediante la comparación con la palinoteca de referencia. El conteo palinológico y el cálculo del volumen citoplasmático, así como también la descripción de los tipos polínicos más importantes en la dieta de las abejas, fueron realizados utilizando el microscopio óptico. Para la descripción de la escultura y detalles de la pared y aperturas de los granos de polen se utilizó microscopía de barrido. Los cálculos estadísticos fueron realizados en Microsoft Excel y con paquetes estadísticos. La determinación del contenido proteico del polen se realizó mediante el método micro-Kjeldahl.
En los alrededores de los nidos estudiados, se registró un total de más de 220 especies de plantas pertenecientes a 76 familias, de los cuales 79 tipos polínicos correspondientes a 40 familias fueron hallados en las reservas alimentarias de las tres especies de abejas. Sin embargo, los recursos florales intensivamente forrajeados (> 10%) estuvieron conformados sólo por 19 tipos polínicos pertenecientes a 15 familias de plantas: Achatocarpaceae (Achatocarpus praecox), Anacardiaceae (Schinopsis sp.-Schinus fasciculatus), Arecaceae (Trithrinax schizophylla), Capparidaceae (Capparis retusa, Capparis speciosa, Capparis tweediana-C. salicifolia y Capparis tweediana-C. speciosa), Celastraceae (Maytenus vitis-idaea-Moya spinosa), Celtidaceae (Celtis sp.), Fabaceae (subfamilia Mimosoideae) (Acacia praecox-A. furcatispina-A. bonariensis y Prosopis sp.), Fabaceae? (tipo Gleditsia amorphoides), Nyctaginaceae (Pisonia zapallo), Olacaceae (Ximenia americana), Rhamnaceae (Ziziphus mistol), Sapotaceae (Sideroxylon obtusifolium), Simaroubaceae (Castela coccinea), Solanaceae (Solanum sp. (ca. 14 µm)) y Zygophyllaceae (Bulnesia sarmientoi). Al considerar el conteo afectado por volumen, se observó que algunas familias fueron incorporadas a la lista de recursos importantes (> 10%), como Bignoniaceae, Euphorbiaceae y Malpighiaceae, debido a que sus tipos polínicos presentan elevado volumen. Las tres especies de Meliponini resultaron ser polilécticas (sensu Cane & Sipes 2006), recolectaron néctar y polen de una gran diversidad de plantas pero se concentraron en unas pocas. El análisis de la colecta de polen puso en evidencia un comportamiento de forrajeo más eficiente en Geotrigona argentina y Melipona orbignyi respecto de Tetragonisca fiebrigi. Dos de ellas presentaron algunas particularidades; Melipona orbignyi fue la única que puede forrajear polen de anteras poricidas y Geotrigona argentina fue capaz de aprovechar intensivamente las floraciones que preceden a las épocas de inundación. Las tres Meliponini compartieron la mayoría de los recursos del bosque, y pocos fueron exclusivos para cada especie. La mayoría de las familias más forrajeadas proveyeron a las abejas tanto néctar como polen, ellas fueron: Achatocarpaceae, Anacardiaceae, Arecaceae, Bignoniaceae, Capparidaceae, Celastraceae, Celtidaceae, Euphorbiaceae, Fabaceae (subfamilia Mimosoideae), Fabaceae?, Malpighiaceae, Nyctaginaceae, Olacaceae, Rhamnaceae, Sapotaceae, Simaroubaceae, Solanaceae y Zygophyllaceae. Los taxa más importantes en la dieta fueron elementos conspicuos del bosque chaqueño como los “quebrachos colorados” Schinopsis lorentzii y S. balansae, el “mistol” Ziziphus mistol, la “palma de monte” Trithrinax schizophylla, el “guaraniná” o “molle” Sideroxylon obtusifolium, los “algarrobos” Prosopis alba y Prosopis nigra, el “itín” Prosopis kuntzei, el “vinal” Prosopis ruscifolia, los “talas” Celtis spp., el “sacha membrillo” Capparis tweediana, “sacha sandia” Capparis salicifolia, “sacha poroto” Capparis retusa, “bola verde” Capparis speciosa, “sal de indio” Maytenus vitis-idaea, Moya spinosa, el “meloncillo” Castela coccinea, el “palo tinta” Achatocarpus praecox, el “palo santo” Bulnesia sarmientoi, entre otros. La mayoría de estas plantas también fueron utilizadas como sustrato para sus nidos (Vossler 2012). Las flores más utilizadas presentaron corolas pequeñas, de colores pálidos, con fácil acceso al polen y al néctar; esas flores se agrupan en inflorescencias localizadas en los estratos arbóreos y arbustivos, tal como se observó en los bosques tropicales. Se observó cierta constancia en la colecta de polen de volumen pequeño o mediano y de escultura no equinada. Esto podría deberse a que la principal oferta de polen de la vegetación chaqueña presente esas características, hipótesis que será considerada en futuros estudios. El valor nutricional del polen recolectado por las tres Meliponini presentó valores óptimos de contenido proteico; estos fueron cercanos o mayores al 20% a excepción de Capparis (9,78%) y algunos conjuntos polínicos. Si bien se desconocen los requerimientos nutricionales de las Meliponini estudiadas, se sabe que para Apis mellifera el 20% de proteína cruda resulta óptimo para el desarrollo completo de sus crías.
|
20 |
Efectos aditivos y no aditivos de la selección mediada por polinizadores en la herbácea Erythranthe luteaSalazar Rodríguez, Daniela Andrea 10 1900 (has links)
Tesis entregada a la Universidad de Chile en cumplimiento parcial de los requisitos para optar al grado de Magíster en Ciencias Biológicas. / La medida en que los caracteres florales evolucionan bajo selección mediada por
polinizadores ha sido ampliamente estudiada en la literatura. Sin embargo, la
relación entre selección y efectividad de los polinizadores es un tema poco
estudiado. El presente trabajo busca identificar y cuantificar las fuerzas selectivas
ejercidas por abejas y colibríes sobre Erythranthe lutea, una planta herbácea altoandina
de Chile central. Una de las principales preguntas en este estudio es
evaluar si la selección mediada por polinizador sigue el principio del polinizador
más eficiente de Stebbins. Para hacerlo, examinamos la selección putativa sobre
tres rasgos florales de E. lutea durante dos años consecutivos a través de la
función sexual femenina. Para examinar posibles efectos aditivos y no aditivos
de los polinizadores, implementamos cuatro tratamientos en un diseño factorial
de 2 x 2 usando Picaflores (P) y Abejas (A) como factores principales. De esta
forma, probamos la selección mediada por polinizadores en los siguientes
tratamientos: P+A+, P+A-, P-A+, P-A-. Nuestros resultados indican que el
polinizador más eficiente fue el abejorro exótico Bombus terrestris, una de las
especies responsables de la mayor fuerza selectiva impuesta por abejas. En
particular, las abejas promueven la reproducción de flores con corolas más
grandes en el período 2016. Sin embargo, durante el período 2017 se detectaron
efectos no aditivos, lo que indica que el efecto de las abejas estaba supeditado a
la presencia de picaflores y viceversa, lo que impide la evaluación de los efectos
independientes. Si bien E. lutea parece estar evolucionando según el principio de Stebbins, es necesario demostrar que el fitness ganado después de la
especialización de los rasgos florales excede al costo en fitness asociado a la
pérdida de otros polinizadores menos eficientes. La observación de que B.
terrestris fue el polinizador más eficiente en el ensamble de polinizadores sugiere
que los polinizadores introducidos pueden impulsar nuevos y rápidos procesos
de adaptación floral. En consecuencia, comprender el impacto evolutivo de los
polinizadores exóticos puede ayudar al diseño de políticas de conservación frente
al intercambio biótico y a la homogeneización a gran escala. / The extent to which floral characters evolve under pollinator-mediated selection
has been extensively studied in the literature. However, the relationship between
selection and pollinator effectiveness is a less understood subject. The present
study aims to identify and quantify the selective force imposed by bees and
hummingbirds upon Erythranthe lutea, a high Andean herbaceous plant from
central Chile. A major question in this study is to evaluate whether pollinatormediated
selection follows the Stebbins` principle of the most efficient pollinator.
In doing so, we examined putative selection upon three flower traits of E. lutea
during two consecutive years through the female sex function. To examine
potential additive or nonadditive pollinator effects, we set four treatments in a 2 x
2 factorial design using hummingbirds (H) and bees (B) as main factors. In this
way, we tested for pollinator mediated selection in the following treatments: H+B+,
H+B-, H-B+, H-B-. Our results indicate that the most efficient pollinator was the
exotic bumblebee Bombus terrestris, one of the responsible species of the higher
selective force imposed by bees. In particular, bees promoted the reproduction of
flowers with large-sized corollas in the 2016 period. However, during the 2017
nonadditive effects were detected, indicating that the effect of bees were
contingent to the presence of bees and viceversa, which prevented the
assessment of independent effects. While E. lutea seems to be evolving under
Stebbins’ principle, it is necessary to demonstrate that the gained fitness after floral traits specialization exceeds the fitness cost associated to the loss of other
less efficient pollinators. The observation that B. terrestris was the most efficient
pollinator in the pollinator assemblage suggests that introduced pollinators can
drive new and rapid floral adaptation processes. In consequence, understanding
the evolutionary impact of exotic pollinators can help to the design of conservation
policies in the face of biotic exchange and broad scale homogenization. / Proyecto FONDECYT 1150112.
|
Page generated in 0.0291 seconds