• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 101
  • 7
  • Tagged with
  • 108
  • 108
  • 77
  • 66
  • 66
  • 66
  • 66
  • 66
  • 51
  • 43
  • 43
  • 38
  • 27
  • 25
  • 23
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

La simulación fiscal y su impacto en la determinación del Impuesto a la Renta de las MYPEs del sector publicitario del distrito de Miraflores por el periodo / Tax simulation and its impact in the income tax calculation of the MYPEs of the advertising sector of Miraflores district for the period 2017

Huárniz Noya, Víctor Jesús, Rojas Carrión, Yosselin Marioli 25 February 2019 (has links)
La globalización, el impacto de la lucha contra la evasión internacional (BEPS, entre otros), así como la creciente preocupación por la corrupción e informalidad dieron impulso a la Administración Tributaria para replantear una disputa que mantenía con los gremios empresariales, la Norma XVI. Esta norma fue suspendida hasta su reglamentación por otorgar demasiadas facultades a la Administración, vulnerando el principio de estabilidad jurídica. No obstante, los recientes superintendentes de la Administración Tributaria estuvieron dispuestos a terminar y publicar el reglamento para poder ejercer dicha herramienta y combatir la evasión y elusión fiscal. Por ello, el presente trabajo de investigación pretende demostrar que la simulación fiscal tiene un impacto significativo en la determinación del Impuesto a la Renta de las MYPEs del sector publicitario del distrito de Miraflores. Asimismo, comprobar que la misma vulnera la representación fiel de los estados financieros y que las MYPEs de dicho sector están altamente dispuestas a ejercer la simulación fiscal. El presente trabajo empleó una investigación mixta, dado que se aplicaron instrumentos cualitativos y cuantitativos. Por un lado, para la investigación cualitativa, se realizaron tres entrevistas a profundidad a expertos tributarios que compartieron sus conocimientos sobre el tema en estudio, y además aplicamos dos casos prácticos. Por otro lado, la investigación cuantitativa se basó en la ejecución de treinta encuestas realizadas a los representantes de las MYPEs del sector publicitario del distrito de Miraflores. / Globalization, the impact of the fight against the international evasion (BEPS, and others), also the growing concern about corruption and informality gave momentum to the Tax Administration to reconsider a dispute kept with business associations, the XVI norm. This norm was suspended until its regulation because it gave many faculties to the administration, violating the principle of legal stability. However, recent superintendents of the tax administration were disposed to finish and publish the regulation to use this tool and fight against fiscal evasion and elusion. The present investigation pretends to prove that tax simulation has a significant impact in the income tax calculation of the MYPEs of the advertising sector of Miraflores district. Furthermore, to verify that tax simulation violates the faithful representation of the financial statements and MYPEs of this sector are highly willing to exercise tax simulation. The present work used a mixed investigation due to the appliance of qualitative and quantitative tools. On one hand, for the qualitative research, three individual interviews with tax experts that shared their knowledge over the study theme, in addition to the analysis of two practical cases. On the other hand, the qualitative research is based on thirty surveys for the representatives of the MYPEs of the advertising sector of Miraflores. / Tesis
22

La gestión de los tributos: ámbito y procedimiento a seguir por los órganos competentes de la Administración tributaria estatal

Martínez Muñoz, Yolanda 17 July 2000 (has links)
No description available.
23

Delimitación de la responsabilidad solidaria tributaria del consorcio con contabilidad independiente

Ariñez Vera, Mayra Alejandra 02 May 2018 (has links)
¿Cómo se regulan los supuestos de responsabilidad solidaria del consorcio con contabilidad independiente en materia tributaria? ¿A quiénes se debe considerar responsables solidarios o subsidiarios de las deudas del consorcio? ¿Qué criterios utiliza la administración Tributaria para atribuir la responsabilidad solidaria del consorcio con contabilidad independiente? El presente artículo nos brinda respuesta a estas preguntas y otras relacionadas con el consorcio con contabilidad independiente, proponiendo una solución a través de un análisis de la normativa peruana y jurisprudencia administrativa con base al paradigma interpretativo. La autora nos introduce al tema de responsabilidad solidaria del consorcio a través de la exposición de un caso en concreto, estableciendo la problemática, en el conflicto de intereses que se suscita entre el Estado con sus fines recaudatorios, y el responsable solidario con sus derechos fundamentales y garantías constitucionales. A través del paradigma positivista se intenta conceptualizar el consorcio y fundamentar el criterio por el que la Administración Tributaria aplica los presupuestos normativos, para que seguidamente en base a una crítica constructiva e interpretativa, se establezcan los lineamientos a considerarse para la atribución de la responsabilidad solidaria, tomando en cuenta los principios constitucionales y el sistema jurídico de manera integral. Con ello se pretende que el lector tenga una idea clara de que camino se debe tomar ante un conflicto de intereses que surge cuando la norma no es clara, o cuando los órganos administrativos emiten un juicio que vulnera el sistema normativo. / Trabajo de investigación
24

La nueva norma general anti-elusiva : interpretación administrativa y jurisprudencial

Soto Iturra, César Enrique January 2018 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / A lo largo de los años, la doctrina chilena se ha esforzado por determinar los conceptos de evasión, elusión y planificación tributaria, existiendo acuerdo sobre la evasión como un actuar ilícito y de la planificación tributaria, como lícito. Diversamente, la elusión es discutida, considerándose lícita por la mayoría de los autores. Su combate se desarrolló a través de normas especiales, cuyo objetivo fue cerrar los vacíos legales que permitían un ahorro impositivo para el contribuyente. La ley 20.780, además de otras modificaciones, introduce una nueva norma general antielusiva. Sin embargo, diversas voces han planteado serias dudas respecto a su implementación, constitucionalidad, utilidad práctica y verdadero alcance. Sobre este último punto se enfoca el presente trabajo. Las construcciones dogmáticas extrañas al Derecho Tributario tienen poca utilidad, así como normativas extranjeras replicadas en un sistema con su propio devenir dogmático, administrativo y jurisprudencial. Dada la falta de certeza que ha genera esta norma, se hace necesario un estudio para delimitar una adecuada interpretación sobre su alcance. No se aprecia la utilidad de la norma general anti-elusiva la cual crea incertidumbre para los diversos sujetos del sistema tributario. Las circulares del Servicio de Impuestos Internos no contribuyen a dar claridad sobre la materia dado que no establecen el alcance de la misma. Asimismo, las sentencias judiciales no han tenido como fundamento principal la elusión o sus características dogmáticas, sino la aplicación de otras y diversas normas particulares
25

Sistema de gestión para las auditorías de campo para la administración tributaria

Avilés Silva, Katia Andrea, Chacaliaza Rodríguez, Milagros Patricia 19 March 2013 (has links)
No description available.
26

Propuesta para acceder a información bancaria de manera eficiente mediante un procedimiento utilizado por la administración tributaria en el ejercicio de la facultad de fiscalización

Bravo Nuñez, Yennyfer Stefany January 2019 (has links)
La presente investigación tiene por objeto analizar la información protegida por el secreto bancario desde una perspectiva tributaria-constitucional. En este contexto, el primer capítulo se desarrolla con interés de dar a conocer el secreto bancario; así como su contenido, fundamento y regulación peruana y chilena. El segundo capítulo, desarrolla la importancia del deber de contribuir y el principio de solidaridad para el sostenimiento de los gastos públicos. Asimismo, se examina la facultad de fiscalización de la Administración tributaria para acceder a información bancaria protegida por el secreto bancario. El último capítulo, analiza el bien jurídico de la información protegida por el secreto bancario, también se menciona la importancia de los organismos tributarios por obtener información transparente, y finalmente se desliza la propuesta normativa para acceder a información bancario.
27

Algunas consideraciones en torno al régimen de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta aplicable a las empresas de construcción

Rivera Silva, Manuel 12 April 2018 (has links)
No es raro que en estos últimos años, el crecimiento económico que viene desarrollando el país se deba, entre otras cosas, a la expansión del mercado inmobiliario. Lo que busca el presente artículo es realizar un análisis sobre la legislación tributaria aplicable a este sector, con el propósito de determinar si ésta evoluciona a la misma velocidad que el negocio inmobiliario o  si se está quedando relegada. Por otro lado, se analiza cómo la normativa tributaria se comporta en cada una de las fases del negocio constructor, empezando por el financiamiento de obra al momento de su ejecución y, finalmente, en la etapa de comercialización. Así, se resuelven inquietudes que nacen a partir de la interpretación y aplicación del Impuesto a la Renta, valiéndose el autor de informes, indicadores y la propia legislación tributaria. In recent years, we have seen that the economic growth has been developing in the country and that is due to the expansion of the housing market. What this article looks for is to analyze about the applicable tax law in this area, in order to determine if it evolves at the same speed of the housing market or if it is being relegated. On the other hand, the author analyzes how the tax legislation behaves in each phase of the construction business, starting with the construction financing at the time of its execution and, finally, the marketing. In this way, the author tries to solve the concerns that arise from the interpretation and application of the income tax, using reports, indicators and tax legislation itself.
28

El intercambio de información en materia tributaria y sus aplicaciones al derecho chileno

Castro Larenas, Elio January 2016 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
29

Perspectiva Financiera y Tributaria de las Catástrofes Naturales y Medioambientales

López Espadafor, Carlos María 10 April 2018 (has links)
El presente artículo versa sobre la forma de regulación Tributaria y Financiera que se da enlos casos de catástrofes naturales en España y zonas de la Unión Europea. Así, se establece cómo la actuación en materia de catrástofes naturales y desastres medioambientales afecta a casi todas las ramas, ámbitos e instituciones del Derecho Financiero y Tributario.En este sentido, se establece que el legislador español observa un cierto continuismo en la opción por los beneficios fiscales, de tal forma que existe una gran regularidad en la presenciade tal tipo de beneficios en prácticamente todos los decretos-ley y leyes promulgadas.
30

El acceso a la información bancaria para propósitos tributarios y su ponderación con el derecho al secreto bancario : análisis constitucional

Traverso Cuesta, Dino 12 April 2018 (has links)
En el presente trabajo, el autor analiza el derecho al secreto bancario desde una perspectiva constitucional-tributaria. se pregunta sobre la constitucionalidad del levantamiento de esta institución como herramienta de fiscalización por parte de la Administración Tributaria. Para ello primero resalta la relación entre el secreto bancario y el derecho a la intimidad, así como la importancia del deber de contribuir y el principio de solidaridad. Por último, realiza un test de proporcionalidad con motivo de comprobar la constitucionalidad de la medida. In this paper, the author analyzes the bank secrecy right from a constitutional-tax perspective. He wonders about the constitutionality of the lifting of this institution as a tool of control by the Tax Administration. First, he highlights the relationship between secrecy and the right to privacy, and the contributing duty and the principle of solidarity. Finally, proportionality test takes place to check the constitutionality of the measure.

Page generated in 0.0749 seconds