Spelling suggestions: "subject:"campaña"" "subject:"campagnes""
111 |
Desempeño electoral en reelecciones : mitos y realidades del nivel subnacional : estudio cuantitativo de las provincias del Perú en las elecciones municipales del 2010Pedraglio Teillier, Darío Santiago 14 March 2017 (has links)
El presente trabajo se enfoca en discutir qué factores influyen sobre el
desempeño electoral de los alcaldes y/u organizaciones que buscan la
reelección en el Perú, en particular en el nivel subnacional. Para esto se
analizan las elecciones provinciales del 2010, estudiando a todos aquellos
alcaldes y/u organizaciones que —en este año— buscaron ser reelectos, a
través de la modelación —mediante una regresión lineal— del desempeño
electoral de los alcaldes y/u organizaciones que buscaron la reelección. Como
posibles respuestas se plantea que: el desempeño de las autoridades afectará
la performance electoral de incumbentes; que ciertas estrategias clientelares
jugarán un rol cuando los electores decidan si dan o no su voto a la autoridad
que busca la reelección; que la fuerza electoral histórica de los incumbentes
pesará sobre el desempeño de estos en sus intentos reelectorales; y que habrá
un arrastre electoral. Se encuentra que: la capacidad de gasto de incumbentes
influye sobre desempeño electoral en la reelección; que el aumento del gasto
en años electorales es visto favorablemente por electores; que candidatos que
ganaron —en el 2006— con mayores porcentajes y mayor diferencia respecto
al segundo se desempeñan mejor en las reelecciones; y que el hecho de
compartir partido con un candidato regional fuerte —es decir, que quedó entre
los dos primeros de su elección— favorece al candidato del nivel inferior, en
este caso, provincial.
|
112 |
Informe Jurídico sobre la Resolución N° 039-2020/SDC-INDECOPI (Planes Claro Max Internacional)Reupo Alvarez, Magally del Carmen 25 July 2023 (has links)
La publicidad tiene dos funciones: persuadir e informar, ya que, por un lado, el
agente económico usa la publicidad comercial para convencer a los
consumidores para que contraten o adquieran sus productos o servicios. Por otro
lado, la publicidad comercial también informa, toda vez que muestra las
características, beneficios, etc. de los servicios o productos anunciados.
Es por eso que, a lo largo del análisis del presente documento, nos preguntamos
sobre la importancia de las condiciones de las campañas publicitarias al
momento de interpretarlas. En el caso de la Resolución materia del Informe,
dichas condiciones desvirtuaban el mensaje unificador trasmitido durante la
campaña para los planes Claro Max Internacional, toda vez que por un lado se
informaba sobre un beneficio, pero por otro, en la sección de condiciones, se
restringía en totalidad dicho beneficio.
De este análisis devendrá la interrogante de si, América Móvil cometió actos de
competencia desleal en la modalidad de actos de engaño, al haber desvirtuado
el mensaje trasmitido en la campaña publicitaria, siendo que las características
anunciadas en la campaña, no se ajustaban a la realidad.
Para el desarrollo del Informe y análisis de los problemas planteados, se usó la
normativa aplicable y correspondiente como es la Ley de Represión de
Competencia Desleal (Decreto Legislativo 1044) y jurisprudencia de la Sala
Especializada en Defensa de la Competencia del Indecopi, principalmente / Advertising has two functions: to persuade and to inform, given that, on the one
hand, the economic agent uses commercial advertising to convince consumers
to hire or purchase their product/service. On the other hand, commercial
advertising also informs because it shows the characteristics, benefits, etc. of the
services or products advertised.
That is why, throughout the analysis of this document, we will proceed to ask
ourselves about the importance of the terms and conditions of advertising
campaigns when interpreting them. In the case of the Resolution that is the
subject of this report, these conditions undermined the unifying message
transmitted during the campaign for the Claro Max International plans, since on
the one hand a benefit was informed, but on the other one, this benefit was fully
restricted in the section of conditions.
From this analysis a simple question will arise. This regards whether or not
America Móvil had distorted the message transmitted in the advertising
campaign. América Móvil would have carried out unfair competition in the form
of acts of deception since the characteristics announced in the campaign did not
adjust to reality.
For the development of this report and analysis of the problems presented, the
corresponding regulations such as the Law for the Repression of Unfair
Competition (Legislative Decree 1044) and jurisprudence of the Specialized
Chamber in Defense of Competition of Indecopi were mainly used.
|
113 |
Financiamiento público directo en el periodo 2017 – 2021: Análisis del nivel de ejecución e idoneidad en el uso de los fondos públicos por los partidos políticos en el PerúMolina Pradel, Erickson 25 September 2023 (has links)
La presente investigación desarrolla un marco conceptual que define el sistema de
financiamiento público directo (FPD), sus principales características en el Perú y compara
sus instituciones con los sistemas de diferentes países de la región en los que ha sido
adoptado con anterioridad. Asimismo, este trabajo tiene por finalidad analizar el nivel de
ejecución de los recursos otorgados a los partidos políticos en el Perú por el sistema de
FPD durante el periodo 2017-2021, primer periodo en el que se hizo efectivo el sistema.
Para ello, se detallan los montos distribuidos, los rubros a los que han destinado los
recursos y si estos han respetado los límites establecidos por la legislación vigente para su
uso. Finalmente, se evalúa la idoneidad en el gasto de dichos recursos, a partir del estudio
de casos representativos seleccionados de la información proporcionada por la rendición
de cuentas presentada por cada organización política ante la autoridad. / This research develops a conceptual framework that defines the direct public
financing system, its main characteristics in Peru and it compares its institutions with the
systems of different countries in the region in which it has been previously adopted.
Likewise, this work aims to analyze the level of expenditure of the resources distributed to
political parties in Peru by the direct public financing system during the 2017-2021 period,
the first in which the system became effective. To do this, the amounts distributed, the items
to which the resources have been allocated and whether they have respected the limits
established by current legislation for their use are detailed. Finally, the adequacy in the
expenditure of those resources is evaluated, based on the study of selected representative
cases of the information provided by the rendering of accounts presented by each political
organization to the authority.
|
114 |
El Proceso de creación de "Más Peruano Que" y de sus piezas publicitarias : una campaña de Marca Perú basada en generar orgullo peruanoSánchez Jáuregui, Amanda Miguel 26 July 2017 (has links)
Mi acercamiento a Marca Perú nace cuando empezaron los indicios de que se lanzaría una nueva campaña dirigida al público nacional, es así que me dediqué a investigar sobre la creación de la marca y sus campañas tanto nacionales como internacionales. Esta investigación dio algunos giros a lo largo del tiempo, empecé por centrarme en Marca Perú y en su nacimiento; sin embargo posteriormente decidí reducir mi campo de estudio a una sola campaña.
Es así que en el año 2015 se lanzó la tercera campaña digital “Más Peruano Que” a cargo de la agencia Publicis, con el objetivo de mostrarnos cómo el mundo está orgulloso de “ser peruano”. Esta campaña nos cuenta mediante el storytelling como es que tres extranjeros se han enamorado del Perú y han llevado algunos elementos de nuestra cultura hacia sus países adaptándola como suya. Las piezas resultantes de esta estrategia son tres documentales que cuentan la historia de: Oliver Conan, Manuel Alfaro e Ivonne Novey.
La presente tesis tiene por objetivo investigar acerca del proceso de creación la campaña publicitaria “Más Peruano Que” por Marca Perú, las estrategias utilizadas y en el análisis de sus piezas publicitarias, como resultado del concepto transmitido en ella. Se plantea como hipótesis general que la campaña se desarrolló en base al orgullo que siente un peruano al ver a un extranjero consumiendo nuestra cultura, esto se tradujo a un concepto de “ser más peruano que algo”, el cual fue adaptado a los diferentes escenarios de comunicación y utilizando una estrategia de marketing 360° mediante el storytelling. Para esta tesis se ha utilizado una metodología cualitativa, se emplean entrevistas a involucrados claves en la campaña, tanto de PromPerú como a la agencia publicitaria, y se realiza un minucioso análisis de contenido de las tres piezas principales. Todo esto, nos permite comprender de manera macro el desarrollo una campaña que engloba a todo el país.
|
115 |
La tensión entre política y dinero: Análisis sobre el proceso de reforma del financiamiento de partidos políticos en el CongresoGalvez Del Bosque, Ricardo Enrique 06 August 2021 (has links)
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo el analizar el proceso de Reforma
del Financiamiento de Partidos Políticos, buscando estudiar los momentos en los
que se han dado las modificaciones en la legislación al respecto, analizando los
propósitos y objetivos que tuvieron al implementarse, y observando el
comportamiento de los actores dentro del Congreso que intervinieron en la
misma. Se buscará entender y analizar cuáles han sido las motivaciones que
tuvieron los congresistas, actores primordiales para la aprobación de la
legislación respectiva, para implementar las sucesivas reformas desde el 2003
en el Perú (cuando no existía regulación sobre financiamiento político), y si estas
fueron suficientes para lograr su aprobación. / The present thesis work aims to analyze the process of Political Parties Financing
Reforms, seeking to study the moments in which the modifications in the
legislation in this regard have occurred, analyzing the purposes and objectives
that they had when they were implemented, and observing the behavior of the
actors within the Congress who participated in it. It will seek to understand and
analyze what have been the motivations of the congressmen, primary actors for
the approval of the respective legislation, to implement the successive reforms
since 2003 in Perú (when there was no regulation on political financing), and if
these were sufficient to achieve your approval.
|
116 |
Campaña de lanzamiento: AudiGuillermo Godoy, María de los Angeles, Llanos Vilca, Pamela Magi, Palomino Melendez, Claudia Ximena, Perez Tasayco, Andrea Lucia, Taipe Taype, Heydam 15 February 2022 (has links)
El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una campaña de lanzamiento para la
marca Audi, en relación a la nueva gama de autos eléctricos (Audi e-tron), el cual llegará a
Perú a finales del año 2021. La relevancia de este proyecto radica en la propuesta de una
campaña a través de medios digitales y tradicionales en tiempos de aislamiento social a raíz
de la aparición del virus COVID-19. Así mismo, la campaña propuesta forma parte de la
revolución en el mercado automotriz al promocionar la primera gama de autos de lujo 100%
eléctricos al país. Se tomó en cuenta la realización de encuestas a 107 personas de nivel
socioeconómico A y B +, entre los 31 a 65 años, además de entrevistas a profundidad al
público objetivo de Audi. Parte de los retos encontrados incluyen: la consideración por parte
de los consumidores de que el Perú aún no cuenta con la infraestructura necesaria para recibir
modelos eléctricos, el temor a altos costos de mantenimiento y el menor interés por el factor
ecológico del producto; en contraste con el interés de los mismos por el reconocimiento de la
marca, su calidad y la innovación propia del producto. Nuestra propuesta presenta al
producto bajo el concepto de “La Nueva Era” creado con nuestra metodología del Doble
Nudo. / The present work aims to develop a launch campaign for Audi, in relation to the new range of
electric cars (Audi e-tron), which will arrive in Peru at the end of 2021. The relevance of this
project lies in the proposal of a campaign through digital and traditional media in times of
social isolation as a result of the appearance of the COVID-19. Likewise, the proposed
campaign is part of the revolution in the automotive market by promoting the first range of
100% electric luxury cars to the country. Surveys were taken into account with 107 people of
socioeconomic status A and B +, between the ages of 31 and 65, as well as in-depth
interviews with Audi's target. Part of the challenges encountered include: the consumers think
Peru still does not have the required infrastructure to receive electric models, fear of high
maintenance costs and less interest in the ecological factor of the product; in contrast to their
interest in the recognition of the brand, its quality and the innovation of the product itself.
Our proposal presents the product under the concept of "The New Era" created through our
Double Knot methodology.
|
117 |
Campaña publicitaria: New Ford EdgeLivia Dominguez, Allison Sofia, Medina Martinez, Rubí, Meneses Buleje, Carmen Rosa, Ortiz Sousa, Lucyana Belen, Puza Morales, Carlos Felipe 28 September 2020 (has links)
La investigación es relevante para Ford, ya que se trata de la elaboración de una campaña para
un producto nuevo en el mercado cuyas funcionalidades son altamente valoradas por el público
objetivo y necesitan notoriedad, además de la necesidad de cubrir un objetivo comercial de
venta. Así, el objetivo de este trabajo es elaborar dos propuestas de campaña publicitarias, una
ideal y otra con presupuesto reducido, que generen la venta de 150 unidades de la New Ford
Edge en el segundo semestre del 2020. El trabajo de campo consiste en la selección de una
muestra homogénea no probabilística de 49 hombres entre los 35 y 55 años. La investigación
tiene un enfoque mixto y los instrumentos aplicados son encuestas estandarizadas y entrevistas
semi estructuradas. A partir de ello, se obtuvo lo siguiente: en primer lugar, Ford posee una
doble percepción para el público objetivo; en segundo lugar, un vehículo imponente y moderno
complementa la imagen que el público objetivo quiere proyectar; y finalmente, sus prácticas
de consumo buscan satisfacer dos necesidades: personal y social. Es así que se propone un giro
moderno a través de su tecnología enfocada en seguridad, que permita a Ford renovarse y
mantenerse a lo último de las tendencias sin dejar de lado la trayectoria que respalda la marca. / This research is relevant to Ford since it is about the elaboration of a campaign for a new
product in the market which functionalities are highly valued by the target audience and need
to be noticed, in addition to the need of covering a commercial objective of sales. Therefore,
the objective of this work is to develop two advertising campaign proposals, one ideal and the
other one with a reduced budget, that would generate the sale of 150 units of the New Ford
Edge in the second half of 2020. The field work consists of the selection of a homogeneous
non-probabilistic sample of 49 men between the ages of 35 and 55. The research has a mixed
focus and the applied instruments are standardized surveys and semi-structured interviews.
From this, the following was obtained: first, the target audience has a double perception of
Ford; secondly, the idea of an imposing and modern vehicle complements the image their
targets want to project; and finally, the consumption practices seek to satisfy two needs:
personal and social. Hence the proposition of a modern twist through its technology focused
on safety, which allows Ford to renew itself and keep up with the latest trends without
neglecting the trajectory that the brand endures.
|
118 |
Entre el caudillismo local y el contexto de crisis: factores de éxito de la elección de Yamila Osorio en las elecciones regionales y municipales 2014Diaz Matos, Nuria Blanca 13 August 2021 (has links)
En el Perú solo cuatro mujeres han sido electas como gobernadoras regionales, el cargo ejecutivo más alto a nivel subnacional. Tres de ellas fueron elegidas en 2002, en las primeras elecciones regionales, tras el régimen autoritario de Fujimori (Bonifaz, 2016) y donde los partidos políticos nacionales ganaron en la mayoría de regiones. La última mujer elegida es Yamila Osorio, quien se convirtió en gobernadora de Arequipa en los comicios de 2014 en un contexto en el cual los movimientos regionales monopolizaron la escena local y las candidaturas de las mujeres al cargo ejecutivo regional no superaron el 10%. Por la excepcionalidad del caso, este proyecto busca identificar las principales características de su liderazgo político y los factores que explican la victoria electoral de Osorio. El presente estudio cualitativo de caso único indaga en el proceso que llevó a la elección de esta joven política en el ámbito subnacional, caracterizado por la presencia de caudillismos locales, poca institucionalización de las organizaciones políticas y escasa presencia de mujeres en los cargos electivos. Para ello, se recoge información primaria y secundaria sobre la trayectoria política de Osorio; así como el contexto y la campaña electoral de las elecciones regionales de 2014 en Arequipa; y, finalmente, el proceso político que llevó a Osorio a ser candidata a gobernadora. La investigación se basa en entrevistas a los principales actores de la política arequipeña y, de este modo, se busca comprobar si las élites regionales, el tipo de selección de candidatura, los factores contextuales o la figura de renovación de las mujeres en campaña para cargos ejecutivos ayudan a explicar el triunfo electoral de Yamila Osorio en 2014.
|
119 |
Estrategia para BanBif: Lanzamiento de “Hola Bank”La Puente Pita, Jimena, Hidalgo Anhuaman, Samantha Maricielo, Reyes Mendoza, Antonella Belen, Nalvarte Cervantes, Luciano Jesus, La Rosa Sanchez, Jimena Andrea 23 March 2021 (has links)
El presente trabajo se realizó con el fin de presentar una campaña de lanzamiento para el
nuevo producto digital de BanBif, Hola Bank. El objetivo principal de esta campaña fue
posicionar a Hola Bank como el primer banco 100% digital del Perú con una personalidad
moderna, tecnológica y humana, y llegar a 50 mil usuarios activos en el primer mes de
lanzamiento. A partir del brief recibido se realizó una investigación a profundidad abarcando
la coyuntura y competencia nacional e internacional para obtener referencias. En este proceso
se usó las herramientas Social Listening, Coolhunting y encuestas. En los resultados se ve
que, debido a la cuarentena, se han masificado propuestas tecnológicas digitales en los bancos
tradicionales y nuevas plataformas fintech; lo que podría generar que la aparición de un banco
“100% digital” pase desapercibido. Sin embargo, se identificó un insight principal, el cual
consiste en que los clientes sienten que la relación con su banco es unidireccional y vertical,
a partir de cual se decidió trabajar con un apalancamiento de atributos, donde el atributo
paraguas o central es la atención 24 horas. Se propuso el recurso creativo, prosopopeya, para
presentar el rol de Hola Bank con sus consumidores de una manera más cercana, entendible
y humana. / This investigation is carried out in order to present a launch campaign for BanBif's new
digital product, Hola Bank. The main aim of this campaign was to position Hola Bank as the
first 100% digital bank in Peru with a modern, technological and human personality, and to
reach 50 thousand active users in the first month of launch. From the received brief, the indepth
investigation began, covering the conjuncture and national and international
competence to obtain references. Social Listening, Coolhunting and surveys tools were used
in this process. The results shows that due to quarantine, digital technological proposals have
been massified in traditional banks and new fintech platforms; what could generate the
appearance of a "100% digital" bank go unnoticed. However, was identified a main insight,
which is that the clients feel that the relationship with their bank is one-way and vertical.
From which it was decided to work with a leverage of attributes, where the central attribute
is 24-hour attention and the creative resource, prosopopeia, was proposed to present the role
of Hola Bank with its users in a closer, understandable and human way.
|
120 |
Desarrollo de campaña publicitaria de “Spid” por la agencia DivánSandoval Loayza, Marcia Vianette, Vilela Velarde, Maricielo, Pelaez Galvan, Maria Antonieta, Obando Liu, Angelo Giovanni, Ramos Castillo, Mauricio Ernesto 26 January 2023 (has links)
El propósito del presente trabajo de investigación es la elaboración de una campaña publicitaria
para la marca SPID. Los objetivos de la campaña son, en primer lugar, lograr la recordación de
la marca por su personalidad y funcionalidad a través de la campaña llegando así a más
personas. El segundo objetivo consiste en generar descargas de la aplicación. Para lograr
cumplir estos objetivos, se realizó por medio de la investigación mixta, ya que se realizaron
encuestas, entrevistas a profundidad y social listening. La muestra de estas investigaciones fue
de hombres y mujeres de 25 a 35 años de los niveles socioeconómicos A, B y C. Entre los
resultados se encontró que 9 de cada 10 encuestados no pudieron elegir una sola opción entre
los atributos que valoran en una app de delivery. Es decir, exigen tenerlo todo al mismo tiempo.
A partir de esta data se estableció el concepto creativo de la campaña “Hazlo a tu manera”.
Este concepto busca incentivar al público objetivo a realizar sus compras en SPID a su manera
según los tres perfiles que se identificaron en las investigaciones: el primero, es aquel que
mantiene una profesión, pero le gusta realizar sus hobbies que no se relacionen con su trabajo.
El segundo, es aquella persona que realiza compras de productos que no mantengan conexión
entre sí, es decir, las compras “random”. El tercer perfil, se trata de aquella persona que le
encanta comer de todo. La duración de esta campaña es de dos meses con un presupuesto de
$490,000.00. Este presupuesto se encuentra dividido entre medios digitales (Facebook,
Instagram, Tik Tok, Youtube, Google), medios tradicionales (televisión, radio, OOH con
paneles estáticos y digitales) y BTL (máquina dispensadora y góndolas personalizadas). En
estos medios se realizaron las piezas gráficas de la campaña, aquellas que representan el
concepto creativo y generar identificación por parte del público objetivo. / The purpose of the research work is the development of an advertising campaign for the SPID
brand. The objectives of the campaign are, first of all, to achieve brand recognition for its
personality and functionality through the campaign, thus reaching more people. The second
goal is to generate app downloads. In order to achieve these objectives, it was carried out
through mixed research, since surveys, in-depth interviews and social listening were carried
out. The sample of these investigations was men and women between the ages of 25 and 35 of
socioeconomic levels A, B and C. Among the results it was found that 9 out of 10 respondents
could not choose a single option among the attributes that they value in an app of delivery. That
is, they demand to have it all at the same time. From this data, the creative concept of the
campaign "Do it your way" was established. This concept seeks to encourage the target
audience to make their purchases at SPID in their own way according to the three profiles that
were identified in the investigations: the first is the one who maintains a profession, but likes
to pursue hobbies that are not related to their work . The second is that person who makes
purchases of products that are not connected to each other, that is, "random" purchases. The
third profile is about that person who loves to eat everything. The duration of this campaign is
two months with a budget of $490,000.00. This budget is divided between digital media
(Facebook, Instagram, Tik Tok, YouTube, Google), traditional media (TV, radio, OOH with
static and digital panels) and BTL (vending machine and custom shelves). In these media, the
graphic pieces of the campaign were made, those that represent the creative concept and
generate identification by the target audience.
|
Page generated in 0.0284 seconds