• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2035
  • 564
  • 35
  • 34
  • 34
  • 34
  • 29
  • 21
  • 14
  • 13
  • 12
  • 12
  • 12
  • 11
  • 3
  • Tagged with
  • 2703
  • 698
  • 667
  • 581
  • 326
  • 325
  • 247
  • 201
  • 201
  • 188
  • 180
  • 168
  • 161
  • 148
  • 148
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
61

Desarrollo de la infección con Trypanosoma cruzi en tres cepas puras de ratones

Vera Mella, Alejandro January 2005 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / En el presente trabajo se infectaron ratones de las cepas ACA, A.Sw y C57BL/6 con 2.000 tripomastigotes sanguíneos del clon Dm 28c de Trypanosoma cruzi. Los animales de la cepa ACA se comportaron como altamente susceptibles a la infección, con un 100 % de mortalidad antes de las tres semanas postinfección. Por el contrario, las cepas A.Sw y C57BL/6 se mostraron como resistentes sobreviviendo el 100 % de los animales, pasados los 6 meses postinfección. Las cepas ACA (H2f ) y A.Sw (H2S) son congénicas, es decir sólo difieren en el cromosoma 17, donde se ubica el Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC). Los resultados anteriores implicarían que genes ligados al haplotipo H2S serían importantes en el fenómeno de resistencia a la infección. Algo semejante ocurre con la cepa C57BL/6 que porta el haplotipo H2b y se comporta como resistente al igual que otras cepas descritas como tal, como las cepas B10 y LP también portadoras del haplotipo H2b , pero diferentes en el resto de los cromosomas a la cepa C57BL/6. Todo esto apoyaría la idea que una determinada combinación de genes MHC es importante en la resistencia o susceptibilidad a la infección con T.cruzi, en el modelo murino. Las cepas ACA y A.Sw presentaron los más altos niveles de parasitemia, siendo una cepa susceptible y la otra resistente, lo que estaría de acuerdo con la idea que los niveles de parasitemia no se correlacionan siempre con la resistencia o susceptibilidad a la infección. El estudio histopatológico de tejidos de los animales infectados mostró que el tejido más afectado es miocardio, menos músculo esquelético y prácticamente no se observaron alteraciones importantes en intestino delgado. El mayor número de células parasitadas fue observado en la cepa ACA, que fue la única que mostró correlación positiva entre cantidad de parásitos intracelulares y cantidad de parásitos circulantes
62

Potenciación de drogas antichagásicas. Estudio en células vero y ratones infectados con Trypanosoma cruzi

Seguel Olivares, Claudia Pamela January 2005 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / La enfermedad de Chagas es producida por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi, que presenta tres estados morfológicos en su ciclo biológico: amastigote, tripomastigote y epimastigote. Aproximadamente 25 millones de personas en América latina, son afectadas por este parásito. El tratamiento clínico actual se hace con las drogas antichagásicas nifurtimox y benznidazol, que actúan mediante la formación de radicales libres y/o intermediarios electrofílicos durante su metabolismo. Al respecto, el glutatión (GSH) y derivado bis-glutationil-espermidina (tripanotión, T(SH)2) son los principales agentes antiradicalarios con los que cuenta el parásito. Previamente se ha reportado que la susceptibilidad del T. cruzi a la acción de ambas drogas depende del contenido de glutatión libre y conjugado. L-Butionina (S, R) Sulfoximina (BSO) es un inhibidor de la enzima γ-glutamilcisteína sintetasa (γ-GCS), etapa limitante en la síntesis de glutatión y por tanto puede hacer más susceptible al parásito al efecto de nifurtimox y benznidazol. En esta Memoria se estudió el efecto de nifurtimox y benznidazol con o sin BSO, en un modelo in vitro de infección con T. cruzi usando células VERO como hospedero. En este modelo, BSO 25 μM disminuyó el IC50 de nifurtimox y benznidazol (concentración necesaria para disminuir en un 50% el número de amastigotes por cien células VERO o índice endocítico) en cerca del 60%. Estos resultados indican que BSO es capaz de aumentar el efecto tripanocida de las drogas antichagásicas nifurtimox y benznidazol, sobre la forma amastigota de T. cruzi, en todas las cepas estudiadas. Por otra parte, también se estudió el efecto de nifurtimox y benznidazol y su asociación con BSO en un modelo in vivo. Los resultados indican que al usar sólo BSO se obtiene un 100% de sobrevida de los ratones infectados con la cepa Tulahuén de T. cruzi y además, disminuye las parasitemias a niveles indectables más rápidamente de lo que ocurre en el grupo control. Actualmente no se han desarrollado drogas más efectivas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas. Este estudio sugiere que el uso de BSO en combinación con nifurtimox o benznidazol podría disminuir las dosis clínicas de ambas drogas para obtener resultados similares, o bien acortar la duración del tratamiento, incidiendo posiblemente en una menor tasa de aparición de RAM producidas por estos fármacos / Financiamiento: Proyecto FONDECYT 1020095
63

Distribución de larvas de diferentes aislados de Toxocara canis en órganos y la respuesta inmune humoral asociada a un modelo Murino

Quinteros Parra, María Isabel January 2005 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / Con el interés de aportar mayor información respecto de la toxocarosis humana, se realizó la infección experimental de ratones hembras BALB/c, de dos meses de edad con 1.000 huevos larvados de Toxocara canis provenientes de 3 zonas diferentes del país (norte, centro y sur). Para ello se utilizaron 36 ratones por cada zona, los cuales fueron infectados intraesofágicamente. Un tercio de estos se fueron eutanasiando a los 7, 14 y 30 días post infección. De cada ratón se obtuvo muestras de suero antes de la infección experimental, y luego semanalmente. De cada animal fueron extraídos separadamente el cerebro con los ojos, el hígado más el bazo, los pulmones, los riñones, el corazón, la musculatura de la cabeza y la carcasa (resto del tejido muscular). Los órganos se pesaron y se digirieron con pepsina. Posteriormente se realizó el recuento microscópico de larvas en cada uno de ellos. Este resultado fue expresado como larvas por gramo de tejido. El mayor número de larvas fue recuperado de órganos de ratones infectados con larvas provenientes de la zona central del país y mayoritariamente de cerebro, carcasa y cabeza. A su vez la menor cantidad de larvas se obtuvo de ratones infectados con larvas provenientes de la zona sur del país, lo cual podría estar indicando la existencia de cepas con diferentes grados de patogenicidad. Sin embargo estadísticamente esta diferencia por zona sólo fue significativa en carcasa y cerebro entre las zonas centro y sur; y en riñón entre la zona centro con respecto a la sur y norte (p<0,05). En relación al tiempo de infección el único órgano en que se pudo observar una cinética de distribución fue en cerebro, ya que se encontró más larvas/gramo a los 30 días versus los 7 días post infección (p<0,05). Desde el punto de vista inmune humoral se identificó a 2 polipéptidos, ambos sólo Inmunoglobulina G reactivos, uno de ellos de alrededor de 14 kDa que fue reconocido específicamente por todos los sueros de los animales infectados y otro de alrededor de 35kDa, que fue reconocido en forma inespecífica. A la vista de los resultados obtenidos fue posible concluir la existencia de cierta predilección de las larvas de todas las zonas del país por el cerebro, además de un mayor grado de migración del aislado de la zona centro versus el aislado de la zona sur / Financiamiento: proyecto DID TNAC 24-02/01
64

Biocontrol de Salmonella Enteritidis en aves mediante el uso de bacteriófagos

Albala Moreno, Isabel Margarita January 2007 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / Salmonella Enteritidis continúa siendo una zoonosis emergente tanto en Chile como en el mundo entero, principalmente asociada al sector avícola. Los productores de aves han realizado esfuerzos para implementar medidas de control y prevención frente a este enteropatógeno, sin embargo estas medidas aún no han mostrado la eficiencia esperada. En la actualidad en el sector avícola se están realizando novedosas investigaciones sobre el uso de bacteriófagos líticos como biocontroladores frente a patógenos de importancia en salud publica. El objetivo de este trabajo fue demostrar la eficiencia de tres bacteriófagos líticos frente a la colonización de SE en pollos SPF experimentalmente infectados, estudiando su administración solos o en asociación y diferentes vías de administración. En una primera experiencia se formaron 5 grupos de 30 pollos SPF de 10 días de edad cada uno, estos fueron tratados con fagos, individuales y en asociación (mezcla) con una MOI de 103 UFP y posteriormente las aves fueron desafiadas con 8,5x105 UFC/ml de SE. A los 20 días de edad las aves recibieron eutanasia, obteniendo muestras individuales de intestino y pool de órganos (hígado, corazón y bazo), para bacteriología cualitativa y cuantitativa. Los grupos controles fueron: uno tratado solo con fagos, otro que recibió solo cepa desafío y un tercer grupo que no recibió tratamiento ni desafío. En una segunda experiencia se formaron 3 grupos de 22 pollos libres de Salmonella spp y provenientes de madres no vacunadas. Al día 9 de edad, dos grupos recibieron una mezcla de los tres fagos (MOI 103 cada uno), uno por aerosol y otro por agua de bebida. Un día después, los tres grupos fueron desafiados con 9,6 x 105 UFC/ml de SE. A los 10 días post infección las aves recibieron eutanasia obteniendo muestras individuales de intestino y pool de órganos (hígado, corazón y bazo), para bacteriología cualitativa y cuantitativa. En la primera experiencia, solo las aves tratadas con la mezcla de fagos (58,6%) y el fago 3 de forma individual (53,3%) disminuyeron significativamente el número de aves infectadas (P= 0,0154 y P= 0,0099 respectivamente) comparado con el grupo control de infección (86,6%). Mediante bacteriología cuantitativa se demostró que la terapia con mezcla, fago 1 y fago 3 redujeron el recuento de SE en contenido intestinal, desde 108 UFC/g hasta 105/UFC/g. El fago 2 logró una menor disminución en los recuentos (107UFC/g). En relación a las vías de administración, la bacteriología cualitativa reveló diferencias estadísticas en el total de aves infectadas solo en el grupo de aves que recibió la mezcla de fagos por vía aerosol (P= 0,0084) donde se logró un nivel de infección de 72,7% comparado con el 100% de infección detectado en el grupo control. En las aves que recibieron la mezcla de fagos en el agua de bebida se detectó un nivel de infección del 90,9%. En relación al recuento bacteriano las aves tratadas con fagos por ambas vías, aerosol y agua de bebida, lograron reducir significativamente SE a nivel intestinal (P< 0,01 y P< 0,05 respectivamente), mientras que solo la terapia por agua de bebida fue capaz de disminuir los recuentos a nivel sistémico (P= 0,014). El grupo que solo recibió fago y el grupo control sano no evidenciaron algún tipo de alteración clínica ni lesiones macroscópicas a la necropsia, hecho que aseguró la inocuidad de los fagos, y de las vías de administración y descartó una posible contaminación entre los grupos experimentales. Con los resultados obtenidos se concluye que la terapia preventiva de fagos podría constituir una herramienta promisoria para el biocontrol de Salmonella Enteritidis en el sector avícola, disminuyendo la incidencia y la colonización intestinal y sistémica. A pesar que quedan desafíos pendientes respecto a la incorporación de partículas virales en animales, esta experiencia sugiere que la fagoterapia es una medida fácil y económica para ser aplicada a gran escala en la producción aviar.
65

Anatomía comparada de la corteza cerebral occipital, en dos especies de octodones

Ortíz Adaro, Alexis January 2006 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / Diversos estudios experimentales demuestran que modificaciones medioambientales (por ejemplo: nutricionales y lumínicas), pueden producir alteraciones en el desarrollo normal de la corteza cerebral occipital (visual) y sus conexiones. Por otra parte, es posible que en condiciones naturales, las especies animales hayan desarrollado adaptaciones a las distintas condiciones de luminosidad en que realizan su actividad. Recientemente se ha observado en roedores silvestres, con diferentes periodos de actividad y distinta relación filogenética, Abrothrix olivaceus y Phyllotis darwini, variaciones, estadísticamente significativas, en la densidad neuronal cortical occipital. En esta memoria de título se compararon especies con una mayor relación filogenética, para disminuir al mínimo la variable taxonómica. Se estudió la corteza occipital (visual), de roedores silvestres nativos adultos, de las especies Octodon degus (n = 5) y Octodon bridgesi (n = 3), pertenecientes al Orden Rodentia, Suborden Hystricognatha, Familia Octodontidae, con el propósito de evidenciar cambios detectados a través de la medición de la densidad neuronal, mediante la técnica del disector óptico, en cortes de 40 m, incluidos en celoidina y teñidos con Nissl. O. degus, que presenta un período de actividad diurna en el país, evidenció una densidad neuronal menor (34.32  2.51 x 104 neuronas/mm3) que la observada en O. bridgesi (39.55  0.64 x 104 neuronas/mm3), especie de período de actividad nocturna; lo cual fue estadísticamente significativo (t = 3.44, p < 0.05). Las diferencias encontradas se relacionarían con el tipo de condiciones de luminosidad en que se desenvuelven dichas especies, así como también, de otros factores que se relacionarían con este parámetro, como son la relación predador – presa y la alimentación, entre otras. / Proyecto FIV 9102081
66

Descripción morfológica de testículos y estructuras asociadas de conejo (Oryctolagus cuniculus)

Smok Soto, María Carolina January 2009 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / La morfología del sistema reproductor masculino ha sido ampliamente estudiada en la mayoría de las especies domésticas, no así en el conejo (Oryctolagus cuniculus), siendo necesario su conocimiento a cabalidad debido a que esta especie, de uso experimental tradicional, es requerida cada vez con más frecuencia para fines docentes, en reemplazo de otras especies domésticas, como el perro y el gato, en los cuales existen restricciones para su uso, principalmente de tipo afectivo. El objetivo de este estudio fue describir la morfología macro y microscópica de los testículos y sus estructuras anexas en el conejo. Para esto se utilizaron 10 cadáveres de conejo, que fueron sometidos a distintas técnicas de conservación y disección, para su posterior estudio morfológico. Los resultados obtenidos muestran similitudes en la mayor parte de los parámetros analizados en comparación con el perro y otras especies domésticas. Sin embargo la diferencia más importante se encuentra a nivel del anillo inguinal interno y canal inguinal, que permanecen abiertos durante toda la vida del conejo, además de la posición testicular, la cual puede variar bajo condiciones fisiológicas. De acuerdo a lo observado en testículos y estructuras anexas en el conejo, podemos concluir que es factible el uso de esta especie como modelo animal para fines docentes, en cirugía por ejemplo. Además, los antecedentes obtenidos podrían ser complementados con estudios en el tiempo para observar cambios morfológicos producto de su estacionalidad.
67

Bacteriófagos: profilaxis en gallinas comerciales de postura infectadas experimentalmente con Salmonella Enteritidis

Hauva Bustos, Carolina January 2009 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / Salmonella Enteritidis (S.E.) se encuentra ampliamente distribuida alrededor del mundo, causando problemas en salud pública y pérdidas económicas para los países, particularmente para la industria avícola. Las aves de corral son el principal reservorio de este enteropatógeno y dentro de los productos avícolas, el huevo presenta una mayor importancia epidemiológica en los brotes causados por esta bacteria. Debido a que las medidas de control no han sido lo suficientemente satisfactorias y, producto del desarrollo de resistencia a antimicrobianos, renace el interés por el uso de bacteriófagos líticos como una herramienta terapéutica y profiláctica. El objetivo de este estudio fue determinar si una mezcla de tres bacteriófagos líticos, administrados de manera profiláctica, era capaz de disminuir la incidencia de infección y el recuento (UFC/g) de S.E. en el tracto reproductivo (ovario y oviducto) de gallinas infectadas experimentalmente. Para ello, se utilizaron 80 gallinas comerciales de postura Hy Line Brown, de 22 semanas de edad, las que se dividieron de manera aleatoria en cuatro grupos; control negativo (A, no recibió fagos ni S.E.), control de inocuidad de fago (C, solo se le administraron fagos), control de infección (B, solo desafiadas con S.E.) y grupo terapia (D, fagos y S.E.). Las aves pertenecientes a los grupos C y D, recibieron por tres días consecutivos una dosis de 1011 UFP/cada fago/mL (MOI 103), por vía oral forzada y al cuarto día del ensayo, las gallinas de los grupos B y D, fueron desafiadas con S.E. a una dosis total de 2,4 x 108 UFC, por vía oral. Al décimo día post infección se procedió al sacrificio de las aves, para la obtención de muestras separadas de ovario y oviducto, las que se analizaron mediante bacteriología cualitativa y cuantitativa (UFC/g). La bacteriología cualitativa reveló a nivel de ovario, un 43,3% de positividad en el grupo control de infección, mientras que en el grupo tratado con bacteriófagos el porcentaje alcanzó un 30%, reducción (13,3%) que no fue estadísticamente significativa (p=0,2839). Situación similar ocurrió en tejido oviductal, en donde la incidencia de S.E. en el grupo control de infección (23,3%) y en el grupo que recibió fagos (10%), no presentaron diferencias estadísticamente significativas (p=0,1659). 4 En cuanto a la bacteriología cuantitativa, el tratamiento con bacteriófagos no logró disminuir significativamente el recuento de S.E. a nivel oviductal (p=0,1007), mientras que en ovario, la utilización profiláctica del cóctel de fagos redujo significativamente (p=0,0489) la colonización de la bacteria, al compararlo con los recuentos del grupo control de infección (0,95 versus 0,31 UFC log10). Las aves pertenecientes al grupo control de inocuidad de fago, se observaron asintomáticas durante toda la experiencia y no presentaron lesiones patológicas macroscópicas al momento de la necropsia. De acuerdo a los resultados obtenidos en este trabajo, se concluye que la utilización profiláctica de una mezcla de tres bacteriófagos líticos, en gallinas de postura no fue eficaz en reducir la incidencia de infección ni los recuentos de S.E. en tejidos reproductivos, exceptuando la colonización a nivel ovárico (recuento). La actividad lítica de estos virus demostrada sólo en el tejido ovárico, sugiere que una mayor investigación es necesaria para determinar el verdadero aporte de la utilización de bacteriófagos como biocontroladores de S.E. en gallinas de postura.
68

Estudio ultraestructural de la zona pelúcida de ovocitos caninos inmaduros y madurados in vitro

Hetz Rodríguez, Jennifer January 2008 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / Durante la maduración ovocitaria el ovocito experimenta cambios a nivel nuclear, citoplasmático y de sus cubiertas, encontrándose en esta última la zona pelúcida (ZP), cubierta extracelular que cumple importantes funciones en el reconocimiento gamético durante la fecundación. El objetivo de este trabajo fue evaluar mediante microscopía electrónica de barrido (MEB) los cambios a nivel ultraestructural en la ZP durante la maduración ovocitaria in vitro, comparando la ZP de ovocitos inmaduros y aquellos madurados en cultivo. También se evaluó el estado morfológico de la ZP de ovocitos de perra durante el proceso de maduración in vitro, a través de dos tiempos de cultivo (72 y 96 horas). Paralelamente, se evaluó el diámetro de los ovocitos con su ZP, en estado inmaduro y sometidos a maduración en cultivo. De ovarios de perras sanas sometidas a ovariohisterectomía se obtuvo un total de 500 ovocitos a través de cortes finos, en un total de 15 réplicas experimentales. Se seleccionaron los ovocitos, de mayor tamaño (diámetro), con su citoplasma homogéneo y completamente rodeados por al menos tres capas de células del cúmulo. Los ovocitos seleccionados en cada réplica fueron divididos en dos grupos: un grupo se incubó para maduración in vitro en medio TCM 199 suplementado y el otro grupo se procesó inmediatamente en estado de ovocitos inmaduros. La fijación de los ovocitos inmaduros y madurados in vitro se realizó posterior a la extracción de las células del cúmulo. Para ello, fueron lavados en buffer Cacodilato 50 mM por 15 minutos y luego fijados en glutaraldehído 2,5% por un mínimo de 24 h. Posteriormente se realizó una postfijación con Tetroxido de Osmio al 2%, luego los ovocitos fueron colocados en cámaras de cobre cerradas para ser deshidratados mediante concentraciones crecientes de acetona (30%, 50%, 70%, 90% y 100%). La deshidratación de los ovocitos se completó mediante secado de punto crítico del CO2. Luego fueron 5 montados en porta-especímen para ser sombreados con oro-paladio. Las muestras se analizaron bajo el MEB marca “LEO” modelo 1420 VP. La medición del trabeculado de la zona pelúcida y del tamaño ovocitario se llevó a cabo mediante el programa “AutoCad 2006” a un total de 93 ovocitos a partir de las fotografías tomadas en el MEB. Del total de ovocitos analizados 30 pertenecían a estado inmaduro, 31 a 72 horas de maduración y 32 a 96 horas de maduración. Los resultados se evaluaron por el análisis de varianza de un factor o clasificación simple y la prueba de Tukey para determinar la significancia de las diferencias P≤ 0,05. Se encontraron diferencias significativas (P≤ 0,05) entre ovocitos inmaduros y madurados in vitro, tanto a 72 como a 96 h. En ovocitos antes de la maduración en cultivo se observó que los agujeros de la ZP eran compactos y de poco tamaño, en cambio en los ovocitos ya madurados in vitro, los agujeros de la ZP presentaron un tamaño mayor. Comparando los dos tiempos de maduración in vitro empleados en este trabajo, se observó mayor tamaño de agujeros en el trabeculado de la ZP de ovocitos madurados por 72 h en comparación a aquellos madurados por 96 h. En el tamaño ovocitario no se encontró un aumento significativo entre los ovocitos madurados in vitro respecto a los inmaduros. Tanto en los ovocitos inmaduros como en los madurados en sistema de cultivo se observó en un alto porcentaje, aproximadamente un 81% de un total de 500 ovocitos, cierto grado de daño morfológico en la ZP, encontrando una mayor proporción de daño en los ovocitos que se sometieron a un sistema de maduración in vitro. De los resultados se puede concluir que durante la maduración ovocitaria in vitro hay cambios estructurales a nivel de la ZP en ovocitos caninos, los que podrían influir en la capacidad de unión y penetración del espermatozoide a través de la ZP durante la interacción de los gametos / Proyectos ENL 05/8 DID y FONDECYT 1060602
69

Preparación y evaluación in vivo de las propiedades biológicas de una matriz polimérica porosa de polipropileno funcionalizado, recubierto con quitosano e hidroxiapatita como potencial implante óseo

Mella Mella, Mitzy January 2011 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / El propósito de este estudio fue preparar una matriz polimérica porosa (MPP) a base de polipropileno funcionalizado recubierto con quitosano e hidroxiapatita, evaluar la respuesta del organismo frente a este compósito y establecer su capacidad para inducir osteointegración y/u osteoconducción. Para esto se utilizaron 12 ratas Sprague-Dawley divididas en 6 grupos correspondientes a las 0, 1, 2, 4, 8 y 16 semanas de cicatrización; un defecto óseo de 5x1 mm fue creado en la diáfisis proximal de ambas tibias. En el miembro derecho se implantó el compósito a evaluar y el miembro izquierdo fue el control. Los animales fueron sacrificados mediante cámara de CO2 y se les realizó un estudio radiográfico e histológico. El compósito implantado no presentó evidencias de reacción a cuerpo extraño y desde la primera semana mantuvo estrecho contacto con el tejido óseo neoformado. Las primeras dos semanas se presentó reacción periosteal masiva que penetró progresivamente los poros del implante, observándose brotes osteogénicos como condensaciones de células mesenquimáticas en un tejido conectivo muy vascularizado y neoformación trabecular dentro de los poros del implante. La neoformación ósea prosiguió y desde la octava semana comenzó la adaptación morfo-estructural del hueso nuevo. Se concluye que la MPP recubierta con quitosano e hidroxiapatita exhibió propiedades osteointegrativas al unirse estructuralmente al hueso y osteoconductivas al presentar adhesión, proliferación y diferenciación osteoblástica dentro de sus poros / FONDECYT 1080185 FONDAP 11980002
70

Actividad enzimática de la glutation peroxidasa en corteza cerebral, hipocampo y amígdala de gatos con epilepsia inducida por ampa

Collao Reyes, Paulina Angélica January 2009 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / La Glutatión peroxidasa (GSHPx) es un enzima que forma parte de un sistema antioxidante, la cual reacciona en forma efectiva contra lípidos y otros hidroperóxidos contribuyendo a la protección de las células de mamíferos contra el daño oxidativo. Los mecanismos del daño neuronal inducido por la convulsión que acompaña a la epilepsia y los desórdenes relacionados no están completamente entendidos, pero el desarrollo de modelos experimentales animales han sido de gran ayuda en la dilucidación de algunos de los eventos celulares responsables (Jiang et al, 2000). A nivel del cerebro humano la GSHPx es la enzima que da cuenta de la mayor parte de la actividad enzimática capaz de reducir H2O2. Debido a lo anterior este estudio tuvo como objetivo, determinar en un modelo experimental de epilepsia en gatos, la actividad enzimática de la glutatión peroxidasa en tres estructuras cerebrales, las cuales presentan un bajo umbral a la epilepsia, tales como la corteza cerebral, hipocampo y amígdala. Para la realización de este estudio se trabajó con tres grupos de gatos adultos separados en: 1. grupo control, 2. grupo experimental de 24 horas y 3. grupo experimental de 5 días, a los cuales se les implantó una cánula y un electrodo en hipocampo derecho, a su vez electrodos en corteza cerebral, hipocampo izquierdo y ambas amígdalas. En los grupos experimentales de 24 horas y 5 días, se inyectó AMPA (-amino-3-hidroxi-5-metil-4 –isoxazolpropionato) como agente epileptogénico, a través de la cánula implantada en hipocampo derecho, por otro lado en el grupo control se realizó el mismo procedimiento inyectando solución salina (NaCl 0,9 %). Además se realizaron registros de los cambios electroencefalográficos y conductuales en el grupo control y los grupos experimental de 24 horas y 5 días. 2 El grupo control y el grupo experimental de 24 horas fueron sacrificados a las 24 horas y el grupo experimental de 5 días, fue sacrificado a los 5 días post-inyección de AMPA. Bajo anestesia profunda se extrajeron muestras de tejido de corteza cerebral, hipocampo y amígdala. Las muestras posteriormente fueron homogeneizadas para determinar la actividad enzimática de la GSHPx. Los resultados mostraron una variación en la actividad enzimática de la GSHPx, donde se observa una disminución de la actividad a las 24 horas tanto en cortezas cerebrales y amígdalas (p<0,05), con una recuperación hacia los niveles basales a los 5 días. El Hipocampo izquierdo tuvo un comportamiento similar a las estructuras anteriormente mencionadas, pero sin diferencias significativas. El Hipocampo derecho fue la única estructura que mostró un comportamiento totalmente diferente, donde la actividad de la GSPHx tendió a aumentar en el tiempo, sin diferencias estadísticas. Los resultados en la actividad enzimática de la GSHPx concuerda con los resultados electroencefalográficos en los cuales se observan postdescargas y espigas epilépticas, posterior a la inyección de AMPA, las cuales mostraron una disminución del fenómeno epiléptico desde las 24 horas en adelante. Estos resultados, sugieren un compromiso de la enzima en las etapas iniciales de un fenómeno epiléptico focalizado y restringido, en las estructuras estudiadas, pero aún se necesitan más estudios en los que se pueda observar el comportamiento de esta enzima, en las etapas inmediatamente posteriores a la generación del foco epiléptico.

Page generated in 0.0461 seconds