• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • 1
  • Tagged with
  • 5
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Reconocimiento de características de embarcaciones potenciales y los lugares estratégicos de pesca

Morales Castillo, Elizabeth Diana January 2016 (has links)
El documento digital no refiere un asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Estudia y analiza las características y los lugares de pesca de las embarcaciones durante los años 1997 - 2001. Los resultados obtenidos muestran la existencia de diferencias significativas en las embarcaciones que por naturaleza deberían ser potenciales y las no potenciales, por lo tanto, conlleva a elaborar planes de acción y estrategia para las embarcaciones que no cumplen las expectativas. / Trabajo de suficiencia profesional
2

Diseño de un catamarán de servicios de 10 metros de eslora para la costa peruana

Tantalean Chupillon, Carla Elizabeth January 2022 (has links)
En el Perú, la flota artesanal representa el 96% compuesta por chalanas, botes y lanchas; siendo un sector muy importante para la economía nacional, sin embargo la inseguridad y carencia de infraestructuras portuales a lo largo de nuestra costa lambayecana son problemas reales y cotidianos, contando con inconvenientes al brindar los diferentes servicios a escasas millas del mar; donde los principales factores es el crecimiento desordenado, alto grado de informalidad e ilegalidad y nula incorporación tecnológica respecto al diseño y construcción de las embarcaciones, es por ello que, en este estudio se busca proponer una solución a los diferentes problemas de seguridad que tienen las embarcaciones artesanales. En primer lugar, se llevó a cabo un análisis de las embarcaciones actuales de la costa peruana, para conocer las diferentes características de la flota peruana en relación con sus principales dimensiones. A continuación, mediante una base de datos se diseñó y calculó un modelo adecuado tipo catamarán de 10 metros de eslora, basado en normativa internacional naval, donde se analizará las distintas situaciones de carga, relacionados con la flotabilidad y estabilidad siendo componentes principales en la seguridad de una embarcación que conducen al hundimiento y a la volcadura, además, se implementó un sistema de seguridad y salud ocupacional para las personas que trabajen a bordo y, por último, se realizó una evaluación económica de la embarcación proyectada utilizando datos aproximados. Los resultados de la propuesta de diseño se realizaron en un software Naval, alcanzando como respuesta un buque semidesplazante, logrando los parámetros establecidos en base al análisis de pesos, estabilidad, y estructuras regulado por los registros y normas de clasificación. Esto significa una mayor estabilidad durante la navegación y fondeo, brindando seguridad a la vida humana y al entorno natural marino.
3

Impuesto a las embarcaciones de recreo / Impuesto a las embarcaciones de recreo

Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco J. 25 September 2017 (has links)
Tax Law attempts to regulate the majority of possible circumstances, in order to achieve an effective taxing on what requires be taxed. Being the acquisition of recreational boats an increasingly frequent phenomenon, it’s necessary to apply the Tax to Recreational Boats and to understand this tax in the light of the Peruvian legislation. On this occasion, the author analyzes the current situation of the imposition to these movable goods, through the interpretation and even questioning of its legal basis: the Law of Municipal Taxation and the regulation of the Tax to Recreational Boats. / El Derecho Tributario intenta regular la mayoría de circunstancias posibles para gravar efectivamente aquello que requiera imposición. Siendo la adquisición de embarcaciones de recreo un fenómeno cada vez más frecuente, surge la necesidad de aplicar el Impuestoa las Embarcaciones de Recreo y de entender esta carga a la luz de la normativa peruana. En esta oportunidad, el autor analiza la situación actual de la imposición a estos bienes muebles, a través de la interpretación de su base legal: La Ley de Tributación Municipal yel Reglamento del Impuesto a las Embarcaciones de Recreo.
4

Influencia de la capacidad de procesamiento, número de embarcaciones, número de plantas y certificaciones en el desempeño exportador de las empresas peruanas de harina de pescado en el periodo 2012-2019 / Influence of processing capacity, the number of vessels, the number of plants and the certifications on the export performance of peruvian fishmeal companies in the period 2012-2019

Felix Peña, Jackeline Milagros, Martínez Linares, Max Eduard 12 August 2021 (has links)
La harina de pescado, como producto de exportación, le ha dado al Perú el reconocimiento de ser el primer proveedor a nivel mundial de este commodity en términos de volúmen exportado durante los últimos años. Esto ha sido motivo suficiente para despertar el interés en efectuar una investigación a profundidad sobre los distintos factores que influenciaron en el desempeño exportador de las principales empresas exportadoras de harina de pescado. Es así como la capacidad de procesamiento, el número de embarcaciones, el número de plantas y las certificaciónes fueron rescatados como variables consideradas en estudios similares que en el pasado analizaron este sector pero con objetivos distintos. En tal sentido, el estudio, cuyo enfoque fue cualitativo debido a la naturaleza de los estudios consultados, dio como resultado que la reducción de las embarcaciones y las plantas jugó un papel bastante importante en el desempeño exportador de las empresas productoras de harina de pescado debido a que ayudaron a mantener y mejorar sus márgenes de ganancia. Así mismo, la capacidad de procesamiento fue clave en términos de eficiencia para incrementar el volumen de harina producido a partir de la biomasa permitida para extracción. En adición a ello, las certificaciones fueron reconocidas como un medio intachable para el ingreso a mercados de alta demanda de este producto. Además, se identificaron como hallazgos de alta relevancia a la capacidad de compra de anchoveta a terceros y la ubicación geográfica de las plantas productoras de harina de pescado. / Fishmeal, as an export product, has given to Peru the recognition of being the world's leading supplier of this commodity, in terms of volume exported, in recent years. This has been reason enough to arouse interest in conducting an in-depth research on the different factors that influenced the export performance of the main fishmeal exporters. This is how the processing capacity, the number of vessels, the number of plants and the certifications were rescued as variables considered in similar studies that in the past have been used to analyze this sector but with different objectives. In this sense, the study, whose approach was qualitative due to the nature of the studies consulted, resulted in the reduction of vessels and plants playing a fairly important role in the export performance of companies producing fishmeal due to they helped maintain and improve their profit margins. Besides, the processing capacity was a key factor in terms of efficiency to increase the volume of fishmeal produced from the biomass allowed for extraction. In addition to this, the certifications were recognized as a faultless means of entering markets with high demand for this product. In addition, the ability to purchase anchovy from third parties and the geographical location of the fishmeal production plants were identified as highly relevant discoveries. / Tesis
5

Modelo de gestión de los residuos procedentes de embarcaciones en los puertos pesqueros y deportivos de Cantabria: propuestas de control ambiental

Madariaga Domínguez, Ernesto 19 July 2010 (has links)
La preocupación por el Medio Ambiente y las consecuencias que su degradación pueda acarrear a las personas y a los bienes, se ha generalizado en las últimas décadas más que ningún otro sector. En la actualidad, ninguna actividad puede desarrollarse sin respetar el medio ambiente. La gestión de los puertos marítimos no ha sido ajena a esta tendencia y no han escapado tampoco los puertos pesqueros o deportivos donde también es necesario minorar cualquier forma de contaminación si se quieren limitar sus efectos negativos sobre el medio. La preocupación sobre los efectos repercutidos al medio ambiente, importarán los impactos negativos que las actividades pesqueras y de ocio repercutan, sea sobre recursos comunes o sobre el tejido social, a través de riesgos ambientales o sanitarios en sentido amplio, sobre la capacidad del entorno para absorber y regenerar desechos o sencillamente, para producir satisfacciones estéticas o de otro tipo. Los costes derivados de esos impactos dejarán, de ser externos al mercado y de ser sufragados por el conjunto de los ciudadanos, ya que afectarán directamente en buena medida, a las empresas turísticas. La calidad ambiental, pasará a ser clave para el éxito de un turismo de calidad y de muchas actividades de ocio, ya que la demanda de entornos no degradados implica la de una calidad ambiental alta, no sólo para turistas en el sentido estricto de la palabra, sino para cualquier “consumidor de ocio”. / Concern for the Environment and the consequences that might cause degradation to persons and property, has become widespread in recent decades than any other sector. At present, no activity can take place without respecting the environment. The management of seaports has not been immune to this trend and have not escaped either or sport fishing ports where it is also necessary to lessen any form of contamination if you want to limit their negative effects on the environment. Concern about the effects passed on to the environment, import the negative impacts of fishing activities and recreational impact, whether common or resources on the social fabric, through environmental and health risks in a broad sense, on the ability of the environment to absorb and regenerate waste or simply to produce aesthetic satisfaction or otherwise. The costs of these impacts will, if external to the market and be borne by all citizens, as it directly affects largely to tourism businesses. The environmental quality will be key to the success of a quality tourism and many leisure activities, as the demand for non-degraded environments involves a high environmental quality, not only for tourists in the strict sense of the word but for any "consumer of leisure".

Page generated in 0.0533 seconds