• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 7
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 14
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Determinación de los factores críticos y moderadores de los procesos de localización industrial en el sector del automóvil y su impacto en la geografía mundial de la producción de vehículos

Ferrari Solis, Antonio 07 July 2014 (has links)
Durante la última década, el sector del automóvil ha estado sumergido en un profundo estado de transición y reestructuración de la geográfica de la producción mundial. Países y regiones que históricamente ostentaban el liderazgo mundial de la producción de vehículos, como Estados Unidos, Alemania o Japón, han visto como el nacimiento de una nueva generación de países emergentes, ha desplazado el centro de gravedad del sector hacia aquellas nuevas áreas donde el crecimiento económico, economías de las familias y consumo interno han desembocado en una vorágine consumista de lo que hasta la fecha se consideraba como un artículo de lujo, sólo accesible a una clase media-alta en los países desarrollados, el automóvil. El incremento de las ventas de automóviles y previsiones futuras, ha llevado a los fabricantes a producir allí donde se vende con un objetivo de maximizar la competitividad de sus productos en un mercado en el que apenas y duramente, cabe la entrada de nuevos competidores. Un nuevo término aparece entonces en la planificación y estrategia interna de los fabricantes: localización. ¿Es el camino para crecer?, ¿es el camino para sostener la viabilidad de nuestra empresa a largo plazo?, o ¿es simplemente el camino a seguir adelante evitando ser expulsados por nuestra competencia en un mercado globalizado? A lo largo de nuestra tesis, se han ido desgranando por un lado los motivos que llevan a aquellos países emergentes a mostrar un atractivo mundial para la recepción de capacidad productiva de los fabricantes de automóviles, y por el otro a identificar cuales son los factores que determinan y moderan la estrategia y decisión de localización de las empresas del sector. Nuestra tesis, es el resultado de un proceso de investigación descriptivo y empírico y que tiene su fundamento en un Estado del Arte que iniciaba su construcción con Cantillon (1755), a mediados del siglo XVIII y el que todavía se continúa construyendo gracias a las aportaciones de un gran número de eruditos y profesionales. Entre ellos, cabe destacar el Premio Nóbel de Economía concedido en 2008 a Paul Krugman por sus trabajos sobre comercio internacional que le llevaron a diseñar una ¿Nueva Geografía Económica¿ y una ¿Nueva Teoría del Comercio¿, aspectos que adquieren gran relevancia en lo que a nuestra investigación se refiere. La tesis que se expone a continuación, supondrá una minúscula, pero singular contribución al Estado del Arte y al sector del automóvil en particular. Las aportaciones y hallazgos que se han ido dejando a lo largo de estos 4 años de investigación responderán a las cuestiones que nos planteamos al inicio de nuestro proceso, y que básicamente giran alrededor de la identificación y evaluación de los factores críticos de localización de capacidad productiva del sector, o migración de la fabricación hacia nuevos y mas atractivos destinos para los fabricantes de automóviles La construcción y dinámica de la nueva geografía de la producción de vehículos; el análisis del paralelismo existente entre los ciclos económicos y el sector del automóvil para cada país; la propuesta de un ¿ciclo evolutivo de localización mundial del sector¿; la construcción de un modelo basado en 10 factores sintéticos secundarios de localización y la reducción a un modelo factorial basados en 3 factores primarios correlacionados con los colectivos grupos de referencia de nuestra investigación (OEM, Tier1, Tier2), conforman las principales contribuciones, que permiten a esta tesis aportar un grano de arena en la construcción de un estado del arte en pleno proceso de evolución. La tesis finalizará con la propuesta de una nueva línea de investigación centrada en el desarrollo del ciclo evolutivo del sector del automóvil y su impacto en las estrategias y decisiones de localización futuras y, por consiguiente, en el nuevo mapa geográfico de la producción mundial de vehículos. / Ferrari Solis, A. (2014). Determinación de los factores críticos y moderadores de los procesos de localización industrial en el sector del automóvil y su impacto en la geografía mundial de la producción de vehículos [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/38613 / TESIS
12

Understanding Road Use and Road User Interaction: An Exploratory Ethnographic Study Toward the Design of Autonomous Vehicles

McLaughlin, Logan M. 05 1900 (has links)
This thesis contributes to research that informs the design of autonomous vehicles (AVs). It examines interactions among various types of road users, such as pedestrians and drivers, and describes how findings can contribute to the design of AVs. The work was undertaken as part of a research internship at Nissan Research Center-Silicon Valley on the Human Understanding in Design team. Methods included video ethnography “travel-alongs” which captured the experience of travel from the point of view of drivers and pedestrians, analysis of interaction patterns taken from video of intersections, and analysis of road laws. Findings address the implications of what it will mean for AVs to exist as social entities in a world of varied road contexts, and how AVs might navigate the social act of driving on roads they share with a variety of human users. This thesis contributes to an emerging body of research and application on the subject of the AV in the world.
13

Made for America: Japanese Consumer Exports and the Postwar U.S.-Japanese Relationship

Chou, William January 2021 (has links)
No description available.
14

Minimization of Noise and Vibration Related to Driveline Imbalance using Robust Design Processes

Al-Shubailat, Omar 17 August 2013 (has links)
Variation in vehicle noise, vibration and harshness (NVH) response can be caused by variability in design (e.g. tolerance), material, manufacturing, or other sources of variation. Such variation in the vehicle response causes a higher percentage of produced vehicles to have higher levels (out of specifications) of NVH leading to higher number of warranty claims and loss of customer satisfaction, which are proven costly. Measures must be taken to ensure less warranty claims and higher levels of customer satisfactions. As a result, original equipment manufacturers (OEMs) have implemented design for variation in the design process to secure an acceptable (or within specification) response. The focus here will be on aspects of design variations that should be considered in the design process of drivelines. Variations due to imbalance in rotating components can be unavoidable or costly to control. Some of the major components in the vehicle that are known to have imbalance and traditionally cause NVH issues and concerns include the crankshaft, the drivetrain components (transmission, driveline, half shafts, etc.), and wheels. The purpose is to assess NVH as a result of driveline imbalance variations and develop a tool to help design a more robust system to such variations.

Page generated in 0.0419 seconds