Spelling suggestions: "subject:"parentalidade."" "subject:"coparentalidade.""
1 |
Infancia Contemporánea: Tensiones en el ejercicio de la ParentalidadCuevas Venegas, Marcela 08 1900 (has links)
Magíster en Psicología Clínica de Adultos / La presente tesis se ha propuesto como objetivo general estudiar las tensiones en el ejercicio de la paternidad/maternidad en padres/madres, de NSE bajo, de un Centro de Atención primaria de Salud del sector Sur oriente de Santiago. Nos Interesa conocer cómo significan las tensiones que enfrentan en el ejercicio de la autoridad. Por otro lado parece importante proponer una reflexión en torno a qué se ha ido construyendo cómo imagen de la infancia, cómo ésta influye en cómo los padres/madres ejercen su autoridad. Para ello, se analizan diversas variables que podrían estar permeando el ejercicio de la autoridad parental.
Los sentidos y prácticas de la parentalidad ocurren en un entramado de discursos e instituciones que están atravesados por procesos de transformación que ocurren en el campo histórico y también a nivel biográfico, impactando profundamente las subjetividades, que renuevan sus modos de ser y sus modos de entenderse. Contexto epocal de crisis de legitimidad de los grandes relatos. Proponemos una reflexión crítica en torno al lugar de los padres y madres en el contexto de la posmodernidad
|
2 |
Traducción y validación de la versión española de la escala Parental Sense of Competence en una población de madres y padres españoles durante los primeros meses después del partoOltra‐Benavent, Paloma 26 September 2023 (has links)
Antecedentes: La transición a la parentalidad implica cambios complejos para los padres, los cuales se reflejan en modificaciones cognitivas, emocionales y conductuales. También afectan los niveles de estrés y felicidad experimentados durante esta etapa. Los determinantes de la parentalidad son influenciados por factores internos y externos, los cuales se dividen en características de los padres (como el sexo, la edad, el nivel educativo y la paridad), los hijos (como el sexo y la edad) y el contexto en el que se desenvuelven. Entre todos estos factores, las características de los padres tienen una influencia más significativa, ya que son los principales agentes de socialización en la crianza de los hijos. Un aspecto importante de la parentalidad es la competencia parental percibida, que se refiere a la autopercepción de los padres sobre su capacidad para cuidar y educar a sus hijos. Esta competencia tiene un impacto en la competencia objetiva de los padres y en su bienestar psicológico. Además, desempeña un papel crucial durante la transición a la parentalidad, afectando el desarrollo y la salud de los niños. Para medir la competencia parental percibida, se utiliza la escala Parental Sense of Competence (PSOC). Esta escala evalúa la capacidad de los padres para asumir su rol parental (autocompetencia) y su satisfacción con su propia competencia (satisfacción). Ha sido estudiada en relación a la salud mental de los padres, el comportamiento de los hijos, las relaciones de pareja y el funcionamiento familiar. Aunque la versión original del PSOC ha sido ampliamente utilizada en diferentes países e idiomas, no existe una adaptación cultural al contexto español con propiedades psicométricas sólidas. Objetivos: El objetivo principal de la tesis es validar lingüísticamente la versión original en inglés de la escala PSOC al español en una muestra de madres y padres. Para lograr este objetivo, se plantearon los siguientes objetivos específicos: (i) realizar la traducción y adaptación cultural de la versión original de la escala PSOC al español; (ii) determinar la estructura factorial de la versión española de la escala (PSOC-E); y (iii) aportar pruebas de fiabilidad y validez de la escala PSOC-E en una muestra de madres y padres españoles. Metodología: Se llevó a cabo un proceso instrumental para adaptar la escala PSOC al contexto español, el cual constó de dos fases: validación lingüística y validación psicométrica. Para ello, se utilizó una muestra de madres y padres españoles. En la fase de validación lingüística, se realizó una traducción inicial del instrumento del inglés al español, seguida de una retrotraducción de la versión en español al inglés, siguiendo los estándares establecidos. Las versiones originales y traducidas fueron comparadas por los traductores y un equipo conformado por dos psicólogos, dos matronas y una enfermera, quienes llegaron a un consenso sobre la versión en español de la escala. Esta versión fue sometida a entrevistas cognitivas con diez madres y diez padres cuyos hijos tenían seis meses y presentaban características similares a las de nuestra muestra. De esta manera, se evaluó la comprensibilidad y legibilidad de la versión traducida, resultando en la versión definitiva en español de la escala PSOC (PSOC-E). En la fase de validación psicométrica, se reclutó una muestra de conveniencia compuesta por 600 madres y 317 padres cuyos hijos tenían entre 6 y 12 meses de edad y habían dado a luz en uno de los 17 hospitales participantes en el proyecto, durante el período comprendido entre junio de 2014 y junio de 2015. Entre el sexto y el octavo mes posparto, a los participantes se les envió un correo electrónico personalizado que incluía la escala PSOC-E, con el fin de recopilar datos sobre su competencia parental. En el mismo correo electrónico, también se les solicitó completar la Escala de depresión posparto de Edimburgo (EPDS), la Escala de estrés parental (PSS), la Escala de Evaluación de la Fatiga (FAS) para obtener información sobre la salud mental de los padres, y la Escala de Ajuste Diádico (DAS) para obtener datos sobre el funcionamiento de la pareja, el trabajo y la crianza. Además, se recopilaron datos sociodemográficos importantes, como el país de origen, nivel de estudios, nivel de ingresos, convivencia de la pareja y sexo de los hijos. Se realizó un análisis factorial de la escala PSOC-E en las muestras de madres y padres para examinar la estructura de la escala PSOC-E. Se probaron tres modelos factoriales y se utilizaron diferentes métodos de estimación (modelo 1, 2 y 3). En la muestra de madres, realizamos un AFC basado en correlaciones policóricas para las puntuaciones de los ítems, utilizando un estimador de valores mínimos cuadrados ponderados (DWLS). Por otro lado, en la muestra de padres, se utilizó el método de estimación robust weighted least squares (WLSMV). Respecto al ajuste de los modelos, se presentan resultados mediante el índice de ajuste no normalizado (NNFI) y el índice de ajuste comparativo (CFI), la raíz media del error de aproximación al cuadrado (RMSEA) y los intervalos de confianza del 90%. Para analizar la confiabilidad de la escala PSOC-E, se utilizaron los siguientes criterios: el coeficiente alfa de Cronbach para la muestra de madres, el alfa ordinal para la muestra de padres, y la correlación ítem-total y estimación alfa al eliminar un ítem de la escala en ambas muestras. Se realizaron pruebas de comparación de grupos y correlaciones de Spearman para determinar la validez de la escala PSOC-E en relación con otras variables. Es importante destacar que el estudio contó con la aprobación ética correspondiente y se obtuvo el consentimiento informado de todos los participantes. Resultados: En la fase de validación lingüística, se encontró una dificultad promedio de traducción por ítem de 2,2 (SD = 5,0), con cambios sintácticos y semánticos para adaptarse al contexto cultural. Las entrevistas cognitivas confirmaron la comprensibilidad y aceptabilidad de la escala. Las entrevistas cognitivas confirmaron la comprensibilidad y aceptabilidad de la escala. En la fase de validación psicométrica, se confirmó la estructura de dos factores (Satisfacción y Eficacia) en ambas muestras, con buenos índices de ajuste en los AFC. En ambas muestras considerando conjuntamente los criterios estadísticos y la coherencia con la literatura, se seleccionó el modelo factorial 2 donde identificaron los ítems que pertenecían a cada factor: los ítems del factor Eficacia fueron: 1, 6, 7, 10, 11, 13, 15 y 17, mientras que los ítems del factor Satisfacción fueron: 2, 3, 4, 5, 8, 9, 12, 14 y 16. El PSOC-E mostró buena consistencia interna tanto para madres (α = .78 factor Satisfacción y α = .85 factor Eficacia) como para padres (Ordinal Alpha de .86 factor Satisfacción y .87 factor Eficacia). En cuanto a las correlaciones, se encontraron asociaciones significativas con las puntuaciones de la depresión posparto (EPDS), la fatiga (FAS-E) y el estrés (PSS) tanto en madres como en padres. Además, la escala PSOC-E y sus dimensiones mostraron correlaciones positivas con el ajuste diádico (DAS) en ambos grupos. En cuanto a la edad de los progenitores, solo se encontró una correlación negativa estadísticamente significativa en madres. No se detectaron diferencias significativas en las puntuaciones de la escala PSOC-E según el nivel académico en ninguno de los dos sexos. Tampoco se encontraron diferencias relacionadas con la paridad en madres ni con hijos anteriores en hombres. Conclusiones: La versión española de la escala PSOC presenta una estructura bidimensional y unos resultados de fiabilidad y validez adecuados tanto para madres como para padres. / Esta tesis ha sido realizada a partir de los datos de dos proyectos financiados en convocatorias públicas competitivas. El Proyecto “Adaptación de herramientas para la evaluación de los cuidados durante el parto desde la perspectiva materna”, Ref. PI11/02124; financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, IP Antonio Oliver Roig. Y por el Proyecto “Adaptación de herramientas para el desarrollo y evaluación de intervenciones de promoción y apoyo a la parentalidad”, Ref PI14/01549; financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del plan I+D+ I del Gobierno 2013-2016 y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) “Una forma de hacer Europa”, IP Miguel Richart Martínez.
|
3 |
La parentalidad intervenida: Familia, comunidad y estado en el modelo de competencias parentales. Análisis crítico de los imperativos institucionales y los agentes responsable de su realizaciónEncina Waissbluth, Fernando January 2016 (has links)
Magister en Psicología Clínica de Adultos / La presente investigación constituye un esfuerzo analítico dirigido a aportar a la visualización y discusión crítica de algunas de las tensiones discursivas presentes en los documentos institucionales orientadores de los programas gubernamentales que intervienen la familia y, particularmente, las relaciones de parentalidad en Chile.
Para ello se propone una lectura que, al tiempo de exponer las nociones de familia y de parentalidad puestas en juego en la bibliografía institucional, se dirija a discutir respecto de las tensiones discursivas que emergen en torno a los imperativos o modelos ideales que sostienen los marcos de intervención vigentes, así como del rol de las distintas instituciones o agentes involucrados para garantizar su realización. Interesa indagar en dichas tensiones con el objetivo de profundizar la discusión sobre las dinámicas familiares y de parentalidad promovidas por la intervención estatal en Chile, centrándolas como objeto del estudio y el debate académico, y poniéndolas a disposición de los profesionales y actores diversos que encarnan las instituciones interventoras.
En cuanto a su metodología, la investigación se organiza como un análisis de discurso y se desarrolla mediante el estudio documental de las principales referencias gubernamentales abocadas a la intervención de las relaciones parentales en Chile. Su apuesta es la de promover la discusión entre los elementos discursivos de su propio corpus institucional y hacerlos dialogar, tanto con sus fundamentos teóricos, como con los elementos del contexto social, político y cultural en el que tienen lugar
|
4 |
Control psicológico parental y problemas externalizados e internalizados en adolescentes de Lima MetropolitanaSolis Calcina, Genoveva Leslie 20 April 2018 (has links)
Se estudió la relación entre el control psicológico parental y los problemas externalizados e internalizados en un grupo de 170 adolescentes (58.20% hombres y 41.80% mujeres), entre 13 y 17 años, estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima, Perú. Se utilizó la escala de Control Psicológico Parental DAPCS-S, que mide la percepción de las dimensiones de dependencia y autocrítica de los padres y el Inventario Youth Self Report, que mide los problemas emocionales y conductuales en adolescentes. Los resultados mostraron una correlación positiva y significativa con el control psicológico parental orientado a la autocrítica (CPA) y a la dependencia (CPD); y los problemas internalizados y externalizados. Siendo el CPD materno y el CPA paterno los que explicaron en mayor medida los problemas internalizados, significativamente en las mujeres. En el caso de los problemas externalizados, el CPD materno y paterno explicó en mayor medida la conducta delictiva en varones. / This study examined associations between parental psychological control and externalizing and internalizing problems in a group of 170 high school adolescents between 13 and 17 years old from a private school in Lima (58.2% males, females 41.8%). The Parental Psychological Control Scale DAPCS-S that measures the perception of the dependence dimensions and the parents' self-criticism and the Youth Self Report Inventory that measures emotional and behavioral problems in adolescents were used. The results showed a positive and significant correlation with the different types of achievement-oriented parental psychological control (APC) and dependency (DPC) whit the externalizing and internalizing problems. The maternal DPC and paternal APC were those that better explained the emotional problems, significantly in adolescent women. In the case of externalizing problems, the maternal and paternal DPC explained in a most significant way the criminal behavior in adolescent males. / Tabla de Contenido 6
Índice de Tablas 8
Índice de Figuras 9
Introducción 10
Método 21
Participantes 21
Instrumentos 22
Escala de Control Psicológico Orientado a la autocrítica o a la Dependencia 22
Inventario de autorreportes de problemas conductuales y emocionales – Youth Self Report. 23
Procedimiento 24
Resultados 26
Evidencia de validez y confiabilidad de la escala de Control Psicológico Parental DAPCS-S-Madre y Padre 27
Evidencia de validez de la escala de Control Psicológico Parental DAPCS-S-Madre 27
Evidencia de confiabilidad de la escala de Control Psicológico Parental DAPCS-S-Madre-Factor de Control Psicológico Orientado a la autocrítica 30
Evidencia de confiabilidad de la escala de Control Psicológico Parental DAPCS-S-Madre-Factor de Control Psicológico Orientado a la dependencia 31
Evidencias de validez de la escala de Control Psicológico Parental DAPCS-S-Padre 32
Evidencia de confiabilidad de la escala de Control Psicológico Parental DAPCS-S-Padre-Factor de Control Psicológico orientado a la Autocrítica 35
Evidencia de confiabilidad de la escala de Control Psicológico Parental DAPCS-S-Padre-Factor de Control Psicológico Orientado a la Dependencia 35
Evidencia de validez y confiabilidad del Inventario de autorreportes de problemas conductuales y emocionales – Youth Self Report (YRS). 37
Evidencia de validez del Inventario de autorreportes de problemas conductuales y emocionales – Youth Self Report (YRS). 37
Evidencia de confiabilidad del Inventario de autorreportes de problemas conductuales y emocionales – Youth Self Report (YRS)-Factor de depresión 44
Evidencia de confiabilidad del Inventario de autorreportes de problemas conductuales y emocionales – Youth Self Report (YRS)-Quejas somáticas 44
Evidencia de confiabilidad del Inventario de autorreportes de problemas conductuales y emocionales – Youth Self Report (YRS)-Factor de agresividad 45
Evidencia de confiabilidad del Inventario de autorreportes de problemas conductuales y emocionales – Youth Self Report (YRS)-Factor de fobia ansiosa 46
Evidencia de confiabilidad del Inventario de autorreportes de problemas conductuales y emocionales – Youth Self Report (YRS)-Factor de conducta delictiva 46
Evidencia de confiabilidad del Inventario de autorreportes de problemas conductuales y emocionales – Youth Self Report (YRS)-Factor de problemas de pensamiento. 47
Evidencia de confiabilidad del Inventario de autorreportes de problemas conductuales y emocionales – Youth Self Report (YRS)-Factor Búsqueda de atención 48
Evidencia de confiabilidad del Inventario de autorreportes de problemas conductuales y emocionales – Youth Self Report (YRS)-Factor de delirios psicóticos. 48
Análisis descriptivos: 49
Análisis comparativos: 50
Análisis Correlacional: 52
Análisis de regresión: 56
Discusión 59
Conclusiones 63
Referencias 68 / Tesis
|
5 |
Evolución de la fatiga en madres y padres durante los dos primeros años tras el nacimiento de una hija o un hijoCano-Climent, Antoni 08 September 2017 (has links)
Antecedentes: La fatiga es un síntoma relevante que puede interferir en el proceso de transición a la maternidad y paternidad, vinculado al proceso de continua adaptación que se inicia en el embarazo y continúa los primeros años. Durante el embarazo la fatiga se relaciona con la depresión, la ansiedad y el miedo al parto. Además, se ha asociado con problemas en la lactancia y con el tipo de parto. En el postparto, se ha relacionado con la depresión, las alteraciones del sueño, y los problemas de relación con el niño/a. Además, durante los primeros años de crianza, se ha relacionado con la baja confianza de los padres, un mayor nivel de estrés parental y, en general, con prácticas parentales de menor calidad. La Fatigue Assessment Scale (FAS) es una herramienta que integra la información sobre aspectos físicos y psicológicos de la fatiga y aporta una única puntuación total de su intensidad. La FAS tiene buenas propiedades psicométricas, es breve, sencilla y con capacidad de discriminar diversos grupos poblacionales para los que se esperan diferencias en el nivel de fatiga. No existen versiones publicadas sobre la escala FAS en español. Objetivos: El objetivo general de la tesis es estudiar la evolución de la fatiga en madres y padres durante los dos primeros años tras el nacimiento de un hijo/a. Como objetivos específicos se plantea la validación lingüística de la versión original de la FAS en inglés al español; analizar sus propiedades psicométricas en mujeres gestantes y en padres y madres durante los primeros 24 meses del nacimiento de su hijo/a; describir la evolución de la fatiga en padres, madres y parejas durante los primeros 24 meses tras el nacimiento de su hijo/a; y aportar datos normativos de la escala FAS-E para padres y madres en el embarazo, antes del alta posparto y entre los 1 y 5, 6 y 11 y 12 y 24 meses posparto. Metodología: Estudio observacional longitudinal de carácter prospectivo realizado entre octubre de 2013 y marzo de 2016, que incluye una primera fase instrumental de validación de una escala de fatiga y una segunda fase de descripción de la evolución de la fatiga durante los dos primeros años tras el nacimiento de una hija/o en una muestra de madres y padres españoles. Se realizó un proceso de validación lingüística mediante un método de traducción-retrotraducción para obtener la versión española de la escala (FAS-E). Para la validación de la escala y la descripción de los datos de fatiga se incluyó una muestra de 2004 madres y otra de 1721 padres, que fueron seguidas tras el nacimiento de un hijo o hija. Se incluyeron mujeres y sus parejas que podían leer y escribir español, con un recién nacido único, a término, que habían tenido un embarazo y parto de riesgo bajo o medio y fueron atendidas en el parto en uno de los 16 hospitales del sudeste español participantes en el estudio. Adicionalmente, se incluyó una muestra de conveniencia de 373 gestantes con una edad gestacional superior a 28 semanas, que también fue incluida en el seguimiento posparto del estudio. Se obtuvo información sobre variables sociodemográficas: País de origen, nivel de estudios, ingresos económicos y convivencia con la pareja; variables relacionadas con la salud mental: Escala COOP-WONCA de calidad de vida, cuestionario de ansiedad estado-rasgo (STAI), Cambridge Worry Scale (CWS), Escala de autoeficacia del afrontamiento al estrés en el embarazo (EAEAE), escala Atenas de insomnio (EAI), escala de satisfacción con la vida (ESV), escala de depresión postparto de Edimburgo (EDPE), escala de bienestar mental Warwick-Edimburgo (WEMWBS); variables relacionadas con el parto: Childbirth experience questionarie (CEQ), ítems ad hoc valorados mediante una escala visual analógica para estimar la intensidad del dolor las 24 horas previas al alta y para estimar los problemas de salud y su intensidad en el postparto y sobre la percepción del padre de sentirse apoyados en el parto y de haber ayudado en el parto a su pareja, mediante una escala tipo Likert; variables relacionadas con la lactancia y el niño/a: Breastfeeding self-efficacy scale short form (BSES-SF), Infant characteristics questionarie (ICQ), ítems ad hoc, valorados mediante escala visual analógica de 0 a 100, para estimar las complicaciones médicas del niño/a, la satisfacción con la lactancia materna en las 24h previas y la percepción materna de leche insuficiente si se ofrecía lactancia; Variables relacionadas con crianza y el trabajo remunerado: satisfacción global con la crianza, momento, modalidad y dificultad para la crianza por la incorporación al trabajo tras el parto, Parental Stress Scale (PSS), Escala de Ajuste Diádico (EAD), Parental Alliance Inventory (PAI), Survey Work Home Interaction Nijmegen (SWING), ítem criterial para estimar apoyo social. Se establecieron cinco fases para la de recogida de datos: T0 (durante la gestación), T1 (al alta hospitalaria tras parto/cesárea), T2 (entre 1-5 meses), T3 (entre el día 6 y 12) y T4 (entre los 13-24 meses). Se obtuvieron datos sobre la escala FAS-E en todas las fases. En T0 las madres de la submuestra de embarazo completaron una batería de cuestionarios autocumplimentados en los Centros de Salud y en la consulta de “hospital de día” del hospital. SE obtuvo información sobre: ESV, COOP/WONCA, STAI, EAEAE, EAI, y CWS. En T1 las madres y sus parejas completaron otro formulario autocumplimentado el día del alta postparto. Los datos clínicos referidos al parto y puerperio precoz se obtuvieron de la historia clínica al alta posparto. En T1 las madres completaron datos sobre variables Sociodemográficas, BSES-SF, Dolor parto y alimentación del lactante. En T1, los padres cumplimentaron datos sobre variables Sociodemográficas, ESV, COOP/WONCA, STAI, EAEAE, EAI y EAD. En T2 se realizó un seguimiento online y postal para padres y madres, para obtener información, en madres y padres, sobre ítems de atención al parto, ICQ, PSS, EPDS y EAI. Adicionalmente, en T2 en las madres se obtuvo información sobre problemas médicos y alimentación infantil. En T2, T3 y T4, el seguimiento se realizó mediante cuestionarios online. Se obtuvo información sobre la incorporación al trabajo, PSS, SWING, EAD, PAI, EIA, EPDS, ESV, COOP/WONCA, WEMWBS. Se calculó la media y la desviación típica de la puntuación de cada ítem, en los periodos temporales de medida de T0, T1, T2, T3 yT4, tanto para madres como para padres. Con el propósito de poder analizar el efecto techo y suelo se determinó la proporción de respondedores con la puntuación más baja y más alta posible. Se calculó los valores perdidos para cada ítem para analizar la aceptabilidad. Se calcularon los percentiles de puntación total de la escala FAS en T0, T1, T2, T3 Y T4 para las madres y padres. La validez estructural de la escala FAS-E se analizó mediante un Análisis Factorial Confirmatorio en cada momento de medida. Además, se obtuvieron datos de validez de criterio concurrente, sensibilidad al cambio, y grupos conocidos. La fiabilidad de la FAS-E se analizó para madres en T0, T1, T2, T3y T4 y para padres en T1, T2, T3 y T4 mediante los siguientes criterios: Coeficiente Alfa de Cronbach, correlación ajustada ítem-total y la estimación de alfa cuando un ítem era eliminado de la escala. Para los contrastes de hipótesis se emplearon test paramétricos (test de Student, correlación de Pearson) y no paramétricos (U de Mann-Whitney, correlación de Spearman) dependiendo de la distribución de las variables. Para el estudio de las diferencias entre los miembros de una misma pareja (padres y madres) se realizó el test de Wilcoxon en cada momento de medida. Para describir la evolución de la fatiga en hombres y mujeres y valorar si había diferencias significativas entre los diferentes momentos de medida se realizó un análisis de varianza de medidas repetidas para cada uno de los sexos. Para valorar la relevancia clínica de los cambios en la fatiga entre los diferentes momentos, se calculó la magnitud de las diferencias entre momentos tanto en padres como en madres. Resultados: El alfa de Cronbach fue >0.80 en todos los momentos, excepto en T1 padres que fue de 0,77. Los índices de ajuste del análisis factorial confirmatorio en todos los momentos de medición, tanto para padres como para madres fueron buenos. Respecto a la validez de constructo, en los análisis transversales para cada uno de los momentos de seguimiento, las puntuaciones de la escala FAS-E correlacionaron de forma significativa (rs entre 0.15 y 0.58) para las escalas ESV, COOP-WONCA, STAI-rasgo, STAI-estado, EAEAE, EAI y CWS. En T1, para madres, las puntuaciones de la escala FAS-E correlacionaron de forma significativa (rs entre 0.12 y 0.27) para las escalas CEQ, BSES-SF, dolor durante el parto y dificultades para la lactancia. En T1 para padres, las puntuaciones de la escala FAS-E correlacionaron de forma significativa (rs entre 0,31 y 0,67) para las escalas ESV, COOP/WONCA, STAI, EAEAE, EAI y EAD. En T2 para madres las puntuaciones de la escala FAS-E correlacionó de forma significativa (rs entre 0.12 y 0.53) para las escalas ICQ, PSS, EPDS y EAI y las puntuaciones sobre intensidad de problemas médicos y de lactancia. En T2 para padres las puntuaciones de la escala FAS-E correlacionó de forma significativa (rs entre 0.24 y 0.54) para las escalas ICQ, PSS, EPDS y EAI. En T2, T3 y T4 para madres las puntuaciones de la escala FAS-E correlacionó de forma significativa (rs entre 0.12 y 0.62) para las escalas PSS, SWING , EAD, PAI, EIA, EPDS, ESV, COOP/WONCA, WEMWBS.. En T2, T3 y T4 para padres las puntuaciones de la escala FAS-E correlaciona de forma significativa (rs entre 0.20 y 0.67) para las escalas PSS, SWING, EAD, PAI, EIA, EPDS, ESV, COOP/WONCA, WEMWBS. Adicionalmente, se aportaron pruebas de validez discriminante (grupos conocidos) de la escala FAS-E para madres y padres en todos los momentos del seguimiento. El análisis de varianza de medidas repetidas mostró que la fatiga aumentaba de forma constante hasta el 2º año posparto. Las diferencias intrapareja fueron significativas en cada momento, con valores más altos en las mujeres. El tamaño del efecto para cada momento para madres fue T1-T2 (0.17), T2-T3 (0.13), T3-T4 (0.04) y T2-T4 (0.18) y para padres fue T1-T2 (0.40), T2-T3 (0.22), T3-T4 (0.12) y T2-T4 (0.34). Las puntuaciones del percentil 75 de la escala FAS estuvieron, en madres, entre 23 y 25 y, en padres, entre 19 y 24. Las puntuaciones del percentil 25 de la escala FAS estuvieron, en madres, entre 14 y 15 y, en padres, entre 13 y 15. Conclusiones: La versión española de la escala FAS presenta una estructura unidimensional y unos resultados de fiabilidad y validez adecuados, tanto en madres como en padres. Estos resultados son estables a lo largo de los dos primeros años tras el nacimiento de una hija o un hijo. En las parejas, las madres presentan un mayor nivel de fatiga que los padres en todos los puntos de medida durante un seguimiento de dos años. Tras el nacimiento de una hija o hijo la fatiga aumenta desde el alta posparto hasta el final del segundo año. Este incremento de los niveles de fatiga es mayor en padres. Se presentan datos normativos para la escala FAS-E para madres durante el tercer trimestre de gestación, y para madres y padres al alta posparto y entre 1 y 5 meses, 6 y 11 meses, y 12 y 24 meses tras el nacimiento de una hija o hijo.
|
6 |
Evidencias psicométricas de la Escala de Parentalidad Positiva (E2P) en padres y cuidadores de niños de 0 a 5 años de una provincia en la región andina del PerúToscano Sotomayor, Lucero Fernanda 13 September 2019 (has links)
El objetivo de este estudio, fue analizar la validez basada en la estructura interna y la fiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach de la Escala de Parentalidad Positiva (E2P) de Gómez y Muñoz (2014). La muestra estuvo compuesta por 456 personas entre padres y cuidadores (abuelos, tíos y hermanos) de niños de 0 a 5 años, provenientes de una provincia de la región andina del Perú. Además, se aplicó el Inventario de Conductas Parentales (ICP) como evidencia de validez convergente, el cual evalúa las conductas positivas o negativas hacia el niño que presentan los padres durante la crianza. Como resultados, el análisis factorial exploratorio de la E2P determinó las cuatro dimensiones originales que explicaron el 46.27% de la varianza total. Las correlaciones entre las puntuaciones del ICP, específicamente las conductas de apoyo y compromiso resultaron significativas con las dimensiones Protectora (r= .402, p <0.01), Reflexiva (r= .329, p <0.01), Formativa (r= .291, p <0.01) y Vínculo (r= .439, p <0.01) de la escala en estudio; mientras que resultaron correlaciones negativas las conductas de hostilidad y coerción son las dimensiones Protectora (r= -.023, p <0.01), Reflexiva(r= -.019, p <0.01), Formativa (r= -.030, p <0.01) y Vínculo (r= -.077, p <0.01). Así mismo, utilizando en método de consistencia interna, la confiabilidad de las cuatro dimensiones fue de 0.77 a 0.88. Estos resultados permiten concluir que el E2P presenta evidencias de validez y confiabilidad para medir las competencias parentales en una población en la zona sierra del Perú. / The aim of this study was to analyze the validity based on the internal structure and reliability using Cronbach's alpha coefficient of the Positive Parenthood Scale (E2P) of Gómez and Muñoz (2014). The sample consisted of 456 people between parents and caregivers (grandparents, uncles and brothers) of children from 0 to 5 years old, from a province of the Andean region of Peru. In addition, the Inventory of Parental Conduct (ICP) was applied as evidence of convergent validity, which evaluates the positive or negative behaviors towards the child that the parents present during the upbringing. As results, the exploratory factor analysis of the E2P determined the four original dimensions that explained 46.27% of the total variance. The correlations between the ICP scores, specifically the support and commitment behaviors were significant with the dimensions Protective (r = .402, p <0.01), Reflective (r = .329, p <0.01), Formative (r = .291 , p <0.01) and Link (r = .439, p <0.01) of the scale under study; while negative correlations were the behaviors of hostility and coercion are the dimensions Protective (r = -.023, p <0.01), Reflective (r = -.019, p <0.01), Formative (r = -.030, p < 0.01) and Link (r = -.077, p <0.01). Also, using the internal consistency method, the reliability of the four dimensions was 0.77 to 0.88. These results allow us to conclude that the E2P presents evidence of validity and reliability to measure the parental competences in a population in the highlands of Peru. / Tesis
|
7 |
Socioaffective parenthood and families today / Parentalidad socio-afectiva y las familias actualesMontagna, Plinio 10 April 2018 (has links)
The purpose of this paper is to discuss issues related to multiparentality in the current society, which emerges from contemporary changes originated on the second half of the 20th Century, with the increase of legal divorces that occurred. The approach to the topic is given by analyzing the origin and the concept of the term parentality, native of the French language. The theme is studied also through the consideration of maternal and paternal roles, related or not to biological genders of father and mother. The work is original when it regards, in clinical observations, the necessity of the elaboration of mourning for the loss of internal objets in order to appropriate the positive contigencies of multiparentality / El propósito del trabajo es discutir cuestiones relacionadas con la multiparentalidad en la sociedad actual, emergente de los cambios contemporáneos originados en la segunda mitad del siglo XX en las relaciones familiares, con el incremento del número de divorcios. La aproximación al tema se da por medio de analizar el origen y el concepto del término parentalidad, oriundo del idioma francés. El tema también es estudiado a través de la discusión de los roles materno y paterno, relacionados o no con los géneros biológicos de padre y madre. La originalidad del artículo proviene de la observación clínica de la importancia de la elaboración interna del luto individual para así hacer posible un mejor posicionamiento con relación a la multiparentalidad.
|
8 |
Femme, lesbienne, mère : reconfigurations identitaires dans l’expérience de la parenté et de la parentalité / Woman, lesbian, mother : identity reconfigurations in the experience of kinship and parenting. / Mujer, lesbiana, madre / Reconfiguraciones identitarias en la experiencia del parentesco y de la parentalidad.Artigas Burr, Maria Fernanda 17 March 2017 (has links)
Tout se passe comme si l’homoparentalité n’existait pas (encore) au Chili. En effet, elle est évacuée de la scène publique, politique et médiatique. Toutefois, si les lesbiennes en tant que telles restent exclues de la parenté et de la parentalité, la centralité de la maternité dans la société chilienne leur ouvre une brèche. Cette thèse propose d’interroger l’inscription et l’évolution des mères lesbiennes chiliennes dans un contexte social où conservatisme et néolibéralisme rendent à la fois impensables et possibles de telles configurations familiales. L’enquête ethnographique met en avant les processus de construction et de déconstruction des catégories identitaires, ainsi que les reconfigurations qui en découlent ; la maternité permet en effet d’inclure les lesbiennes dans la classe des femmes. Les entretiens le montrent, contourner les normes procréatives ou celles de la parentalité hétérosexuelle n’empêche pas de reproduire des mécanismes normatifs. / It almost looks like queer parenting did not (yet) exist in Chile. Indeed, it is erased from the public sphere, both from the political and the media scenes. However, while lesbians are excluded from kinship and parenthood, the centrality of motherhood in Chilean society creates an opening for them. This dissertation aims to understand the participation and evolution of lesbian mothers in the social context of Chili where a combination of conservatism and neoliberalism makes such family configurations at the same time unthinkable and possible. This ethnographic study sheds light on processes of construction and deconstruction of categories of identity that lead to reconfigurations, as motherhood makes it possible to include lesbians in the category of women. The interviews reveal that transgressing procreative rules or those of heterosexual parenting is in no way incompatible with normative mechanisms. / Al margen de la esfera pública, política y mediática, la homoparentalidad en Chile parece aún no tener existencia. Sin embargo, mientras que las lesbianas permanecen excluidas del parentesco y de la parentalidad, la centralidad de la maternidad en la sociedad chilena les abre una brecha. Esta tesis se propone analizar la inscripción y la evolución de las madres lesbianas, en un contexto social donde conservadurismo y neoliberalismo vuelven impensables a la vez que posibles estas configuraciones familiares. La etnografía destaca los procesos de construcción y de deconstrucción identitarias, así como las reconfiguraciones que resultan de ellos; en efecto, la maternidad permite la inclusión de las lesbianas a la “clase” de las mujeres. Como los relatos de las entrevistadas lo sugieren, la transgresión a las normas procreativas o a aquellas de la parentalidad heterosexual no impide la reproducción de mecanismos normativos.
|
9 |
Modelo de sustentador masculino: aproximación conceptual y empírica a su implicaciones para la saludMateos, José Tomás 13 September 2019 (has links)
Objetivo: Valorar la influencia del modelo de sustentador masculino en la salud. Métodos: Estudio 1: Realizamos un análisis del concepto de modelo de sustentador masculino en la literatura reciente sobre investigación en salud. Recuperamos un total de 2.538 registros de artículos o revisiones, publicados desde 2001 a 2018 en inglés o español, de las bases de datos Web of Science, Medline y Scopus partiendo de dos estrategias de búsqueda distintas, la primera con el concepto principal (breadwinner), la segunda con los términos relacionados identificados tras la primera revisión (head of household, household head, division of labour/labor, y breadwinning). Creamos un sistema de códigos para cada una de las categorías de análisis y extrajimos citas textuales de los documentos. Estos códigos correspondían a cada una de las características del estudio que conforman el análisis del concepto: antecedentes, atributos, consecuencias, términos relacionados y ejemplos en torno al modelo de sustentador masculino. Estudio 2: Llevamos a cabo un metasumario para la síntesis de estudios cualitativos hallados a partir de los registros obtenidos en las dos estrategias de búsqueda del Estudio 1. Seleccionamos aquellos trabajos que, a través de metodologías cualitativas, abordaran las consecuencias para la salud cuando los hombres mantienen o pierden su posición de sustentador principal. Sintetizamos aquellos hallazgos que tuvieron un significado similar en un hallazgo-resumen que fuera representativo de todos ellos. Además calculamos el efecto de frecuencia de cada hallazgo-resumen y la intensidad manifiesta de cada estudio, para conocer la representatividad que tiene en los resultados. Los hallazgos-resumen los agrupamos en temas principales para su análisis e interpretación. Estudio 3: Realizamos un estudio transversal a partir de una muestra de parejas que había formado parte de un proyecto longitudinal sobre parentalidad positiva. Se seleccionaron aquellas que habían contestado al último cuestionario del proyecto, realizado entre el año y los dos años desde el nacimiento de su hijo/a. Se agruparon a las parejas de tres formas diferentes, (1) por la presencia de ambos miembros en el entorno laboral, (2) por el esfuerzo dedicado por los hombres al trabajo reproductivo y (3) por la implicación de los hombres en la alimentación del menor. Como variables dependientes, seleccionamos variables sobre la adaptación a la crianza por parte de los padres y madres, así como variables de ajuste diádico de la pareja. Resultados: Estudio 1: Seleccionamos 35 estudios de la estrategia de búsqueda con el concepto principal y 16 con la estrategia con términos relacionados. Como antecedentes del concepto identificamos como los/as autores/as describían el modelo hegemónico de masculinidad, la noción tradicional de la familia y los principios masculinos del mercado de trabajo. En los estudios analizados se identifica el modelo de sustentador masculino a través de una serie de características que conforman los atributos del mismo, estos son, la división sexual del trabajo productivo y reproductivo, el declive del propio modelo de sustentador masculino, su intersección con otros ejes de desigualdad entre los hombres como la clase social, la edad y la condición de migrante y las diferencias entre regiones y estados según sus políticas laborales y familiares. También identificamos varias consecuencias para la salud, la mayoría sobre problemas de salud mental de los hombres. Además se ha relacionado el modelo con menor salud autopercibida, disfunción eréctil, enfermedad cardíaca y disminución del autocuidado. También identificamos mecanismos compensatorios que afectan negativamente a sus parejas y familias, como violencia de género. Estudio 2: Seleccionamos 17 estudios que cumplían con los criterios de inclusión para el metasumario. De estos estudios, extrajimos 60 hallazgos que sintetizamos en 19 hallazgos-resumen. La media del efecto de frecuencia de los hallazgos-resumen es del 15%, con un rango entre el 6% y el 35%. Agrupamos todos los hallazgos-resumen en cuatro temas principales. El primero describe cómo el modelo de sustentador masculino influye en la relación entre hombres y mujeres en la dinámica del hogar y del lugar de trabajo bajo el orden de género. El segundo, las implicaciones que el desempleo tiene para los hombres, especialmente en su identidad y autoestima. El tercero recopila los comportamientos de los hombres para mantener su posición de sustentador principal y cuando no lo ocupan, distinguiendo entre acciones de adaptación o de resistencia. El cuarto resume las consecuencias para la salud de los hombres derivadas del proceso de adaptación y de la resistencia a la pérdida de la posición de sustentador, sobre todo respecto a problemas de salud mental y de autocuidado. Estudio 3: Conformamos una muestra final de 229 parejas heterosexuales, agrupadas en cuatro categorías según la participación en el ámbito laboral: (1) El hombre como sustentador único (26,64%), (2) El hombre como sustentador a tiempo completo y la mujer a tiempo parcial (23,58%), (3) Doble sustentador, ambos a jornada completa (39,90%) y (4) La mujer como sustentadora única (10,48%). Para los padres, identificamos una disminución de la percepción de la dificultad en la paternidad debido a los ingresos si su pareja también trabajaba, ya fuera a tiempo completo o parcial. También un peor estado de salud autopercibido en aquellos padres que no participaban en el mercado laboral. En las madres, la dificultad para conciliar el trabajo productivo y reproductivo es mayor en aquellos hogares donde ellas trabajan a tiempo completo ya sean la única sustentadora o lo comparta con su pareja. Además, las madres presentan mayor bienestar mental, mayor autoconfianza en la crianza y satisfacción con la vida en aquellos hogares donde tienen participación en el mercado de trabajo, salvo cuando son las únicas sustentadoras. En cuanto a implicación de los hombres en el trabajo reproductivo y la crianza, presentan menor fatiga, mayor seguridad parental, y mejor alianza con las madres cuando su implicación es mayor. En el caso de las madres, cuando la implicación de los padres es mayor, disminuye su estrés parental y aumenta la seguridad y confort con la crianza. Conclusiones: Esta tesis aporta una aproximación teórica y conceptual del modelo de sustentador masculino para la investigación en salud, incluyendo sus dimensiones estructurales y relacionales. En consecuencia con lo extraído del análisis del concepto, podemos definirlo como una estructura social de género que determina las dinámicas familiares y laborales, en torno a los códigos normativos de la masculinidad hegemónica, influyendo en el estado de salud de los hombres y también de las mujeres. Hemos identificado como el modelo de sustentador masculino influye en la salud a través de dos tipos de comportamientos. Por un lado, aquellos que los hombres llevan a cabo para enfrentar la pérdida de su posición de sustentador familiar. Por otro lado, cuando mantienen esta posición pero priorizan su preservación. Estos comportamientos influyen negativamente en el bienestar de los hombres, condicionando no solo su salud, sino también la de sus parejas. Además determinan diferentes etapas del ciclo vital, como la transición a la paternidad. También está relacionado con una menor implicación de los hombres en el trabajo reproductivo y de cuidados, lo que conlleva la pérdida de beneficios para su salud y el perjuicio para la salud de las mujeres. Dejar de lado el conjunto de creencias y valores relacionados con las actitudes y comportamientos sustentados por el orden de género, constituye una barrera para la acción en salud pública, en particular, cuando los hombres no creen en las implicaciones de promover enfoques de género para mejorar la salud. Los planes dirigidos a la atención y la mejora de la salud de los hombres deben incorporar acciones dirigidas a mejorar la adaptación a las nuevas situaciones en las familias y en el entorno laboral. Estas acciones deben promover nuevos modelos de masculinidad más allá del modelo del sustentador masculino. Deshacer las asociaciones entre masculinidad y trabajo e incorporar a los hombres al cuidado y al trabajo reproductivo, podría tener efectos positivos no solo para los hombres, sino también para sus parejas y familias.
|
10 |
Hacia la regulación de la filiación homo y lesboparental en Chile : la experiencia comparadaMoreno Hidalgo, Constanza January 2017 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Actualmente en Chile, existen diversos modelos de familia, razón por la cual, el modelo
tradicional de familia nuclear ha sido reemplazado por nuevas organizaciones familiares,
como lo es la familia homoparental y/o lesboparental. A pesar de ello, el Derecho de Familia
chileno no ha logrado dar respuesta a estas nuevas realidades familiares, pues si bien es un
derecho caracterizado por su mutabilidad, en lo relativo a la protección de las uniones entre
parejas de un mismo sexo, se ha quedado atrás.
Cabe preguntarse, cómo se regulan y protegen las relaciones, derechos y obligaciones de las
familias homo y lesboparentales especialmente, en cuanto a la filiación. En el derecho
comparado, son varios los ordenamientos jurídicos que protegen a estas familias y que las
reconocen legalmente, y por ello, este trabajo de investigación tiene por objeto analizar las
experiencias internacionales para compararlas con el estado actual de la cuestión en Chile,
que, por ahora, no cumple con otorgar igualdad de derechos a parejas del mismo sexo. De esta
forma, se revisa críticamente la legislación actual, y se toman los argumentos del derecho
comparado, en relación con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, para
determinar la viabilidad de una posible reforma legal que reconozca de forma expresa la
existencia de familias conformadas por parejas de un mismo sexo, y que regule y proteja sus
relaciones filiales.
|
Page generated in 0.375 seconds