• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 223
  • 9
  • 5
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 240
  • 44
  • 38
  • 35
  • 30
  • 27
  • 22
  • 21
  • 20
  • 20
  • 19
  • 19
  • 19
  • 19
  • 19
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Evaluación de dos niveles de energía en el comportamiento productivo de cuyes de la raza Perú

Morales Mora, Augusto Germán January 2009 (has links)
El presente trabajo de investigación se realizó en el programa de cuyes, del Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria (La Molina) con el objetivo de determinar la respuesta en el crecimiento y acabado de cuyes raza Perú PPC utilizando dos dietas isoproteicas (18% de proteína) con 2.8 Mcal/kg ED y 3.0 Mcal/kg ED, con los que se formaron tres tratamientos. Se emplearon 72 cuyes machos de líneas mejoradas obtenidos por cruces con la raza Perú, de 14 ± 3 días de edad, agrupados según su peso inicial, en 4 bloques (de 6 cuyes cada uno) por tratamiento que recibieron alimento balanceado peletizado adicionado con vitamina C protegida (àcido ascòrbico fosfasto), Se evaluaron durante 10 semanas (12 semanas de edad), el alimento fue suministrado ad libitum, al igual que el agua. No hubo diferencias estadísticas significativas para ganancia de peso entre tratamientos. El peso al mercado alcazaron a las 8 semanas de edad. A las 12 semanas de edad los pesos obtenidos fueron similares para los tratamientos. Sin embargo se encontró diferencias estadísticas significativas para el consumo de materia seca total registrándose el tratamiento 3 (2.8 Mcal/kg ED + forraje) con un mayor consumo de materia seca total (5394 g.). No hubo diferencias estadísticas en la conversión alimenticia, pero hubo diferencias numéricas donde el tratamiento con mejor conversión alimenticia fue el tratamiento con un mayor nivel de energía digestible (3.0 Mcal/kg ED), obteniendo 2.63 contra 2.95 del tratamiento 2 a la octava semana (edad de comercialización nacional). Los rendimientos de carcasa no se observaron diferencias significativas. La mejor retribución económica obtenida por kg de peso vivo de cuy fue de s/. 3.61, el que corresponde al tratamiento con 2.8 Mcal/kg ED a las 12 semanas de edad. / This research was conducted in guinea pigs of the program, the National Institute of Agricultural Research and Extension (La Molina) to determine the response to the growing and finishing race Peru guinea pigs using two diets isoproteic PPC (18% of protein) with 2.8 Mcal / kg and 3.0 Mcal DE / kg ED, which was formed three treatments. 72 male guinea pigs were used breeding lines derived from crosses with race Peru, 14 ± 3 days old, grouped according to their initial weight in 4 blocks (each of 6 guinea pigs) per treatment were balanced feed granules with added vitamin protected C (ascorbic acid fosfasto). Was evaluated for 10 weeks (12 weeks old), food was provided ad libitum, like water. There was no statistically significant differences in weight gain between treatments. Reach market weight at 8 weeks of age. At 12 weeks of age the weights obtained were similar for the treatments. However, statistically significant differences were found for consumption of total dry registering treatment 3 (2.8 Mcal / kg feed + ED) with a higher consumption of total dry weight (5394 grams). There were no statistical differences in feed conversion, but there were numerical differences where treatment with better feed conversion was taking a higher level of digestible energy (3.0 Mcal / kg DE), gaining 2.63 to 2.95 of the treatment 2 to the eighth week ( national marketing age). Carcass yields no significant differences. The best economic rewards obtained per kg of body weight of guinea pig was s /. 3.61, which corresponds to treatment with 2.8 Mcal / kg ED to 12 weeks of age.
12

CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA DE LAS GONADOTROFINAS DE LUBINA (Dicentrarchus labrax) Y DESARROLLO DE HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS E INMUNOLÓGICAS PARA SU ESTUDIO

Molés Miró, Gregorio 04 November 2011 (has links)
La reproducción es un proceso biológico de gran interés en acuicultura debido a que su control es un factor limitante para la producción de peces en cautividad. El éxito reproductivo de una especie en régimen de cultivo depende de un profundo conocimiento de los procesos básicos que regulan la puesta en funcionamiento del ciclo reproductor y su alternancia. En peces, como en otros vertebrados, la reproducción está regulada por una cascada hormonal que ocurre a lo largo de una red neuro-endocrina compuesta por el cerebro, la hipófisis y las gónadas (eje CHG). Entre las principales hormonas implicadas destacan las hormonas liberadoras de gonadotrofinas (GnRHs), las gonadotrofinas (GTHs) y los esteroides sexuales. En este marco, las GTHs - hormona folículo estimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH) - tienen un papel central y el conocimiento de su estructura y modo de acción es esencial para comprender y controlar el ciclo reproductor. Los estudios realizados en los últimos años han permitido dilucidar algunos aspectos bioquímicos y fisiológicos de estas hormonas en peces. Sin embargo, la dualidad funcional de las GTHs no está totalmente clara en muchas especies de teleósteos debido a la falta de herramientas apropiadas para su estudio, principalmente de ensayos para determinar sus niveles en momentos críticos del ciclo reproductor. Para abordar este problema en la lubina (Dicentrarchus labrax), un Perciforme marino de gran interés en acuicultura, se ha purificado la FSH nativa y se han producido diferentes GTHs recombinantes. Esto ha permitido caracterizarlas bioquímica y funcionalmente y desarrollar ensayos específicos (biológicos e inmunológicos) para medir FSH, los cuales representan una valiosa herramienta para el estudio de la endocrinología reproductiva de esta especie. Además, se han puesto a punto herramientas moleculares para estudiar los perfiles de expresión génica de las GnRHs, GnRHR y GTHs. / Molés Miró, G. (2011). CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA DE LAS GONADOTROFINAS DE LUBINA (Dicentrarchus labrax) Y DESARROLLO DE HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS E INMUNOLÓGICAS PARA SU ESTUDIO [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/12619 / Palancia
13

La noción de derechos sexuales y derechos reproductivos en las hablas de hombres y mujeres adolescentes

Silva Herrera, Aracelly January 2017 (has links)
Psicóloga / Autor No Autoriza la publicación de su tesis a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas de la Universidad de Chile / Este artículo analiza cómo los/as adolescentes entienden la noción de derecho, si establecen alguna conexión entre esa noción con la sexualidad y la reproducción, y si fuese así, cómo es que los apropian y vinculan a su propio actuar. Es un estudio cualitativo que recoge, a partir grupos focales, las hablas y experiencias de un grupo de adolescentes de dos comunas de población semirural pertenecientes a la Provincia del Maipo, Región Metropolitana de Chile. Entre los principales hallazgos se reconoce que los/as adolescentes expresan una débil apropiación de sus derechos sexuales y derechos reproductivos, en tanto, se observa una apropiación de la noción de derechos en relación a otras dimensiones de su vida. Asimismo, los padres y la escuela aparecen como los principales legitimadores o no del ejercicio del derecho. Lo anterior muestra que no existirían las condiciones contextuales, culturales e institucionales que favorezcan su apropiación / Abstract: This article review how teenagers understands the notion of rights, if they establish a relationship between this notion and sexuality and reproduction notions, and, if they do, how they understand those concepts and relate them to their own behavior. This qualitative study, uses focus groups to reach to speeches and experiences from a teenagers groups from two different semirural districts belonging to Provincia del Maipo, Región Metropolitana. One of the main discoveries of this research is that teenagers express a weak appropriation of their sexual and reproductive rights, meanwhile, they relate rights to other aspects of their lives. Therefore, parents and schools seem to be the main actors who legitimates or not the exercise of those rights. This reveals that currently there are no contextual, cultural or institutional means forsupporting teenager’s appropriation of these rights
14

Tópicos Selectos en Reproducción Canina

Mori, Christian 17 March 2021 (has links)
Festival de Innovación Educativa de la UPC. Ponente: Dr. Christian Mori / El primer FIE de la UPC es un espacio de docentes para docentes, en donde se compartirán las estrategias innovadoras de aprendizaje que se han venido aplicando en los últimos meses de educación online. Es una oportunidad para intercambiar conocimiento, seguir aprendiendo y atrevernos a innovar como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje.
15

Morfofisiología de la biología reproductiva de las especies del género Sympterygia que habitan el estuario de Bahía Blanca

Díaz Andrade, María Constanza 01 April 2010 (has links)
En este trabajo se estudió la morfofisiología del sistema repro-ductor femenino de las especies de Sympterygia que habitan en el estuario de Bahía Blanca, junto con algunos de los as-pectos biológicos relacionados con su reproducción.El material examinado provino de campañas a bordo de embarcaciones y del desembarque de la flota pesquera artesanal, a través de un frigorífico local. Ambas especies (S. acuta y S. bonapartii) son dioicas. La conformación anatómica de su sistema repro-ductor concuerda con su estrategia reproductiva (oviparidad) y es semejante a la observada en otros Rájidos. Las hembras presentan dos ovarios, simétricos, asociados íntimamente con el órgano epigonal (órgano linfomieloide exclusivo de Condric-tios). Los ovocitos son de tipo megalecítico. Las ovogonias es-tán presentes sólo en ejemplares inmaduros en S. acuta y en ejemplares inmaduros y en maduración, en S. bonapartii. Los precursores vitelogénicos serían secretados por el hígado y transportados a través del epitelio folicular. El sistema de con-ductos genitales de Sympterygia es semejante a lo observado en otras especies de Rájidos. Los ostia son pares y su estruc-tura refleja su función de conducir al óvulo hacia los oviduc-tos, por acción ciliar. El diseño funcional de las glándulas ovi-ductales (GO) es similar al observado en otras especies ovípa-ras y la complejidad estructural de las distintas zonas está relacionada con su función de secretora de los distintos componentes de la cápsula. Las observaciones realizadas en hembras maduras indicaría que, al menos en la mayoría de los casos, la síntesis de las cápsulas comienza antes de que el ovocito llegue a la GO, e incluso antes de ser ovulado. Se ha observado almacenaje espermático en la GO de S. bonapartii, pero no en S. acuta. Las especializaciones morfológicas obser-vadas en los úteros de hembras maduras constituyen adapta-ciones que contribuirían al proceso de movimiento, oscureci-miento y esclerotización de la cápsula. Esto sugiere que, si bien los componentes capsulares son secretados y ensambla-dos en la GO, la cápsula adquiere sus características fisicoquí-micas definitivas en el interior del útero. Las características observadas en el sistema genital de las hembras de Sympter-ygia estudiadas concuerdan con las teorías actuales que refie-ren a la oviparidad como el modo derivado y a la viviparidad como el carácter plesiomórfico. Por otra parte, se encontró dimorfismo sexual en la longitud total máxima en ambas espe-cies, siendo las hembras mayores que los machos. La Lt50 calculada para S. acuta fue de 44,9 cm para los machos y 47,24 cm para las hembras. La talla de primera madurez de S. bonapartii fue de 58 cm para machos y 62,5 cm para hembras. Se capturaron hembras grávidas de S. acuta durante los me-ses de mayo, junio, agosto, septiembre y noviembre y de S. bonapartii en octubre y noviembre. Ambas especies presentan oviparismo simple, con sincronía en la secreción de ambas cáp-sulas por parte de la GO. Los resultados obtenidos sustentan la teoría de que las especies del género Sympterygia utilizan el estuario de Bahía Blanca como lugar de reproducción, ovi-posición y cría. / In this work the morphophysiology of the females reproduc-tive system in the Sympterygia species that inhabit the Bahía Blanca estuary is studied, together with some of the biological aspects of their reproduction. The examined material came from campaigns on board and from the landing of the artisanal fishing fleet, through a local enterprise. Both species (S. acu-ta and S. bonapartii) are dioecious. The anatomy of the repro-ductive system is consistent with its reproductive strategy (oviparity) and is similar to that observed in other Rajids. Fe-males have two symmetrical ovaries, closely associated with the epigonal organ (Chondrichthyes exclusive linfomieloid organ). The oocytes are megalecytic. The oogonia are pre-sent only in immature females in S. acuta, and in immature and maturing animals in S. bonapartii. Yolk precursors are probably secreted by the liver and transported through the follicular epithelium. The genital duct system of Sympterygia is similar to that observed in other species of Rajids. The ostia are paired and their structure is consistent with its function of conducting the egg into the oviducts by ciliary action. The functional design of the oviductal glands (OG) is similar to that observed in other oviparous species, and the complexity of the different areas is consistent with its secretory function of the various components of the capsule. The results obtai-ned indicate that in mature females, at least in most cases, the synthesis of the capsule begins before the egg reaches the OG, and even before being ovulated. Sperm storage has been observed in the OG of S. bonapartii, but not in S. acuta. The morphological specializations observed in the uteri of ma-ture females are adaptations that contribute to the process of moving, tanning and sclerotization of the capsule. This indicates that, although capsular components are secreted and assembled in the OG, the capsule acquires its definitive physicochemical characteristics inside the uterus. The featu-res observed in the genital tract of Sympterygia are consis-tent with the current theories that relate the oviparity as the derivative mode and viviparity as the plesiomorphic character. Moreover, sexual dimorphism was found in the maximum total length in both species, with females larger than males. The calculated LT50 for S. acuta was 44.9 cm for males and 47.24 cm for females. The size at first maturity of S. bonapartii was 58 cm for males and 62.5 cm for females. Gravid females of S. acuta were captured during the months of May, June, August, September and November. Females of S. bonapartii carrying eggs were caught in October and November. Both species were simple oviparous, with synchrony in the secretion of both capsules by the OG. The obtained results support the theory that the genus Sympterygia uses the Bahía Blanca estuary as a reproductive, egg laying and breeding area.
16

Métodos de sincronización de la onda folicular en base a GnRH y LH y su efecto en la respuesta ovárica y tasa de preñez en alpacas y llamas

Andrade Salinas, Juan Carlos January 2007 (has links)
El efecto de sincronización de la onda folicular empleando GnRH y LH sobre la tasa de preñez fue estudiado en 60 alpacas hembras adultas, y 60 llamas hembras adultas. Las hembras con folículos ≥ 7mm detectadas por ultrasonografía, fueron distribuidas al azar en tres grupos experimentales de 20 animales cada uno: grupo Control (1 ml de solución salina, IM); grupo GnRH (0.004 mg de acetato de buserelina, IM) y grupo LH (5 mg de LH, IM). La respuesta ovárica a los tratamientos se evaluó mediante ultrasonografía transrectal para determinar el intervalo en días, desde los tratamientos a la emergencia de la nueva onda folicular y el día en que el nuevo folículo dominante alcanzó ≥ 7mm de diámetro. El intervalo desde los tratamientos a la emergencia de la onda folicular fue similar (p mayor 0.05) en los grupos Control (4.5 ± 1.2 días y 4.7 ± 1.2 días), GnRH (4.3 ± 1.4 días y 4.6 ± 1.2 días) y LH (4.5 ± 1.2 días y 4.0 ± 1.2 días), para alpacas y llamas respectivamente. El intervalo desde el tratamiento hasta el día en qué el nuevo folículo dominante alcanzó ≥7 mm, no difirió en los grupos de alpacas Control (8.4 ± 1.9 días), GnRH (9.0 ± 1.6 días) y LH (7.9 ± 2.0 días) (p mayor 0.05). Entretanto en llamas, el intervalo desde los tratamientos a la presencia del nuevo folículo dominante en los grupos GnRH (7.9 ± 1.6 días) y LH (6.7 ± 1.6 días) fueron diferentes con el grupo Control (9.6 ± 1.0 días) (p menor 0.05). El tamaño folicular en alpacas, un día antes del empadre fue menor en los grupos GnRH (6.8 ± 1.4 mm) y Control (7.2 ± 1.3 mm) comparado con el grupo LH (8.9 ± 1.9 mm) (p menor 0.05). Adicionalmente en llamas, el tamaño folicular, un día antes del empadre fue diferente (p menor0.05) entre los grupos Control (6.4 ± 1.3 mm), GnRH (8.5 ± 0.6 mm) y LH (10.4 ± 3.6 mm). El empadre se realizó 12 días después de los tratamientos. Los animales fueron evaluados por ultrasonografía para determinar la tasa de ovulación el día 2 después del empadre y la tasa de preñez el día 35 después del empadre. La tasa de ovulación post empadre fue similar en los grupos control (85.7% y 64.7%), GnRH (94.4% y 88.9%) y LH (85.7% y 77.8%), para alpacas y llamas, respectivamente. La tasa de preñez en el día 35 después del empadre fue similar para todos los grupos (p> 0.05), Control (78.6% y 47.1%), GnRH (77.8% y 66.7%) y LH (64.3% y 72.2%) para alpacas y llamas, respectivamente. En conclusión, la sincronización con GnRH o LH no influyó en el intervalo desde los tratamientos a la emergencia de la nueva onda folicular, tasa de ovulación post empadre, ni la tasa de preñez en alpacas y llamas. / The effect of follicular wave synchronization using GnRH and LH on pregnancy rate was studied in 60 adult female alpacas, and 60 adult female llamas. Females with follicles ≥ 7mm detected by ultrasonography were randomly allocated in three experimental groups of 20 animals each one: Control group (1 ml saline solution, IM), GnRH group (0.004 mg of buserelin acetate, IM) and LH group (5 mg of LH, IM). The ovarian response to treatments was evaluated by transrectal ultrasonography to determine the interval in days from treatments to new follicular wave emergency and to the day which the new dominant follicle reached ≥ 7mm in diameter. The intervals from the treatments to follicular emergency were similar (p> 0.05) in Control (4.5 ± 1.2 days and 4.7 ± 1.2 days); GnRH (4.3 ± 1.4 days and 4.6 ± 1.2 days) and LH groups (4.5 ± 1.2 days and 4.0 ± 1.2 days), for alpacas and llamas respectively. The interval from the treatment to the day on which the new dominant follicle reached ≥ 7 mm in alpacas did not differ in Control (8.4 ± 1.9 days), GnRH (9.0 ± 1.6 days) and LH (7.9 ± 2.0 days) groups (p> 0.05). Meanwhile in llamas, the interval from the treatment to the presence of the new dominant follicle in GnRH (7.9 ± 1.6 days), and LH (6.7 ± 1.6 days) groups were different in comparison to Control group (9.6 ± 1.0 days) (p less 0.05). Follicular sizes in alpacas a day before mating were smaller in GnRH (6.8±1.4 mm) and Control (7.2 ± 1.3 mm) groups in comparison to LH group (8.9 ± 1.9 mm) (p less 0.05). Additionally, in llamas follicular size a day before mating was different (p less 0.05) among Control (6.4 ± 1.3 mm), GnRH (8.5 ± 0.6 mm) and LH (10.4 ± 3.6 mm) groups. Mating was permitted 12 days after treatments. Animals were evaluated by ultrasonography to determine ovulation rate on day 2 after mating and pregnancy rate on day 35 after mating. After mating, ovulation rate were similar in Control (85.7% and 64.7%), GnRH (94.4% and 88.9%) and LH (85.7% and 77.8%) groups, for alpacas and llamas, respectively. Pregnancy rate on day 35 after mating were similar for all groups (p> 0.05), Control (78.6% and 47.1%), GnRH (77.8% and 66.7%), and LH (64.3% and 72.2%) for alpacas and llamas, respectively. In conclusion, synchronization with GnRH or LH did not affect on the intervals from treatments to emergency of new follicular wave, ovulation rate post mating, nor pregnancy rate in alpacas and llamas.
17

Biología reproductiva de cangrejos tricodactílidos del río Paraná Medio

Senkman, Lidia Eloísa 07 April 2014 (has links)
A pesar de su abundancia e importancia en la cuenca del Plata, la biología reproductiva de los cangrejos tricodactílidos prácticamente no ha sido estudiada hasta el momento. Por esta razón, esta Tesis Doctoral tuvo como objetivo abordar dicha temática desde aspectos morfológicos, histológicos, comportamentales y fisiológicos en tres especies de la familia Trichodactylidae. Los muestreos se realizaron mensualmente durante 24 meses en distintos puntos de la provincia de Santa Fe, de los cuales se obtuvieron todos los individuos utilizados. Los análisis macroscópicos e histológicos de las gónadas se realizaron en Zilchiopsis collastinensis y Dilocarcinus pagei, los ensayos comportamentales de cortejo, cópula, comportamiento agonístico y cuidado materno en Z. collastinensis, D. pagei y Trichodactylus borellianus y el ensayo fisiológico de consumo de oxígeno bajo condiciones de laboratorio en T. borellianus. Los diferentes análisis se efectuaron en una, dos o las tres especies de acuerdo con la disponibilidad de individuos en el ambiente. En el caso del análisis de consumo de oxígeno, el tamaño de Z. collastinensis y D. pagei y el estrés de estas hembras impidieron mantenerlas ovígeras para realizar los ensayos correspondientes. El sistema reproductivo de Z. collastinensis y D. pagei resultó similar en ambas especies y sigue el patrón general propuesto para los decápodos, mostrando características distintivas en ambas especies. Los machos tienen una estructura pareada con diferenciación estructural y de tonalidad. El sistema se divide en testículo y vaso deferente, que es reconocible en machos sexualmente reproductivos por su coloración blanquecina. También presentan una estructura en el extremo posterior del vaso deferente de color naranja traslúcido en Z. collastinensis y transparente-blancuzco en D. pagei. En estadios inmaduros, suele observarse sólo el testículo, siendo el vaso deferente transparente (por la ausencia de esperma en su interior). La talla (ancho de cefalotórax = ACF) observable (sólo testículo) es de 23,71-24,41 mm y de 28,01-28,69 mm en Z. collastinensis y D. pagei, respectivamente. La estructura microscópica del sistema reproductor masculino presenta en el testículo túbulos seminíferos agrupados en lóbulos y delimitados por células accesorias. Dentro de cada lóbulo las células germinales se encuentran en la misma etapa de desarrollo, observándose dentro de los túbulos seminíferos espermatogonias, espermatocitos primarios y secundarios, espermátidas y espermatozoides de acuerdo con el grado de madurez del macho. Los túbulos seminíferos del testículo se comunican con el vaso deferente anterior por un corto conducto colector. En el vaso deferente anterior los espermatozoides se agrupan formando un conglomerado de espermatozoides que luego es encapsulado en el vaso deferente medio (VDM) formando los espermatóforos, los que se observan en su luz. El vaso deferente presenta una zona anterior lindante al VDM formado por células columnares secretoras y su extremo posterior desprovisto de espermatozoides pero sí abundante fluido seminal, que se propone como reservorio de fluido en la inseminación. La presencia tanto del vaso deferente con coloración blanquecina como su estructura distal grasa, evidencia la madurez morfo-fisiológica del macho por la acumulación de esperma. Las hembras presentan un ovario único con forma de “U” invertida y ubicación dorso-central en el interior del cefalotórax, con receptáculos seminales que presentan unión oviductual dorsal. El ovario es visible en tallas (ACF = ancho de cefalotórax) de 10,50-11,70 mm en Z. collastinensis y emtre 17,55-21,22 mm en D. pagei, observándoselo luego con una tonalidad blanco-perlada. Al alcanzar entre 19,30-22,22 mm en Z. collastinensis y 21,05-25,13 mm en D. pagei, el ovario se observa de un tono nacarado-rosado claro. La estructura microscópica del ovario, tanto en hembras maduras como inmaduras, presenta una microestructura similar en toda su forma. La pared ovárica tiene dos capas, una germinal interna y otra externa de tejido conectivo. En hembras inmaduras presenta una distribución homogénea de oocitos en previtelogénesis y vitelogénesis endógena, y germarium de ubicación central. En cambio los cangrejos maduros de ambas especies presentan diferentes tipos de células, tales como oogonias, oocitos en distinto desarrollo y células foliculares. Tanto la estructura del vaso deferente distal como la forma de la gónada en forma de “U” invertida son características propias de las dos especies estudiadas, que marcan una diferencia con el resto de los cangrejos dulciacuícolas consignados hasta ahora. Los comportamientos agonísticos observados en Zilchiopsis collastinensis y Dilocarcinus pagei fueron similares, observándose antes, durante y después de las cópulas y entre machos adultos. Durante el cortejo y cópula se observó la presencia de comportamiento agonístico, teniendo un patrón general unidireccional -de los machos a las hembras en las tres especies- con el fin de mantener el control del evento reproductivo. El cortejo de Z. collastinensis, D. pagei y T. borellianus resultó corto y agresivo. El cortejo consiste en una serie de movimientos donde el macho identifica a la hembra, se acerca y la toma de uno o varios pereiópodos. Al producirse el encuentro, las hembras de D. pagei realizan movimientos erráticos con los pereiópodos hasta el acoplamiento, posiblemente asociados a la movilización de la estructura del gonoporo. Las cópulas observadas -tanto en el laboratorio como en el ambiente natural- se realizaron con el cefalotórax “en duro”. En las tres especies se observó una participación pasiva por parte de la hembra, adoptando una ubicación inferior respecto al macho sin retención de la hembra luego de la trasferencia del material genético. En Z. collastinensis y D. pagei se observaron cópulas estacionales, mientras que en T. borellianus ocurrieron durante todo el año. Los cuidados parentales en Z. collastinensis, D. pagei y T. borellianus fueron observados sobre los huevos y crías, variando su tiempo en relación con la especie y siendo proporcional el tiempo de incubación y el de cuidado parental luego de la eclosión. Inmediatamente después de depositados los huevos en su abdomen, las hembras de Z. collastinensis, D. pagei y T. borellianus se ubicaron fuera del agua (rocas, cuevas o vegetación de acuerdo a los hábitos de cada especie) donde el agua no cubra el abdomen. Este comportamiento podría deberse a la necesidad de evitar el “lavado” del agua sobre la masa de huevos. El tiempo de incubación en condiciones de laboratorio fue entre 37-41 días en Z. collastinensis, 46-62 días en D. pagei y 8-12 días en T. borellianus. Durante el período de incubación se registró cuidado materno en forma de ventilación y limpieza de la masa de huevos. Se identificaron tres tipos de movimientos de los pleópodos: movimiento lateral, sube-baja y oblicuo, todos con el fin de movilizar la masa de huevos y la consecuente entrada de agua oxigenada al abdomen. Luego de la eclosión, los pequeños cangrejos se mantuvieron bajo el abdomen materno durante un período de 30 ± 3 días en Z. collastinensis, 34 ± 4 días en D. pagei y 10 ± 2 días en T. borellianus. Los tiempos tanto de incubación como de cuidado materno diferentes entre las especies, evidencian la estrategia de T. borellianus a “invertir” su energía de forma repartida en varios eventos reproductivos a diferencia de Z. collastinensis y D. pagei, que solo presentan una puesta anual de huevos. La fecundidad fue de 1.143 ± 345 huevos en Z. collastinensis, 662 ± 117 huevos en D. pagei y 83 ± 68 huevos en T. borellianus. La fertilidad (número de crías vivas por hembra) fue de 651 ± 172 en Z. collastinensis, 582 ± 8 en D. pagei y 63 ± 33 en T. borellianus. Las tasas de consumo (ppm/gr) de hembras ovígeras de T. borellianus con distintos estadios de desarrollo de los huevos, mostraron diferencias significativas en huevos en estadios finales. Lo que sugiere que los costos asociados al consumo de oxígeno se acrecientan hacia el final de la incubación. Los cangrejos tricodactílidos estudiados presentan características propias de cada especie tendientes a maximizar su reproducción. Sin embargo, Zilchiopsis collastinensis, Dilocarcinus pagei y Trichodactylus borellianus comparten un fuerte comportamiento reproductivo que los caracteriza. La estrategia que cada especie utiliza está relacionada a su interacción con los recursos del ambiente. Teniendo en cuenta que existe una gran presión de competencia intra- e interespecifica y, utilizando los mismos recursos de forma similar, cada una de las especies maximiza su reproducción “utilizando” los recursos en “momentos” diferentes a fin de no solapar las necesidades y consiguiendo desincronizar sus tiempos reproductivos. Así, Z. collastinensis, D. pagei y T. borellianus consiguen co-habitar un mismo ambiente manteniendo sus funciones poblacionales en buen estado.
18

Dinámica del aparato de Golgi durante la maduración in vitro e in vivo de ovocitos de perra y su relación con el desarrollo meiótico

Jofré Herrera, María Soledad January 2013 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / La maduración ovocitaria involucra cambios nucleares y citoplasmáticos que comprenden la reanudación de la meiosis y la redistribución de organelos como el aparato de Golgi. La coordinación de estos procesos en el tiempo es un evento crítico para el establecimiento de desarrollo embrionario normal. Este trabajo estudió la dinámica del aparato de Golgi (AG) durante la maduración de ovocitos de perra y su relación con la progresión nuclear. La localización del AG se evaluó mediante inmunofluorescencia indirecta en ovocitos no madurados, madurados in vitro (IVM) hasta 96 hrs y madurados in vivo, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente para ser incubados con los Ac contra las proteínas del AG GM130 y Giantin; la configuración cromatínica se determinó mediante tinción DAPI, en vesícula germinal (VG), reinicio meiótico (GVBD), metafase I (MI) y II (MII). Los resultados mostraron dos patrones de distribución de la inmunomarca: a) Homogéneo en el citoplasma, que predominó en ovocitos no madurados (99%) presentando paralelamente el estado de VG (87%) y, b) Cortical, principalmente en ovocitos sometidos a IVM (97%), donde se reanuda la meiosis incrementando el desarrollo meiótico con el tiempo de cultivo y predominando el estado MI (75%). Todos los ovocitos madurados in vivo mostraron patrón cortical y 94% de MII. Estos resultados sugieren que el AG se relocaliza durante la IVM de ovocitos de perra, lo que se relaciona con la progresión meiótica pero de manera no coordinada, siendo in vitro menos eficiente que in vivo / Financiamiento: Proyecto Fondecyt 1110265
19

Concentración de progesterona y variaciones histológicas del ovario en Fissurella crassa (Lamarck, 1822)

Campo Ahumada, Angélica Tatiana del January 2004 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / La lapa (Fissurella sp.) es uno de los moluscos gastrópodos extraídos habitualmente para el consumo humano. Su captura desde los bancos naturales ha aumentando progresivamente en los últimos años, debido a sus características físico-organolépticas muy similares al loco (Concholepas concholepas) y al abalone (Haliotis sp.). El alza en los precios y el consecuente aumento de las exportaciones, sumado a la falta de vedas, hacen pensar en una posible crisis de este recurso en el futuro. Tanto para el manejo sustentable de las especies, como para el desarrollo de procedimientos de cultivo de ellas, es necesario conocer los procesos reproductivos y de crecimiento, y su regulación. Los objetivos de este trabajo fueron describir histológicamente el ovario, caracterizando los diversos estados de madurez gonadal de esta especie; detectar la presencia de progesterona en la gónada y analizar si existe relación entre la concentración hormonal con el estado de madurez gonadal. Se trabajó con 12 lapas hembras, mayores de 45 mm de longitud de concha, recolectadas en el sector de Montemar (V Región), mensualmente durante agosto, octubre y diciembre de 1997; febrero y abril de 1998 (total n=60). Luego de identificar las hembras, se registró la longitud y ancho de la concha, peso total, peso blando del animal y el de cada ovario, determinándose el Indice Gonadosomático: relación peso de la gónada con respecto al peso total de las partes blandas. Se observó que presentan dos períodos de evacuación de gametos, en relación al valor de IGS: el principal en el mes de diciembre (6,73) y otro menor en agosto (7,98), calificados histológicamente como desoves parciales y no totales como ocurre en otras especies de lapas. Además, se registró un incremento del IGS de mayor magnitud en el mes de octubre (9,95) y otro secundario en febrero (8,80). El análisis histológico del ovario de cada individuo, se realizó obteniendo una muestra de 5 a 8 mm de tejido gonadal que se fijó en Bouin alcohólico. Cortes histológicos de 5 grosor, fueron teñidos con Hematoxilina–Eosina. Adicionalmente, con el objeto de diferenciar en forma clara y selectiva los diversos elementos que comprenden el estroma ovárico, se realizaron 2 tinciones complementarias: Van Gieson para la identificación de fibras colágenas y PAS (Ácido Peryódico Shiff) para glicosaminoglicanos. El estudio de los cortes histológicos de los ovarios se dividió en dos partes principales: la primera, fue realizar una descripción de la línea germinal de F. crassa, reconociéndose una Línea Germinal Temprana (LGT) y una Línea Germinal Avanzada (LGA). La segunda, fue clasificar los cinco estados de madurez histológica del ovario: inmaduro E° 0, en maduración temprana E°1, en maduración avanzada E° 2, maduro E°3 y desove E° 4, según las características de la línea germinal y estructurales de la gónada. Durante los meses en estudio se encontraron presentes todos los tipos celulares que comprenden la LGT y LGA, en los cinco diferentes estados de madurez ovárica, caracterizados por un predominio celular diferente, según la época del año. De acuerdo al análisis de la estructura gonadal macro y microscópica observada, se puede concluir que Fissurella crassa posee similares características morfológicas, reproductivas y gametogénicas que otras especies de la familia Fissurellidae. Finalmente, con el objeto de estimar la concentración de progesterona, se tomaron 2; 1 ó 0,5 gramos de gónada respectivamente, según el peso de cada ovario y posteriormente se congelaron a - 20°C, hasta su procesamiento. La progesterona contenida en la fracción lipídica del tejido gonadal se obtuvo mediante triple extracción con diclorometano al 99,5 %, que luego se evaporó a sequedad, obteniéndose un extracto seco, el cual fue resuspendido con buffer PBS 0,01 M a pH 7,4 a partir del cual se realizó el radioinmunoanálisis (RIA) (D.P.C., Coat-A-Count ®). La concentración promedio mensual de progesterona, fue mayor en el mes de agosto (1,75 pmol/g ovario) y menor en el mes de febrero (1,19 pmol/g ovario). El análisis estadístico (ANDEVA y Test de Tukey) indicó que existe diferencia significativa (p<0,05) en la concentración de progesterona, entre los meses de agosto y abril con respecto a diciembre y febrero; la muestra de octubre no difiere significativamente del resto de los meses. Además, se encontró que no existe una fuerte correlación entre el grado de madurez del ovario y la concentración de progesterona (Correlación de Pearson = 0,56). Los resultados obtenidos en el presente estudio, todavía no permiten establecer el papel que cumple esta hormona en el ciclo reproductivo de Fissurella crassa. Lo más probable es que existan además de la progesterona, otros factores neuroendocrinos, de naturaleza tanto esteroidal como proteica, relacionados con el ciclo reproductivo de esta especie
20

Indicadores morfológicos de estacionalidad reproductiva en testículos de Chinchilla laniger, (Molina, 1782) en cautiverio

Negrete Lozano, Lina January 2008 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / En el presente trabajo se buscó identificar indicadores morfológicos para determinar estados de actividad reproductiva en Chinchilla laniger. Para esto, se estudiaron los testículos de animales adultos, mantenidos en cautiverio, durante un año. Detectando posibles variaciones en peso gonadal, cambios morfo-histológicos estacionales en los distintos compartimentos testiculares, altura del epitelio seminífero, área y diámetro tubular, índice gonado somático e índice espermatogénico. Además, se realizó un análisis inmunohistoquímico para la detección de células en proliferación por medio del antígeno nuclear de proliferacion celular (PCNA) y detección de células apoptóticas a través de la técnica de TUNEL con la finalidad de identificar los cambios en la actividad proliferativa y apoptótica en un ciclo reproductivo anual. Los resultados indicaron claras diferencias histológicas durante el año, lo que hace pensar en la existencia de distintos periodos durante un ciclo anual: reposo, recrudescencia, actividad y regresión gonadal. Las tendencias en las curvas de los indicadores mostraron un aumento en los meses de otoño- invierno y disminución en verano (diciembre, enero y febrero), por lo tanto, el testículo de la Chinchilla laniger presenta mayor actividad durante los meses de otoño-invierno, demostrando que al utilizarlos en forma complementaria son buenos indicadores de actividad reproductiva. Lo que, además, coincide con los estudios de estacionalidad reproductiva realizados a las glándulas sexuales accesorias para la especie en el mismo período

Page generated in 0.0936 seconds