• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 223
  • 9
  • 5
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 240
  • 44
  • 38
  • 35
  • 30
  • 27
  • 22
  • 21
  • 20
  • 20
  • 19
  • 19
  • 19
  • 19
  • 19
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Determinación de leptina y sus valores séricos en alpacas hembras adultas con diferente condición corporal

Enciso Hoyos, Marco Alonso January 2006 (has links)
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de la hormona leptina en alpacas adultas, cuantificar sus valores y relacionarlos con la condición corporal. Con esta finalidad, se utilizaron 36 alpacas hembras adultas, vacías y sin cría, las cuales fueron divididas en dos grupos, según su condición corporal (CC): G1: CC menor a 3.0 y G2: CC mayor a 3.0, de acuerdo a una escala 1 – 5 (1: emaciada, 5: obesa). Se tomaron muestras de sangre por punción de vena yugular para obtener suero y fueron mantenidas en congelación a –20 ºC hasta su análisis. La determinación de leptina fue realizada mediante la técnica de radioinmunoensayo (RIA) específica para rumiantes. La media general de la concentración de leptina fue de 17.23 ± 0.81 ng/ml. Los valores encontrados para G1 fueron de 18.14 ± 1.12 ng/ml y para G2: 16.32 ± 1.15 ng/ml. Los resultados obtenidos permiten evidenciar la presencia de leptina en alpacas. La concentración de leptina no fue afectada por la categorización de los animales por condición corporal menor a 3.0 o mayor a 3.0. Las hembras con condición corporal mayor a 3.0 presentaron valores de concentración de leptina 10 % más bajos que las hembras con inferior condición corporal, pero esta diferencia no fue estadísticamente significativa (p igual a 0.2653). Palabras Claves: Alpaca, leptina, condición corporal, radioinmunoensayo. / --- The aim of this study was to determine the presence of the leptin hormone in adults alpacas, in order to quantify leptin values for these animals, and to relate them with the body condition. For this purpose 36 non pregnant and non nursing female adult alpacas were used, and they were divided in two groups, according to their body condition (BC): G1: BC menor a 3.0 and G2: BC mayor a 3.0, following to a scale 1 - 5 (1: emaciate, 5: obese). Blood samples by jugular venipunction to obtain serum were taken. The samples of serum were maintained in freezing to –20 ºC, until their analysis. The leptin determination was carried out by means of the radioimmunoassay technique (RIA) specific for ruminant. The mean of leptin concentration was 17.23 ± 0.81 ng/ml. The values for G1 was 18.14 ± 1.12 ng/ml and G2: 16.32 ± 1.15 ng/ml. The obtained results shown the leptin hormone is also present in alpacas. The leptin concentration was not affected by body condition menor a 3.0 or mayor a 3.0. The females with body condition mayor a 3.0 presented values of leptin concentration 10 % lower than females with lesser body condition, but this difference was not statistically significant (p iguala a 0.2653). Key Words: Alpaca, leptin, body condition, radioimmunoassay.
22

Evaluación de la suplementación del medio de cultivo con piruvato sobre la maduración In Vitro de ovocitos caninos

Gutiérrez Serrano, Claudia January 2006 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico veterinario / En el presente trabajo, se estudiaron los efectos de la suplementación con piruvato al medio de cultivo y del tiempo de incubación (72-96 h) sobre el desarrollo meiótico de ovocitos caninos. Los ovocitos utilizados se obtuvieron de ovarios de perras ovariohisterectomizadas, los que fueron liberados mediante cortes finos con hojas de disección, recolectándose bajo lupa estereoscópica. Se seleccionaron aquellos ovocitos de mayor tamaño, que presentaban citoplasma homogéneo y al menos dos capas de células del cúmulo, lavándose dos veces en medio PBS para posteriormente incubarlos en grupos de 8 a 10 ovocitos en gotas de 100 μL, bajo aceite mineral estéril. Se utilizó un medio de maduración A (control), preparado en base a TCM 199 suplementado con 10% de suero fetal bovino, 10 UI/mL de gonadotrofina coriónica humana, 12 mg/mL de penicilina y 20 mg/mL de estreptomicina; y el medio de maduración B, que correspondió al medio control más la suplementación de 11,2 mg/mL de ácido pirúvico. Los ovocitos incubados en ambos medios se cultivaron por periodos de 72 y 96 horas a 38,5 ºC, en una atmósfera de 5% de CO2 y 98% de humedad. Luego de cada periodo de incubación, los ovocitos se fijaron en una solución de ácido acético, metanol y cloroformo (3:6:2 v/v) por tres minutos, y posteriormente en ácido acético y metanol (1:3 v/v) por 72 horas a 4º C. Los ovocitos fijados se tiñeron con 0,1% de ioduro de propídeo (PI) y se evaluaron bajo microscopia de epifluorecencia. Los distintos estados de desarrollo meiótico fueron clasificados como: estado de vesícula germinativa (GV), reinicio meiótico (GVBD), primera metafase (MI) y segunda metafase (MII). Se realizaron 9 réplicas experimentales. Para el análisis de los resultados los porcentajes fueron transformados: arc-sen √% y evaluados por ANDEVA. Los promedios fueron comparados a través de la prueba de Tukey. 7 Diferencias de p≤ 0,05 fueron consideradas significativas. Tanto a las 72 como a las 96 horas de cultivo el porcentaje de ovocitos que se mantuvieron arrestados al estado de vesícula germinativa, sin progresar en la meiosis, fue significativamente mayor (P≤ 0,05) en el medio control, que en el medio suplementado con piruvato. Por otra parte, la proporción de gametos en reinicio meiótico y primera metafase no varió en los distintos sistemas de cultivo, mientras que la maduración nuclear completa alcanzando el estado de segunda metafase (MII) fue favorecida por la presencia de ácido pirúvico en el medio (P≤ 0,05). No se observaron diferencias significativas asociadas al efecto del tiempo de incubación (72 y 96 horas) sobre los distintos estados de maduración nuclear en ninguno de los medios de cultivo. Los resultados muestran que la suplementación con piruvato mejora las tasas de maduración in vitro de ovocitos de perra y que la prolongación del tiempo de incubación no influye significativamente en el efecto que tiene el piruvato sobre el desarrollo nuclear de los ovocitos caninos madurados en cultivo / Financiamiento: Proyecto FONDECYT 1030380
23

Eficiencia reproductiva y deportiva en equinos Fina Sangre de Carrera en Chile

Cáceres Cortés, Paulina January 2008 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / Este estudio describe la eficiencia reproductiva y deportiva de F.S.C. desde los dos años hasta tres años de edad hijos de los 50 primeros padrillos, desde el 2000 al 2004 y los nacimientos ocurridos entre 1997 al 2001 en Chile, para esto se utilizaron los registros de estadística de “Resumen de montas por año”, de “Nacimientos por temporada” y “Boletín estadístico de padrillos de cada generación” obtenidos de los registros del Stud Book de Chile. A partir de estos datos se determinaron indicadores de eficiencia reproductiva e indicadores de eficiencia deportiva. Como resultados se obtuvo que la relación entre yeguas paridas y cubiertas, y de productos nacidos vivos no presentan mayor variación entre los años de estudio. Sin embargo, la suma de pérdidas perinatales y abortos si tienen una leve tendencia a aumentar a lo largo del estudio, siendo el porcentaje de pérdidas perinatales mayor que el de abortos. Se observó que cada año llegan a correr un mayor porcentaje de ejemplares nacidos vivos, pero que menos de un 55% de los nacidos vivos llegan a ganar una carrera y de estos ganadores solo un pequeño porcentaje llega a ser ganador de un clásico. Y la ganancia en pesos tanto para aquellos que llegan a correr como para los que ganan una carrera no presentan aumentos considerables a través de los años. Como conclusión la eficiencia reproductiva y deportiva de F.S.C. en nuestro país y de acuerdo a los indicadores determinados, se puede describir como estable; es decir, no sufre mayores variaciones a través de los años de estudio, pero si se observa una mejoría con respecto a estudios de hace treinta años
24

Evaluación de la distribución mitocondrial en ovocitos de perra: inmaduros, madurados in vitro y madurados in vivo

Saffie Vásquez, Pamela Cristina January 2009 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / En caninos, el desarrollo de las biotecnologías reproductivas ha sido inferior en comparación al realizado en otras especies, básicamente debido a la baja eficiencia en la maduración in vitro de los ovocitos. La adecuada maduración comprende tanto al núcleo como al citoplasma, a nivel citoplasmático involucra la redistribución y desarrollo de organelos, entre estos, la organización y la actividad metabólica de las mitocondrias. Sin embargo, no hay mayores antecedentes respecto al desarrollo citoplasmático in vitro en los caninos, por lo que en la presente memoria se estudió la actividad y distribución mitocondrial en ovocitos de perras en estado inmaduro, madurados in vitro por 72 y 96h y madurados in vivo. Se analizó un total de 766 ovocitos obtenidos de perras sanas sometidas a ovariohisterectomía. Del total de estos ovocitos estudiados, 215 fueron utilizados como inmaduros, 254 fueron madurados durante 72 horas y los otros 297 durante 96 horas. Adicionalmente se analizó una cantidad total de 15 ovocitos madurados in vivo, obtenidos por lavados del oviducto a perras en estro, ovariohisterectomizadas 72 h después de la ovulación, la que se determinó mediante análisis de progesterona sérica. Tanto los ovocitos inmaduros, madurados in vitro y madurados in vivo fueron procesados de forma separada para evaluar la distribución y actividad mitocondrial, usando la sonda de fluorescencia MitoTracker Red CMXRos®. Las observaciones se realizaron en un microscopio invertido con epifluorescencia. La actividad mitocondrial se evaluó de acuerdo a la fluorescencia emitida en alta, media y baja para cada uno de los estados de maduración de los ovocitos y se analizó mediante chi-cuadrado. Se estableció dependencia entre las frecuencias de ovocitos con distintas intensidades de fluorescencia (alta, media, baja) al comparar las muestras provenientes de ovocitos inmaduros, madurados in vitro por 72 y 96 h, y madurados in vivo (chi cuadrado = 30,59; p< 0,01), indicando que la actividad mitocondrial se encuentra directamente asociada al estado de maduración del ovocito de perra. En la actividad mitocondrial todos los ovocitos madurados in vivo presentaron fluorescencia de tipo media, la que predominó en ovocitos de perra inmaduros y madurados in vitro; sin embargo, se observó un aumento en el porcentaje de ovocitos con 3 esta emisión de fluorescencia durante la maduración in vitro que indicaría una actividad mitocondrial progresiva durante el cultivo, asociada al tiempo de maduración. La distribución mitocondrial se evaluó mediante análisis descriptivo, determinándose cuatro patrones: Homogéneo liso completo (A), Homogéneo granuloso completo (B), Heterogéneo granuloso periférico y central (C), y Heterogéneo granuloso central (D). En ovocitos inmaduros se encontraron dos patrones de distribución mitocondrial A (72,1%) y B (27,9%); en aquellos madurados in vitro por 72 h se presentaron los cuatro patrones, predominando el B (63,8%), seguido por C (20,5%), el A (9,8%) y finalmente el D (5,9%). en los ovocitos madurados por 96 h se observaron los patrones, B (63,6%), seguido por C (35,7%) y finalmente D (0,7%). En el caso de los ovocitos madurados in vivo se describió sólo un patrón de distribución mitocondrial que correspondió a B. Con estos antecedentes se indica que en ovocitos inmaduros de perra predomina una distribución uniforme de las mitocondrias en su citoplasma. Además la presentación de tres patrones diferentes en los ovocitos madurados in vitro a aquel descrito en ovocitos madurados in vivo podría indicar que durante la maduración in vitro se producen movimientos de las mitocondrias en el citoplasma ovular. También, las distribuciones de las mitocondrias, variaron a través de la maduración in vitro, asemejándose a aquellos madurados in vivo, sin embargo, hubo diferencias entre ambos tipos de maduración lo que podría estar asociado a las condiciones de cultivo. / Proyecto FONDECYT 1080618
25

Evaluación del Factor de Crecimiento Diferencial 9 (GDF9) en ovocitos de perra durante el desarrollo y su relación con la maduración del gameto

Rojas Rojas, Claudia Jimena January 2013 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / El Factor de Crecimiento Diferencial 9 (GDF9) cumple un rol esencial en el desarrollo ovocitario de los mamíferos, sin embargo, en ovocitos caninos se desconoce su presencia y participación durante la maduración. En este estudio, se evaluó la presencia de GDF9 en ovocitos de perra madurados in vitro (MIV) y su relación con la expansión del cúmulo, para lo cual complejos cúmulo ovocito (COC’s) se cultivaron por 0, 48, 72 y 96 h. Posteriormente, algunos COC’s fueron desprendidos del cúmulo. De este modo, ovocitos sin células del cúmulo y COC’s se procesaron para su evaluación a través de Inmunofluorescencia Indirecta y Western blot con el anticuerpo anti GDF9 humano. Con ambas técnicas, la proteína se detectó principalmente en el ovocito y en menor proporción en las células del cúmulo. Además, en ambos tipos celulares, la detección de GDF9 disminuyó a medida que progresó el tiempo de cultivo. En ovocitos denudados y COC’s, se detectó una banda de ~56 kDa correspondiente a la pro-proteína en todos los tiempos de maduración. Sin embargo, sólo en COC’s no madurados y MIV por 48 h se detectaron dos bandas de proteína madura de ~18 y 19 kDa. Finalmente, se observó una relación inversa entre la expansión del cúmulo durante la MIV y la detección de GDF9 por Western blot. Por consiguiente, GDF9 está presente en ovocitos de perra y tendría participación en los procesos iniciales del crecimiento y desarrollo ovocitario / Financiamiento: Proyecto Fondecyt 1110265
26

Eficacia de un tratamiento de superovulación en yegua Fina Sangre Chilena

Acevedo Galaz, Felipe Arturo January 2013 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / La transferencia de embriones (TE) es una técnica crecientemente utilizada en el campo de la reproducción equina, sin embargo, no cuenta con un porcentaje de éxito muy elevado. Uno de los inconvenientes que puede influir en lo anterior, es la baja respuesta de las yeguas a los tratamientos de superovulación. En este estudio, se evaluó la respuesta superovulatoria en yeguas fina sangre chilenas, a las que se les aplicó dos diferentes dosis de pFSH. Se utilizaron siete yeguas en edad reproductiva, mantenidas bajo las mismas condiciones. Se les realizó exámenes ecográficos para evaluar dos ciclos previos a la aplicación del tratamiento, los que se utilizaron como ciclos control. Siete días después de la ovulación se indujo la luteolisis mediante la administración de 5 mg (IM) de Prostaglandina F2α. Posteriormente, las yeguas se separaron en dos grupos, a las que se les administraron dos dosis diarias de 8 mg (T1) o de 16 mg (T2) de pFSH (a.m. – p.m.) por siete días. Al ciclo siguiente las yeguas fueron cambiadas de tratamiento. Se registró el número de cuerpos lúteos generados, diámetro folicular a la ovulación, diámetro ovárico, crecimiento folicular y duración tanto del ciclo como del celo. Los resultados se compararon mediante la prueba de Kruskal-Wallis, considerándose un efecto significativo cuando P<0,05. Los resultados obtenidos demostraron que el T1 no mostró diferencias significativas con los ciclos control (un folículo ovulado por yegua). El T2, en cambio, presentó un incremento significativo de la tasa ovulatoria (1,57 ovulaciones por yegua). A su vez no hubo variaciones significativas en el diámetro folicular a la ovulación ni en el diámetro ovárico; tampoco hubo variaciones significativas en la duración del ciclo ni en la velocidad de crecimiento folicular, por lo que se presume que no se altera la calidad del folículo o del ovocito. Se concluye que la dosis de pFSH de 16 mg, administrada según el protocolo descrito en el presente estudio, es una buena herramienta para incrementar la tasa ovulatoria en la implementación de la TE en equinos
27

Inducción de celo fuera de temporada mediante dos protocolos de manejo de luz en caprinos

Quinteros Ugarte, José Antonio January 2004 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / El estudio se realizó en un predio ubicado en la Comuna de Buin, Región Metropolitana. Se utilizaron 53 hembras (7 nuliparas y 46 con al menos un parto previo), distribuidas en tres corrales separados. Las hembras del primer grupo (n=22) recibieron luz artificial continua por medio de lámparas de tubos fluorescentes, a una intensidad de 725 a 1900 lux, desde las 24:00 horas hasta el amanecer del día siguiente, dando una relación Luz:Oscuridad de 18:6. El segundo grupo (n=19) se mantuvo bajo un régimen un pulso diario de luz artificial, de 15 minutos de duración, tres horas después del anochecer, recibiendo la misma intensidad que el grupo anterior. El tercer grupo (n=12) se utilizó como control y no recibió luz artificial. La luz artificial se aplicó desde el 30 de junio hasta el 1 de septiembre. Además, los machos utilizados en el estudio fueron sometidos a un tratamiento de luz continua similar al que recibió el grupo 1, separados de las hembras. El 1 de octubre se reintrodujeron los machos a los tres grupos, cambiándose de corral cada 15 días y manteniéndose con las hembras hasta el 26 de noviembre. Se registraron los celos y las montas diariamente. Se diagnosticó la gestación mediante ecografía transrectal a partir de los 25 días post monta. Los porcentajes de fertilidad en los diferentes tratamientos se compararon con pruebas de chi cuadrado. El lapso desde el fin del tratamiento a la presentación de celo y a la preñez se analizaron a través de análisis de varianza factorial, considerando los efectos de tratamiento, número ordinal de parto y su interacción. Los promedios de mínimos cuadrados se compararon a través de la prueba de Tukey. Resultados Los 2 grupos tratados y el control presentaron actividad reproductiva, con celos fértiles. En el tratamiento de luz continua el 81,8% de las hembras entraron en celo dentro de un lapso promedio de 67±3,4 días desde el fin del tratamiento, quedando preñadas el 68,2% del total. En el tratamiento con pulsos de luz, el 78,9% mostró celo en un lapso promedio de 68,7±2,6 días desde el fin del tratamiento, quedando preñadas el 52,6%. En el grupo control, el 75,0% mostró celo dentro de 72,4±4,3 días desde el fin del tratamiento, quedando preñadas el 58,3%. Las diferencias obtenidas entre los 3 grupos no fueron estadísticamente significativas. Adicionalmente, no se observó diferencias significativas en cuanto a número ordinal de parto ni tampoco una interacción entre esta variable y el tratamiento. Conclusiones En ambos grupos se obtuvo celos a contraestación. Podemos agregar el efecto social que se establece entre las hembras, reflejado por los celos del grupo control, ya que en el manejo del rebaño, las hembras de los tres grupos se juntaron esporádicamente y por cortos periodos, concordando esto con lo descrito por Véliz et al, 2002
28

Introducción de la tecnología de transferencia génica en lubina (Dicentrarchus labrax)

Muñoz Forcada, Iciar 07 November 2005 (has links)
Este trabajo abarca distintos aspectos de la metodología de la transferenciagénica en lubina, tanto in vitro como in vivo. Por una parte, se ha centrado en el estudioy evaluación de la transferencia génica somática como posible sustitución a latransgénesis estable en distintas aplicaciones. Por otra parte, se ha evaluado el sistemade regulación por tetraciclina para la regulación exógena de genes en peces. Por último,se ha probado que una línea celular de lubina puede utilizarse como sistema deexpresión de genes exógenos.Por primera vez se demuestra que la inyección de DNA plasmídico es eficientepara transferir genes exógenos a músculo de lubina. Los factores que favorecen laexpresión son, dosis altas de plásmido, el uso de un promotor adecuado, y un estadometabolicamente activo del músculo. La expresión que se obtiene es transitoria,alcanzándose el máximo cinco días después de la inyección. Una limitación de estatécnica es la incapacidad de reproducir en los distintos individuos inyectados, lamanera exacta en que la aguja de inyección entra en el paquete muscular, lo queorigina una gran variabilidad en cuanto a la toma de DNA por parte de las células, ypor tanto en el nivel de expresión del transgen. Esto se puede mejorar aumentando elnúmero de animales inyectados para disminuir así el error debido a la técnica, o usandouna segunda construcción para normalizar la transfección.La técnica de inyección de DNA en músculo se ha ensayado como método devacunación en peces. Sin embargo, ésta es la primera vez, que se prueba esta técnica enpeces para secretar una hormona en sangre. Como gen a inyectar se ha diseñado yconstruido un gen híbrido que codifica una hormona gonadotropa de cadena única delubina. Tras su inyección en músculo de lubina se pudo detectar la proteína en plasma.Para sistemas de origen piscícola, no se dispone hasta el momento de un métodoque permita controlar la expresión de genes exógenos de manera fiable. Por primeravez, hemos probado la utilidad del sistema de regulación por tetraciclina para estamisión. Tras valorar diferentes versiones del sistema en células de pez in vitro y enmúsculo in vivo, podemos concluir que la opción más eficiente es el uso deltransactivador tTA bajo el control de un promotor estable.Al igual que en células de mamíferos, hemos comprobado que las células de peztambién presentan dificultades para mantener el sistema de regulación por tetraciclinade una manera funcional; como resultado, encontrar clones con un grado de regulaciónóptimo y un nivel bajo de expresión basal es difícil. Sin embargo, el uso de unaestrategia basada en el uso del plásmido nuevo pTet-luc+-pur/GFP facilita esta tarea, ypermite obtener un alto porcentaje de clones regulables.A lo largo de este trabajo se han comparado los promotores CMV, de origenviral, y el promotor de la actina ß de carpa, para dirigir la expresión de distintos genestanto en las líneas celulares EPC y SBL, como en músculo de lubina in vivo. Losresultados nos permite concluir que el promotor de la actina ß de carpa, es más débil encuanto al nivel de expresión génica que logra promover, y menos estable a la hora demantenerse en una línea celular que el promotor CMV.Por último, los resultados obtenidos con la línea celular SBL permiten señalar aesta línea como un sistema de lubina apto para la expresión de genes exógenos. Estascélulas son capaces de secretar los productos de los genes introducidos, con lo quepodrían ser utilizadas para la producción de proteínas recombinantes. / This work focuses on different aspects of the gene transfer methodology in sea bass.On one hand, the use of the somatic gene transfer has been evaluated as an alternative to theuse of stable transgenesis in different applications. Somatic gene transfer has been used asmethod of delivery of a recombinant single-chain gonadotropin into the blood stream in seabass. On the other hand, we have evaluated the use of the tetracycline regulated system tocontrol exogenous gene expression in fish. The results showed that the best choice was the useof the rtTA transactivator under the control of a stable promoter. Finally, a sea bass cell linehas proven to be an efficient system for the expression of exogenous gene.
29

Determinación de leptina y sus valores séricos en alpacas hembras adultas con diferente condición corporal

Enciso Hoyos, Marco Alonso January 2006 (has links)
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de la hormona leptina en alpacas adultas, cuantificar sus valores y relacionarlos con la condición corporal. Con esta finalidad, se utilizaron 36 alpacas hembras adultas, vacías y sin cría, las cuales fueron divididas en dos grupos, según su condición corporal (CC): G1: CC menor a 3.0 y G2: CC mayor a 3.0, de acuerdo a una escala 1 – 5 (1: emaciada, 5: obesa). Se tomaron muestras de sangre por punción de vena yugular para obtener suero y fueron mantenidas en congelación a –20 ºC hasta su análisis. La determinación de leptina fue realizada mediante la técnica de radioinmunoensayo (RIA) específica para rumiantes. La media general de la concentración de leptina fue de 17.23 ± 0.81 ng/ml. Los valores encontrados para G1 fueron de 18.14 ± 1.12 ng/ml y para G2: 16.32 ± 1.15 ng/ml. Los resultados obtenidos permiten evidenciar la presencia de leptina en alpacas. La concentración de leptina no fue afectada por la categorización de los animales por condición corporal menor a 3.0 o mayor a 3.0. Las hembras con condición corporal mayor a 3.0 presentaron valores de concentración de leptina 10 % más bajos que las hembras con inferior condición corporal, pero esta diferencia no fue estadísticamente significativa (p igual a 0.2653). Palabras Claves: Alpaca, leptina, condición corporal, radioinmunoensayo. / The aim of this study was to determine the presence of the leptin hormone in adults alpacas, in order to quantify leptin values for these animals, and to relate them with the body condition. For this purpose 36 non pregnant and non nursing female adult alpacas were used, and they were divided in two groups, according to their body condition (BC): G1: BC menor a 3.0 and G2: BC mayor a 3.0, following to a scale 1 - 5 (1: emaciate, 5: obese). Blood samples by jugular venipunction to obtain serum were taken. The samples of serum were maintained in freezing to –20 ºC, until their analysis. The leptin determination was carried out by means of the radioimmunoassay technique (RIA) specific for ruminant. The mean of leptin concentration was 17.23 ± 0.81 ng/ml. The values for G1 was 18.14 ± 1.12 ng/ml and G2: 16.32 ± 1.15 ng/ml. The obtained results shown the leptin hormone is also present in alpacas. The leptin concentration was not affected by body condition menor a 3.0 or mayor a 3.0. The females with body condition mayor a 3.0 presented values of leptin concentration 10 % lower than females with lesser body condition, but this difference was not statistically significant (p iguala a 0.2653). Key Words: Alpaca, leptin, body condition, radioimmunoassay.
30

Biología reproductiva del guanaco (Lama guanicoe Möller)

Saba, Sergio L. January 1987 (has links)
Las evidencias presentadas en el desarrollo de este trabajo avalan el modelo hipotético de la socioecología del guanaco diseñado alrededor del fenómeno más importante de la biología de cualquier especie, tal como es la reproducción. Ahora bien, partiendo del método hipotético deductivo sólo puede sostenerse que el modelo no es refutado por el análisis realizado. Se observa en primer lugar, la plasticidad numérica que presentan las poblaciones GF y GS ya definidas. Esta plasticidad responde a un ingreso acotado en el tiempo asociado a la estación reproductiva de individuos GS a GF, pero a la vez se muestra que la magnitud de este ingreso no es constante año a año. Esto podría estar asociado a factores de diversa índole, como pueden ser el efecto de la extracción selectiva de individuos de la clase de edad cero en años previos, o bien a factores climáticos como pueden ser el rigor invernal o las sequías prolongadas que podrían ejercer un efecto de mortalidad diferencial sobre los individuos de la población. También se ha analizado el patrón de distribución areal de ambas subpoblaciones, desde una óptica particular como lo es a través de la teoría de optimización, en este caso haciéndose hincapié en las estrategias de adopción de un sistema de apareamiento poligínico por defensa del recurso. El análisis de dos hipótesis alternativas respecto al recurso (trófico o refugio) nos induce a sospechar que el establecimiento de los grupos familiares se asocia principalmente a la oferta de vías de escape, aunque la calidad del ambiente desde un punto de vista trófico también podría condicionar el establecimiento de estos grupos aunque en menor medida. Esta interpretación acarrea implicancias importantes en un análisis retrodictivo que puede hacerse sobre las poblaciones de guanaco en tiempo anterior a la introducción del hombre europeo en el sistema. La distribución interna de individuos GF y GS indica claramente que ambas subpoblaciones responden a patrones estructurales muy diferentes. Por una parte, existiría un compromiso entre el número de individuos que pueden componer un grupo familiar y la oferta trófica del área de influencia o tamaño del territorio que puede ser defendido (Franklin, 1983). Este hecho podría estar acompañado del efecto que produciría el conflicto intersexos en términos de mayor adecuación (fitness) como plantea Aslock(1 975). Cualquiera por la razón, la conformación de GF hace que en esta subpoblación exista tendencia a mantener un valor central (media). Este patrón no se presenta en GS. Por el contrario, en esta subpoblación los individuos se pueden asociar en grandes concentraciones desde las que se desagregan en grupos de individuos cuyo tamaño es aleatorio. Al analizar la relación de sexos en cada subpoblación se plantea la hipótesis de la existencia de hembras en GS. Esta hipótesis entra en conflicto con postulados previos. Se ha sostenido tradicionalmente que las grandes concentraciones de individuos corresponderían a machos (las llamadas "cuadrillas de machos") de lo cual existen numerosas referencias (Mac Donagh, 1979, Raedeke, 1979; Garrido, 1981, 1982; Franklin, 1983; Ortega in Franklin, 1983; Cajal, 1983, 1986, entre otros). Se ha postulado que por otra parte que tendría que existir una mortalidad diferencial por sexo o una RS al nacer en favor de los machos para justificar las RS tan asimétricas que han sido reportadas (ver 4.4.). Sin embargo, el análisis que en este trabajo se realiza parte de información demográfica detallada (De Lamo, 1983) lo cual da mayor certidumbre a las RS determinadas en 4.4. Este hecho reviste particular importancia, si se atiende la tendencia a recomendar una explotación intensiva de individuos pertenecientes a las "cuadrillas de machos" bajo la suposición de que esta estrategia no alteraría la capacidad de producción de chulengos de una población. Lejos de esto, se podría de este modo eliminar gran parte de las hembras de las primeras clases de edad y con alto valor reproductivo. Se ha presentado por último una deducción de la edad de ingreso de las hembras GS a GF, lo que se ha denominado aquí pubertad ecológica. Se ha determinado de este modo que la edad de ingreso estaría comprendida entre los dos y tres años. De este modo, puede inferirse al menos para la fracción hembra la estructura de edades de cada subpoblación. En el caso de los machos, no se ha podido realizar algo semejante. Respecto al análisis retrodictivo sobre las poblaciones de guanaco en el pasado al que más arriba se hace referencia, es intensión del autor de esta tesis plantear una línea de razonamiento diferente a las anteriormente ensayadas sobre cuál ha sido la abundancia de este camélido en el pasado previo a la colonización del Cono Sur por el hombre europeo y la introducción concomitante del ovino. Raedeke (1978,1979) trabajando sobre la hipótesis competitiva entre el guanaco y el ovino por una oferta trófica, en la Isla Grande de Tierra del Fuego(sector chileno) concluye que esta competencia ha provocado una deriva de nicho en este camélido o, más correctamente, la adopción de un nicho restringido a las márgenes de menor favorabilidad de su nicho fundamental. Este autor indica para esta región la población de guanacos actual está concentrada en la interfase del bosque y la estepa graminosa, en los bosques del sur y del oeste y en el margen este (árido) del rango de distribución del ovino. De este modo, el guanaco sobrevive en gran medida en los hábitats marginales, con el mejor habitat primitivo ocupado actualmente por el ovino (Rafdeke, 1979, pág. 262). A través de esta idea se deriva, en un análisis retrodictivo que las poblaciones de guanaco en el pasado ocupando ampliamente la disponibilidad de su nicho fundamental, habrían alcanzado los 40-50 millones de cabezas (Raedeke, 1979). Si se considera que la población actual rondaría los 500 mil (Cajal, 1985) a 500-700 mil individuos (Garrido, 1985), se deduciría que se ha producido una reducción poco menos que catastrófica de las poblaciones de esta especie que podría conducir a un posible destino de extinción.

Page generated in 0.0395 seconds