• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 13
  • 5
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 20
  • 9
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Tipos de combinación de profundidad facial y profundidad maxilar en relación al patrón esqueletal

Felipe, Mallma Ccaccya January 2015 (has links)
El objetivo de este trabajo fue Identificar las posibles combinaciones entre profundidad facial y profundidad maxilar, en cada patrón esqueletal, según el análisis cefalométrico de Ricketts en el Centro Médico Naval Santiago Távara entre los años 2012 y 2013. Materiales y Metodología. Se usaron 200 radiografías cefalométricas de dicho nosocomio, en los cuales se realizaron el análisis cefalométrico de Ricketts. Resultados y conclusiones. Se identificó más de tres formas de combinación para cada patrón esqueletal a la cual también se le puede denominar variantes. / --- The objective of this work was to identify the possible combinations of facial depth and maxillary depth at each skeletal pattern in cephalometric analysis Ricketts in Santiago Távara Naval Medical Center between 2012 and 2013.Materiales and Methodology. 200 cephalometric radiographs of that hospital which Ricketts cephalometric analysis were performed were used. Results and conclusion over three forms of combination for each skeletal pattern was identified. Key words: Facial depth- Maxillary depth-Skeletal pattern-Combination
2

Efecto de la administración epidural de anestésicos locales y opioides sobre la profundidad de la anestesia

Casati Caballero, Luis 23 February 2001 (has links)
Valoramos los requerimientos de tiopental e isoflurano durante la anestesia combinada EPI/GRAL, utilizando la presión arterial media (PAM) y el índice biespectral (BIS) como indicadores de la profundidad anestésica. Sesenta pacientes que precisaron cirugía de colon fueron distribuidos aleatoriamente en seis grupos de estudio según: a) tratamiento epidural recibido: bolo e infusión de suero fisiológico o bupivacaina al 0,0625% + fentanilo 2 mg/ml o bupivacaina al 0,125% + fentanilo 2 mg/ml y b) tipo de monitorización:(PAM-BIS).Los requerimientos de tiopental durante la inducción no se modificaron con los distintos tratamientos. La similitud en los requerimientos de isoflurano evaluados por PAM o por BIS permitió agrupar los pacientes sólo por tratamiento recibido. Así, los grupos que recibieron bupivacaina al 0,0625% y al 0,125% asociados con fentanilo consiguieron reducir el consumo de isoflurano un 35% (no hubo diferencias entre los grupos de bupivacaina) en relación a los grupos salinos, A la hora de evaluar los requerimientos de isoflurano mediante PAM o BIS fue posible establecer un coeficiente de correlación de 0,935. Por otra parte, evaluamos la correlación PAM y BIS en cada grupo de estudio, obteniéndose como resultado un coeficiente > 0,847 en todos los grupos. La administración de bajas concentraciones de bupivacaina asociadas a fentanilo reduce los requerimientos de isoflurano. La PAM y el BIS son indicadores válidos para evaluar la analgesia y la hipnosis durante la anestesia combinada.
3

Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable del Centro Poblado Monte Alegre Irazola - Padre ABAD - Ucayali

Souza Del Aguila, Julio Augusto January 2011 (has links)
The present formless of exhibition to opt the professional title for qualified professional experience, takes like exhibition topic and development of the technical file of the project: "IMPROVEMENT AND AMPLIFICATION OF THE SYSTEM OF it DILUTES DRINKABLE AND SEWER SYSTEM OF THE POPULATED CENTER MOUNTS CHEERFUL, DISTRITO DE IRAZOLA - COUNTY OF PADRE ABAD - REGIÓN UCAYALI", the part corresponding to the System of Drinkable Water, which was designated to the graduate one during the elaboration of the technical file. The Technical File of the Project that is described next, will be good to enlarge and to improve the System of Supply of Drinkable Water for the residents of the populated center it Mounts Cheerful - II stage, of the District of Irazola, County of Padre Abad and Department of Ucayali, corresponding its reach to the current and future population, in a horizon of twenty (20) years. The construction of the new service with the present project, will allow tohave appropriate infrastructure to supply with water of good quality, insure and continuous form, the illnesses of origin hydraulic and that that are presented by the environmental contamination diminishing this way. At the present time the MUNICIPALITY DISTRITAL DE IRAZOLA, is responsible for the administration of the system the supply of drinkable water in the stage of the populated center it Mounts Cheerful.
4

Estudio de rayos cósmicos en el Observatorio Pierre Auger: nuevo modelo de profundidad atmosférica y su influencia en observables

Moreno, Juan Cruz January 2012 (has links)
La presente Tesis de Doctorado está enmarcada en el estudio de rayos cósmicos dentro del Observatorio Pierre Auger. Su temática se vincula a la necesidad, propia de un experimento de estudio de rayos cósmicos, de conocer las características de la atmósfera en el instante en que sucede un evento. En particular se ha estudiado la profundidad atmosférica, parámetro de suma importancia vinculado a la cantidad de materia atravesada por las partículas en su trayecto por la atmósfera. En base a una idea original hemos construido un modelo que permite reproducir los perfiles de profundidad atmosférica en cualquier instante de tiempo, a partir de un parámetro de fácil y de permanente acceso como lo es el valor de la temperatura en el suelo. Este modelo que hemos denominado GAMMA, fue desarrollado en base a mediciones realizadas en el sitio del Observatorio Auger. Sin embargo, y así queda reflejada en estudios indicados en el presente trabajo, su idea central es aplicable a otros sitios. El desarrollo del modelo GAMMA incluyó también una serie de análisis referidos a optimizar sus predicciones y su rango de validez. Los resultados alcanzados con el modelo GAMMA son muy satisfactorios. Se consigue reproducir los perfiles de profundidad atmosférica con un muy bajo nivel de incerteza. Asimismo, ha salido exitoso en la comparación con otros modelos previamente aplicados en estudios del Observatorio Auger, reflejando incertezas similares o incluso menores.
5

Aplicaciones estadísticas de las proyecciones aleatorias

Nieto Reyes, Alicia 26 February 2010 (has links)
Dado un conjunto de datos, o una distribución, en un espacio de dimensión mayor a uno, las proyecciones aleatorias consisten en proyectar los datos, o calcular la marginal de la distribución, en un subespacio de menor dimensión que ha sido elegido de forma aleatoria. En nuestro caso de dimensión uno. En esta tesis presentamos dos aplicaciones de las proyecciones aleatorias. La primera es una definición de profundidad, que es computacionalmente efectiva, aproxima a la conocida profundidad de Tukey y es válida tanto en espacios multidimensionales como funcionales. La segunda es un test de Gaussianidad para procesos estrictamente estacionarios, que rechaza procesos no Gaussianos con marginal unidimensional Gaussiana. / A random projection consists in projecting a given data set, or in computing the marginal of a distribution, on a randomly chosen lower dimensional subspace. In our case, it is of dimension one.In this thesis, we present two applications of the random projections. The first one is a new definition of depth that is computationally effective, approximates the well-known Tukey depth and works as much in multidimensional spaces as in functional. The second is a test of Gaussianity for strictly stationary processes, which rejects non-Gaussian processes with Gaussian one-dimensional marginal.
6

Análisis de la metodología empleada en las pruebas del examen optométrico

Coloma Torregrosa, Pilar 17 July 2014 (has links)
No description available.
7

El Teorema de De Rham-Saito / El Teorema de De Rham-Saito

Apaza Nuñez, Danny Joel 25 September 2017 (has links)
The theorem of De Rham-Saito is a generalization of a lemma due to De Rham [3], which was announced and used in [7] by Kyoji Saito, as noproof of this theorem was available, Le Dung Trang encouraged to Saito to publish the proof that can be seen in [8], which indirectly encourages us to detail the proof in this article for the many applications it has,we highlight the Godbillon-Vey algorithm [4]; in the proof of Theorem classical Frobenius given in [2]; in [6] we see some interesting applications, in the proof of Frobenius theorem with singularities [5]. In [1] we givefull details of the proof given by Moussu and Rolin. / El teorema de De Rham-Saito es una generalización de un lema debido a De Rham [3], el cual fue enunciado y usado en [11] por Kyoji Saito, al no haber prueba de este teorema Le Dung Trang anima a Saito a publicar la prueba que puede ser vista en [12], lo cual indirectamente nos motiva a detallarla prueba en este articulo por las muchas aplicaciones que tiene, destacamos el algoritmo de Godbillon-Vey [5]; en la prueba del Teorema de Frobenius clásico dada en [2]; en [8] vemos unas aplicaciones interesantes; en la prueba del Teorema de Frobenius con singularidades [7]; en [1] se detalla la prueba realizada por Moussu y Rolin [10].
8

Diseño, integración y experimentación de un sistema 3D de navegación para personas invidentes

Santiago Praderas, Víctor Manuel 10 May 2012 (has links)
La presente tesis refleja el trabajo de investigación y de integración llevado a cabo durante los últimos años con el propósito de aplicar los avances tecnológicos al mundo de las personas invidentes. A principio de la década del 2000, se llevaron a cabo numerosas reuniones y encuentros entre diferentes científicos para compartir opiniones acerca de las ayudas existentes para invidentes. Las que había, estaban muy enfocadas hacia personas de baja visión, pero no había casi nada para personas con ceguera total. Por tanto este fue el punto de partida para comenzar una larga trayectoria hasta llegar a conseguir los resultados reflejados en esta tesis. A lo largo de ella, se detalla el estado del arte y los módulos y desarrollos empleados para la fabricación y validación de un prototipo compuesto por tecnología láser, estereovisión y audio, con el fin de ofrecer una herramienta más y complementaria a las ayudas que actualmente tienen estas personas: el bastón y el perro guía. Además, tras la investigación y desarrollo, se presentan una serie de experimentos con el fin de comprobar la aceptación y las mejoras que se han conseguido en ayudas para la navegación a personas ciegas. Por tanto, este trabajo muestra todo el proceso de investigación, científico, tecnológico, de integración y de ingeniería para, además de abrir nuevos caminos a futuras investigaciones, poder concluir diciendo que uniendo tecnología de visión y de audio se puede llegar a conseguir que las personas invidentes puedan detectar obstáculos, sentir distancias y caminar por áreas libres y mejorar así su percepción espacial, además de conseguir una mayor integración en la sociedad. / Santiago Praderas, VM. (2012). Diseño, integración y experimentación de un sistema 3D de navegación para personas invidentes [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/15577 / Palancia
9

Procesos litorales en el área de Alicante y Valencia

Aragonés, Luis 30 April 2015 (has links)
No description available.
10

Intermediación financiera y crecimiento económico departamental en el Perú entre los años 2007 al 2016 / Financial intermediation and departmental economic growth in Peru between 2007 and 2016

Del Castillo Zegarra, Edgar 09 December 2019 (has links)
El presente trabajo de investigación plantea como pregunta ¿Cuál es el efecto del desarrollo financiero sobre crecimiento económico departamental y si este efecto, permite explicar el crecimiento diferenciado entre los 24 departamentos del Perú en el periodo del 2007 al 2016? Como medida de desarrollo financiero se utiliza la profundidad financiera (créditos y depósitos como porcentaje del PBI respectivamente), usando un modelo panel de datos balanceado para los 10 años de la muestra en los 24 departamentos del Perú, utilizando datos recolectados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El presente trabajo de investigación se encuentra estructurado en 3 partes: 1) primero, en el marco teórico se desarrollan los conceptos de Producto bruto interno y por qué se mide el crecimiento económico. Posteriormente, el sistema financiero, y el marco teórico de un modelo de crecimiento económico con desarrollo financiero, además de la recopilación de las conclusiones de algunos trabajos empíricos realizados previamente. 2) Se presenta el objetivo; la hipótesis de la investigación y la metodología se especifica el modelo teórico y se describen las variables para realizar una regresión de efectos fijos donde se corrigen los errores para evitar problemas de heterocedasticidad y autocorrelación. (3) Finalmente, se desarrollan los objetivos en 2 capítulos que explican por qué el desarrollo financiero es significativo para explicar el crecimiento económico departamental y porque este no permite explicar el crecimiento diferenciado entre las regiones. Para finalizar con las conclusiones del trabajo. / The present research work poses as a question: What is the effect of financial development on departmental economic growth and if this effect allows explaining the differentiated growth between the 24 departments of Perú in the period from 2007 to 2016? As measure of economic development, finance Deeping is used (credits and deposits as percent of GDP each one), using a model of data panel for 9 years of sample in each of the 24 regions in Peru, using collected data by the “Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI”. The present research work is divided in 3 parts: for the beginning it defines the concepts of economic growth and financial system, after that it will made an exposition of the empirics Works revised around the relationship between the economic growth and financial development. The second part present the objective, the research hypothesis and the methodology the theoretical model is specified and the variables are described to perform a regression of fixed effects where the errors are corrected to avoid problems of heterocedasticity and autocorrelation. Finally, the objectives are developed in 2 chapters that explain why financial development is significant in explaining departmental economic growth and why it does not explain the differentiated growth between regions, to end the conclusions of the work. / Tesis

Page generated in 0.046 seconds