• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 6
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis musicológico del romancero de tradición oral y de la canción estrófica de ciego de la ciudad de Llíria (Valencia)

Esteve-Faubel, José-María 30 November 1998 (has links)
No description available.
2

Modelamiento de la operación del reservorio Gallito Ciego para mejorar la gestión de los recursos hídricos / Modeling of the Gallito Ciego reservoir operation to improve the water resources management

Janampa Vallejo, Miriam, Quispe Palomino, Evelyn Yolanda 18 May 2021 (has links)
Esta investigación tiene como objetivo desarrollar el modelamiento de la operación del reservorio Gallito Ciego con un volumen útil de almacenamiento de 366.60MMC, evaluando distintas políticas de operación para mejorar el uso de agua en el sistema. Aplicando una metodología que consiste primero la recopilación y análisis de información de caudales existentes en la estación Yonán y volúmenes históricos del embalse, caudales de salida del reservorio, demandas y los volúmenes distribuidos a los diferentes usuarios ubicados aguas abajo del reservorio. Posteriormente se realiza la configuración y calibración del modelo que es la representación de la operación del embalse con el uso del software HEC-ResSim. Los resultados muestran una representación adecuada de los volúmenes de almacenamiento y las caudales de salida del reservorio. La simulación de la operación actual se evalúa para el período 1998-2017 con un paso de tiempo diario, entradas y volúmenes de agua aguas abajo. Asimismo, la evaluación se lleva a cabo bajo condiciones hidrológicas para año húmedo caudales mayores al 96.62m3/s, en año normal son caudales entre 50.99 m3/s a 96.62 m3/s y año seco caudales menores a 50.99 m3/s. A partir del análisis de la operación actual, se proponen nuevas políticas de agua para mejorar y satisfacer las demandas de agua de los diferentes usuarios (energía, riego, abastecimiento de agua potable). El rendimiento del reservorio se evalúa utilizando indicadores de confiabilidad y vulnerabilidad. Bajo las condiciones actuales, los resultados indican que la confiabilidad disminuye con el tiempo y también mientras los usuarios de agua estén ubicados más lejos del embalse. Además, es probable que, debido a la falta de reglas de operación adecuadas, la sedimentación en el depósito haya aumentado considerablemente, reduciendo la capacidad de almacenamiento del depósito. Por esta razón se plantea 6 alternativas de mejora para los tres escenarios año seco, año medio y año húmedo, que consiste en reducir las demandas y ajustar la apertura de las válvulas Howell Bunger para asegurar la confiabilidad de abastecimiento de agua de la demanda a un valor mayor que la operación real. / This research aims to develop the modeling of the operation of the Gallito Ciego reservoir, evaluating different operation policies to improve the water use in the system. The methodology includes the collection and analysis of information on existing flows in the Yonán control station, reservoir outflows, storage volumes, demands and the distributed volumes to the different users located downstream of the reservoir. In addition, the configuration and calibration of the HEC-ResSim model is carried out. The results show an adequate representation of the storage volumes and the reservoir outflows. The simulation of the current operation is evaluated for the 1998-2017 period with a daily time step, inflows and water volumes downstream. Likewise, the assessment is carried out under wet, normal and dry hydrological conditions of the system. From the analysis of the current operation, new water policies are proposed to improve and satisfy the water demands of the different users (energy, irrigation, municipal supply). The reservoir performance is evaluated using reliability and vulnerability indicators. Under current conditions, results indicate that reliability decreases over time and also as long as water users are located further away from the reservoir. In addition, 6 alternatives are proposed and evaluated to improve the dry year, middle year and wet year scenarios; which, generally, consist of reducing the demands and adjusting the opening of the Howell Bunger valves to increase the reliability in the water supply of the users' demands. Also, it is likely that due to a lack of adequate operating rules, the sedimentation in the reservoir has increased considerably reducing the reservoir storage capacity / Tesis
3

Diseño, integración y experimentación de un sistema 3D de navegación para personas invidentes

Santiago Praderas, Víctor Manuel 10 May 2012 (has links)
La presente tesis refleja el trabajo de investigación y de integración llevado a cabo durante los últimos años con el propósito de aplicar los avances tecnológicos al mundo de las personas invidentes. A principio de la década del 2000, se llevaron a cabo numerosas reuniones y encuentros entre diferentes científicos para compartir opiniones acerca de las ayudas existentes para invidentes. Las que había, estaban muy enfocadas hacia personas de baja visión, pero no había casi nada para personas con ceguera total. Por tanto este fue el punto de partida para comenzar una larga trayectoria hasta llegar a conseguir los resultados reflejados en esta tesis. A lo largo de ella, se detalla el estado del arte y los módulos y desarrollos empleados para la fabricación y validación de un prototipo compuesto por tecnología láser, estereovisión y audio, con el fin de ofrecer una herramienta más y complementaria a las ayudas que actualmente tienen estas personas: el bastón y el perro guía. Además, tras la investigación y desarrollo, se presentan una serie de experimentos con el fin de comprobar la aceptación y las mejoras que se han conseguido en ayudas para la navegación a personas ciegas. Por tanto, este trabajo muestra todo el proceso de investigación, científico, tecnológico, de integración y de ingeniería para, además de abrir nuevos caminos a futuras investigaciones, poder concluir diciendo que uniendo tecnología de visión y de audio se puede llegar a conseguir que las personas invidentes puedan detectar obstáculos, sentir distancias y caminar por áreas libres y mejorar así su percepción espacial, además de conseguir una mayor integración en la sociedad. / Santiago Praderas, VM. (2012). Diseño, integración y experimentación de un sistema 3D de navegación para personas invidentes [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/15577 / Palancia
4

Rostres en rostres. Estudi i traducció del "Comentari al Sefer Yesirah" (Llibre de la creació) de rabí Isaac el Pietós, altrament anomenat, el Cec. Una visió teològica, cosmològica i antropològica del seu autor

Gendra, Jordi, 1970- 30 May 2012 (has links)
This dissertation contains a Hebrew edition and annotated Catalan translation of Isaac the Blind's (1165-1235) Commentary on the Book of Creation. The introduction introduces the historical context in which the author lived as well as some biographical data and the intellectual influence from Jewish Andalusian culture in the text. It further analyzes the relationship of the author's philosophy with other schools of thought, as the ones in Troyes and Paris, as well as his neoplatonic influences. It proceeds to a detailed analysis of the author's views on epistemology, cosmology and anthropology which, while act as breaking points with previous mystical views, at the same time they set the platform for the development of medieval kabbalah. / Aquesta tesi presenta el text en hebreu, i una traducció anotada al català del comentari escrit per Isaac el cec (1165-1235). L'estudi previ que acompanya la traducció introdueix el context històric en què va viure l'autor així com la seva biografia i les relacions que l'autor va tenir amb els corrents intel•lectuals provinents de l'Al-Andalus. Analitzem els referents culturals del mon cristià en l’obra, especialment les escoles de Troyes i París, així com la influència del neoplatonisme. La tesi estudia amb detall els aspectes epistemològic, cosmològic i antropològic del pensament de rabí Isaac, novedós perqué trenca amb concepcions precedents pel que fa a la divinitat, el cosmos, l’ésser humá i la seva relació amb la natura, establint així les bases pel desenvolupament del que serà la cabalà medieval.
5

[es] LEER Y ESCRIBIR EN LO OSCURO: LECTORES Y AUTORES CIEGOS Y SUS ESTRATEGIAS PARA MANTENER LA RELACIÓN CON EL TEXTO / [pt] LENDO E ESCREVENDO NO ESCURO: LEITORES E AUTORES CEGOS E AS SUAS ESTRATÉGIAS PARA MANTER A RELAÇÃO COM O TEXTO

DENISE VENTURA SCHITTINE 27 October 2021 (has links)
[pt] Alguns grandes autores e leitores fervorosos deixaram de enxergar no auge de suas atividades. Criados, a partir dos preceitos do Renascimento, para terem os olhos como guias físicos e intelectuais, estes homens tiveram que aprender a incidir uma nova luz sobre o texto. Sem a ajuda da visão, precisaram abrir mão de uma série de conquistas adquiridas nos últimos anos da história da leitura e da escrita: a relação direta com o objeto-livro ou com o caderno de notas, o silêncio, as interferências no corpo do texto e a consolidação do ato de criação e leitura como privado e individual. A presente tese analisa as principais saídas que autores e leitores cegos de hoje, herdeiros da tradição do olhar, encontraram para não perderem a relação com o texto. Entre elas estão o uso da memória, a reorganização dos livros e escritos, o controle sobre as palavras e a construção da poesia. Além dessas soluções, eles contam com uma presença determinante para voltarem às suas tarefas: a figura do ledor, intermediário importante entre eles e o texto. A fonte de inspiração para este estudo foi o personagem ficcional Balicci, protagonista da novela Il mondo di carta, de Luigi Pirandello: bibliófilo, cego e habitante do mundo de papel. A pesquisa dos casos contemporâneos dividiu-se em três partes: os leitores cegos, entre os quais alguns alunos do Instituto Benjamin Constant; os ledores; e os autores cegos, representados por dois grandes exemplos, Jorge Luis Borges e João Cabral de Melo Neto. A partir daí, estudamos as tensões entre o olho e a voz, a renovação das posturas de leitura e escrita e a retomada da leitura em voz alta e do ditado como formas de absorção e produção do texto. / [es] Algunos grandes autores y lectores fervorosos dejaron de ver en el auge de sus actividades. Educados dentro de las preceptivas del Renacimiento para tener los ojos como guías físicos e intelectuales, estos hombres tuvieron que aprender a generar una nueva luz sobre el texto. Sin la ayuda de la visión, precisaron despegarse de una serie de conquistas adquiridas en los últimos años de la historia de la lectura y de la escritura: la relación directa con el objeto libro o con el cuaderno de notas, el silencio, las interferencias del cuerpo del texto y la consolidación del acto de creación y de lectura como privado e individual. La presente tesis analiza las principales salidas que los autores y lectores ciegos de hoy, herederos de la tradición del mirar, encontraron para no perder la relación con el texto. Entre ellas están el uso de la memoria, la reorganización de los libros y los escritos, el control sobre las palabras y la construcción de la poesía. Además de estas soluciones, ellos cuentan con una presencia determinante para regresar a sus tareas: la figura del leedor, intermediario importante entre ellos y el texto. La fuente de inspiración para este estudio fue el personaje ficcional Balicci, protagonista de la novela Il mondo di carta, de Luigi Pirandello: bibliófilo, ciego y habitante del mundo de papel. La investigación de los casos contemporáneos se dividió en tres partes: los lectores ciegos, entre los cuales figuran algunos alumnos del Instituto Bejamin Constant, los leedores y los autores ciegos, representados por dos grandes ejemplos: Jorge Luis Borges y João Cabral de Melo Neto. A partir de ahí, estudiamos las tensiones entre el ojo y la voz, la renovación de los modos de lectura y escritura y el regreso de la lectura en voz alta y del dictado como formas de absorción y producción del texto.
6

Los hijos sin nombre: el silencio del olvido. Sábato y el claroscuro gnóstico argentino.

Hermosilla Sánchez, Alejandro 21 March 2006 (has links)
La tesis estudia la historia de Argentina en relación con la obra de Ernesto Sábato. El trabajo intenta a través de la historia del país sudamericano y la lectura de la obra de Sábato llegar a conclusiones que permitan explicar los hechos sucedidos en diciembre del 2001 en Argentina. Para ello, la tesis lleva a cabo un estudio mítico de la historia de Argentina en el que destaca el realizado sobre la figura del emigrante, héroe de las novelas de Sábato, a quien se compara con Caín. Por tanto, Caín, Abel y el Dios judío, Yahvé, serán los personajes fundamentales estudiados en esta tesis para comprender el destino de la Argentina y de la obra de Sábato desde un punto de vista mítico, místico, simbólico y religioso. / The thesis studies the history of Argentina in relation to the work of Ernesto Sábato. The work tries, though the history of the south american country and the reading of the work of Sábato, to search conclusions that allow to explain the facts happened in December of 2001 in Argentina. For it, the thesis carries out a mythical study of the history of Argentina in which it emphasizes the made one on the figure of the emigrant, hero of novels of Sábato, to that it compares with Caín. Therefore, Caín, Abel and the Jewish God Yahvé, will be the fundamental personages studied in this one thesis to understand the destiny of the Argentina and the work of Sábato from a mythical, symbolic and religious point of view.

Page generated in 0.0279 seconds