• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 142
  • 37
  • 20
  • 4
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 227
  • 227
  • 125
  • 121
  • 119
  • 96
  • 48
  • 48
  • 48
  • 48
  • 48
  • 43
  • 31
  • 28
  • 26
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
121

Percepción de los empresarios y trabajadores Mype del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios

Castillo Medina, Gianinna Elizabeth, Santisteban Soto, Leidi Pamela 04 June 2018 (has links)
La ausencia de valores éticos en la toma de decisiones gerenciales, tanto en el ámbito público y privado, son un grave problema que trae consigo la inmersión en el soborno y corrupción. ¿Qué es soborno? El soborno se define como pago indebido para la obtención de un beneficio no correspondido, y la corrupción, como abuso de poder para obtener beneficios indebidos, para quien actúa o para terceros y en perjuicio de la comunidad. ¿Qué sucede cuando se hacen pagos irregulares por beneficios que deberían ser correspondidos? ¿Son sobornos? Existen diferencias entre los tipos de pago, los cuáles, podrían parecer un soborno sin llegar a serlo. Los actos de corrupción tienen consecuencias negativas que afectan el desarrollo de oportunidades y capacidades de una comunidad. El beneficio de unos pocos implica la indiferencia y exclusión de otros. Con la finalidad de conocer la percepción que tienen los empresarios y trabajadores de las micro y pequeñas empresas (MYPE) del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios, se desarrollará específicamente la investigación de: Percepción del soborno en el ambiente ético en la gestión de sus negocios; Percepción del conocimiento entre pagos irregulares, sobornos; Percepción de las trabas Burocráticas en la corrupción en 5 años; Incidencia en el pago de sobornos, Incidencia de por qué incurrieron en pago de sobornos y tipo de participación; Percepción de ser cómplice o víctima, finalmente, Incidencia en la denuncia. / The absence of ethical values in management decision-making, both in the public and private spheres, is a serious problem that entails immersion in bribery and corruption. What is bribery? Bribery is defined as undue payment for obtaining an unrequited benefit, and corruption, is the abuse of power to obtain undue benefits, for the benefit of the community. What happens when irregular payments are made? Are they bribes? The differences between the types of payment, the results, may be possible. Acts of corruption have negative consequences that affect the development of the opportunities and capacities of a community. The benefit of a few implies the indifference and exclusion of others. With the purpose of knowing the perception that the businessmen and workers of the micro and small companies (MYPE) of the district of San Juan de Miraflores have about bribery and corruption in the management of their businesses, the following will be developed: Perception of bribery in the Ethical Environment in the management of their businesses; Perception of knowledge between irregular payments, bribes; Perception of bureaucratic obstacles in corruption in 5 years; Incidence in the payment of bribes, incidence in the payment of bribes and type of participation; Perception of being an accomplice or victim, finally, incidence in the complaint. / Tesis
122

Centro acuático y recreativo en el distrito de San Juan de Lurigancho

Sabogal, Carolina 01 October 2017 (has links)
El proyecto comprende un Centro Acuático y Recreativo en el distrito de San Juan de Lurigancho. Este distrito es el más poblado de Lima, siendo más del 30% jóvenes menores a 30 años. El objetivo principal es brindar instalaciones que cumplan con la reglamentación correspondiente donde los niños y jóvenes aprendan a nadar. Asimismo, siendo el espacio deportivo el principal foco de atención se plantea alrededor de este, espacios públicos interiores y exteriores donde el visitante también puede estar. De esta manera, los espacios deportivos promueven el uso del espacio público para el habitante del distrito. Así, se busca dotar de equipamiento deportivo y espacios para estar al habitante del distrito en general. El edificio se presenta, por un lado, con una fachada bastante ortogonal y fácil de identificar. En cambio, por la parte posterior donde la escala urbana disminuye, se puede distinguir mayor fluidez entre el interior y exterior, haciendo que el parque tome mayor protagonismo. / The project includes an Aquatic and Recreational Center in the district of San Juan de Lurigancho. This district is the most populated in Lima, with more than 30% young people under 30 years old. The main objective is to provide facilities that comply with the corresponding regulations where children and young people learn to swim. Also, being the sports space the main focus of attention arises around this, indoor and outdoor public spaces where the visitor can also be. In this way, the sports spaces promote the use of public space for the inhabitant of the district. This way, it seeks to provide sports equipment and public spaces to be for the inhabitant of the district. The building is presented, on one hand, with a facade that is quite orthogonal and easy to identify. On the other hand, on the back where the urban scale decreases, greater fluidity can be distinguished between the interior and exterior, making the park more prominent.
123

Colegio inicial, primario y secundario en San Juan de Lurigancho

Vermejo Valle, Mariana 01 October 2017 (has links)
Frente a la concepción tradicional del aprendizaje y la metodología de enseñanza constructivista, se pone en relieve la importancia del alumno pero ¿cómo afecta el discurso psicológico en la infraestructura educacional? Tanto autores del siglo pasado como contemporáneos acusan la falta de afinidad entre el tratamiento del currículo y los espacios arquitectónicos. El proyecto pretende desarrollar un colegio que cumpla con las características arquitectónicas que expresen el análisis de la metodología educativa y, al mismo tiempo, responder a la normatividad correspondiente al Ministerio de Educación y el Reglamento Nacional de Edificaciones. / Faced with the traditional conception of learning and the methodology of constructive teaching, the importance of the student is emphasized. But how can this psychological concepts can affect educational infrastructure? Authors of the last century and contemporaries highlight the lack of affinity between the curriculum and the architectural spaces. This project attempts to develop a school that meets both architectural requirements expressed on the methodology analysis and respond to the regulations corresponding to the Ministry of Education and the National Building Regulations.
124

Inteligencia emocional en víctimas y agresores del bullying en estudiantes de tercero de secundaria de colegios estatales de San Juan de Lurigancho

Ponce Cumbreras, Jhonatan Daniel January 2016 (has links)
Compara el nivel de inteligencia emocional que presentan los estudiantes víctimas y agresores del bullying que cursan el tercer año de secundaria de colegios estatales de San Juan de Lurigancho y así encontrar medidas correctivas a nivel de prevención e intervención en estos casos a partir del desarrollo de la inteligencia emocional. La muestra es de 144 alumnos, mediante el muestreo no probabilístico intencional, empleándose el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE: NA y el Test BULL-S. Los resultados encontrados evidencian la incidencia de un 19,4% de víctimas y un 16,7% de agresores, tanto víctimas como agresores presentaron un nivel bajo de inteligencia emocional (53,6% y 45,8%, respectivamente), y con respecto a los componentes de la inteligencia emocional, las víctimas presentaron un nivel bajo en el componente interpersonal y manejo del estrés (50% y 78,6%, respectivamente), nivel promedio en el componente intrapersonal y estado de ánimo general (60,7% y 57,1%, respectivamente) y nivel alto en el componente de adaptabilidad (75%); por su parte los agresores indicaron un nivel bajo en el componente interpersonal y manejo del estrés (45,8% y 62,5%, respectivamente), nivel promedio en el componente intrapersonal y estado de ánimo general (66,7% y 50%, respectivamente) y nivel alto en el componente de adaptabilidad (75%). / Tesis
125

Colegio de primaria y secundaria en San Juan de Lurigancho

Arróspide Machuca, Diego 31 August 2017 (has links)
Demostrar la necesidad de tener, como parte de la infraestructura escolar, espacios públicos como plazas y equipamientos complementarios de uso compartido, ya sea con fines educativos, deportivos o culturales, que integren y refuercen el vínculo del colegio con el resto de la ciudad.
126

El hospital San Juan de Dios de Santiago durante el siglo XVIII: el buen gobierno de un espacio de acogida

Barrera Ponce, Fernanda January 2016 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia
127

Centro de desarrollo comunitario en San Juan de Lurigancho

Matos Porturas, Christian Ernesto 21 August 2017 (has links)
El proyecto consta de un Centro de Desarrollo Comunitario el cual tiene como enfoque la integración, ayuda social, recreación y organización vecinal. San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de la ciudad de Lima se escogió como emplazamiento del proyecto, dado que este distrito carece de este tipo de equipamiento y tiene una alta demanda acerca de este tipo de espacios en los cuales se va a ayudar al desarrollo integral de los vecinos y generará comunidad en un sector determinado. Para generar esto se concibió la integración de espacios públicos interiores y exteriores y además, la implementación de un gran espacio de transición entre la ciudad y el proyecto, el cual respeta los elementos actuales del terreno. Ante este panorama, se presenta la oportunidad de implementar nueva infraestructura y crear un nuevo punto de referencia en un sector del distrito, un nuevo equipamiento que ayude además a repotenciar la zona en el cual está emplazado.
128

The dynamics of change in the urban structure of three Puerto Rican cities, 1960-1970

Richard, Terry Louis 12 1900 (has links)
A dominating theme in current comparative community research is the investigation of changes in the urban structure of developing nations. The central concern is to determine if changes occurring in cities of developing countries are similar in nature to those experienced by cities in presently developed nations, particularly the United States.
129

Plan de negocio para la Mype Sumawarmy dedicada a producir y comercializar productos de artesanía textil dentro del distrito de San Juan de Miraflores

Auccasi Julian, William January 2017 (has links)
El plan de negocio para la MYPE Sumawarmy, dedicada a producir y comercializar productos de artesanía textil dentro del distrito de San Juan de Miraflores, establece los parámetros administrativos para la gestión de la empresa. La ejecución de este plan de negocio se va a desarrollar en un nicho de mercado conformado por niños y niñas de 06 a 14 años de los estratos B y C. El comportamiento económico arrojó valores satisfactorios, ya que los indicadores VANE y TIRE fueron positivos, al igual que el periodo de retorno de la inversión del primer año. La consecución de estos valores se dio gracias a un desempeño óptimo en cuanto a las proyecciones de ventas, las cuales se hicieron teniendo en cuanta las fluctuaciones del mercado. Existe un mercado meta que tiene una propensión al consumo muy alta. Establece la elaboración y análisis del flujo de caja económico para el proyecto a implementar, mediante la cual se ha podido demostrar, que bajo condiciones supuestas, es posible obtener un negocio rentable lo que se traduce en los indicadores VAN y TIRE con un valor de 1161.21 y de 23% respectivamente. / Trabajo de suficiencia profesional
130

Rise of Public Works and Sanitation in San Juan, Puerto Rico, 1765-1823

Crowe, Monica Lynn 30 March 2012 (has links)
The purpose of this thesis is to evaluate and understand the growth of public works as part of urban development in San Juan, Puerto Rico, between 1765 and 1823. In San Juan, attaining basic provisions was complicated by distinctive circumstances such as the increasing population, administrative decisions, and financial limitations. This thesis draws from demography, medicine, urban studies, and primary documents to understand how the changes in San Juan’s established political, economic, demographic, and environmental systems allowed for the growth of public works to support the city’s population. With the introduction of economic and military Bourbon Reforms, the existing colonial system fractured, collapsing in the first decade of the nineteenth century from financial burdens, internal infrastructure decay, and the abdication of the Spanish king. Imperial loyalty and intra-monarchial attention to the general public altered Puerto Rico’s imperial role, establishing a new system that allowed public work and sanitation to thrive.

Page generated in 0.106 seconds