• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 165
  • 35
  • 7
  • 5
  • 4
  • 3
  • 1
  • Tagged with
  • 220
  • 89
  • 65
  • 64
  • 63
  • 63
  • 63
  • 63
  • 63
  • 60
  • 58
  • 49
  • 49
  • 47
  • 47
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
121

Clickmarket

Alcedo Vila, Yetson Yonel, Huaynaccero Mayta, Nayde Diana, Prince Aliaga, Paola Edith 20 February 2018 (has links)
En la actualidad, el crecimiento de las compras por internet ha impulsado un sin número de negocios nuevos y/o innovación en canales de atención, sobre todo en consideración al alcance que logra mantener las ventas por internet, sin embargo, al igual que una empresa tradicional el trabajo detrás de la creación y manejo de una plataforma web requiere constancia y visión de crecimiento por la creciente competencia y continuo desarrollo de nueva tecnología. Por lo mencionado, en el presente trabajo de investigación se eligió presentar el proyecto empresarial que brinda servicios a través de una plataforma web con entrega de productos a domicilio (delivery), con los respectivos complementos como servicios de comparación de precios y comunicación de ofertas de los principales supermercados nacionales. La utilización de un novedoso canal de atención, requiere desarrollar el estudio del mercado potencial utilizando herramientas digitales para la promoción, por ello se crea el fanpage en el mundialmente conocido Facebook con el fin de comunicar a los cibernautas sobre el servicio que se ofrece. Como resultado, se demuestra que un proyecto empresarial que emplee una plataforma web como canal de atención, es viable en los diversos escenarios, por consiguiente, tanto por sus cualidades operativas y resultados financieros, Clickmarket es una empresa con potencial capaz de generar rentabilidad para aquel inversionista que cuente con el capital necesario para ponerlo en marcha. / Currently, the growth of Internet purchases has been driven by a number of new businesses and / or innovation in customer service channels, all in line with the scope that Internet sales reach, however, just like a company. The work behind the creation and management of a web platform requires a constant and growing vision due to the growing competition and continuous development of new technology. For the aforementioned, in this research work was chosen to present the business project that provides services through a web platform with delivery of products at home (delivery), with the respective supplements such as price comparison services and communication of offers of the main national supermarkets. The use of a new channel of attention, requires developing the study of the potential market using digital tools for promotion, therefore creates the fanpage on the world famous Facebook in order to communicate communications about the service offered. As a result, it is demonstrated that a business project that uses a web platform as a service channel is viable in the various scenarios, therefore, both for its operational qualities and financial results, Clickmarket is a company with potential to generate profitability for that investor that has the necessary capital to start it up. / Trabajo de investigación
122

Proyecto Tidy Home

Arana Zambrano, Flor De María, Chirinos Llamuca, Isaac Israel, Donaires Álvarez, Jose Antonio, Lucho Martínez, Tania Paola 30 November 2017 (has links)
Tidy Home busca responder a la demanda que existe actualmente en el mercado peruano con respecto a las empresas que brindan servicio de limpieza e higiene para el hogar. El servicio que planteamos ofrecer es contratar a través de una aplicación móvil, en la cual será necesario que se consigne información por parte del cliente para que pueda contratar el servicio de limpieza, la aplicación será de un uso sencillo y rápido. Elegimos este medio para que se pueda contratar el servicio debido a que, en los últimos años, el uso de la tecnología ha sido esencial en la vida de las personas, como lo es el internet y el uso de teléfonos móviles. / Trabajo de investigación
123

Inclusión financiera en Perú durante pandemia: análisis del programa Munay Voluntariado Mibanco

Paredes Quevedo, Melissa Stephany 26 September 2021 (has links)
¿Conocer sobre el sistema financiero implica poder acceder a él? Según la Encuesta de Medición de Capacidades Financieras, para el 2019, el 87% de los adultos peruanos conocía al menos algún servicio financiero; sin embargo, solo el 45% tenía algún producto de ahorro o crédito en el sistema financiero formal. Por ello, es clave trabajar en iniciativas que aseguren el uso y calidad de los servicios y productos financieros para garantizar la inclusión financiera. Del mismo modo, las microfinanzas parecen ser un mercado que aporta al bienestar general del Perú, ya que, según el Ministerio de Producción, las micro, pequeñas y medianas empresas generan alrededor del 59% de la población económicamente activa ocupada, consiguiendo ser las principales generadoras de empleo en el país. A continuación, el presente documento expone mi labor como analista senior de inclusión financiera en Mibanco, en específico, como cofundadora del programa Munay Voluntariado Mibanco, que acompaña y asesora a emprendedores en su proceso de adaptación y reinvención en la actual coyuntura. De esta manera, poder dar a conocer un caso de éxito sobre inclusión financiera en los clientes de Mibanco, analizando el impacto social, económico y ambiental del programa.
124

Nutrikids

Guich Jimenez, Allison, Juárez Vargas, Jennyfer Paola, Morales Barrera, Stephanie Lucero, Kanashiro Huillca, Saori Kiara 16 July 2019 (has links)
Uno de los grandes problemas que sufren los padres y madres diariamente en las mañanas es cuando sus niños/as no desean comer. Esto trae consigo malos hábitos alimenticios, generando en los niños la anemia, convirtiéndose así en un problema de salud pública el cual lamentablemente va en aumento. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, advirtió que el Perú presenta más del 43% de niños menores de 3 años padece de anemia. Asimismo, en la actualidad existe una falta de conocimiento sobre los alimentos que aportan grandes cantidades de hierro siendo uno de ellos la sangre de pollo, la misma que se convierte en una alternativa saludable para la alimentación diaria de los niños y adultos. Ante la mezcla identificada de falta de tiempo de los padres, alimentos trans, y una casi inexistente oferta de postres a base de sangre. Se plantea en el siguiente trabajo la elaboración de una lonchera saludable utilizando la sangre de pollo como base para la elaboración de postres representando este un novedoso diferencial, seguido de una sanguche con pan de quinua, frutas frescas picadas y una bebida con vitamina C. La propuesta en un primer lugar llegará a los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar y Pueblo Libre. / One of the biggest problems that parents face every morning is when their children do not want to eat. This brings with it bad eating habits, generating anemia in children, thus becoming a public health problem which unfortunately is increasing. According to the United Nations Food and Agriculture Organization, he warned that Peru presents more than 43% of children under 3 years of age suffering from anemia. At present, there is a lack of knowledge about foods that provide large amounts of iron, one of them being chicken blood, which becomes a healthy alternative for the daily diet of children and adults. Given the identified mix of lack of parental time, trans foods, and an almost non-existent offer of blood-based desserts. The next work proposes the production of a healthy lunchbox using chicken blood as a basis for the making of desserts representing a novel differential, followed by a sandwich with quinoa bread, chopped fresh fruits and a vitamin C drink. The proposal will first reach the districts of San Miguel, Magdalena del Mar and Pueblo Libre. / Trabajo de investigación
125

Factores determinantes para el uso del servicio de banca móvil en clientes de generación “X” de la agencia BCP, Lambayeque 2019

Bances Regalado, Marcial Oswaldo January 2021 (has links)
La Era digital está ligada con tecnologías de información y comunicación (TIC). Por ello, organizaciones a nivel mundial tienen que adaptarse a un proceso de innovación para no quedar rezagadas en el mercado. Como resultado nace la banca móvil, una plataforma digital que reúne información bancaria de una persona en un dispositivo móvil. Sin embargo, presenta desventajas frente a canales tradicionales del sector bancario. La presente investigación pretende; determinar los factores que influyen en el uso del servicio de banca móvil en clientes de la generación “X” del banco BCP, Lambayeque 2019. Se empleó una adaptación del Modelo de Aceptación de Tecnología, en el que se incluyeron las variables: Compatibilidad con Estilo de vida e Innovación personal hacia tecnologías. Se seleccionó a los clientes de generación “X” por ser de los más reacios a adoptar tecnologías. La investigación es de carácter cuantitativo, y de corte transversal, a su vez, la muestra estuvo conformada por 342 clientes de la agencia BCP, quienes contestaron 18 preguntas del instrumento empleado. En consecuencia, se obtuvo como resultados que todos los factores tienen una influencia significativa. Sin embargo, la compatibilidad con Estilo de vida y facilidad de uso percibida, presentan mayor grado de influencia sobre la utilización del servicio de banca móvil por parte de clientes de generación X. Como conclusión, según la literatura analizada; el uso de banca móvil incrementará con el paso de los años y que, a mayor compatibilidad y facilidad de uso percibida, mayor será la intención de uso del servicio.
126

Riesgo percibido, confianza electrónica y la intención de usar los servicios de la banca en línea, Chiclayo 2021

Bravo Zambrano, Lucy Del Milagro January 2021 (has links)
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el rol mediador del riesgo percibido entre la relación de confianza y la intención de usar los servicios de banca electrónica, en cuanto a la metodología fue cuantitativa, de tipo aplicada, de nivel explicativa y diseño no experimental, asimismo, tuvo una muestra de 250 clientes y como instrumento se empleó el cuestionario de Aldás, Lassala, Ruiz y Sanz (2011) para medir las variables riesgo percibido y la confianza electrónica y el cuestionario de Tang et al. (2004) y Ok y Shon (2009) para evaluar la variable intención de usar la banca electrónica; obteniendo como resultado el efecto mediacional de parte del riesgo percibido, pero esta mediación fue parcial, porque la confianza también tiene un efecto directo con la intención de uso sin utilizar el efecto de mediación del riesgo, por lo que el efecto de mediación es solo parcial y no total como se esperaba.
127

NIIF 9: instrumentos financieros y su impacto en los estados financieros de las provisiones de la cartera de colocaciones en la banca múltiple en Lima, año 2017 / IFRS 9: Financial instruments and their impact on the financial statements of the provisions of the loan portfolio in multiple banks in Lima, 2017.

Amoretti Luis, Jesús Ángel, Valdiviezo Vásquez, Ricardo Emilio 08 January 2020 (has links)
La presente investigación de tesis tiene como objetivo NIIF 9: Instrumentos financieros y su impacto en los estados financieros de las provisiones de la cartera de colocaciones en la banca múltiple en Lima, año 2017, por lo cual es indispensable realizar la identificación de la clasificación y medición. Capítulo I Marco teórico, se realiza una investigación a través de fuentes primarias donde se desarrollan conceptos de las normas internacionales de información financiera, definiciones, antecedentes, objetivo, alcance, reconocimiento, clasificación, medición y contabilidad de coberturas de NIIF 9 “Instrumentos financieros”; el impacto en los estados financieros y la relación existente; y un análisis del sector banca múltiple. Capítulo II Plan de investigación, se determina el problema principal, problemas secundarios, objetivo principal y objetivos específicos, la hipótesis principal e hipótesis secundarias. Capítulo III Metodología de investigación se definió la población, la muestra para las investigaciones cualitativas y cuantitativas. Capítulo IV Desarrollo de Investigación, donde se realizó la investigación a través de la entrevista a profundidad, cuestionario y el desarrollo del caso práctico. Capítulo V Análisis de Resultados, se realiza el análisis de los instrumentos y caso práctico. Concluyendo con la validación de la hipótesis general y especificas en base a los resultados obtenidos en las tablas cruzadas y el CHI cuadrado. / This thesis research aims at IFRS 9: Financial instruments and their impact on the financial statements of the provisions of the loan portfolio in multiple banks in Lima, 2017. To do this, it is essential to identify the classification and measurement. Chapter I Theoretical framework, an investigation is carried out through primary sources where concepts of international financial information standards, definitions, background, objective, scope, recognition, classification, measurement and hedge accounting of IFRS 9 “Financial instruments are developed "; the impact on the financial statements and the existing relationship; and an analysis of the multiple banking sector. Chapter II Research plan, the main problem, secondary problems, main objective and specific objectives, the main hypothesis and secondary hypotheses are determined. Chapter III Research methodology defined the population, the sample for qualitative and quantitative research. Chapter IV Research Development, where the research was conducted through in-depth interview, questionnaire and the development of the case study. Chapter V Analysis of Results, the analysis of the instruments and case study is carried out. Concluding with the validation of the general and specific hypothesis based on the results obtained in the cross tables and the square CHI. / Tesis
128

ClickDeportes

García Ríos, María Del Carmen, Desulovich Pinillos, Mirjana, Alpaca Solis, Yessenia Lizeth 03 April 2017 (has links)
La presente propuesta de empresa, forma parte del sector del E-Commerce, el cual tiene un alto potencial de crecimiento en el país, ya que, en los últimos cuatro años, el comercio electrónico en nuestro país ha estado creciendo a tasas del 8% anual, según Visanet. En el 2015 se alcanzaron ventas por US$2 mil millones y en el 2016 se ha verificado un movimiento comercial valorizado en más de US$ 2.800 millones . Este crecimiento se debe a la mayor búsqueda de comodidad y de ahorro de dinero y tiempo que buscan los peruanos, y lo están encontrando en el comercio electrónico. Desarrollamos un modelo de negocio que tiene como principal propuesta de valor para nuestro target brindarles la comodidad y facilidad para encontrar información de una gran variedad de actividades deportivas desde el lugar donde se encuentren, ya que la página web está configurada para ser visualizada desde computadoras, laptops, tablets o celulares. De esta forma, cuando los usuarios ingresen a la página web podrán encontrar, según sus gustos, los lugares donde pueden realizar las actividades deportivas que más les gusten y comprar cupones a un mejor precio. Proponemos estrategias de ventas en el corto mediano y largo plazo para alcanzar las ventas que estimamos con una segmentación de nuestro target según estilos de vida para saber cómo llegar a ellos y calculamos cual es nuestro mercado operativo y la proyección del su potencial crecimiento. Se investigó información de negocios similares para poder considerar datos como referencia del crecimiento de las visitas a nuestra página web y el crecimiento de nuestra tasa de conversión. La empresa estará constituida como ClickDeportes SA, ya que este régimen se acoge más a las intenciones del negocio porque no hay un número máximo de personas que puedan trabajar y entre las ventajas que encontramos al pertenecer a este régimen son que los accionistas no tienen responsabilidad personal por las deudas o daños a tercero y hay mayor facilidad de acumulación de capital o riqueza. De tal forma, nos hemos enfocado en crear cuatro gerencias: de marketing, operaciones, finanzas y recurso humanos, las que irán aumentando el personal conforme al crecimiento de las operaciones de la empresa. Hemos creado puestos con operaciones específicas en cada área. Finalmente realizamos una proyección de las ventas que tendrá el negocio durante cinco años, y calculamos cuales serían los costos que permitirían llevar a cabo las operaciones de la empresa, en cuanto a gasto de planillas, costos fijos, costos variables, préstamos, impuestos, gastos de promoción, con la finalidad de ver si la inversión es viable. / Trabajo de Suficiencia Profesional
129

La calidad del servicio electrónico en una entidad bancaria, Chiclayo 2022

Morales Ayasta, Esthefany Julissa January 2023 (has links)
La presente investigación buscó evaluar la calidad de servicio electrónico, cuyo objetivo principal fue determinar la calidad de servicio electrónico en una entidad bancaria, Chiclayo 2021. Se confirma a la vez que la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, por lo tanto para su desarrollo se utilizó un cuestionario validado por Shankar y Jebarajakirthy (2019), el cual a la vez fue aplicado a 383 clientes. El cuestionario posee 16 ítems que corresponden a las siguientes dimensiones; Confiabilidad (4), Privacidad y Seguridad (3), Diseño de Página web (4) y Servicio al cliente (5). Al analizar la calidad de servicio electrónico percibida por los clientes de la entidad bancaria de Chiclayo, se obtuvo como resultado una calificación alta, siendo la dimensión mejor valorada; Servicio al Cliente, dado que lograron brindar una atención apta con un menor tiempo de respuesta consiguiendo acceder incluso a la plataforma las 24 horas del día los 7 días de la semana, por lo cual se deduce entonces que la entidad ha procurado siempre en lo posible estar alineada a las necesidades del mercado actual.
130

Factores que influyen en la utilización de servicios de banca móvil en clientes de una agencia bancaria de Mórrope, 2022

Samame Yncio, Narda Lizet January 2023 (has links)
En los últimos años, el uso de plataformas digitales se ha diversificado, permitiendo al usuario tener acceso a todos los servicios disponibles. Se diseñó un estudio no experimental transversal y relacional que tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la utilización de servicios de banca móvil por parte de 357 clientes de una agencia bancaria en la ciudad de Mórrope durante el 2022, en quienes se aplicó el cuestionario Grado de aceptación del uso del servicio de banca móvil para la evaluación del modelo TAM. Posteriormente se procesó la información obtenida en el software estadístico SPSS 26, donde se llevó a cabo el análisis correspondiente. Los resultados evidencian predominio del nivel bajo en los factores estudiados (UP=41%, FUP=25%, CVE=37%, ITIC; 38%); además, de prevalencia del nivel Bajo respecto a Intención de uso de la banca móvil (36%). Por otro lado, se identificó relación entre los factores que influyen en la utilización de la banca móvil, con la intención de dicho uso (p≤0,05). Cada relación es positiva y fuerte, destacando la innovación personal hacia las tecnologías de la información como aquella con una mayor fuerza correlacional (r=0,856). Se concluye que, a mayor presencia de los factores del modelo TAM que influyen en la utilización de la banca móvil, la intención de su uso también asciende.

Page generated in 0.1152 seconds