21 |
Implementación del acuerdo de nivel de servicio para la gestión de control del outsoursing en tecnología de la información para el Grupo SantillanaMendoza Valerio, Jorge Luis January 2012 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Busca implementar un acuerdo de nivel de servicio, que permita realizarlas mediciones y controles al servicio de outsourcing, Se desarrollaron aplicaciones de registro de solicitudes y fórmulas de evaluación de la importancia y urgencias de las solicitudes, con la finalidad de obtener parámetros para definir la calidad del servicio de outsourcing. La solución propuesta permitió que el Grupo Santillana, pueda medir de manera eficiente la forma cualitativa y cuantitativa el servicio de outsourcing brindado por Indra. / Trabajo de suficiencia profesional
|
22 |
Salven la eficiencia: ¿El enriquecimiento sin causa como consecuencia de la nulidad del contrato debería ser llevado a arbitraje? / Save efficiency: Should unjust enrichment as a consequence of the nullity of the contract be taken to arbitration?Rivera Alarcón, Ana Cristina, Clavijo Cedillo, Carla Milagros, Capuñay Revolledo, Mijail Angel, Lavalle Zamora, Alexandra Ariana, Herrera Benedetti, Renzo Rafael 07 1900 (has links)
El presente artículo pretende sustentar la arbitrabilidad del enriquecimiento sin causa como consecuencia de la declaratoria de nulidad de un contrato público. De esa forma, se aborda el nacimiento de dicha institución, sus presupuestos de configuración y su mutabilidad en los diferentes regímenes jurídicos de la comunidad internacional. Posterior a ello, se desarrolla la arbitrabilidad como aquel concepto que permite determinar qué materias pueden ser sometidas a un foro arbitral. Ello con el propósito de destacar los criterios de libre disponibilidad y patrimonialidad presentes en la normativa de arbitraje vigente. En ese orden de ideas, cuestionamos si la restricción establecida en la Ley de Contrataciones con el Estado, respecto a la limitación de someter a arbitraje las pretensiones referidas a enriquecimiento sin causa originadas por la falta de aprobación de prestaciones adicionales, puede verse extendida a supuestos diferentes, como es el caso que nos aborda.
|
23 |
Rotación de personal y la calidad del servicio logístico en la empresa de tercerización SLI SACCastillón Fabian, Richard January 2019 (has links)
Aborda la alta rotación de empleados en determinadas empresas en relación a la calidad de los servicios, destacándose que el cambio permanente de empleados conlleva a mayores costos de entrenamiento, y afecta el desempeño laboral. El propósito es conocer si existe relación entre “rotación de personal” con “calidad del servicio” existente sobre la compañía proveedora en servicios logísticos “SLISAC”. Las empresas de tercerización en nuestro País, están reguladas mediante la Ley Nº 29245, promulgada en el año 2008, ley que regula la aplicación e implementación de una empresa de tercerización, señalando cuáles son sus facultades y obligaciones, así como las sanciones en caso de desnaturalización de este tipo de actividades. Para la comprobación de las premisas se utilizó el procesamiento estadístico del programa SPSS 24, determinándose la prueba de bondad de ajuste (Chi cuadrada o X 2), aplicado a la hipótesis, cuyo resultado para esta empresa es la no relación de la “rotación del personal” con la “calidad de servicio”. Esta investigación aporta a la gestión de las empresas de tercerización, la importancia que tiene la rotación del personal y las condiciones de trabajo en la calidad de servicios. / Tesis
|
24 |
Approaches to the Direct Contracting Regime in the New Public Procurement Law Regarding the Draft Regulation of Law No. 30225, whose publication was provided by Ministerial Resolution No. 216-2015-EF / 15 / Aproximaciones al Régimen de Contratación Directa en la Nueva Ley de Contrataciones Del Estado A propósito del Proyecto de Reglamento de la Ley N° 30225, cuya publicación fuera dispuesta mediante Resolución Ministerial N° 216-2015-EF/15Pedreschi Garcés, Willy 10 April 2018 (has links)
The present article treats about the main innovations brought on the direct contracting regimen of the Public Procurement Peruvian New Law. In the author’s opinion, the new law seeks to make public procurement more efficient. Thus, he explains us how, in direct contracting, the law tries to achieve this objective.In that line, the paper explains the cases in which the direct contract proceeds and the formalities and requirements for it. / El presente artículo aborda las principales novedades que trae el régimen de contratación directa de la Nueva Ley de Contrataciones del Estado. Para el autor, la nueva norma busca que las compras del Estado sean más eficientes y nos explica cómo, en la parte referida a la contratación directa, se intenta lograr dicho objetivo. Así, primero se explican los supuestos en los que cabe esta figura, y las formalidades yrequisitos para la misma.
|
25 |
Institucionalidad, procedimiento y jurisprudencia del Tribunal de Contratación Pública : (análisis jurisprudencial desde su establecimiento hasta la actualidad)Vásquez Santander, Yuri Antonio, Koch Chacón, Maximiliano Alfredo Juan January 2014 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Uno de los aspectos que se encuentran pendientes de desarrollo normativo
en nuestra legislación, es aquel que dice relación con la creación de tribunales
especializados en el conocimiento y solución de controversias entre particulares
y la Administración, mediante la implementación de una jurisdicción
contencioso-administrativa. Esta aspiración, postergada durante años, se ha
concretado parcialmente, a propósito de ciertas materias, tal como acontece
con la Ley 19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos y Prestación de
Servicios, que crea el Tribunal de Contratación Pública.
|
26 |
De la decisión del Tribunal de Contratación Pública en orden a negarse a retrotraer procesos licitatorios viciados por ilegalidades y arbitrariedades declaradasDíaz Canales, Aldo Ricardo Sebastián 05 1900 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizado por el autor para ser publicada a texto completo en portal tesis electrónicas de la Universidad de Chile / La jurisprudencia del Tribunal de Contratación Pública ha sostenido que la sentencia
que declara la invalidación de actos u omisiones ilegales o arbitrarias ocurridos en
procedimientos administrativos de licitación en que puedan incurrir los organismos
públicos regidos por la LBCAS y PS y, que tengan lugar entre la aprobación de las
bases de la respectiva licitación y su adjudicación, no deben retrotraerse a su etapa
inicial, para con ello no afectar los derechos de terceros que están de buena fe. Lo
anterior, fundado en que éste es un límite a la potestad invalidatoria del Estado,
reconocido en la doctrina imperante de nuestro medio jurídico.
Se argumenta que esta posición es errónea, puesto que prioriza el interés del
particular, protegiendo derechos de terceros de buena fe inclusive, nacidos de un acto
viciado. Ello, afectaría los principios de certeza y seguridad jurídica basados en el
principio de igualdad que tutela nuestro ordenamiento constitucional, los cuales se
cumplirían tan sólo con la retroacción a la situación anterior al acto ilegal,
restableciendo con ello el imperio del derecho.
|
27 |
Estrategias y sistemas de información en los procesos de contratación y reestucturación de plantillas: una aproximación a la realidad españolaFernández Sánchez, José Antonio 29 June 2005 (has links)
No description available.
|
28 |
Propuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atenciónMéndez Alva, Celene Paola, Ojeda Jeri, Gisella Maria, Ortiz Tejada, Josue Gregory Hansen 01 October 2018 (has links)
El presente trabajo es una propuesta para establecer un procedimiento de manejo de un plan de capacidad de atención para lograr la mejora en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para una empresa que brinda el servicio de seguridad privada. La empresa seleccionada para la propuesta es Prosegur S.A. multinacional que brinda servicios de seguridad integral con sus tres unidades de negocio: Prosegur Cash, Prosegur Security y Prosegur Alarmas. La empresa inició operaciones en España en la década de los 70’s expandiéndose paulatinamente a nivel mundial y llegando al Perú al principio de los 80’s. El desarrollo de este trabajo se realizará de la Unidad de Negocio Prosegur Security. El presente trabajo busca con la creación del área de Planificación y Control de Servicios (PCS), elaborar un plan de capacidad de atención que será compartido entre todas las áreas involucradas: Comercial, Operativa y de Recursos Humanos y de esta manera reducir el pago de penalidades, mejorar el nivel de servicio y la imagen de la empresa. Finalmente, este trabajo deberá incrementar la capacidad de atención de la empresa con la mejora en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada dejando que el área de Operaciones se enfoque en su core business, es decir operar adecuadamente con información oportuna y con recursos (AVP’s) disponibles en el momento en que sean requeridos. / The present study is a proposal to establish a procedure to manage a plan of service capacity to achieve an improvement in managing the replacement of private security guards' staff in a Security company. The company chosen for this study is Prosegur S.A. a multinational that provides all-round security services within its three business units: Prosegur Cash, Prosegur Security and Prosegur Alarmas. The company started operations in Spain in the seventy’s and gradually expanded globally starting operations in Peru at the beginning of the 80’s. The present study will be developed in one of the business units: Prosegur Security. The present study seeks, with the creation of a new area called Planning and Control of Services (PCS), to make a plan of service capacity that would be shared between the three departments involved: Commercial, Operations and Human Resources with the objective to reduce the penalties paid improve the level of service and the company image. Finally, this study will increase the service capacity level of the company by improving the management of the private security guards staff replacement process; letting the Operations Department be focused on their core business. In other words, they will be able to operate with timely information and availability of resources (AVP’s) whenever needed. / Trabajo de investigación
|
29 |
La adaptación de las bases de datos electrónicas internacionales al principio de territorialidad: el mercado afectadoGarcía Mirete, Carmen María 15 June 2012 (has links)
No description available.
|
30 |
Implementación de control de costos de los expedientes procesados en la supervisión operativa y pre-operativa en una empresa fiscalizadora para la optimización de la contratación del recurso humanoGrados Aguirre, Ronald Miguel 25 September 2013 (has links)
Ante la creciente demanda del sector Hidrocarburos en el Perú, por Procedimientos de supervisión más confiables, eficientes y seguros la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos (GFHL) designa a la Unidad de Comercialización de Hidrocarburos Líquidos (UCHL) la supervisión operativa y Pre-operativa de las unidades de comercialización llámense, Estaciones de Servicio, Grifos (Combustibles Líquidos, Kerosene, Flotantes), EESS con Gasocentros (GLP, GNV), Locales de Venta, Redes de Distribución, Camiones Tanque , Camión Cisterna, Consumidores Directos, entre otros.
Para tal fin se contratan supervisores los cuales son capacitados continuamente en labores implícitas de supervisión Pre-Operativa como, Informes Técnicos Favorables (ITF), Uso Funcionamiento Modificación Ampliación (UFMA), Instalación Modificación Ampliación (IMA), Uso y Funcionamiento (UF), Instalación (I), Verificación del Plan de Abandono (VPA) entre otras; así como para las labores Operativas que incluyen además de las mencionadas anteriormente Atención de denuncias y Emergencias.
Asimismo, se cuenta con Sedes regionales las cuales tienen un presupuesto expresado en cantidad de supervisores asignados a cada Sede regional las cuales están divididas en Lima Norte, Lima Sur, Lima Centro, Chiclayo, Arequipa, Trujillo, Cuzco y Huancayo.
El presente estudio emplea Herramientas de Análisis de Optimización, Gestión de Procesos y Costeo de las Actividades de Supervisión para mejorar la contratación de personal involucrado en estas actividades.
De igual manera se evaluaran los procesos de los expedientes en la supervisión operativa y pre-operativa, las principales actividades de Supervisión y la carga de trabajo por sede regional.
|
Page generated in 0.0916 seconds