• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 337
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 344
  • 344
  • 46
  • 37
  • 31
  • 28
  • 26
  • 25
  • 25
  • 23
  • 22
  • 21
  • 19
  • 18
  • 17
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
91

Los efectos del uso de la tierra sobre las comunidades de peces en ambientes lóticos del oeste del Chubut, Patagonia

Di Prinzio, Cecilia Y. January 2010 (has links)
En esta tesis se exploran los efectos de los diferentes usos de la tierra sobre las comunidades de peces en ambientes lóticos de Patagonia. Para ello se analizan las características e interacciones de las diferentes especies de peces representadas en cada uno de los sitios de estudio y se consideran también, en búsqueda de hipótesis que expliquen los motivos por los cuales esas características e interacciones se manifiestan, diferentes parámetros físico-químicos y características de la fauna (macroinvertebrados bentónicos e insectos ribereños) asociada a los sitios sometidos a los diferentes usos de la tierra considerados. En el capítulo I se plantea la problemática relacionada con los cambios en los usos de la tierra y cómo estos cambios pueden afectar a las comunidades de peces. Se presentan los antecedentes registrados en Patagonia, una descripción general del área, las características de la fauna de peces continentales de la región y se describen los sitios estudiados y los usos de la tierra asociados. En el capítulo II se analizan en forma anual y estacional, y para cada sitio de muestreo, diferentes parámetros físico-químicos y geográficos e información relacionada con la calidad del hábitat y de las riberas y con los componentes de la biota, lo que es relacionado con los diferentes usos de la tierra que afectan cada sitio. Los arroyos estudiados presentaron condiciones de ribera y de hábitat buenas a muy buenas, no observándose sitios altamente perturbados. El uso de la tierra “Urbano” parece ser el más “agresivo” en cuanto a modificación de las características hídricas y físico-químicas de los ambientes. La comunidad de peces presentó baja diversidad con un amplio predominio de las especies introducidas. En el capítulo III se examina la relación entre las estructuras de las comunidades de peces (abundancia, densidad y biomasa de peces por especie, grado de similitud, dominancia y diversidad) con los distintos usos de la tierra predominantes en los ambientes seleccionados. Se observó que los diferentes usos de la tierra afectan significativamente la densidad de peces. En los sitios con uso de la tierra “Pre-Urbano” se registró la mayor densidad de Oncorhynchus mykiss y en los “Urbano” la mayor biomasa. La diversidad de peces estuvo asociada al uso de la tierra, presentando el uso “Bosque de Ñire Manejado” el valor más alto. Las especies nativas estuvieron restringidas a ciertos arroyos, lo que puede deberse a: a) afinidad de las especies autóctonas a sitios poco perturbados y/o b) segregación geográfica entre especies nativas (distribuidas exclusivamente en zonas de ecotono) y exóticas (distribuidas tanto en zonas de ecotono como de montaña). A pesar de que las características de los arroyos influyeron en la estructura de las comunidades de peces, existen otros factores tales como la permanente siembra de ejemplares exóticos, la alteración de los cursos de agua, entre otros, que afectan los procesos naturales y dificultan la interpretación de la dinámica de dichas comunidades. En el capítulo IV se analiza el efecto de los diferentes usos de la tierra sobre los aspectos reproductivos de las poblaciones de peces. Se observó que los diferentes usos de la tierra no influyeron de un modo evidente sobre las estrategias reproductivas de las especies representadas en este estudio. La mayoría de los ejemplares capturados fueron juveniles de salmónidos con estadío gonadal I. Ello indicaría que los sectores de los arroyos muestreados funcionarían como lugares de “guardería o nursery” de salmónidos. Por el contrario, la información recolectada indica que Hatcheria macraei desarrollaría la totalidad de su ciclo de vida en los arroyos donde estuvo representada. En el capítulo V se exploran los efectos de los distintos usos de la tierra sobre los parámetros morfométricos de las poblaciones de peces. Las tallas de O. mykiss variaron según los diferentes usos de la tierra, siendo éstas significativamente mayores en el uso “Bosque de Ñire Sin Manejo”. Esta especie presentó la mejor condición corporal en los sitios vinculados al uso de la tierra “Urbano”, lo cual estaría relacionado con la mayor oferta de macroinvertebrados bentónicos y con la temperatura del agua en dichos sitios. En el capítulo VI se analiza la composición de la dieta de las diferentes especies de peces, el grado de solapamiento de presas en la comunidad, la superposición de dieta entre especies, la selectividad de presas y la diversidad trófica. En general, la disponibilidad de alimento en los ambientes muestreados es aceptable para el desarrollo de los individuos según lo muestra el estado de repleción de los tractos digestivos. De acuerdo al índice de selectividad de alimento de Ivlev, las especies de peces estudiadas seleccionaron positivamente diferentes tipos de presas y en algunos casos estas preferencias variaron según el sitio de muestreo y el período del año. Los ítems alimentarios que más co-ocurrieron en la dieta de las diferentes especies de peces fueron larvas de plecópteros, tricópteros, coleópteros y dípteros; y adultos de homópteros e himenópteros. La superposición de la dieta fue mayor entre las especies exóticas que entre estas y las especies nativas.
92

Estudio petrológico-geoquímico e implicancias tectónicas del arco magmático de Sierra Norte, Ambargasta en su sector más austral, sur de la Sierra Norte de Córdoba

Ianizzotto, Noelia Flavia January 2010 (has links)
El batolito de Sierra Norte – Ambargasta, de edad Cámbrica, aflora en las sierras del Norte de Córdoba y sur de Santiago del Estero, constituyendo el límite oriental de la provincia geológica Sierras Pampeanas. Hacia el este del mismo se halla ubicada la Llanura Chaco – Pampeana en cuyo subsuelo se halla el Cratón del Río de la Plata, de edad Paleoproterozoica. El área de estudio de la Tesis Doctoral que se presenta, se ubica en el sector austral del batolito y aporta información que colabora con el objetivo de dilucidar los eventos geotectónicos ocurridos durante el Neoproterozoico y el Cámbrico los cuales construyeron el margen occidental de Gondwana. En este trabajo se aporta información geoquímica, petrológica y geocronológica que, sumada a los múltiples estudios realizados en las Sierras Pampeanas en los últimos años, permiten realizar algunas modificaciones al modelo clásico de colisión continental, ya que los estudios demuestran que el Cratón del Río de la Plata y el batolito de Sierra Norte - Ambargasta no eran adyacentes al momento de desarrollo del arco magmático Cámbrico. La intrusión batolítica se produjo en la corteza superior y fragmentó la roca de caja, de edad Neoproterozoica, incorporando múltiples fragmentos de la misma que hoy se reconocen como xenolitos. La roca de caja se compone principalmente de esquistos, ortogneises y paragneises, con escasos afloramientos de anfibolitas y mármol asociados y ha sido asignada al Complejo Metamórfico La Falda. Los xenolitos de la roca de caja son los representantes de la antigua cuenca de Puncoviscana. Los análisis de procedencia realizados en los mismos muestran dos picos de edades que son característicos de las Sierras Pampeanas Orientales y que indican dos áreas fuente de procedencia: una Neoproterozoica, ubicada hacia el este de la cuenca y otra, Grenvilliana, ubicada hacia el oeste. El batolito, en su sector austral, está conformado por plutones calcoalcalinos pre – deformacionales y post – deformacionales. Los plutones descriptos como pre – deformacionales representan magmas metaluminosos a levemente peraluminosos, presentan enclaves microgranulares máficos y del basamento metamórfico y han sido afectados por una importante faja de cizalla, con movimientos dextrales, la Faja Milonítica de Ischilín. Las unidades que representan este magmatismo son: Granito Porfírico Ischilín (cuerpo ígneo de mayor extensión areal), Granodiorita Juan García, Granito Porfírico Cañadón Largo, Granodiorita La Maroma, Diques Máficos y Aplitas. La Granodiorita Juan García ha sido datada por el método U/Pb SHRIMP y su edad la ubica en el Cámbrico Inferior. Los plutones descriptos como post – deformacionales, representan magmas peraluminosos, intruidos en la faja milonítica y presentan xenolitos de la misma y del basamento metamórfico. La unidad más importante representante de este magmatismo en el sector austral es el Granito Villa Albertina así como cuerpos de Aplitas y Diques Grises. Estos plutones no han sido afectados por la deformación de cizalla. Dos dataciones U/Pb SHRIMP presentadas en este trabajo de tesis permiten ubicar al Granito Villa Albertina en el Cámbrico Inferior. Su edad es 10 Ma más joven que la edad de la Granodiorita Juan García. De este modo, su intrusión marca el fin del magmatismo Cámbrico y de la deformación en la región, acotando el desarrollo del arco magmático al Ciclo Pampeano. El estudio litológico y geocronológico ha permitido modificar el cuadro estratigráfico de la región incluyendo dentro del período Cámbrico a unidades que habían sido asignadas previamente al Ordovícico (Granito Villa Albertina y Granodiorita La Maroma) y a la Faja Milonítica de Ischilín. De los diagramas Harker se deduce un proceso de cristalización fraccionada para los magmas metaluminosos a levemente peraluminosos que se intruyeron previos a la deformación. Asimismo, los modelos matemáticos de los elementos Rb, Ba y Sr aplicados al Granito Porfírico Ischilín sugieren que un proceso de cristalización fraccionada ha marcado su evolución. De los análisis geobarométricos en las unidades pre – deformacionales y aplicando diagramas normalizadores Qz – Ab – An – Or – H2O para el Granito Villa Albertina, se deduce que el arco magmático se exhumó aproximadamente 7 km en el período comprendido entre las primeras intrusiones y las últimas del sector austral. La deformación milonítica se produjo en una zona de transición frágil – dúctil bajo condiciones metamórficas de la Facies Esquistos Verdes de la corteza, con movimientos dextrales y habría operado a una profundidad superior a los 7,5 Km. Los resultados de los análisis químicos de isótopos (Relaciones iniciales <SUP>87</SUP>Sr/<SUP>86</SUP>Sr mayores a 0,706 y εNd negativos) demuestran que el batolito presenta una clara impronta cortical. Las edades modelo TDM Sm/Nd halladas en este trabajo de tesis presentan un máximo ubicado en el Mesoproterozoico, tanto en las unidades pre - deformacionales como en las post - deformacionales y que es característico de las Sierras Pampeanas. Luego de la recopilación de los distintos modelos geotectónicos previos que explicaron el desarrollo de la Orogenia Pampeana, se propone que el Arco Magmático Sin – Colisional de Sierra Norte – Ambargasta se habría desarrollado durante un evento de colisión oblicua que involucró un terreno de afinidades Grenvillianas y un terreno de afinidades Neoproterozoicas.
93

Sistemática y paleobiogeografía de las tortugas continentales del Jurásico de Patagonia

Sterli, Juliana January 2010 (has links)
Los objetivos de la presente Tesis fueron estudiar la anatomía de las tortugas del Jurásico continental de Patagonia, establecer sus relaciones filogenéticas dentro del grupo y comparar los resultados con la paleogeografía de la época. Se conocen, hasta el momento, tres localidades en Patagonia con restos de tortugas continentales del Jurásico, todas ellas ubicadas en la provincia de Chubut en las cercanías de la villa de Cerro Cóndor. Dos localidades están ubicadas en afloramientos de la Formación Cañadón Asfalto (Queso Rallado y El Bagual), mientras que la tercera lo está en afloramientos de la Formación Cañadón Calcáreo (Estancia Dionide Mesa). Los restos más completos y diagnósticos se recuperaron de la localidad Queso Rallado y los mismos fueron identificados como una nueva especie, Condorchelys antiqua Sterli 2008, la cual presenta una combinación de caracteres plesiomórficos y apomórficos. Los restos hallados en las otras localidades son fragmentarios, lo cual no permite una asignación taxonómica muy precisa. Para establecer las relaciones filogenéticas de Condorchelys antiqua, se realizaron varios análisis filogenéticos, uno de ellos considerando datos morfológicos solamente, otro considerando tantos los datos morfológicos como los moleculares en forma conjunta (análisis de evidencia total) y otros analizando cada tipo de dato por separado para poder determinar la señal filegenética aportada por cada uno. Los resultados, tanto morfológicos solos como los de evidencia total, muestran que C. antiqua es un tortuga del ‘stem’, o sea que no pertenece a ninguno de los dos grupos modernos de tortugas, Pleurodira y Cryptodira (Testudines sensu Joyce et al., 2004). Estos resultados también sugieren que el ‘crown group’ Testudines se originó en el Jurásico Medio, pero no fue hasta el Jurásico Tardío y Cretácico Temprano que se produjo la radiación de los grupos modernos. Esta radiación, que es evidenciada tanto por los datos morfológicos como por los moleculares, es coincidente con ciertas modificaciones producidas en el cráneo de las tortugas y con la aparición de los procesos trocleares, los cuales funcionan como una polea para el músculo aductor mandibular. Todos estos cambios en el cráneo están íntimamente relacionados con la alimentación. Evidencias adicionales provenientes desde la paleoclimatología y desde la paleogeografía sugieren que durante el Jurásico Tardío, el clima en la Tierra se vio afectado por un descenso de las temperaturas medias, provocando probablemente cambios en la flora y fauna del planeta y por ende cambios en los hábitos alimenticios de los animales. Ésto es coincidente con la aparición de los procesos trocleares y la radiación de los grupos modernos de Testudines.
94

Las poblaciones aborígenes prehispánicas de Santiago del Estero

Drube, Hilton January 2009 (has links)
El objetivo de este trabajo consiste en indagar aspectos bioarqueológicos prácticamente desconocidos hasta la fecha, particularmente respecto a la historia poblacional y las condiciones de vida de las sociedades alfareras prehispánicas de Santiago del Estero. La investigación comprende el análisis de una muestra importante de ejemplares esqueletales humanos, exhumados en sitios arqueológicos correspondientes al período cerámico, ubicados en el territorio comprendido en la actual jurisdicción de la provincia de Santiago del Estero. Los 115 esqueletos evaluados en este trabajo corresponden a los complejos culturales prehispánicos de Las Mercedes, Sunchituyoj y Averías. El estudio aborda el análisis de la variación métrica y no métrica del cráneo, y la evaluación osteológica de indicadores patológicos en toda la anatomía del esqueleto, utilizando los parámetros conceptuales y metodológicos del enfoque bioarqueológico, con el propósito de aproximar las relaciones biológicas existentes entre estos grupos humanos y lograr un mayor conocimiento en relación al modo de vida de los mismos. Los resultados generales obtenidos en la evaluación métrica del cráneo motivan a considerar que las poblaciones en estudio observan escasas diferencias morfológicas entre sí. En efecto, la ausencia de una clara diferenciación biológica entre las poblaciones portadoras de los complejos alfareros de Santiago del Estero, evidenciada a través del análisis multivariado preliminar de los datos, induce a presumir, al igual que los resultados obtenidos a partir del análisis bivariado, la pertenencia de los tres grupos a un mismo basamento poblacional, con un probable acervo hereditario compartido. Esta relativa uniformidad biológica existente entre los grupos evaluados permitiría, tentativamente, presumir una continuidad genética, sin un recambio poblacional aparente, entre los pueblos portadores de la cerámica Las Mercedes en los inicios de la secuencia cerámica, y los grupos portadores de la cerámica Sunchituyoj y Averías en tiempos tardíos. Por otra parte, se aprecia una uniformidad evidente en la estatura promedio en las tres series esqueletales, lo cual es coincidente con los resultados obtenidos en la evaluación de las variables métricas del cráneo. El examen de las variables anatómicas no métricas en el cráneo y la dentición tampoco registra diferencias remarcables al evaluar conjuntamente las tres series esqueletales. La ausencia de diferencias en la mayoría de los rasgos discretos evaluados y las frecuencias semejantes observadas en aquellas variables con predominio hereditario, demuestran vínculos biológicos estrechos entre las poblaciones alfareras precolombinas de la región actual de Santiago del Estero, es decir entre Las Mercedes y las tardías sociedades de Sunchituyoj y Averías. Estas presunciones, sin embargo, deben ser consideradas en carácter exploratorio y preliminar, hasta que la disponibilidad de efectuar estudios en muestras mayores permita dilucidar, con mayor certeza y precisión, las relaciones biológicas y los orígenes posibles de estas antiguas poblaciones agroalfareras. Las poblaciones del pasado que experimentaron una intensificación en las prácticas de agricultura, dependiendo fundamentalmente de los productos de sus propias cosechas, observan un decrecimiento plausible en las condiciones de salud, originado por factores múltiples que incluyen una ingesta alimenticia insuficiente y un incremento en el padecimiento de enfermedades infecciosas y condiciones parasitarias, originado en la adopción de patrones sedentarios en los asentamientos agrícolas y en el crecimiento demográfico de la población. La evaluación de las series osteológicas correspondientes a los pueblos prehispánicos portadores de cerámica en Santiago del Estero no evidencia indicadores esqueletales que permitieran presumir un descenso en las ingesta nutricional ocasionado por la introducción de prácticas agrícolas intensivas. Sin embargo, la incidencia de condiciones infecciosas en las poblaciones del Período Tardío es notable, y probablemente se encuentre relacionada con los patrones sedentarios de asentamiento y con una densidad poblacional significativa en los poblados. La disponibilidad mayúscula de recursos silvestres en el ecosistema circundante, particularmente en las adyacencias de los cursos principales de agua, habría permitido condiciones de sedentarismo en los poblados y un sustento alimenticio adecuado para una población importante durante la mayor parte del año. En síntesis, las evidencias osteológicas de las poblaciones portadoras de los complejos cerámicos Las Mercedes, Sunchituyoj y Averías sugieren una posible continuidad genética entre las mismas y, a la vez, condiciones de salud y nutrición semejantes durante el período alfarero en tiempos prehispánicos, en los territorios de Santiago del Estero. No se aprecian indicadores esqueletales que denotaran la adopción o intensificación de las prácticas agrícolas, y por consiguiente, se infiere la ausencia de un cambio en las prácticas económicas de subsistencia, que pudieran haber acontecido conjuntamente con el cambio cultural evidenciado en la cerámica, inferido a partir de la lectura del registro arqueológico.
95

Aspectos cuali-cuantitativos de los nematodes parásitos en anfibios del nordeste argentino

González, Cynthia Elizabeth January 2009 (has links)
El objetivo de este estudio fue aportar información acerca de la taxonomía y de la ecología de los nematodes parásitos hallados en veintitrés especies de anfibios adultos pertenecientes a cinco familias: Bufonidae, Chaunus bergi, Ch. fernandezae, Ch. granulosus major, Ch. schneideri, Cycloramphidae, Odontophrynus americanus, Hylidae, Dendropsophus nanus, D. sanborni, Hypsiboas raniceps, Lysapsus limellum, Phyllomedusa hypochondrialis, Scinax acuminatus, S. nasicus, Trachycephalus venulosus, Leiuperidae, Physalaemus albonotatus, P. santafecinus, Pseudopaludicola boliviana, P. falcipes, y Leptodactylidae, Leptodactylus bufonius, L. chaquensis, L. elenae, L. latinasus, L. ocellatus, L. podicipinus y de dos especies de anfibios en estado larval, Scinax nasicus y Pseudis paradoxa, pertenecientes a la familia Hylidae. Todos ellos fueron colectados en la provincia de Corrientes, Argentina, en dos sitios con características totalmente diferentes; el primero, un agroecosistema y el segundo, un sitio prístino sin perturbación alguna. Se describieron 25 especies de nematodes halladas en los anfibios adultos: Rhabdias elegans, R. füelleborni, Strongyloides sp., Oswaldocruzia proencai, Parapharyngodon cf. riojensis, Cosmocerca parva, C. podicipinus, C. cruzi, C. rara, Aplectana hylambatis, A. delirae, Aplectana sp. 1, Aplectana sp. 2, Raillietnema minor, Oxyascaris caudacutus, Cosmocercidae gen. sp., Falcaustra mascula y Schrankiana schranki halladas en estado adulto y, Seuratoidea gen. sp., Porrocaecum sp., Ortleppascaris sp., Serpinema cf. trispinosum, Camallanidae gen. sp., Physaloptera sp. Y Rhabdochonidae gen. sp., halladas en estado larval. En renacuajos solamente fue hallada la especie Gyrinicola chabaudi. A nivel de infrapoblación de nematodes se encontró en veintiún especies de anfibios, un cosmocércido como especie dominante. Asimismo, los descriptores cuantitativos de las poblaciones de nematodes presentaron sus máximos valores en especies pertenecientes a la familia Cosmocercidae. La mayor parte de las especies de nematodes presentó una disposición espacial agregada. El sexo de los hospedadores no reflejó diferencias en cuanto a la intensidad de infección parasitaria; esto estaría relacionado con el hecho de que tanto machos como hembras de las distintas especies de anfibios presentan semejanzas en cuanto a las características fisiológicas y etológicas. En lo referido a la infección parasitaria y los tamaños corporales de estos hospedadores, fueron observadas relaciones variables; ej. en la mayoría de los bufónidos, las variables longitud y el peso del hospedador no estuvieron relacionadas con el número total de nematodes; en los leiupéridos, tres especies no presentaron una relación significativa entre estas variables del hospedador y los nematodes parásitos; por último, en tres especies de leptodactílidos estas relaciones fueron significativas. En cuanto a la dinámica poblacional, la misma ha sido estudiada a partir de la especie C. podicipinus y, en este caso, los cambios en la prevalencia de infección y en el número de parásitos podrían estar relacionados con posibles variaciones en la actividad de los hospedadores o bien factores externos como los climáticos, no así con factores relacionados a la dieta de los hospedadores debido a que C. podicipinus es un nematode monoxeno. Los cambios en los indicadores de infección de este nematode siguieron el mismo patrón en ambos sitios de muestreo, si bien no se registraron marcados cambios estacionales, los valores más altos de estos índices parasitarios se presentaron en los meses estivales.
96

Revisión de la variabilidad morfológica intrapoblacional e interpoblacional mediante métodos de análisis cuantitativos de la forma

Giri, Federico January 2009 (has links)
El objetivo general de la presente tesis consiste en identificar, desde un abordaje paleoetnobotánico, grados de dependencia en la relación ser humano-planta a lo lago del desarrollo cultural prehispánico en el área del noroeste argentino (NOA) y zonas adyacentes pertenecientes al Área Andina Central y Meridional. En este trabajo de investigación se pretenden establecer, más que las pautas causales de un hecho puntual como el origen de la agricultura, los pasos que se fueron produciendo a lo largo de un proceso continuo de transformaciones en la relación entre comunidades humanas y poblaciones vegetales, fundamentalmente a través de su expresión morfológica en macrorrestos vegetales del género Cucurbita sp. y de la especie Phaseolus vulgaris L.. Se parte del supuesto de que existen distintos grados de dependencia entre seres humanos y plantas, lo cual redunda en una gran diversidad de forma de manejo (recolección, cultivo sin domesticación, cultivo de plantas domesticadas, tolerancia y erradicación) que se reflejan en distintas formas vegetales (plantas silvestres, plantas cultivadas no domesticadas y plantas cultivadas domesticadas y malezas respectivamente). Esta visión se planteó como una vía para sortear las divisiones propuestas entre modos de vida cazador-recolector y agricultor por medio de la superación de la dicotomía silvestre/domesticado. Mediante el análisis cualitativo y cuantitativo de caracteres macroscópicos y microscópicos de macrorrestos vegetales se procuró reconstruir prácticas de manejo del entorno vegetal de los grupos humanos que produjeron el registro arqueológico de los sitios estudiados y las características de las plantas que se relacionaron con los mismos. Se analizaron colecciones arqueológicas de sitios emplazados en el NOA (Pampa Grande en Guachipas, Salta y Puente del Diablo en el sector norte del Valle Calchaquí, Salta) y restos arqueobotánicos de sitios ubicadas en esta misma región (Los Viscos en el Valle del Bolsón, Catamarca; Puente Río La Viña I en el Valle de Lerma, Salta; Campo del Pucara en Andalgalá, Catamarca; Huachichocana en la Quebrada de Purmamarca, Jujuy y El Shincal en el Valle de Hualfín, Catamarca) y en el Área Andina Central y Meridional (sitios peruanos de Bandurria, Curayacu, Jahuay, Cerro Lampay, Chavín y el sitio chileno Tulan 85). Se realizaron también investigaciones etnobotánicas en cuatro comunidades campesinas emplazadas en tres ambientes disímiles del NOA (El Shincal, en la provincia fitogeográfica de Monte, Catamarca; Rachaite y Coranzulí en la provincia fitogeográfica de Puna, Jujuy y Santa Victoria Oeste en la provincia fitogeográfica de Yungas, Salta). Estas investigaciones tuvieron un doble objetivo. Por una parte, relevar prácticas actuales de manejo y criterios de selección aplicados por los cultivadores actuales en las mismas especies identificadas en el registro arqueológico. Por otra parte estos estudios etnobotánicos tuvieron una aplicación etnoarquelógica al generara modelos que exploran el paso de lo comportamental (en este caso: practicas de manejo y selección de formas vegetales) a lo material (en este caso: macrorrestos). El abordaje propuesto permitió la identificación en los restos arqueobotánicos analizados de formas silvestres, domesticadas y cultivos transicionales. La contemporaneidad y asociación contextual de los mismos permitió caracterizarlos como complejos maleza-cultivo-domesticados. Esto indicaría prácticas hortícolas tendientes a la generación y mantenimiento de la diversidad de formas de relación ser humano-plantas en el formativo temprano del NOA y posiblemente también en los sitios del Arcaico Tardío y Formativo temprano del Área Andina Central y Meridional.
97

Taxonomía y evaluación de la especificidad hospedatoria de nematodos Anisakidae parásitos de aves marinas en el área de Península Valdés, Chubut, Argentina

Garbín, Lucas E. January 2009 (has links)
Se analiza la anatomía, sistemática, filogenia, adaptaciones, bioestratigrafía y patrón evolutivo de los roedores Echimyidae (Hystricomorpha) del género Eumysops. En primer término se revisan los rasgos esqueletarios y dentarios de 303 ejemplares, incluyendo holotipos de especies nominales del género, de especies pertenecientes a otros géneros y posteriormente asignadas a Eumysops, así como numerosos materiales inéditos. La mayoría de los rasgos craneomandibulares y dentarios, y buena parte de los postcraneanos, son descriptos por primera vez para este equímido. Este análisis morfológico cualitativo, que incluye el reconocimiento de variabilidad a distintos niveles jerárquicos (incluyendo el ontogenético), se realiza en un contexto de comparación con especies actuales de Echimyidae pertenecientes a las cuatro subfamilias modernas reconocidas para América del Sur, especialmente “Eumysopinae” (además de “Dactylomyinae”, “Echimyinae” y Myocastorinae). Como resultado de dicho análisis, así como de la evaluación de la compleja historia nomenclatorial de los taxones extintos involucrados, se brinda una definición y delimitación de Eumysops, y de las cinco especies reconocidas para el género; una de estas especies es nueva y está representada por materiales inéditos. Reforzando propuestas previas, once especies nominales del Mioceno tardío-Plioceno son excluidas de Eumysops. En un análisis filogenético de las relaciones de Eumysops dentro de Echimyidae, el género resultó monofilético y mostró buen sustento en los 10 árboles más cortos obtenidos por parsimonia. Este análisis agrupó los Echimyidae extintos y vivientes analizados en dos grandes clados. Uno de estos agrupamientos, ((Euryzygomatomys, Clyomys) (Thrichomys (Pampamys (Eumysops spp.)))), es reconocido en este trabajo como subfamilia Eumysopinae, cuyo sentido más restringido que el tradicional es consistente con propuestas sistemáticas previas. Las especies de Eumysops se agrupan en dos clados: E. laeviplicatus (E. formosus-E. chapalmalensis) y E. gracilis-Eumysops sp. nov. La especie E. laeviplicatus, registrada en el Montehermosense-Chapadmalalense inferior (Plioceno temprano), habría coexistido con E. formosus al menos durante el Chapadmalalense inferior. Las tres especies restantes, más modernas, se registran en el área de Chapadmalal; E. chapalmalensis y E. gracilis habrían coexistido durante el Chapadmalalense superior-Marplatense (Plioceno medio-tardío), y ambas se registran conjuntamente con Eumysops sp. nov. en el Vorohuense-Sanandresense (Plioceno tardío); el biocrón de las dos primeras se extiende al Pleistoceno. Este patrón de coexistencia de especies de un mismo género en el Plioceno es único entre los octodontoideos, y al menos inusual en los caviomorfos. En los octodontoideos vivientes, la simpatría, y aún microsimpatría, de especies de un mismo género ocurre únicamente en la familia Echimyidae (exceptuando la condición de parapatría exhibida por algunas especies de Ctenomys). Desde el punto de vista adaptativo, Eumysops representaría el más grande de los equímidos terrestres, tanto extintos como vivientes. Habría tenido hábitos esencialmente epigeos cursoriales y, al menos en tres de sus especies, adaptaciones postcraneanas favorables para el salto, como fuera sugerido en hipótesis previas; de todos modos, ni las especies de este género, ni las de los restantes caviomorfos con hábitos ricochetales facultativos, alcanzan el grado de especialización morfológica presente en roedores ricochetales de otros subórdenes. Asimismo, la morfología cigomasetérica de Eumysops sugiere que este género pudo haber desarrollado fuerzas a nivel de incisivos potencialmente favorables para la excavación; esto último es especialmente notorio en Eumysops sp. nov. Estas características adaptativas, así como la información paleoclimática disponible para el Chapadmalalense superiorSanandresense, sugieren que este equímido habría estado adaptado esencialmente a ambientes abiertos, áridos o semiáridos, al menos durante dicho lapso. Esto sustenta hipótesis previas que reconocen el clado al que pertenece Eumysops como una radiación austral de "eumisopinos" vinculada al desarrollo de ambientes abiertos en el sur de América del Sur. La filogenia y distribución temporal de las especies de Eumysops sugieren que el patrón evolutivo de este género involucra al menos cuatro eventos cladogenéticos. No se detectan cambios anagenéticos que involucren más de una de las especies reconocidas; en un nivel jerárquico menor, algunos cambios morfológicos intraespecíficos, especialmente referidos a un incremento en la hipsodoncia, ocurren a lo largo de la distribución estratigráfica de E. chapalmalensis y E. gracilis. De acuerdo a datos biocronológicos, el Mioceno tardío representa una antigüedad mínima para el clado Eumysopinae propuesto en este trabajo (ca. 7.0 Ma). La cladogénesis de Eumysops se registra a partir del Plioceno temprano (tradicionalmente, ca. 5.3 Ma), aunque su divergencia respecto del género hermano Pampamys es previa, y debió ocurrir en algún momento durante el Mioceno tardío.
98

La organización tecnológica en grupos cazadores recolectores desde las ocupaciones del Pleistoceno final al Holoceno tardío, en la meseta central de Santa Cruz

Skarbun, Fabiana January 2009 (has links)
Esta tesis doctoral es un aporte al estudio de las sociedades cazadoras-recolectoras que ocuparon la Meseta Central de Santa cruz, en particular la Localidad Arqueológica La María. El objetivo general es conocer la organización tecnológica de los grupos que ocuparon esta área entre el Pleistoceno final y el Holoceno tardío. De esta forma, se pretende discutir cuestiones relacionadas con otros aspectos de la sociedad como son las estrategias económicas y sociales de movilidad, el uso del espacio y la explotación de recursos económicos implementados en cada momento estudiado. Para poder abordar la problemática de investigación se plantearon los siguientes objetivos específicos: identificar los cambios ambientales producidos desde el comienzo de las primeras ocupaciones humanas en la región; establecer la estructuración regional de los recursos líticos; realizar un análisis de la variabilidad de los conjuntos artefactuales; caracterizar las secuencias de producción de artefactos para cada materia prima; analizar el diseño de los artefactos; definir las formas de organización de la tecnología lítica para cada rango temporal; conocer si existen formas diferenciales de conocimiento técnico para cada uno de esos momentos; analizar cómo fueron las distintas formas de ocupación de la región en los contextos temporales específicos. El problema se abordó desde el estudio de la estructura de los recursos líticos regionales y la estructura de los conjuntos artefactuales de los distintos componentes estudiados, analizando la diversidad de materias primas utilizadas, las secuencias de producción de instrumentos de cada materia prima y el diseño de los artefactos formatizados. El marco conceptual que guía esta investigación considera la organización de la tecnología lítica como la forma en que una sociedad diseña sus herramientas y estructura su producción, uso y mantenimiento, para que respondan adecuadamente a los requerimientos de la sociedad durante la interacción diaria con el ambiente (biofísico y social). La escala de análisis espacial sobre la que se trabaja son los sitios reparados, considerando su ubicación en el paisaje local y regional. El paisaje regional está delimitado por la localidad arqueológica donde se encuentran los sitios; si bien es una medida arbitraria, ésta es metodológicamente útil porque permite acotar el estudio de las relaciones con las unidades aledañas y sus recursos. Las relaciones entre las distintas unidades del paisaje se entienden en referencia al acceso y las posibilidades de circulación entre unidades lejanas y la dependencia de los recursos entre distintas unidades. Se trabaja sobre cuatro rangos temporales: Pleistoceno final, Holoceno temprano, Holoceno medio y Holoceno tardío. Los estudios se realizaron agrupando los conjuntos líticos por períodos sincrónicos en referencia a indicadores cronológicos relativos –estratigráficos, geomorfológicos, arqueológicos– y absolutos –fechados radiocarbónicos–. El estudio de los conjuntos líticos se realizó, en primer lugar, a partir de análisis tecno-tipológico de piezas individuales y, en segundo lugar, a partir del estudio de las secuencias tecnológicas, el diseño de los artefactos y la estructura y diversidad del conjunto. Por último, se planteó la discusión sobre las estrategias tecnológicas implementadas en cada momento estudiado. Se presentan los paisajes y los rasgos geográficos pasados y sus cambios a través del tiempo en relación con los datos paleoclimáticos, palinológicos, sedimentológicos y geológicos. A partir de los mismos, se pueden discutir los modelos de poblamiento que distintos investigadores plantearon para la Patagonia en general y la Meseta Central específicamente. Los resultados sugieren en principio una estructuración de las actividades realizadas en los sitios desde las primeras ocupaciones, en relación a las tareas de procesamiento y extractivas, y de las actividades de manufactura. Por otro lado, las decisiones tecnológicas están en relación a la estructura de los recursos líticos, teniendo en cuenta la reducción de los núcleos y la extracción de las formas base, con poca inversión de energía en el uso de las materias primas inmediatamente disponibles y mayor conservación de las materias primas escasamente disponibles o aloctonas. Las estrategias tecnológicas relacionas con la formatización final de los artefactos, el diseño y la conservación de los mismos, están más relacionados con otros factores como el tiempo de uso y la tarea a realzar. Por último, los cambios demográficos acaecidos desde el Pleistoceno final afectaron la forma en que los grupos que habitaron la región utilizaron las materias primas.
99

Análisis de la composición corporal y el dimorfismo sexual en individuos infanto-juveniles de la ciudad de La Plata y áreas de influencia

Torres, María Fernanda January 2009 (has links)
No description available.
100

Prehistoria de la región meridional del Gran Chaco

Santini, Mariano January 2009 (has links)
Hasta hace poco tiempo, la información arqueológica disponible para el Chaco Húmedo, en la provincia de Chaco, durante el Holoceno tardío era escasa y fragmentaria. Mediante esta investigación se busca caracterizar los modos de vida de las poblaciones cazadoras-recolectoras-pescadores que ocuparon el área en momentos pre-hispánicos, profundizando en el conocimiento referido a la subsistencia y explotación de los recursos faunísticos por parte de las mismas. Asimismo, se discute la forma en que dichas sociedades utilizaron los distintos sectores del paisaje, las estrategias tecnológicas empleadas para la explotación de los recursos, los patrones generales de movilidad de los grupos, así como su posible interacción con las áreas vecinas. A partir de esta información se plantean conclusiones y se formulan nuevas hipótesis referidas a la dinámica y adaptación de las poblaciones aborígenes. La falta de estudios intensivos durante las últimas décadas, incentivó la realización del presente trabajo, a través del cual se intenta dar respuesta a distintos interrogantes de vital interés para la arqueología regional, sentando las bases para nuevas preguntas. Al ser un área escasamente conocida se parte de la formulación de Objetivos e Hipótesis generales, con el propósito de empezar a comprender los mecanismos que habrían caracterizado el aprovechamiento y uso de los recursos faunísticos. Para ello, se realiza el análisis de los procesos de formación, naturales y culturales, de los conjuntos arqueofaunísticos recuperados en cinco depósitos arqueológicos, a través de diferentes herramientas, teóricas y metodológicas, generadas en el ámbito de la Zooarqueología y de la Tafonomía a partir de estudios etnoarqueológicos, actualísticos y de los modelos derivados de la Ecología evolutiva. Los sitios excavados son El Cachapé Potrero V, Sotelo I, Potrero IV A y B, y Puesto Fantin. Posteriormente, y sobre la base de los resultados obtenidos a través del análisis de los conjuntos arqueofaunísticos, se evalúan y discuten, en función de las ideas previamente enunciadas, las principales propiedades que habrían caracterizado las estrategias de explotación de los recursos faunísticos implementadas por los grupos cazadores-recolectores.

Page generated in 0.0654 seconds