• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 243
  • 15
  • 4
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 266
  • 61
  • 55
  • 35
  • 34
  • 34
  • 25
  • 22
  • 20
  • 19
  • 16
  • 15
  • 14
  • 14
  • 14
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA DE LAS GONADOTROFINAS DE LUBINA (Dicentrarchus labrax) Y DESARROLLO DE HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS E INMUNOLÓGICAS PARA SU ESTUDIO

Molés Miró, Gregorio 04 November 2011 (has links)
La reproducción es un proceso biológico de gran interés en acuicultura debido a que su control es un factor limitante para la producción de peces en cautividad. El éxito reproductivo de una especie en régimen de cultivo depende de un profundo conocimiento de los procesos básicos que regulan la puesta en funcionamiento del ciclo reproductor y su alternancia. En peces, como en otros vertebrados, la reproducción está regulada por una cascada hormonal que ocurre a lo largo de una red neuro-endocrina compuesta por el cerebro, la hipófisis y las gónadas (eje CHG). Entre las principales hormonas implicadas destacan las hormonas liberadoras de gonadotrofinas (GnRHs), las gonadotrofinas (GTHs) y los esteroides sexuales. En este marco, las GTHs - hormona folículo estimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH) - tienen un papel central y el conocimiento de su estructura y modo de acción es esencial para comprender y controlar el ciclo reproductor. Los estudios realizados en los últimos años han permitido dilucidar algunos aspectos bioquímicos y fisiológicos de estas hormonas en peces. Sin embargo, la dualidad funcional de las GTHs no está totalmente clara en muchas especies de teleósteos debido a la falta de herramientas apropiadas para su estudio, principalmente de ensayos para determinar sus niveles en momentos críticos del ciclo reproductor. Para abordar este problema en la lubina (Dicentrarchus labrax), un Perciforme marino de gran interés en acuicultura, se ha purificado la FSH nativa y se han producido diferentes GTHs recombinantes. Esto ha permitido caracterizarlas bioquímica y funcionalmente y desarrollar ensayos específicos (biológicos e inmunológicos) para medir FSH, los cuales representan una valiosa herramienta para el estudio de la endocrinología reproductiva de esta especie. Además, se han puesto a punto herramientas moleculares para estudiar los perfiles de expresión génica de las GnRHs, GnRHR y GTHs. / Molés Miró, G. (2011). CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA DE LAS GONADOTROFINAS DE LUBINA (Dicentrarchus labrax) Y DESARROLLO DE HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS E INMUNOLÓGICAS PARA SU ESTUDIO [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/12619 / Palancia
32

Efecto del ejercicio físico voluntario sobre las capacidades de memoria en un modelo animal de asfixia perinatal

Silva García, Javier Ignacio January 2017 (has links)
Grado de magíster en neurociencia / La asfixia perinatal (AP) es una de las principales causas de muerte y daño neurológico en los recién nacidos, y se presenta generalmente asociada al periodo de parto. Es definida como un insulto metabólico causado por la interrupción temporal del aporte de oxígeno al organismo, que conlleva a muerte celular induciendo efectos deletéreos a nivel neurológico. Esta patología ha sido ampliamente estudiada en modelos animales, siendo el modelo en ratas bien caracterizado y clínicamente relevante para reproducir la asfixia perinatal humana. Dentro de las regiones cerebrales más vulnerables a la asfixia se encuentran el hipocampo, ganglios basales y cerebelo induciendo alteraciones motoras y cognitivas. Es ampliamente reconocido que el ejercicio físico posee un efecto neuroprotector frente a eventuales daños del sistema nervioso central, ya sea por envejecimiento o una injuria específica. En respuesta al ejercicio se liberan distintos factores tróficos que promueve un aumento en plasticidad y neurogénesis; a la vez que produce mejoras en nuestras capacidades cognitivas como la memoria. Estudios previos de nuestro laboratorio sugieren que el ejercicio tendría un efecto benéfico en la memoria que se corelacionaría con un incremento en la actividad histaminérgica cerebral. Por otro lado, se ha descrito que la AP genera déficits cognitivos evaluados con una tarea de reconocimiento de objetos que se correlacionan a una disminución en el número de células histaminérgicas en el núcleo túberomamilar del hipotálamo. Así, el objetivo de este trabajo es estudiar si el ejercicio físico voluntario es capaz de mejorar el deterioro cognitivo, específicamente de memoria y la plasticidad hipocampal en ratas con AP. Para ello, en ratas sedentarias (espontánea n=6, cesárea n=6 y asfíctica n=6) y ratas que hacen ejercicio voluntario en rueda por 21 días (espontánea n=6, cesárea n=6 y asfíctica n=5) se evaluó (i) la memoria dependiente de hipocampo mediante una tarea de reconocimiento de la posición de objetos; (ii) la plasticidad neuronal hipocampal mediante inmunohistoquímica (IHQ) para Arc y (iii) la actividad histaminérgica en el núcleo túbero-mamilar mediante doble IHQ para c-fos y ADA, (un marcador de fenotipo histaminérgico). Los resultados obtenidos evidencian que el ejercicio indujo (i) un incremento en la capacidad de memoria de los animales con AP alcanzando un desempeño similar al del grupo control, (ii) un incremento en la inmunoreactividad de Arc en el hipocampo de ratas con AP. La actividad histaminérgica cerebral en las ratas AP no evidenció cambios, lo que si fue observado en los grupos controles, donde aumentó la activación del sistema histaminérgico. Estos datos sugieren que el ejercicio voluntario mejora las capacidades de memoria de animales que sufren AP en paralelo a un incremento en la plasticidad hipocampal, independiente del sistema histaminérgico. Sin embargo, se requieren estudios que incorporen un mayor número de variables del ejercicio para poder determinar qué parámetro del mismo se correlaciona con estas ganancias cognitivas. / Perinatal asphyxia (PA), is a leading cause of death and neurological damage in the neural system between the newborns, and generally, it presents associated at the delivery. Is defined by a metabolic insult caused by a temporary interruption of oxygen supply to the organism, which leads to cellular death-inducing deleterious effects at the neurological level. This pathology has been widely studied in animal models, been the rat model well-characterized and clinically relevant to study human PA. Hippocampus, basal ganglia, and cerebellum are within the most vulnerable regions in asphyxia inducing cognitive and motor disorders. It’s widely known that physical exercise has a neuroprotector effect against possible damage in central nervous system, either by aging or a particular injury. In response to exercise different kind of trophic factors are released which promote an increase in plasticity and neurogenesis; at the same time, it produces improvements in our cognitive capacities like memory. According to previous results from our laboratory exercise it would have a beneficial effect on memory, correlated with an increase in histaminergic cerebral activity. By the other side, it has been proposed that perinatal asphyxia generates cognitive deficits evaluated by an object recognition test and that is correlated with a decrease in the number of histaminergic cells in tuberomammillary nucleus (TMN) at the hypothalamus. The primary objective of this work was study if voluntary physical exercise is able to improve the cognitive impairment, specifically in memory, and hippocampal plasticity in PA rats. For that objective hippocampal-dependent memory was evaluated by object location task in sedentary rats (spontaneous n=6, cesarean n=6 and asphytic n=6) versus rats that are able to voluntary run by 21 days in an exercise wheel (spontaneous n=6, cesarean n=6 and asphytic n=6). It was also evaluated hippocampal plasticity by Arc immunohistochemistry and histaminergic activity in the TMN by double immunohistochemistry to c-Fos and ADA (an histaminergic phenotype marker). The obtained results show that exercise (i) induced a memory increase in PA animals, achieving similar performance to the control group, (ii) Produced an increase in Arc immunoreactivity (plasticity associated protein) in PA rats at the hippocampus. (iii) There are no changes in histaminergic activity of the perinatal asphyxia rats, which in turn, was observed at control groups, where histaminergic system activation increased. This data suggest that voluntary exercise improves memory capacities in PA animal, at time with an increase in hippocampal plasticity, independent of the histaminergic system. Nevertheless, further studies are needed with a greater number of exercise variables to determine which one is correlated with this cognitive improvement.
33

Desarrollo de piensos formulados y requerimientos nutritivos del pulpo de roca (octopus vulgaris).

Sánchez Morillo-Velarde, Mª Piedad 26 June 2013 (has links)
Objetivos: - Analizar las variaciones en la composición lipídica y el contenido de carbohidratos del músculo y de la glándula digestiva de O. vulgaris durante un periodo corto de ayuno, como aproximación a sus requerimientos nutricionales. - Conocer la aceptabilidad y crecimiento de O. vulgaris alimentado con dietas formuladas con diferentes ingredientes de origen vegetal y animal. - Elaborar piensos formulados en base a los resultados previos de aceptabilidad y comprobar su rendimiento en O. vulgaris mediante ensayos de engorde y digestibilidad. - Estimar los requerimientos lipídicos de O. vulgaris después de suministrar dietas con distinto contenido en aceite de pescado, comprobando los cambios que se producen en el crecimiento, aprovechamiento nutritivo y digestibilidad de la dieta. - Determinar la composición nutricional de O. vulgaris después de suministrar dietas formuladas con distinto contenido en aceite de pescado. - Estudiar los cambios que se producen en el crecimiento, composición nutricional, aprovechamiento nutritivo y digestibilidad de la dieta de O. vulgaris después de suministrar dietas formuladas que incluyen carbohidratos simples o complejos. Metodología: -Ensayos de ayuno: Se configuraron 5 grupos experimentales (n = 4). Cuatro grupos se sacrificaron a los días 1, 2, 4 y 8 después de suministrar la última comida y un grupo control fue alimentado durante los 8 días de duración del experimento. El día del sacrificio los animales se diseccionaron separando el tejido muscular y la glándula digestiva. Se determino el contenido de carbohidratos, los lípidos totales, y las clases lipídicas mediante HPTLC. -Aceptabilidad de ingredientes: Se prepararon diferentes dietas formuladas con un ingrediente a testar (30%), gelatina como aglomerante (20%), y agua (50%). Los ingredientes de la dieta se mezclaron al Baño María a 45ºC y se dejaron enfriar a 4ºC. Se utilizaron grupos experimentales de entre 6 y 8 individuos (887,0 ± 274,2 g) y se le suministró la dieta entre 3 y 15 días. Se calcularon las tasas de alimentación y crecimiento y el índice de eficacia alimentaria de cada dieta. -Ensayos de engorde: Se probaron 8 piensos diferentes elaborados con ingredientes secos o liofilizados. La duración de los ensayos fue de 42 a 56 días con ejemplares subadultos (700-800 g) mantenidos a 18ºC en recirculación con control de la temperatura. Se realizaron análisis de composición corporal (humedad, proteína, grasa, cenizas y MELN) de los animales, las heces y en las dietas suministradas. Con los datos obtenidos se calcularon las tasas de alimentación, crecimiento y digestibilidad. Resultados y Conclusiones En los animales sometidos a un periodo de ayuno se detectó un aumento en los monoglicéridos y el colesterol en el músculo y se movilizó un promedio de 0,23 g de lípidos por día de ayuno, principalmente ácidos grasos libres, ésteres de esterol y triglicéridos procedentes de la glándula digestiva. Los lípidos contribuyeron con un 26% y los carbohidratos con un 9,9% al gasto energético diario durante el ayuno en el pulpo de roca. Los piensos elaborados con liofilizados de pescado y la yema de huevo en polvo ofrecieron los mejores resultados, con tasas de alimentación y crecimiento similares a las obtenidas para dietas naturales a base de pescado. Las dietas artificiales semihúmedas basadas en una mezcla de ingredientes secos o liofilizados, que emplearon pota (T. sagittatus) como ingrediente principal, mostraron buenas tasas de alimentación, crecimiento, aprovechamiento nutritivo y digestibilidad, igualando o superando las dietas naturales a base de pescado. Se sugieren tasas óptimas de ingesta de lípidos para el pulpo en torno a 1 g al día, con porcentajes apropiados de grasa para dietas formuladas entre el 13-14% en sustancia seca, aunque estos porcentajes pueden variar en futuros estudios según las proporciones de lípidos polares y neutros de la dieta. La dieta mejor aceptada incluía almidón al 5%, aunque los mejores índices de aprovechamiento nutritivo se observaron en la dieta con glucosa al 5%, destacando un PPV del 72% e índices de conversión inferiores a 1 / Aims: - To analyse the variations in lipid composition and carbohydrates content of muscle and digestive gland of O. vulgaris during short-term starvation as approximation to its nutritional requirements. - To determine the acceptability and growth of O. vulgaris fed formulated diets with different ingredients of vegetal and animal origin. - To prepare formulated diets based on the previous results of acceptability and check its efficiencies on O. vulgaris by means of ongrowing and digestibility experiments. - To estimate the lipid requirements of O. vulgaris after supplying diets with different content in fish oil, comparing the changes that take place in the growth, feed efficiency and digestibility of diet. - To determine the proximate and lipid classes composition of O. vulgaris after supplying formulated diets with different content in fish oil. - To study the changes that produce in the growth, nutritional composition, feed efficiency and digestibility of diet in O. vulgaris after supplying formulated diets including simple or complexes carbohydrates. Methodology: -Experiment of starvation: We configured 5 experimental groups (N = 4). Four groups were sacrificed 1, 2, 4 and 8 days after the last meal and a group control was fed throughout the 8 day experimental period. The day of the sacrifice the animals were dissected separating the muscular and the digestive gland. We determined the content of carbohydrates, total lipids, and lipid classes by means of HPTLC. -Acceptability of ingredients: We prepared different formulated diets with an ingredient to test (30%), gelatine as binder (20%) and water (50%). The ingredients of the diet were mixed at 45ºC and cool to 4 ºC. Each diet was tested in experimental groups of between 6 and 8 individuals (887.0 ± 274. g) during a period between 3 and 15 days. The feeding and growth rates and feed efficiency indices of each diet were calculated. -Ongrowing experiments: Eight different formulated diets including dry or freeze-dried ingredients were tested. The length of the experiments was of 42 to 56 days with subadults (700-800 g) kept to 18ºC in a recirculation seawater system with control of the temperature. The proximate composition (moisture, protein, lipid, ash and MELN) of the animals, the faeces and the diets supplied were analysed. The feeding and growth rates and digestibility were calculated with the data obtained. Results and Conclusions In the animals subjected to a starvation period detected an increase in the monoacylglycerols and the cholesterol in the muscle and 0.23 g of lipids by day of starvation, mainly free fatty acids, steryl esters and triacylglycerols were mobilized from the digestive gland. The lipids contributed with 26% and the carbohydrates with a 9.9 % of the energy costs of the animals during starvation in octopus. The elaborated diet based on freeze-dried fish and egg yolk powder offered the best results, with feeding and growth rates similar to the obtained for natural diets based on fish. The semi-moist formulated diets based on a mixture of dried or freeze-dried ingredients, composed of squid (T. sagittatus) as the main ingredient, showed good feeding and growth rates, feed efficiency and digestibility, similar or surpassing the natural diets based on fish. We propose optimal lipid feeding rates of around 1 g day-1, with appropriate percentages of lipid for formulated diets between the 13-14% dry matter, although these percentages can vary in future studies according to the proportions of polar and neutral lipids of the diet. The best acceptability was detected in the diet formulated with 5% of starch, although the best feed efficiency was observed in the diet with 5% of glucose, highlighting a productive protein value of 72% and a food conversion ratio lower than
34

Validez y fiabilidad del método de la frecuencia cardiaca para la valoración del metabolismo anaeróbico en remeros de alto nivel

Villamil Cabo, Jorge 12 June 2009 (has links)
Los objetivos de este trabajo fueron diseñar una prueba de campo basada en el protocolo deConconi para determinar el umbral anaeróbico en remeros y comprobar la fiabilidad y validezdel test. Un grupo de veintitrés remeros, bien entrenados, completaron dos test de campo endías separados; un test de Conconi modificado para el remo y otro test interválico paradeterminar las concentraciones de ácido láctico en sangre. La validez fue evaluadacontrastando los datos obtenidos entre el umbral de frecuencia cardiaca (ATHR) con losobtenidos en el umbral ventilatorio (VT), de lactato individual (IAT) y a una concentración fija de lactato de 4 mmol/l (AT4). La fiabilidad se evaluó usando el punto de ruptura de la frecuencia cardiaca (HR) y comparando las medias en los test y retest de Conconi en el agua.Los resultados muestran valores similares en el umbral de frecuencia cardiaca (ATHR) y en elumbral ventilatorio (VT), (173,1±4,8 lat/min. vs 170,6±6,2 lat/min. 43,6±8,6 ml/kg/min. vs 45±8,3ml/kg/min., 27,2±1,5 vs 28,1±2,2 pal./min., 14,7±0,4 vs 14,9±0,6 km/h.) con una muy buenacorrelación para VO2, SR y S (0,80, 0,88 y 0,87 respectivamente). La diferencia entre mediasobtenidas en el test-retest de Conconi fue del 4% con un error típico de la media bajo. Elumbral de frecuencia cardiaca se detectó en el 91,3 % de los casos en el test retest.En conclusión el método de la frecuencia cardiaca, es válido y fiable para determinar el umbral anaeróbico en pruebas de campo con remeros.
35

Función endotelial y ejercicio

Chaumeil, Pedro Oscar January 2009 (has links) (PDF)
En las dos últimas décadas, la función endotelial (FE) normal ha sido identificada como integrante de la salud cardiovascular. Estratégicamente ubicado en la interfase entre la circulación sanguínea y la pared vascular, el endotelio está idealmente posicionado para responder a los cambios hemodinámicas y mantener la homeostasis sanguínea. Originalmente considerado como una capa de células inertes y pasivas que solo recubrían los vasos sanguíneos formándole una cubierta protectora, el endotelio es ahora considerado como un importante órgano endócrino capaz de producir y responder a una serie de estímulos físicos y químicos reconociéndosele además propiedades antiaterogénicas que incluyen la inhibición del crecimiento y proliferación celular, reducción de la adhesión plaquetaria y leucocitaria a la pared del vaso, propiedades antitrombóticas y fibrinolíticas. La pérdida de estos atributos protectores debido a la disfunción endotelial (DE) contribuye a la fisiopatogenia de la enfermedad ateroesclerótica y la mortalidad cardiovascular. El endotelio produce numerosos componentes que regulan el tono vascular, siendo el óxido nítrico (ON) el vasodilatador principal. Es probablemente el más importante y mejor caracterizado mediador del endotelio, y su función vasodilatadora intrínseca es comúnmente usada como índice sucedáneo de la función endotelial. La FE normal es indispensable para la correcta regulación del tono vascular. Aunque el rol del ON derivado de endotelio en el ejercicio agudo no ha sido comprendido completamente, la realización de actividad física durante semanas o meses produce un “Up Regulation” de la bio-actividad del ON. El “Shear Stress” generado por el aumento del flujo sanguíneo es un potente estímulo para la producción de ON y los cambios hemodinámicas que ocurren durante el ejercicio agudo pueden por lo tanto, proveer un estímulo para el mejoramiento de la FE. El entrenamiento físico mejora la función vasodilatadora dependiente del endotelio, no sólo como un fenómeno localizado en el grupo vascular activo, sino también como una respuesta sistémica, produciendo adaptaciones fisiológicas en todo el sistema cardiovascular, que mejoran el estado físico, el tono autonómico, la coagulación sanguínea y la inflamación que se asocian a la mejoría de la salud vascular con reducción de los eventos cardiovasculares tanto primarios como secundarios. Los mecanismos involucrados son multifactoriales y probablemente incluyen además la modificación de los factores de riesgo como el mejoramiento del perfil lipídico, el control del peso corporal, la tolerancia a la glucosa y la presión arterial. Individuos que presentan daño de la función endotelial en forma basal, presentan mayor mejoría en su FE luego del entrenamiento físico en relación a individuos que no presentan DE. Esto significa que es más difícil mejorar la FE previamente normal, siendo esto reflejado por el aumento de la bio-actividad del ON. Los detalles de los mecanismos por lo cual se produce este hecho fisiológico, estarían dados por la importancia del “Up Regulation” y los efectos antioxidantes, aunque estos mecanismos no están aún debidamente aclarados. Muchas condiciones, incluida la ateroesclerosis, la Diabetes Mellitus e incluso otros factores de riesgo cardiovasculares, son asociados con disfunción endotelial (DE), los cuales se correlacionan con la mortalidad cardiovascular. Este lazo entre la DE y las enfermedades vasculares es el punto clave para una potencial intervención terapéutica, a los fines de lograr un mejoramiento de la FE, otorgando una posible explicación para la reducción de eventos coronarios.
36

Adaptabilidad cardiovascular a la hipotermia en la altura (3800 msnm)

Coaguila Cusicanqui, Luis Angel January 2015 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Evalúa la variación en la adaptabilidad cardiovascular (gasto cardiaco y de la presión sistólica pulmonar) a la hipotermia en la altura (3800 msnm) con respecto a la hipotermia a nivel del mar. El presente estudio es de tipo observacional experimental y de diseño pretest-postest de un solo grupo. Se realiza a nivel del mar en Lima y a gran altitud en la ciudad de Puno a 3800 msnm. Los sujetos de estudio presentan bradicardia y gasto cardiaco bajo, encontrándose además una tendencia lineal entre la presión sistólica de la arteria pulmonar y el gasto cardiaco en hipotermia a 3800 msnm y del gasto cardiaco con la frecuencia cardiaca en hipotermia a nivel del mar. En el presente estudio se encontró variabilidad de la adaptabilidad cardiovascular en el gasto cardiaco y la presión sistólica de la arteria pulmonar a la hipotermia en altura (3800 msnm) con respecto a la hipotermia a nivel del mar. La Adaptabilidad cardiovascular a 3800 msnm se observó con una relación lineal directa entre la Presión Sistólica de Arteria Pulmonar y el Gasto Cardiaco en hipotermia (p=0,010). La Adaptabilidad Cardiovascular a nivel del mar se observó con una relación lineal directa entre el Gasto Cardiaco y la Frecuencia Cardiaca en hipotermia (p=0,049). / Tesis
37

Comparación de los componentes estructurales del aparato respiratorio de aves y mamíferos, voladores y no voladores

Figueroa Pérez, Daniela Patricia January 2004 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / Con el fin de obtener mayor cantidad de oxígeno para satisfacer requerimientos metabólicos, un ser vivo puede recurrir a la optimización de ciertos parámetros estructurales pulmonares. En esta memoria se estudió la densidad de superficie alveolar, el grosor de la barrera alvéolo-capilar y el área alveolar total en aves y mamíferos voladores y no voladores como factores estructurales que se optimizan para obtener una mayor capacidad de difusión de oxígeno. Los pulmones de cuatro especies, dos voladoras (ave y mamífero), fueron analizados y comparados con dos no voladoras (ave y mamífero), mediante técnicas morfométricas; tórtola, Zenaida auriculata (ave voladora) y murciélago oreja de ratón, Myotis chiloensis (mamífero volador) v/s perdiz, Nothoprocta perdicaria (ave no voladora) y lauchón orejudo de Darwin, Phyllotis darwini (mamífero no volador). El peso corporal promedio fluctuó entre 6 + - 0.01 g en M. chiloensis y 398 + - 11.7 g en N. perdicaria. Mediante microscopía electrónica de transmisión (MET) se logró observar y describir tres componentes de la barrera aire-sangre: endotelio, membrana basal y epitelio, obteniéndose también la media armónica del grosor de la barrera aire-sangre. La más gruesa fue la de N. perdicaria, 0.469 + - 0.02 micro m y la única distinta del resto, siendo la más delgada la de Z auriculata con 0.171 + - 0.02 micro m. Las dos especies voladoras tuvieron una densidad de superficie alveolar alta (310.29 + - 17.5 mm elevado a -1 en Z auriculata y 202.03 + - 7.1 mm elevado a -1 en M. chiloensis), determinando así un gran factor de difusión anatómica (ADF). El volumen pulmonar y el área alveolar por gramo de peso corporal fueron notablemente superiores en el pulmón quiropteriano, comparado con las aves y el mamífero no volador. Estas adaptaciones estructurales culminaron en una capacidad de difusión pulmonar morfométrica de la barrera aire-sangre por gramo de peso corporal (Dt Oxígeno/W) muy alta en el mamífero volador (0.00204 ml oxígeno/seg mbar gr) y en segundo lugar quedó la otra especie voladora (0.000928 ml oxígeno/seg mbar gr), confirmándose la hipótesis propuesta: las aves y los mamíferos voladores tienen mejor optimizados sus componentes estructurales pulmonares comparados con sus pares no voladores
38

Conocimientos acerca de los cambios anatomo-fisiológicos en los púberes de centros educativos de Lima : proyecto de fortalecimiento

Rivera Chamorro, Rocío Yanet January 2006 (has links)
El presente estudio de investigación titulado: “CONOCIMIENTOS ACERCA DE LOS CAMBIOS ANATOMO- FISIOLOGICOS EN LOS PÚBERES DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LIMA. PROYECTO DE FORTALECIMIENTO”, tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos que tienen los púberes de Centros Educativos de Lima acerca de los cambios anatomo- fisiológicos, con la finalidad de contar con información válida y confiable para plantear como estrategia un Programa de Fortalecimiento. El método es el descriptivo transversal. La muestra estuvo conformada por un total de 473 estudiantes de 10 a 14 años de edad. La información se recolecto mediante la aplicación de un Cuestionario a través de una Encuesta. Siendo las conclusiones : El nivel de conocimientos acerca de los cambios anatomo- fisiológicos en la mayoría de los púberes encuestados es medio. En cuanto a los conocimientos según sexo, la mayoría de los estudiantes de sexo femenino presentan un conocimiento de medio a alto y la mayoría de las estudiantes varones presentan un conocimiento de medio a bajo. En cuanto a los conocimientos según edad, la mayoría de los estudiantes entre 11 y 14 años de edad poseen un nivel de conocimiento. de medio a alto y la mayoría de los estudiantes de 10 años presentan un nivel de conocimiento de medio a bajo. En cuanto a los conocimientos según año de estudios, la mayoría de los estudiantes del Sexto grado del nivel primario presentan un nivel de conocimiento de medio a alto y la mayoría de los estudiantes del Quinto grado presentan un nivel de conocimiento de medio a bajo. / The present titled investigation study: "KNOWLEDGE PREPOSITION OF THE CHANGES ANATOMO - PHYSIOLOGIC IN THE PÚBERES OF THE EDUCATIONAL CENTERS DE FILES. PROJECT OF INVIGORATION", he/she had as objective to determine the level of knowledge that you/they have the púberes of Educational Centers of Lima about the changes anatomo - physiologic, with the purpose of having valid and reliable information to outline as strategy a Program of Invigoration. The method is the descriptive one traverse. The sample was conformed by a total of 473 students from 10 to 14 years of age. The information you gathers by means of the application of a Questionnaire through a Survey. Being the conclusions: The level of knowledge about the changes anatomo - physiologic in most of the interviewed púberes it is half. As for the knowledge according to sex, most of the students of feminine sex present a knowledge of half to high and most of the male students present a knowledge of half to under. As for the knowledge according to age, most of the students between 11 and 14 years of age possess a level of knowledge. of half to high and most of the 10 year-old students present a level of knowledge of half to under. As for the knowledge according to year of studies, most of the students of the Sixth grade of the primary level present a level of knowledge of half to high and most of the students of the Fifth grade present a level of knowledge of half to under.
39

Edad promedio del pico de crecimiento puberal en adolescentes del Centro Médico Naval "CMST" 2007-2008

Guiulfo Crispín, Nancy Jeaneth January 2008 (has links)
El presente estudio evaluó 203 radiografías cefalométricas de pacientes niños entre los 10 a 16 años de edad, atendidos en Servicio de Ortodoncia del Departamento de Odontoestomatología del Centro Médico Naval “CMST” en diciembre 2007 y Enero 2008; para determinar la edad promedio del pico de crecimiento puberal en una población peruana mediante los estadíos de Maduración Esqueletal propuestos por Hassel Y Farman se encuentran dentro de los valores promedio con las poblaciones europeas que es de donde se han realizado la mayoría de trabajos de investigación, y observar si existen diferencias significativas entre hombres y mujeres. De los 203 pacientes, 85 pacientes (47 mujeres y 38 hombres) se encontraban dentro del pico de crecimiento puberal (Estadío 3), siendo la edad promedio para el sexo femenino 12,04 años de edad y para el sexo masculino 13 ,07años de edad. Al comparar nuestros resultados con estudios realizados en Europa, se encontró similitud entre estos. Pero al compararlo con trabajos realizados en el Perú se observó un retraso de año y medio aproximadamente en las mujeres y de un año en los hombres. Se encontró, mediante la Prueba t – student para variables independientes, diferencias significativas entre las dos medias de edades. / -- This study assessed cephalometric radiographs children of 203 patients between 10 to 16 years of age, served in Service of the Department of Orthodontics Odontoestomatología Naval Medical Center "CMST" in December 2007 and January 2008, to determine the average age of peak pubertal growth in a Peruvian population through the stages of skeletal maturation proposed by Hassel And Farman, are within the average values with the people of Europe that is where they have conducted the majority of research work, and see if there are significant differences between men and women. Of the 203 patients, 85 patients (47 women and 38 men) were within the peak of pubertal growth (stage 3), being the average age for females at 12,04 and for males at 13,07 years old. When comparing our results with studies conducted in Europe, was found similarities between them. But when compared with work performed in Peru there was a delay of approximately one and a half years in women and one year in men. We found, through trial t - student for independent variables, significant differences between the two middle age.
40

Caracterización de las propiedades electrofisiológicas del canal de potasio en membranas apicales del sinciciotrofoblasto placentario humano

Guerrero Calderón, Ivonne Daniela January 2008 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / La placenta cumple funciones fundamentales para del desarrollo embrionario, entre ellas destaca el transporte transplacentario de solutos. La principal barrera para el intercambio de solutos entre la sangre materna y la fetal es el sinciciotrofoblasto placentario (STP), en el cual se distinguen dos membranas: una en el lado materno que recibe el nombre de membrana apical y la otra en el lado fetal, que recibe el nombre de membrana basal (Shennan y Boyd, 1987). El trofoblasto placentario se caracteriza por ser un sincicio, es decir, un epitelio sin rutas paracelulares, lo que implica que todos los solutos deben pasar directamente a través de sus dos membranas, ellas son la membrana apical (MVM) y la membrana basal (BM). Es por ello, que para desarrollar un modelo de transporte transplacentario, es necesario identificar las vías conductivas existentes en ambas membranas. Dentro de este contexto, nuestro laboratorio ha aportado numerosos estudios acerca del transporte a través de canales iónicos, para completar este modelo. El canal de potasio (K+) juega un rol esencial en los epitelios, así como también en el STP, sin embargo, no existían evidencias directas de la presencia de canales de K+ en las membranas del sincicio. En este trabajo se identificó y caracterizó las conductancias iónicas de K+ presentes en la membrana apical, en particular en una sub-fracción obtenida en la fase final del protocolo de purificación de membranas de sinciciotrofoblasto (Jiménez et al., 2004). Dicha fase consiste en una gradiente de sacarosa, que en su interfase 10/37%, contiene esta sub-fracción la cual se ha denominado LMVM o fracción de membrana apical liviana, que comparte similares características con la fracción conocida tradicionalmente como membrana apical pesada en enriquecimiento con fosfatasa alcalina, marcador de membrana apical. Sin embargo, tiene diferencias en los microdominios lipidicos presentes en ambas, en las proteínas del citoesqueleto asociadas a ellas y en la cantidad de colesterol (Godoy et al., 2008). Esto último nos sugiere que el canal de K+ podría estar presente en la LMVM, a pesar de no haber sido encontrada en la MVM. Las corrientes iónicas provenientes de LMVM fueron registradas mediante la técnica de patch clamp en un sistema lipídico artificial, los “liposomas gigantes”, a través de la modalidad de “parche escindido”. Los resultados obtenidos indican que existen corrientes iónicas de K+ en la LMVM, que fueron reguladas en forma específica por NaCl, reduciendo la intensidad de corriente en los sellos dependiendo de la concentración usada, pero independiente del potencial aplicado. A su vez también fueron probados bloqueadores de canales de K+ tales como el TEA y el Bario en forma independiente y luego de manera aditiva, los cuales redujeron la intensidad de corriente en los sellos en distintas magnitudes. Los resultados de esta memoria, constituyen un aporte al modelo de transporte transplacentario a través del STP, así como al entendimiento de los mecanismos de regulación del canal de K+ y el papel que puede cumplir en la modulación del transporte de este ión en la placenta, lo que en el futuro podría otorgar información sobre posibles patologías asociadas a este

Page generated in 0.0512 seconds