• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 63
  • 6
  • 1
  • Tagged with
  • 72
  • 23
  • 23
  • 23
  • 23
  • 23
  • 21
  • 19
  • 17
  • 14
  • 13
  • 13
  • 13
  • 12
  • 12
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
41

El conflicto entre la regulación de la responsabilidad de intermediarios en Internet en América Latina por contenidos protegidos por derechos de autor y la libertad de expresión

Vargas Acosta, Rodrigo Miguel January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Desde la entrada en vigencia de la Digital Millennium Copyright Act (DMCA) en 1998, el establecimiento de sistemas de exclusión de responsabilidad de los intermediarios ha sido una solución habitual para el problema de la determinación de responsabilidad de los intermediarios en Internet por las conductas ilícitas de los usuarios de sus servicios. No obstante, estos sistemas pueden poner en riesgo otros intereses relevantes, como lo es el derecho de libertad de expresión. Esta investigación analiza los sistemas de exclusión de responsabilidad de intermediarios establecidos en Chile, Paraguay y Costa Rica, y los evalúa a través de un enfoque de derechos humanos, de modo de comprobar si estos logran un balance entre los intereses de intermediarios, titulares de contenidos y usuarios. Palabras Clave: Proveedores de servicios en internet, intermediarios, libertad de expresión en internet, derecho de autor, responsabilidad de intermediarios, notice and takedown
42

Proveedores, Impedimentos y Tribunal de Contrataciones del Estado. Reflexiones sobre la posición del Tribunal de Contrataciones del Estado respecto de quien puede y quien no puede ser proveedor del Estado / Proveedores, Impedimentos y Tribunal de Contrataciones del Estado Reflexiones sobre la posición del Tribunal de Contrataciones del Estado respecto de quien puede y quien no puede ser proveedor del Estado

Martínez Zamora, Marco Antonio 10 April 2018 (has links)
The present article explains the main impediments for being a supplier of State in the actual regulation for public procurements. Then, the author analyses the way a wrong interpretation of the law can turn into a distortion of the legal propose, bringing a number of barriers that, in practice, affect the main goal the public procurement. / El presente artículo nos muestra los principales impedimentos existentes para ser proveedor del Estado en el actual régimen de contratación pública.Acto seguido, el autor analiza cómo una interpretación inadecuada de la norma puede llegar a desvirtuar el propósito para la que fue creada, creando una seria de trabas que, en la práctica, perjudican finalmente el objetivo de las contrataciones del Estado.
43

Incorporación, retención y fidelización de ejecutores de obras en el Registro Nacional de Proveedores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE)

Calderón López, Gledidolita, Sichez Benavente, Giuliana 31 October 2017 (has links)
Identificar las barreras que impiden la incorporación, retención y fidelización de proveedores de los Ejecutores de Obras dentro del Registro Nacional de Proveedores (RNP) del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), las cuales una vez identificadas permitirá desarrollar estrategias para un lograr y mejorar en los índices de incorporación, retención y fidelización de proveedores. Se emplea el método del caso, además se realiza la operacionalización de variables a partir del desarrollo del marco teórico, con la finalidad de analizar y establecer las técnicas y herramientas a utilizar. La información obtenida para el desarrollo y análisis de la presente investigación se obtuvo de entrevistas a profundidad, revisión documentaria y encuesta online. / Tesis
44

Informe para la sustentación de expedientes: N° 03789-2013-0-1801-JR-FC-08 / N° 1033-2009/CPC

Merino Ayala , karla Elizabeth 17 February 2021 (has links)
El presente informe tiene como objetivo analizar los criterios resolutivos adoptados, en sede administrativa, por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual – INDECOPI para los casos de discriminación manifestados en las relaciones jurídicas de consumo establecidas entre los proveedores y consumidores o usuarios transgénero. El caso específico del que parte este trabajo es el recaído en el Expediente N° 1033-2009/CPC, el cual tiene como denunciante a Juan Carlos Álamo Moscoso, quien se identifica con el nombre de “Scarlet” por su condición de transgénero y como denunciado a JM FITNESS S.A.C, quien habría condicionado la contratación de una membresía en su gimnasio a la utilización de los servicios higiénicos de varones y al perifoneo de “Scarlet” por su nombre de varón. La importancia del presente informe se fundamenta en analizar la aplicación errónea del “test de la igualdad” en la que incurrió, en segunda instancia, la Sala Especializada en Protección al Consumidor al seguir el criterio establecido por el Tribunal Constitucional. Así como, las consecuencias perjudiciales de su decisión para el Colectivo Trans, la cual revocó la decisión emitida por la Comisión de Protección al Consumidor y declaró infundada por mayoría la denuncia en todos sus extremos. Cabe mencionar, que las conductas que constituyen este tipo infractor en el ámbito administrativo vulneran de forma agravada más de un derecho fundamental: la igualdad, la dignidad de las personas y la identidad personal. Finalmente, se evidencia que los consumidores transgénero están constantemente expuestos a prácticas discriminatorias, debido a que en nuestro ordenamiento jurídico no se encuentra reconocida legalmente su condición. / Trabajo de suficiencia profesional
45

Modelo Lean estratégico de compras basado en la homologación de proveedores para reducir las paradas no programadas en una Pyme textil / Lean strategic purchasing model based on the approval of suppliers to improve the supply of raw materials in a textile SME

Ramírez Mitma, Maricarmen 22 February 2021 (has links)
En el mundo, las industrias textiles y de la confección tienen una alta rotación y bajos márgenes industriales y su competitividad depende de servicios confiables de logística, transporte y entrega. Las empresas textiles peruanas enfrentan un gran problema con el suministro de materias primas, ya que tienen la necesidad de importar casi todos sus recursos, lo que causa altos costos logísticos. Las características distintivas de la logística de insumos textiles para pymes son la importación de materias primas de Asia, la concentración de productos estratégicos en unos pocos proveedores, los pedidos de materias primas en períodos fijos, el uso de correo electrónico y teléfono para finalizar acuerdos, revisión manual de existencias, falta de know-how con proveedores, uso de la orden de compra para verificar la orden, falta de clasificación de la materia prima en el almacén, inventario y rotura de stock. Ante el problema antes mencionado, se presenta un modelo estratégico de compra Lean basado en la aprobación de proveedores y 5s para mejorar la operatividad de las áreas involucradas. Se lleva a cabo una validación experimental en un estudio de caso que cumple con el perfil mencionado como PYME y fue posible demostrar la reducción de paradas no programadas en 9, 12 y 15 en los meses de agosto, setiembre y octubre de 2019, respectivamente, y contribuciones financieras para la organización de un VPN de S /. 3030.18 y una TIR del 29.38%. / In the world, the textile and clothing industries have high turnover and low industrial margins and their competitiveness depends on reliable logistics, transportation and delivery services. Peruvian textile companies face a major problem with the supply of raw materials, since they have the need to import almost all of their resources, which causes high logistics costs. The distinctive characteristics of the logistics of textile inputs for SMEs are the import of raw materials from Asia, the concentration of strategic products in a few suppliers, the orders of raw materials in fixed periods, the use of email and telephone to finalize agreements, manual review of stocks, lack of know-how with suppliers, use of the purchase order to verify the order, lack of classification of the raw material in the warehouse, inventory and stock breakage. Given the aforementioned problem, a strategic Lean purchasing model is presented based on the approval of suppliers and 5s to improve the operability of the areas involved. An experimental validation is carried out in a case study that complies with the profile mentioned as SMEs and it was possible to demonstrate the reduction of unscheduled stops in 9, 12 and 15 in the months of August, September and October 2019, respectively, and financial contributions for the organization of a VPN of S /. 3030.18 and an IRR of 29.38%. / Tesis
46

Business consulting de Servicios Múltiples Ica S.A.C.

Castro Rosas, Miguel Ángel, Caldas Castillo, Erick, Uribe Iturrino, Jaime Jesús, Chipana Pérez, César Augusto 05 September 2022 (has links)
Servicios Múltiples Ica S.A.C., es una empresa iqueña, fundada en el 2000, dedicada a brindar servicios de seguridad privada, protección y resguardo y atención de seguridad personalizada. Entre sus principales clientes, están: Minera Caracol S.A.C., EGASA, Consorcio Vial Sierra, Concar, Proagro, Cicsa, Shougesa y Sucamec. Sermica S.A.C. cuenta con políticas de seguridad bajo certificaciones ISO 9001 BASC y homologación por de proveedores por la SGS. Así mismo, cuenta con políticas integradas en gestión de calidad, seguridad ocupaciones, y gestión de riesgos. El Gerente General es Dany Caceres y el Gerente de Recursos Humanos es Joriab Caceres, la empresa se gerencia entre los dos mencionados y el Gerente de Operaciones. Para la identificación del problema principal, se realizaron entrevistas con la gerencia general y los jefes de área, determinándose que, el problema principal es la Disminución de las ventas por falta de gestión organizacional. Para tal efecto, la causa raíz del problema, está relacionada con la: falta de gestión estratégica, financiera y marketing; falta de seguimiento en el flujo de seguridad privada, protección y resguardo; y la falta de seguridad en el uso de recursos financieros. Por otro lado, se realizó el análisis externo e interno, así como la revisión de literatura que, sirvió como base para proponer herramientas de alternativas de mejora, como la: matriz de orientación estratégica, fortalecimiento de la gestión comercial con la expansión de nuevas líneas de negocio a nuevas regiones o departamentos del país, programa de excelencia operacional, y el tablero de mando integral. En ese sentido, se elaboró un cronograma de implementación para cada entregable, asignándose un presupuesto, plazo y responsables. La evaluación económica y financiera demostró la viabilidad del proyecto, revisando dos escenarios. En el escenario optimista, el valor actual neto es S/. 594,219.95, la tasa de retorno de 97.93%, y el periodo de recuperación es partir del año 2. Por su parte, en el escenario pesimista, el valor actual neto es S/. 168,016.23, la tasa de retorno de 5.14%, y el periodo de recuperación es partir del año 2. / Servicios Múltiples Ica S.A.C., is an Ica company, founded in 2000, dedicated to providing private security, protection and protection servicies and personalized security attention. Among its main clients are: Minera Caracol S.A.C., EGASA, Consorcio Vial Sierra, Concar, Proagro, Cicsa, Shougesa and Sucamec. Sermica S.A.C. It has security policies under ISO 9001 BASC certifications and approval by suppliers by SGS. Likewise, it has integrated policies on quality management, occupational safety, and risk management. To identify the main problem, interviews were carried out with the general management and the heads of the área, determining that the main problem is the decrease in sales due to lack of organizational management. For this purpose, the root cause of the problem is related to the: lack of strategic, financial and marketing management; lack of monitoring in the flow of private security, protection and safekeeping; and the lack of security in the use of financial resources. On the other hand, the external and internal analysis was carried out, as well as the literature review that served as a basis for proposing tools for improvement alternatives, such as: strategic orientation matrix, strengthening of commercial management with the expansion of new lines of business to new regions or departments of the country, operational excellence program, and the integral control panel. In this sense, an implementation schedule was drawn up for each deliverable, assigning a budget, deadline, and responsible parties. The economic and financial evaluation demonstrated the viability of the project, reviewing two scenarios. In the optimistic scenario, the net present value is S /. 594,219.95, the return rate of 97.93%, and the recovery period is from year 2. On the other hand, in the pessimistic scenario, the net present value is S /. 168,016.23, the rate of return of 5.14%, and the payback period is from year 2.
47

Análisis y propuesta de mejora de la gestión de compras en la empresa P&D Andina Alimentos S.A. Aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP), enfocado en las compras sostenibles

Fernández Marrero, Alexander Pio, Alarcón Palomino, Julie Nataly, Calderón Zevallos, Max Eduardo, Kong Romero, Paul Larry 10 October 2022 (has links)
La presente tesis tuvo como objetivo determinar si la propuesta de la gestión de compras aplicando el proceso analítico jerárquico (AHP) contribuye a la mejora de la gestión de compras sostenibles en la empresa P&D Andina Alimentos S.A., la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, diseño transeccional y alcance descriptivo. Los resultados obtenidos muestran que no existe una metodología para la evaluación y selección de proveedores de la empresa, solo lo realizan teniendo en cuenta los criterios de calidad, no consideraban los criterios de compras sostenibles. Se realizó la implementación de la metodología AHP para la evaluación y selección de proveedores teniendo como eje principal los siguientes criterios: Sostenibilidad, calidad, financiero y producción, se utilizó el software SUPER DECISIONS para realizar la corrida de la implementación de la metodología AHP donde se analizó los proveedores de 5 insumos teniendo los siguientes resultados para el insumo cartón se seleccionó a la empresa CARVINSA, para la azúcar se seleccionó a la empresa Sol de Laredo, para las etiquetas se seleccionó al proveedor Amauta, para la pectina se escogió a Quimtia S.A. y para los envases flexibles se escogió a Novalene. Se recomienda la aplicación de la metodología AHP, porque con las políticas de compras sostenibles la empresa redujo su consumo de agua en 2,360.83 m3, un ahorro en energía de 1,576,448.97 kwh y residuos peligrosos generados de 3,065.95 TM al año; lo cual le genera un ahorro de S/ 321,119.53 al año. Así mismo el proyecto genera un VAN de S/ 819,249.59, TIR de 136.70% un B/C de 8.00 y un retorno de la inversión en 0.75 años, por lo tanto, el proyecto es viable. / The objective of this thesis was to determine if the purchasing management proposal applying the analytical hierarchical process (AHP) contributes to the improvement of sustainable purchasing management in the company P&D Andina Alimentos S.A., the research had a quantitative approach, transactional design and descriptive scope. The results obtained show that there is no methodology for the evaluation and selection of the company's suppliers, they only do it taking into account the quality criteria, they did not consider the criteria of sustainable purchases. The implementation of the AHP methodology was carried out for the evaluation and selection of suppliers, having as main axis the following criteria: Sustainability, quality, financial and production, the SUPER DECISIONS software was used to carry out the run of the implementation of the AHP methodology where The suppliers of 5 inputs were analyzed, having the following results: for the cardboard input, the company CARVINSA was selected, for sugar the company Sol de Laredo was selected, for the labels the supplier Amauta was selected, for pectin Quimtia S.A. was chosen. and for flexible packaging, Novalene was chosen. The application of the AHP methodology is recommended, because with the sustainable purchasing policies the company reduced its water consumption by 2,360.83 m3, energy savings of 1,576,448.97 kWh and hazardous waste generated by 3,065.95 MT per year; which generates savings of S/ 321,119.53 per year. Likewise, the project generates a NPV of S/ 819,249.59, an IRR of 136.70%, a B/C of 8.00 and a return on investment in 0.75 years, therefore, the project is viable.
48

Business consulting para la implementación de las metas de sostenibilidad 4.7 Y 8.7 en el proceso de homologación de proveedores de la empresa Cálidda

Enriquez Meza, Jorge Guillermo, Garro Medina, Jorge Daniel, Puerta Guevara, Rholy, Vega Lujan, Santos Cleber 31 August 2022 (has links)
Cálidda - Gas Natural de Lima y Callao S.A. es una empresa peruana que tiene la concesión del Estado por un plazo de 33 años prorrogables para diseñar, construir y operar el sistema de distribución de gas natural en el departamento de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. El objetivo de esta Tesis es identificar una propuesta de solución para implementar los criterios de las metas 4.7 y 8.7 en el proceso de homologación de proveedores de Cálidda. Para determinar la propuesta de solución, se utilizó la metodología planteada en la tesis doctoral de Fernández (2016). Posteriormente, se realizó el análisis cualitativo para determinar los criterios de evaluación relevantes y poder priorizarlos. Asimismo, se realizó el análisis cuantitativo para identificar las calificaciones de los proveedores, y así determinar si eran homologados o no. De acuerdo con los hallazgos, se determinó implementar el programa de homologación con los criterios de evaluación para el cumplimiento de las metas 4.7 y 8.7. Así mismo, se propone un plan de desarrollo basado en itinerarios para mejorar las capacidades en sostenibilidad y en derechos fundamentales. Posteriormente, se diseñó un plan de implementación para ejecutar las actividades por medio de las cuales se masificará el uso del proceso de homologación de proveedores en las metas 4.7 y 8.7. Se diseñó un Gantt con 15 semanas de duración, y un presupuesto de 2500 soles y 392 horas hombre trabajadas. Finalmente, se identificó que la propuesta de solución tendrá un impacto en 2,044 personas, lo que genera un incremento del SROI en 5 %, que es equivalente a $ 2,058 por cada dólar invertido en sostenibilidad, debido a que se logrará incrementar los beneficiarios sin incrementar el presupuesto de forma relevante. / Cálidda - Gas Natural de Lima y Callao S.A. is a Peruvian company that has a concession from the State for a period of 33 years that can be extended to design, build and operate the natural gas distribution system in the department of Lima and the Constitutional Province of Callao. The objective of this consultancy is to identify a solution proposal to implement the criteria of goals 4.7 and 8.7 in the certification process of Cálidda's suppliers. To determine the proposed solution, the qualitative analysis was carried out to determine the relevant evaluation criteria and to prioritize them. Likewise, a quantitative analysis was carried out to identify the qualifications of the suppliers and thus determine whether they were approved or not. According to the findings, it was determined to implement the homologation program with the evaluation criteria for the fulfillment of goals 4.7 and goal 8.7. A development plan is also proposed based on itineraries to improve capacities in sustainability and fundamental rights. Subsequently, an implementation plan was designed to execute the activities through which the use of the supplier approval process in goals 4.7 and goals 8.7 will become widespread, a Gantt was designed with 15 weeks duration and a budget of 2,500 soles and 392 man hours worked. Finally, it was identified that the solution proposal will have an impact on 2,044 people, generating an increase in the SROI of 5%, which is equivalent to $2,058 for every dollar invested in sustainability, since it will be possible to increase the number of beneficiaries without significantly increasing the budget.
49

Business consulting para la implementación de un modelo de calificación de proveedores en sostenibilidad para Saint-Gobain PPC

Casimir Tolentino, José Luis, Hernández Morales, Ernesto Otoniel, Mindreau Zelasco, Cecilia Claudia, Teruya Quevedo, Zarela Medali 24 September 2022 (has links)
El grupo Saint-Gobain es una transnacional de origen francés, líder en los mercados de materiales para la construcción; con presencia en el Perú desde el 2000 como comercializador de materiales. En el 2019 se crea la empresa Saint-Gobain Productos para la Construcción SAC, tras la adquisición de Cerámica Lima SA. El objetivo de este Business Consulting es proponer un modelo de compras sostenibles a partir de la determinación de un problema principal, definido como la carencia de criterios de sostenibilidad en la gestión de compras. Ante ello, se propone un modelo con base en la calificación de proveedores que incluya los tres aspectos de la sostenibilidad: económico, ambiental y social. El modelo se desarrolló en base a la metodología TOPSIS difuso y se integra al modelo de evaluación de proveedores usado actualmente por la organización. Para su construcción se consideró la evaluación del contexto externo e interno, la revisión de literatura (estándares GRI, la Norma ISO 20400, el Instituto Ethos, y papers referidos a proveedores del sector industrial), y de reuniones con representantes de la empresa. El resultado de la aplicación del modelo mostró en promedio que el indicador de sostenibilidad tiene un cumplimiento del 58%, lo que se traduce en una oportunidad de mejora. Por otro lado, la evaluación económica se realizó en base a tres escenarios, siendo los resultados del escenario conservador un VAN positivo de US$ 42,626 y una TIR del 43%, lo que significa que el proyecto es rentable; además, el resultado esperado de la implementación del modelo, a los cinco años, será de un incremento en la venta acumulada del 1.2%, lo que equivale a US$129,600, y una disminución de las mermas acumuladas en materias primas del 0.2%, lo que equivale a US$58,500. Por lo tanto, podemos afirmar que la implementación del modelo generará un beneficio económico para la empresa. / The Saint-Gobain group is a French transnational, leader in the construction materials markets; with a presence in Peru since 2000 as a material marketer. In 2019, the company Saint-Gobain Productos para la Construcción SAC was created, after the acquisition of Cerámica Lima SA. The objective of this Business Consulting is to propose a sustainable purchasing model based on the determination of a main problem, defined as the lack of sustainability criteria in purchasing management. Given this, a model is proposed based on the qualification of suppliers that includes the three aspects of sustainability: economic, environmental, and social. The model was developed based on the fuzzy TOPSIS methodology and is integrated into the supplier evaluation model currently used by the organization. For its construction, the evaluation of the external and internal context, the literature review (GRI standards, the ISO 20400 Standard, the Ethos Institute, and papers referring to suppliers in the industrial sector), and meetings with company representatives. The result of the application of the model showed on average that the sustainability indicator has a compliance of 58%, which translates into an opportunity for improvement. On the other hand, the economic evaluation was carried out based on three scenarios, the results of the conservative scenario being a positive NPV of US$42,626 and an IRR of 43%, which means that the project is profitable; In addition, the expected result of the implementation of the model, after five years, will be an increase in accumulated sales of 1.2%, which is equivalent to US$129,600, and a decrease in accumulated losses in raw materials of 0.2%, which is equivalent to US$58,500. Therefore, we can affirm that the implementation of the model will generate an economic benefit for the company.
50

Desarrollo de la gestión de compras sostenibles mediante la implementación de una metodología para la selección de proveedores sostenibles en Alimentos Balanceados SAC

Balbin Tolentino, Jacqueline Rosario, Nato Acosta, Joel Augusto, Tuesta Núñez, José Armando, García Ramos, María Del Pilar 03 March 2023 (has links)
La presión del consumidor y de la sociedad, la preocupación por la imagen de la empresa y los resultados ambientales estimulan a los empresarios a adoptar la sostenibilidad como estrategia en la gestión del negocio y transversal en todos sus procesos. Este enfoque busca generar propuestas de valor compartido con sus grupos de interés que aseguren la continuidad del negocio, el desarrollo de las comunidades donde operan y preservar el medio ambiente. Por esos motivos es importante que Alimentos Balanceados SAC implemente en su gestión de la cadena de suministros procesos que permitan asegurar la correcta implementación de los tres pilares de la sostenibilidad: el económico, el medio ambiental y el social. En la presente investigación se va desarrollar una metodología que combina el modelo de análisis jerárquico (AHP) y el modelo análisis envolvente de datos (DEA) para el proceso de selección de proveedores sostenibles. Se va analizar variables cuantitativas y cualitativas alineados a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), se optimizará el proceso en mención mediante el uso de una hoja de cálculo. Se aplicará la metodología en la selección del proveedor más sostenible de harina de pescado, los participantes son: Austral Group, Tasa SAC y Montana SAC. El ganador será la empresa que obtenga el mayor puntaje. En la evaluación económica se evidencia que el proyecto es viable y genera mayor valor a Alimentos Balanceados SAC, según el análisis de sensibilidad los resultados del VAN y TIR son aceptables. Por ejemplo, en el escenario pesimista se obtuvo un VAN de S/. 15’320,534 con un TIR de 112%. / The pressure of the consumer and of society, the concern for the image of the company and the environmental results stimulate entrepreneurs to adopt sustainability as a strategy in the management of the business and transversal in all its processes. This approach seeks to generate shared value proposals with its stakeholders that ensure business continuity, the development of the communities where they operate and preserve the environment. For these reasons, it is important that Alimentos Balanceados SAC implement processes in its supply chain management that ensure the correct implementation of the three pillars of sustainability: economic, environmental and social. In this research, a methodology will be developed that combines the hierarchical analysis model (AHP) and the data envelopment analysis model (DEA) for the selection process of sustainable suppliers. Quantitative and qualitative variables aligned to the sustainable development objectives (SDG) will be analyzed, the process in question will be optimized through the use of a spreadsheet. The methodology is applied in the selection of the most sustainable supplier of fishmeal, the participants are: Austral Group, Tasa SAC and Montana SAC. The winner will be the company that obtains the highest score. In the economic evaluation it is evident that the project is viable and generates greater value to Alimentos Balanceados SAC, according to the sensitivity analysis the results of the VAN and IRR are acceptable. For example, in the pessimistic scenario, a NPV of S/. 15’320,534 with an IRR of 112%.

Page generated in 0.0533 seconds