• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 63
  • 6
  • 1
  • Tagged with
  • 72
  • 23
  • 23
  • 23
  • 23
  • 23
  • 21
  • 19
  • 17
  • 14
  • 13
  • 13
  • 13
  • 12
  • 12
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

Diseño de una auditoría de cumplimiento para mejorar el proceso de selección de proveedores en el Municipio de Uticyacu, provincia de Santa Cruz, región Cajamarca 2018 : caso : proyecto, mejoramiento y equipamiento de las postas médicas de Barranco, Sangache y Uticyacu

Burga Carranza, Wilberto January 2018 (has links)
La presente investigación es de vital importancia, debido a que en la actualidad la mayoría de entidades estatales encargadas de administrar los fondos públicos que son transferidos por el estado, carecen de una efectiva gestión administrativa , económica y jurídica . La Municipalidad Distrital de Uticyacu, en la región Cajamarca, no es ajena a esta problemática; cabe mencionar que fue oportuno aplicar un trabajo de esta naturaleza , con los estándares de la auditoría de cumplimiento, a fin de mejorar las diferentes fases del proceso de contrataciones, a efectuarse en lo futuro por dicha entidad estatal. Entendiendo que el control fiscal es una función pública , la cual vigila el cumplimiento del conjunto de actividades económicas, jurídicas y administrativas que realizan tanto los servidores públicos como las personas de derecho privado, quienes manejan o administran dichos recursos, los mismos que deben cumplirlo poniendo de manifiesto los principios de: Libertad de concurrencia, igualdad de trato, transparencia, publicidad, competencia, eficacia y eficiencia, vigencia tecnológica, sostenibilidad ambiental social y equidad, legalidad; acorde con las normas establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado N° 30225. El diseño de la investigación es transversal y no experimental, porque es realizada en un solo momento, en un tiempo específico; y es no experimental dado que se realiza sin manipular deliberadamente las variables bajo estudio, se ha recolectado datos de la propia realidad sin llegar a manipularla, para luego de procesada, analizarla en sus características y comprenderla en sus implicancias. El presente trabajo permitió determinar las eficiencias , y adoptar medidas correctivas en cuanto a las deficiencias encontradas; y así potencializar los procesos de selección, contrataciones de bienes, servicios y obras en general en la mencionada entidad . Dichos procesos deben ejecutarse de manera correcta , libre de evasión, colusión, fraude, corrupción de funcionarios; promoviendo una gestión basada en resultados , que permitan el cumplimiento de los fines públicos y tengan repercusión positiva favorable en la mejora de calidad de vida de sus pobladores.
32

Propuesta de un sistema de homologación de proveedores concesionarios de alimentos para Empresas industriales

Zavalaga Minaya, Paúl Jesús 19 March 2013 (has links)
Tesis
33

Aplicación de un modelo de Gestión de proveedores y PCP basado en el ciclo PDCA para reducir el porcentaje de ventas rechazadas en una empresa metalmecánica / Model of planning and production control based on a PDCA cycle for a metalworking

Fernandez Mejia, David Benji 04 September 2019 (has links)
Los modelos de planeamiento y control de la producción han sido implementados con gran éxito en muchas empresas a nivel mundial, tanto en el ámbito manufacturero como el de los servicios. Actualmente, expertos e investigadores en el tema han encontrado manifestaciones que demuestran carencias en el desarrollo e implementación de este tipo de enfoques en grandes medianas empresas. Por esta razón, el presente artículo propone una metodología de mejora continua (PHVA) que incluye los modelos de planeamiento y control de producción con la finalidad de permitir un desarrollo sostenible y exitoso en el tiempo. La metodología está compuesta por 4 fases que son: a) planificar: en donde se proyecta todo lo que sucede y lo que se tiene que resolver, b) hacer: donde se ejecuta el plan de acción mediante herramientas ingenieriles, c) verificación: donde se valida si es factible el proyecto y, por último, d) actuar: donde se utilizan mecanismos de control. La metodología fue validada en una empresa dedicada a la fabricación de hornos industriales en el Perú, donde la ejecución generó la eliminación de ventas rechazadas por entrega fuera de tiempo en su primer trimestre después de aplicarlo y redujo también los problemas con calidad de insumo en 15% y planificación de compras en 9%. / The production planning and control models have been implemented with great success in many companies worldwide, both in manufacturing and services. Currently, experts and researchers in the field have found demonstrations that show shortcomings in the development and implementation of this type of approaches in large medium-sized enterprises. For this reason, this article proposes a methodology for continuous improvement (PDCA) which includes the models of production planning and control in order to allow for a successful and sustainable development at the time. The methodology is composed of 4 phases that are: a) planning: where everything that happens and what has to be resolved is projected, b) do: where the action plan is executed through engineering tools, c) verification: where it is validated if the project is feasible and finally, d) act: where control mechanisms are used. The methodology was validated in a company dedicated to the manufacture of industrial furnaces in Peru, where the execution generated the elimination of sales rejected by delivery out of time in its first quarter after applying it and reduced the problems with input quality in 15 % and purchase planning at 9%. / Trabajo de Suficiencia Profesional
34

Mejora del sistema de abastecimiento de materiales de una empresa de Catering Aéreo a través de herramientas del Lean Manufacturing Antonio Angulo Casanova

Angulo Casanova, Antonio 19 March 2013 (has links)
Tesis
35

Proyecto Raymi / Raymi Project

Solari Monzón, Sergio Renato, Adriazola Dupont, Allison, Romero Portilla, Rodrigo Frank, Grisales Díaz, Daniel, Valdivia Vassallo, Fiorella Luciana 25 February 2020 (has links)
En la presente investigación, se confirmó la viabilidad de la creación de una plataforma web “RAYMI” en la que todas las personas naturales y empresas tendrían a su alcance todo tipo de proveedores para diferentes clases de eventos. Tras la creación de la página web la dividimos en las siguientes categorías: Estructuras, Diversión, Audiovisual, Música, Matrimonios y Catering. De esta manera, se facilita su uso y búsqueda de los diferentes proveedores a todos nuestros consumidores de Lima metropolitana, sector urbano, dirigido a todos los distritos de nivel socioeconómico A y B. Así mismo, se pudo verificar en el proyecto que las personas cuentan con una incertidumbre al momento de tener que buscar un proveedor, ya que en la mayoría de casos requieren una mezcla de un buen precio, buena calidad y confiabilidad del servicio. La mayoría de nuestros consumidores suelen buscar referidos de proveedores con sus conocidos para así cerciorarse que no ocurra ningún inconveniente en el servicio, esto usualmente les toma más de lo esperado ya que en algunos casos tienen un tiempo limitado entre la búsqueda y fecha del evento. Para el análisis del proyecto se realizó la investigación y desarrollo de los siguientes puntos: Fundamentos Iniciales, Validación del Modelo de Negocio, Desarrollo del Plan de Negocios, Plan de Operaciones, Plan de Recursos Humanos, Plan de Marketing, Plan de Responsabilidad Social Empresarial, Plan Financiero y el Plan de Financiamiento. De esta manera, tras el desarrollo de todos los puntos mencionados anteriormente se requiere una inversión inicial de S/46,698. / In the present investigation, the viability of the creation of a “RAYMI” web platform was confirmed in which all natural persons and companies would have at their disposal all kinds of suppliers for different kinds of events. After the creation of the website we divide it into the following categories: Structures, Fun, Audiovisual, Music, Marriages and Catering. In this way, its use and search of the different suppliers is facilitated to all our consumers of metropolitan Lima, urban sector, directed to all the districts of socioeconomic level A and B. Likewise, it was possible to verify in the project that people count with an uncertainty when having to look for a supplier, since in most cases they require a mix of a good price, good quality and reliability of the service. Most of our consumers usually look for referrals from suppliers with their acquaintances in order to make sure that no inconvenience occurs in the service, this usually takes them longer than expected since in some cases they have a limited time between the search and date of the event. For the analysis of the project, the research and development of the following points was carried out: Initial Foundations, Validation of the Business Model, Development of the Business Plan, Operations Plan, Human Resources Plan, Marketing Plan, Corporate Social Responsibility Plan, Financial Plan and the Financing Plan. Thus, after the development of all the points mentioned above, an initial investment of S / 46,698 is required. / Trabajo de investigación
36

Aplicativo móvil que permite gestionar procesos de pedidos entre restaurantes y proveedores / Mobile application where restaurants can manage the orders process with their providers

Acuña Méndez, Ana Lucía, Carrasco Galarza, Paula Alejandra, García Navarrete, Brenda Elena, Jacinto Mamani, Wendy Cristina, Lombardi Barrantes, Sonia Rosa 05 July 2019 (has links)
Probest es un aplicativo móvil fácil de usar, de suscripción mensual diseñado para que los restaurantes tengan en una sola plataforma a todos sus proveedores. Los beneficios para los restaurantes son: ahorrar hasta un 65% del tiempo en pedidos, comunicación directa con los proveedores reduciendo en un 70% los errores de pedidos y cuenta con una relación de diversos proveedores clasificados por rubros para cotizar precios y emitir la facturación. Los proveedores tienen como beneficios: centralizar sus pedidos en un solo canal, disminuir errores y ahorrar tiempo en sus procesos, la oportunidad de ampliar su cartera de clientes y recibir calificaciones por sus servicios. La compañía se dirige a los restaurantes de 3 a 4 tenedores que tienen acceso a internet y cuentan con teléfonos inteligentes, tienen como un mínimo de 10 proveedores y están ubicados en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana. El costo de la subscripción es un pago mensual de S/. 120. Para llevar a cabo este proyecto se calculó una inversión de S/.32,695.15, monto que será financiado por un 57% mediante un préstamo bancario y el otro 43% como aporte de las cinco socias fundadoras, que será recuperado en 2.23 año de operaciones. Probest, presenta un VAN financiero de S/.485,744.82 y una TIR de 142%, para el periodo de evaluación de 3 años. La proyección de ventas se ha calculado por tres años y se obtiene. Teniendo en cuenta el análisis realizado concluimos que Probest es un proyecto rentable, escalable e innovador. / Probest is a friendly and easy use mobile application which is provided with a monthly subscription. This application is designed for restaurants, so they can have a platform that unifies their providers. One of the benefits that restaurants will have are: save up to 65% of the time in orders and direct communication with providers that will reduce up to 70% in errors. Besides, it also counts with a list of classified providers so they can see prices and raise invoices. The company leads to restaurants from 3 to 4 forks that have internet access and smartphones, have at least minimum 10 providers and are located in 6 and 7 zone from Lima Metropolitana. The subscription has a monthly cost of S/. 120. To accomplish the project we invest S/.32,695.15, that will be financed a 57% with a bank loan and the other 43% with the contribution of the 5 business partners that will be recovered in the xx year. Probest, presents a financial VAN of S/.485,744.82 and a TIR of 142% for the evaluation period of 3 years. The sales projection has been calculated for the first three years. To summarize the analysis we concluded that Probest is a rental project that is scalable and that has innovation. / Trabajo de investigación
37

Proceso de definición del proveedor idóneo para el sector construcción del Perú

Loli Diaz, Antonio Piero 17 February 2022 (has links)
En la construcción la participación de los proveedores puede influir de manera positiva o negativa en el costo, calidad y tiempo de entrega del proyecto; por lo que, es importante tomar una decisión acertada en la elección del proveedor idóneo para el proyecto. En el presente trabajo se busca facilitar un manual de selección del proveedor idóneo para el sector construcción. Este manual se desarrollará para el sector construcción del Perú, se podrá aplicar para cualquier tipo de proveedor. Se presentará un marco teórico para reforzar la importancia de los proveedores en la construcción, incluyendo la filosofía Lean y el estudio de la base de suministros. Posteriormente, se tomarán encuestas a empresas peruanas sobre los factores, criterios, mecanismos y métodos de selección que usan para la elección de sus proveedores. Al tener estos datos se procederá a analizarlos y en base a este análisis y el marco teórico presentado se ensamblará el manual de selección. De manera complementaria se aplicará en manual en las empresas encuestadas anteriormente, se detallarán beneficios de la aplicación del manual y la funcionalidad de este. Finalmente, se proponen conclusiones y recomendaciones del trabajo.
38

Definición de una herramienta de apoyo para la toma de decisiones en el proceso de selección de proveedores en una cadena de supermercados

Brufman, Ana Flavia 24 November 2015 (has links)
No description available.
39

La neutralidad en la red y los fundamentos de su aplicación como principio general en el derecho

Morales Espinoza, Paula Fernanda, Pérez González, Mario Esteban January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
40

Análisis de la limitada participación de las Mypes inscritas en el registro nacional de proveedores en las contrataciones públicas, región Arequipa - caso de estudio año 2016

Molero Palomino, Annette, Yucra Yucra, Genny Ayme 01 January 2018 (has links)
El presente trabajo de investigación tiene por objeto analizar la limitada participación de las MYPEs inscritas en el Registro Nacional de Proveedores en las Contrataciones del Estado en la Región Arequipa, durante el año 2016. Para tal efecto se solicitó información a las entidades competentes; una vez recopilada, fue ordenada y procesada. Dicha información refiere la cantidad aproximada de MYPEs inscritas en el REMYPE (Registro de Micro y Pequeñas Empresas), con ella se procedió a determinar cuántas de éstas MYPEs cuentan con inscripción vigente en el RNP (Registro Nacional de Proveedores), para finalmente concluir cuántas de ellas participan activamente en los procedimientos de contrataciones públicas en sus diferentes modalidades y rubros; del mismo modo se ha elaborado una encuesta cerrada a un número determinado de Micros y pequeños empresarios, considerando que son la parte medular del problema identificado. Como consecuencia del análisis se ha detectado entre otros factores directamente referidos a nuestro objeto de estudio, la predominante presencia de barreras de acceso tales como: legales, informativas, administrativas y técnicas que en conjunto no incentivan la participación de las MYPEs. Frente a tal diagnóstico, hemos elaborado propuestas y algunas recomendaciones a fin de estimular una participación más activa de las MYPEs; fomentando de ésta manera una competencia más equitativa entre los Proveedores, resultando de imperiosa necesidad la exigencia del cumplimiento de la ley de contrataciones del Estado a través de la efectiva supervisión del organismo competente, (OSCE), mediante un seguimiento aleatorio de los procedimientos y contratos suscritos, implementándose la aplicación de control preventivo de forma efectiva y de oficio. / This research’s objective is to analyze the limited participation from the MYPES subscribed in the national providers’ registry from the contracts of the Region of Arequipa in 2016. For that purpose, we solicited information from all the competitive entities. Once we gathered all the information, we processed it and organized it. This information contains the approximate quantity of MYPEs subscriptions in the REMYPE (Registry of Micro and Small Enterprises). Along with this quantity, we determined how many of those MYPES have their inscriptions up to date at the national providers’ registry. From that research, we could finally conclude how many of these MYPES actively participate on the procedures of the public contracts at their different field and methods. In the same way it has been made a close survey to a certain number of Micro and small companies, taking in consideration that they are the central part of the identified problem. As a consequence of this extensive research, we could find that in between other factors directly connected to our objective, the prominent presence of access barriers are legal, informative, administrative and technical. These access barriers do not motivate the participation of the MYPEs. With such diagnosis, we have come up with some recommendations to stimulate a more active participation from the MYPEs. Having a more active participation, there could be a more even competence between providers. As a result, it is of extremely necessity the compliance of the contract’s law through the OSCE (Contracting State Supervisor Organism). Compliance that could be reached by an extensive tracking, implementing preventive control in both ways; effective and spontaneously. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.0401 seconds