• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 63
  • 6
  • 1
  • Tagged with
  • 72
  • 23
  • 23
  • 23
  • 23
  • 23
  • 21
  • 19
  • 17
  • 14
  • 13
  • 13
  • 13
  • 12
  • 12
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
61

Informe para la sustentación de expedientes: N° 03789-2013-0-1801-JR-FC-08 / N° 1033-2009/CPC

Merino Ayala , karla Elizabeth 17 February 2021 (has links)
El presente informe tiene como objetivo analizar los criterios resolutivos adoptados, en sede administrativa, por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual – INDECOPI para los casos de discriminación manifestados en las relaciones jurídicas de consumo establecidas entre los proveedores y consumidores o usuarios transgénero. El caso específico del que parte este trabajo es el recaído en el Expediente N° 1033-2009/CPC, el cual tiene como denunciante a Juan Carlos Álamo Moscoso, quien se identifica con el nombre de “Scarlet” por su condición de transgénero y como denunciado a JM FITNESS S.A.C, quien habría condicionado la contratación de una membresía en su gimnasio a la utilización de los servicios higiénicos de varones y al perifoneo de “Scarlet” por su nombre de varón. La importancia del presente informe se fundamenta en analizar la aplicación errónea del “test de la igualdad” en la que incurrió, en segunda instancia, la Sala Especializada en Protección al Consumidor al seguir el criterio establecido por el Tribunal Constitucional. Así como, las consecuencias perjudiciales de su decisión para el Colectivo Trans, la cual revocó la decisión emitida por la Comisión de Protección al Consumidor y declaró infundada por mayoría la denuncia en todos sus extremos. Cabe mencionar, que las conductas que constituyen este tipo infractor en el ámbito administrativo vulneran de forma agravada más de un derecho fundamental: la igualdad, la dignidad de las personas y la identidad personal. Finalmente, se evidencia que los consumidores transgénero están constantemente expuestos a prácticas discriminatorias, debido a que en nuestro ordenamiento jurídico no se encuentra reconocida legalmente su condición. / Trabajo de suficiencia profesional
62

El reconocimiento de las prestaciones ejecutadas por proveedores en contrataciones directas por situación de emergencia no regularizadas

Huayna Chirinos, Patricia 15 November 2022 (has links)
El presente trabajo de investigación analiza la problemática que surge cuando una entidad no cumple con la regularización de una contratación directa por situación de emergencia. Siendo un supuesto excepcional contenido en la normativa de contrataciones del Estado que posibilita a la entidad a requerir a los proveedores de manera inmediata la ejecución de las prestaciones sin sujetarse a los requisitos formales de la norma, con la condición legal que posteriormente se regularice la formalización de la documentación para la aprobación de la contratación directa, ello a fin de obtener en forma oportuna los bienes o servicios necesarios en una situación de emergencia. Sin embargo, si luego de la ejecución de las prestaciones por parte del proveedor, la entidad no realiza la regularización de los documentos para la formalización de la contratación, existen implicancias relacionadas al cumplimiento del pago en favor de los proveedores. Efectuada la argumentación jurídica constitucional y legisprudencial, se determina que si bien no resulta procedente que las entidades realicen un pago bajo el marco de la normativa de contrataciones del Estado, teniendo en cuenta que no se cumple con el requisito legal de la regularización de la formalización de la contratación, entre otros documentos, con la suscripción contractual; por lo cual, no se cuenta con una relación jurídica válida que sustente el referido pago, habiéndose configurado en dichos casos una contratación irregular o al margen de lo establecido en la referida normativa; sin embargo, procede el reconocimiento de las prestaciones ejecutadas teniendo en cuenta la figura jurídica del enriquecimiento sin causa en favor del proveedor que de buena fe realiza la entrega de bienes o ejecuta servicios en favor de la entidad, previa verificación del cumplimiento de requisitos para su configuración. Asimismo, se analizan los riesgos legales respecto a la procedencia de efectuar el reconocimiento económico directo por las prestaciones ejecutadas, evidenciando que resulta una alternativa eficiente y dentro del marco legal a ser aplicada por las entidades, en lugar de esperar que los proveedores acudan a la vía judicial a reclamar el reconocimiento de dicho adeudo por enriquecimiento sin causa. Finalmente, se propone el procedimiento para el referido reconocimiento en forma directa, atendiendo a los criterios establecidos por el OSCE, el cual puede considerarse como una normativa interna por las entidades que optan por esta vía.
63

Análisis de los factores que influyen en la lealtad de marca hacia la aplicación Yape por parte de los usuarios jóvenes de Lima Metropolitana

Davila Sahuanay, Joseph Andre, Levano Leyton, Sofia Raquel 01 November 2024 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar los factores que influyen en la lealtad de marca de la aplicación Yape por parte de usuarios jóvenes a pesar de los fallos que esta presenta, para un posterior análisis y explicación de nuevas perspectivas acerca de la lealtad de marca Yape. Ello es relevante, ya que, en la mayoría de los casos, si es que los usuarios no se sienten satisfechos con el servicio que reciben, es probable que no lo vuelvan a consumir. Sin embargo, en el caso Yape, se muestra un fenómeno interesante que demuestra que aun cuando los usuarios se muestran insatisfechos, aún se mantienen leales a la marca. Adicionalmente, resulta importante mencionar que los medios de pago digitales se encuentran en auge en nuestro país, siendo las billeteras móviles el primer puesto de la lista. De esta manera, el presente trabajo contribuirá a un mejor estudio acerca de esta nueva tendencia, que definitivamente podrá ser replicado en las billeteras digitales emergentes.
64

Great risk insurances and disproportionate protection of insured persons in insurance contract Law / Seguros de grandes riesgos y protección desproporcionada de los asegurados en la Ley del contrato de seguros

Corzo de la Colina, Rafael, Villafuerte Mendoza, José 12 April 2018 (has links)
In this article, the authors tell us about great risk insurances and describe its regulation in foreign law. Then, they point out the protective role of State in the consumption relationship is to reduce information asymmetries, but there is no total disclosure obligation in the market. Therefore, information asymmetry ceases to be relevant when the user of the service has negotiating capacity and necessary resources to make an informed decision. They conclude it is pertinent to equate the application of the Peruvian Insurance Contract Law to international standards. / En el presente artículo, los autores nos hablan de los seguros de grandes riesgos y describen su tratamiento en la legislación extranjera. Luego, señalan que el rol protector del Estado en la relación de consumo es reducir las asimetrías informativas, pero no existe una obligación total de divulgación de información en el mercado. Por lo tanto, la asimetría informativa deja de ser relevante cuando el usuario del servicio tenga capacidad de negociación y recursos suficientes para tomar una decisión informada. Concluyen que es pertinente equiparar la aplicación de la Ley del Contrato de Seguro peruana a estándares internacionales.
65

Propuesta de Mejora de Procesos para optimizar la Gestión Logística en una empresa del sector eléctrico mediante Lean Service / Process improvement proposal to improve logistics management in a company in the electricity sector

Barriga Palomino, Viviana Fátima 27 June 2020 (has links)
El presente trabajo se ha llevado a cabo con la finalidad de encontrar la solución a la deficiente gestión logística que presenta una empresa del sector eléctrica única en su operatividad dentro del país, a través de la mejora en sus procesos aplicando herramientas Lean para poder aumentar la eficiencia en calidad de servicio y reducir los tiempos de atención de órdenes de compra que se generan por procedimientos que no agregan valor. A través de un análisis interno y, a su vez, externo, se busca reducir los problemas que generan retrasos en el área e insatisfacción del cliente mediante herramientas de Ingeniería Industrial y el soporte de estudios y literatura especializada en el tema. Así también, proponer un modelo ágil para reducir tiempos de atención y validarlo con expertos en temas relacionados a Mejora de Procesos y metodología Lean. / This research has been carried out to find a solution to the poor logistics management presented by a company in the electricity sector that is unique in its operation within the country, through the improvement of its processes by applying Lean tools in order to increase efficiency in service quality and reduce the times of attention of purchase orders that are transferred by procedures that are not in accordance with the value. Through an internal and, in turn, external analysis, it seeks to reduce the problems that may be delayed in the area and customer dissatisfaction through Industrial Engineering tools and the support of studies and specialized literature on the subject. Then, propose an agile model to reduce service times and validate it with experts on issues related to Process Improvement and Lean Methodology. / Trabajo de Suficiencia Profesional
66

Modelo de Gestión basado en MRP y AHP para la reducción del incumplimiento de pedidos en el sector vitivinícola / Management Model based on MRP and AHP to reduce non-fulfillment of orders in the wine sector

Cerna Risco, Carlos Jesús, Rojas Valencia, Nadia Valery 12 February 2021 (has links)
El presente artículo tiene la finalidad de abordar el caso de una empresa pyme del sector vitivinícola, la cual tiene como principal problema el incumplimiento de pedidos a los clientes. Entre las causas que ocasionan este problema está la falta de materia prima disponible debido a una inadecuada planificación al momento de realizar las órdenes de compras al proveedor, lo que afecta la gestión de inventarios de la empresa. Asimismo, otras causas son el retraso del proveedor en la entrega de la materia prima y la entrega de la materia prima con defectos. Esto se debe a una mala elección del proveedor idóneo y a que la empresa solo cuenta con un proveedor en la actualidad, lo cual afecta la producción y la atención de los pedidos de los clientes en el plazo establecido. A partir de esto, se realizaron estudios donde se propone implementar un modelo de gestión basado en MRP, orientado a la gestión de abastecimiento y AHP, orientado a la gestión de proveedores; con la finalidad de reducir el porcentaje de incumplimiento en un 10% con respecto a los pedidos demandados y mantener una mejora sustantiva de la confiabilidad de los clientes y proveedores hacia la empresa. / The objective of this article is to address the case of an SME company in the wine sector, whose main problem is the non-fulfillment of customer orders. Among the reasons that cause this problem is the lack of available raw material due to inadequate planning when making the purchase orders to the supplier, which affects the company's inventory management. Also, other causes are the delay of the supplier in the delivery of the raw material and the delivery of the raw material with defects. This is due to an inappropriate choice of the optimal supplier and the fact that the company currently only has one supplier, which affects production and the fulfillment of customer orders within the established time frame. Based on this, studies were carried out where it is proposed to implement a management model based on MRP, oriented to supply management and AHP, oriented to supplier management; In order to reduce by 10% the percentage of non-compliance with respect to the requested orders and maintain a substantial improvement in the reliability of customers and suppliers towards the company. / Trabajo de investigación
67

Relación de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) y la Gestión de la Cadena de Suministro en las droguerías importadoras de pruebas serológicas para la detección del SARS-CoV-2 en Lima Metropolitana en el primer semestre del año 2020 / Relationship of Information and Communication Technology (ICT) and Supply Chain Management in drugstores importing serological tests for the detection of SARS-CoV-2 in Metropolitan Lima in the first semester of 2020

Benavides Bravo, Katya Jesús, Bernal Bernal, Joanna Sofia 01 March 2021 (has links)
La Gestión de la Cadena de Suministro, ha tomado un gran desafío en la crisis sanitaria global al tener que adaptarse a nuevas circunstancias del entorno mundial, provocando que las compañías tengan que responder ágilmente a diferentes retos; a esta realidad se suma la importancia de la Tecnología de la Información y Comunicación como aliado clave para el desarrollo de procesos, mitigando así el impacto ocasionado por la COVID-19. La presente investigación busca identificar la relación de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) y la Gestión de la Cadena de Suministro, así como su nivel de aplicación en las empresas importadoras de dispositivos médicos. En el primer capítulo, se desarrolla el marco teórico, antecedentes y bases teóricas que aborda la descripción de las variables, sustentos que apoyan a la investigación. En el segundo capítulo, se detalla la problemática y las hipótesis de la investigación. El tercer capítulo se detalla la metodología utilizada que este caso es un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con alcance correlacional, diseño no experimental – transversal; la técnica utilizada para la recolección de datos es una encuesta con escala de Likert; la población lo conforman los representantes de las droguerías importadoras, siendo 54 MYPE la muestra de investigación. En el cuarto capítulo se presentan los resultados, se realiza un análisis de datos con el apoyo del software SPSS y la confiabilidad del Alfa de Cronbach. Finalmente, en el quinto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones. De esta manera, bajo los resultados obtenidos, se puede afirmar que existe relación entre la TIC y la Gestión de la Cadena de Suministro. / Supply Chain Management has taken on a great challenge in the global health crisis by having to adapt to new circumstances of the global environment, causing companies to have to respond quickly to different challenges; to this reality is added the importance of Information and Communication Technology as a key ally for the development of processes, thus mitigating the impact caused by the COVID-19. This research seeks to identify the relationship between Information and Communication Technology (ICT) and Supply Chain Management as well as its level of application in medical device importing companies. The first chapter, the theoretical frame of reference, background and theoretical bases are developed to describe the variables that support the research. The second chapter details the problems and hypotheses of the research. The third chapter details the methodology used, which in this case is a quantitative approach, applied, with correlational scope, non-experimental - transversal design; the technique used for data collection is a survey with a Likert scale; the population is made up of representatives of importing drugstores, with 54 small and medium-sized companies as the research sample. The fourth chapter presents the results, a data analysis with the support of SPSS software and the reliability of Cronbach's Alpha. Finally, the fifth chapter presents the conclusions and recommendations. In this way, based on the results obtained, it can be affirmed that there is a relationship between ICT and Supply Chain Management. / Tesis
68

Propuesta de sistema web para la optimización de búsqueda y selección de proveedores a través de georreferenciación y árboles de decisión en el sector de organización de eventos / Proposal for a web system to optimize the search and selection of suppliers through georeferencing and decision trees in the event organization sector

Mundaca Retuerto, Laura Jeanette, Mundaca Retuerto, Leslie Carol 14 December 2021 (has links)
La presente tesis tiene como objeto de estudio a la empresa Fantastibox S.A.C que pertenece a la industria de la organización de eventos tales como onomásticos, graduaciones, eventos corporativos y alquiler de cabinas de fotos instantáneas. La principal motivación de este proyecto es abordar la problemática principal de la empresa que hace referencia a los tiempos elevados en la búsqueda y elección inadecuada de los proveedores; lo cual se produce por el manejo manual de información y una inversión de tiempo considerable para la aplicación de los criterios al momento de seleccionar al proveedor (precio, ubicación, años de experiencia en el servicio) necesarios para garantizar un evento exitoso. Esto conlleva, a que se produzcan pérdidas de oportunidades de negocio, una baja fidelización de sus clientes. Asimismo, no realizan el seguimiento adecuado a los proveedores con los que trabajaron en algún momento incurriendo en contrataciones fallidas. Después de identificar la problemática y analizar los procesos de la empresa se propone como objetivo del proyecto la implementación de un sistema web que logre la automatización del proceso de búsqueda de proveedores y la tendencia a la baja de precios con la subasta inversa. Asimismo, se plantea el uso de árboles de decisión para lograr elegir a los mejores proveedores por cada servicio solicitado por el cliente. La propuesta está alineada al objetivo de la empresa en cuanto a incrementar la respuesta al número de solicitudes de los clientes independientemente de la fecha del evento. / The present thesis has as object of study the company Fantastibox S.A.C that belongs to the industry of the organization of events such as onomastics, graduations, corporate events and rental of instant photo booths. The main motivation of this project is to address the main problem of the company that refers to the high times in the search and inappropriate choice of suppliers; This is produced by the manual handling of information and a considerable investment of time for the application of the criteria when selecting the supplier (price, location, years of experience in the service) necessary to guarantee a successful event. This leads to loss of business opportunities, low customer loyalty. Likewise, they do not adequately monitor the suppliers with whom they worked at some point, incurring failed contracts. Based on the identification of the problem and analysis of the company's processes, the project's objective is to implement a web system that achieves the automation of the supplier search process and the downward trend in prices with reverse auction. Likewise, the use of decision tree algorithms is proposed to be able to choose the best providers for each service requested by the client. The proposal is aligned with the company's objective in terms of increasing the response to the number of customer requests regardless of the date of the event. / Tesis
69

Modelo de Gestión de Abastecimiento para optimizar el tiempo de entrega de partes y piezas del equipo estándar R1600 en una empresa proveedor del sector minero / Supply management proposal to optimize the time of spares in machinery remanufacturing company in the mining sector

Serratti Ramos, Luz Mitshel, Roman Rios, Marlith Gianina 30 July 2021 (has links)
En una zona tan importante y con gran aporte al PIB del país, como lo es el sector minero, llevar a cabo un modelo de gestión de la oferta que ayude a generar una mayor rentabilidad, es haberse ganado la lotería. Es por ello que dicho modelo de gestión se basa, en primer lugar, en llevar a cabo una matriz kraljic para obtener una estrategia de compras, en segundo lugar, se lleva a cabo una aprobación de los proveedores que están principalmente dispuestos a trabajar con un sistema VMI (Inventario Administrado). por proveedores), este proceso tiene como finalidad reducir el tiempo de demora de la adquisición de los componentes del cargador R1600 con el fin de atender al cliente en 52 días, esta fecha la establece la empresa en estudio, la cual fue referenciada por el sector del mismo artículo que en promedio es de 45 días. Actualmente, el tiempo de entrega del cargador R1600 al cliente es de 72 días, siendo la empresa que más demora en la entrega, este retraso se debe al retraso en la adquisición de partes y piezas. Ante este problema, se propone una técnica innovadora que consiste en llevar a cabo un conjunto de metodologías, la matriz de Kraljic, luego desarrollar la aprobación del proveedor y el software VMI. Lo que generó poder atender al cliente en el tiempo acordado sin generar penalidades contractuales, reduciendo los costos de horas extras por parte de los operadores y aumentando las ganancias de la empresa en estudio. / In such an important area and with great contribution to the GDP of the country, as it is in the mining sector, to carry out a supply management model that helps to generate greater profitability, is to have won the lottery. That is why, said management model is based, firstly, on carrying out a kraljic matrix to obtain a purchasing strategy, secondly, an approval of suppliers who are mainly willing to work with a VMI (Managed Inventory) system is carried out. by suppliers), this process has the purpose of reducing the delay time of acquiring the components of the R1600 charger in order to meet the customer in 52 days, this date is established by the company under study, which was referenced by the sector of the same item that on average is 45 days. Currently, the delivery time of the R1600 charger to the client is 72 days, being the company that delays the longest in delivery, this delay is due to the delay in the acquisition of parts and pieces. Faced with this problem, an innovative technique is proposed that consists of carrying out a set of methodologies, the Kraljic matrix, then developing the supplier approval and VMI software. What generated being able to meet the client in the agreed time without generating contract penalties, reducing the costs of overtime by the operators and increasing the profits of the company under study. / Trabajo de Suficiencia Profesional
70

Review of the Sanctioning Power in Public Procurement: About the Plenary Court Agreement 1/2015-TCE issued by the State Procurement Court / Revisión de la Potestad Sancionadora en Contratación Pública: A propósito del Acuerdo de Sala Plena 1/2015-TCE emitido por el Tribunal de Contrataciones del Estado

Rubio Salcedo, César Rommel 10 April 2018 (has links)
On the basis of the revision of the power to impose on government procurement matter, the author analyses the content and scope of Plenary Court agreement 1/2015-TCE; to the light of the juridical and factual that will occur with the emission and issue of this binding precedent.In addition, the author works a prediction of the eventual contradictions on the application of the Plenary Court agreement that may occur in the juridical administrative system and the harmful consequences of the effectiveness of it. / A partir de la revisión de la potestad sancionadora en materia de contratación pública, elautor analiza el contenido y los alcances del Acuerdo de Sala Plena 1/2015-TCE; a la luz de las implicancias jurídicas y fácticas que se presentarán con la emisión y publicación de este precedente vinculante.Adicionalmente, se prevé las eventuales contradicciones en que la aplicación de este Acuerdo de Sala Plena puede generar en el ordenamiento jurídico administrativo; así como las nefastas consecuencias de su vigencia.

Page generated in 0.0802 seconds