• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 277
  • 82
  • 14
  • 8
  • 7
  • 3
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 395
  • 148
  • 133
  • 82
  • 80
  • 71
  • 66
  • 59
  • 50
  • 48
  • 40
  • 40
  • 40
  • 37
  • 35
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
41

Las invenciones lúdico-míticas en la narrativa de Felisberto Hernández

Miras, Sebastián 09 September 2016 (has links)
No description available.
42

Inquisición y mesianismo en la Declaración de Apocalipsi de fray Francisco de la Cruz: génesis de una utopía andinoamericana en el Perú virreinal del siglo XVI

Torres Bustos, Francisco Javier de 28 March 2017 (has links)
El presente trabajo pretende rescatar, explorar y profundizar en la discusión teológico-social que emana de la figura y la obra profética del misionero y fraile dominico Francisco de la Cruz, Declaración de Apocalipsi, que cuestiona a la Iglesia y el modelo colonial de su tiempo, anunciando el fin de la iglesia católica europea. Sus reflexiones en torno a la decadencia del catolicismo en Europa, además de sus particulares teorías sobre la labor misionera en la América andina y el origen judaico de los indígenas, lo llevaron a ser procesado y quemado por la Inquisición limeña hacia 1578, con más de 180 cargos en su contra. En su texto profético, De la Cruz establece una nueva norma de conducta para los evangelizadores; anuncia además que la Iglesia Católica europea, corrupta y alejada de sus principios reguladores originarios, sería reemplazada por una nueva cristiandad, fundada en Lima, de la que él mismo se proclamaría Papa y Emperador, y en la que los indígenas andinoamericanos adquirirían un nuevo estatus social y doctrinal.
43

La voz de las mujeres y su significado en la obra poética de Ludwig Zeller

Ramírez Sepúlveda, Daniela Soledad 20 July 2018 (has links)
La presente investigación se centra en los aportes que el poeta chileno Ludwig Zeller ha realizado en torno a la figura femenina como parte de la reivindicación y visualización de la imagen de la mujer. Se revisan en esta tesis, elementos importantes de la escritura del poeta que sitúan a la mujer como pilar fundamental de su obra creativa. Se analiza y compara su propuesta escritural con las tesis de tres teóricas feministas y se interpretan cuatro libros/poemas dedicados a diferentes mujeres de la historia. Finalmente se concluye el aporte artístico de este poeta -situado dentro del movimiento surrealista- y sus implicancias en la literatura contemporánea.
44

Poetas peruanos de la Generación del 60. Poesía de corte democrático y social y su evolución a la neo-vanguardia

Zurrón Rodríguez, Elena 28 June 2019 (has links)
La presente investigación tiene como principal objetivo abordar el estudio de la poesía y de los poetas de la Generación del 60 en el Perú, así como el análisis y sistematización de esta generación creativa llena de individualidades brillantes en el campo de la crítica literaria como en el de la narrativa y en el de la lírica que tanto se desarrolló en la Lima de los años 60. De alguna manera, estos poetas cambiaron la trayectoria cultural de la ciudad e influyeron de forma notable en la literatura hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX.
45

Las novelas de Julio Escoto. La escritura sumergida en la Historia

Buezo Velásquez, Rosario 07 September 2016 (has links)
No description available.
46

La metáfora como mecanismo de valoración: aproximación al estudio de las estrategias lingüísticas de expresión de la actitud en la interacción oral

Vela Bermejo, Juan 21 November 2014 (has links)
No description available.
47

La transposición legislativa europea en materia de enseñanza de idiomas en Italia y su repercusión en el español como lengua extranjera

Gariano, Elvira 11 May 2022 (has links)
Esta Tesis Doctoral nace con el propósito de ofrecer a los docentes italianos de lengua española algunas herramientas útiles para ayudarles a desempeñar su labor. Actuar dentro de un marco de referencia claro es fundamental para el desarrollo correcto de la profesión, por tanto, tras un primero recorrido dentro la historia del sistema educativo italiano desde la Unificación de Italia (1861) hasta nuestros días, analizamos las principales reformas del sistema educativo que, sobre todo a partir del año 2000, han estado marcadas por las indicaciones emanadas a nivel europeo y, por consiguiente, vemos cómo ha influido el Marco común europeo de referencia (MCER) en la enseñanza y aprendizaje de las lenguas. Seguimos presentando los diferentes institutos de Educación Secundaria y la normativa de referencia de cada uno de ellos, fijándonos en las competencias y objetivos previstos para nuestra asignatura, tratando de evidenciar aquellas que son las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de las indicaciones de las que disponemos (análisis DAFO). Se habla, además, de la situación del español en Italia, de la formación del profesorado y de la captación de profesores. Finalmente, se encuentran algunos syllabus pensados para determinados cursos de la Educación Secundaria.
48

Sefarad: Polifonía del exilio

Arriagada Torres, Yarenla January 2007 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura / El objetivo principal de esta investigación es realizar un análisis de la novela Sefarad del escritor español Antonio Muñoz Molina, tomando en cuenta principalmente el tema del exilio y el exilio interior, dando cuenta cómo ambos temas actúan como articuladores del argumento en toda la novela. A partir de los elementos que aparezcan como marcas del exilio dentro de la novela, se desarrolla el tema del exilio y el exilio interior tomando en cuenta estudios teóricos de diversos autores que han tratado este tema con anterioridad, como Paul Ilie y Michael Ugarte, entre otros, que pueden encontrarse en la bibliografía. Además la novela es analizada en su forma: cómo funciona la polifonía de voces que la componen, y en el plano del contenido: cómo funciona el tema del exilio principalmente.
49

Mujer y feminismo en la narrativa de Carmen de Burgos ("Colombine")

Establier Pérez, Helena 16 June 1997 (has links)
No description available.
50

Los americanismos en Lituma en los Andes de Mario Vargas Llosa

Asensio Ruiz, Rosario 24 November 2006 (has links)
No description available.

Page generated in 0.029 seconds