461 |
Desarrollo inicial, crecimiento y crisis del Banco Industrial del Perú, 1936-1991Lobo Collantes, Juan Franco 02 August 2018 (has links)
La gran depresión de la década de 1930 tuvo diversos efectos en América Latina, siendo uno de los principales la idea de mayor participación del Estado en las economías nacionales ante la deslegitimación del modelo primario-exportador vigente. En ese contexto, diversos instrumentos fueron puestos en marcha para lograr una mayor autonomía económica y el ansiado desarrollo industrial, dentro de los cuales estarían los bancos de fomento. Con la intención de transferir de manera dirigida los recursos públicos a sectores que se consideraban estratégicos, los gobiernos latinoamericanos impulsaron esta banca de desarrollo para proveer de capitales a sectores relacionados con el mercado interno, el sector industrial y a la transferencia tecnológica.
Para el caso peruano, uno de los bancos de fomento fue el Banco Industrial del Perú (junto con el agrario y el minero), aunque en un inicio no tuvo un impulso tan profundo como en otros países de la región, ya que el compromiso con el desarrollo hacia adentro y la promoción de la industrialización no era parte de la estrategia de desarrollo peruana. Sin embargo, a medida que pasaron las décadas, las necesidades de promover una diversificación colocaron al paradigma industrial cada vez más cerca de las políticas económicas. En ese sentido, se identifican cuatro etapas básicas del desarrollo de la institución. La primera, entre 1936 y 1956, se observa el nacimiento y el desarrollo inicial como reacción a los choques externos de la crisis de los años treinta y la Segunda Guerra Mundial, pero sin llegar a insertarse como parte de la estrategia de desarrollo. Esto último queda en evidencia al observar el manejo de la institución durante el gobierno de Manuel Odría (1948-1956). La segunda etapa, entre 1956 y 1968, se caracteriza por los incentivos que genera las fuertes migraciones a las zonas urbanas, los efectos de las nuevas caídas de nuestras exportaciones de materias primas y nuevos gobiernos más comprometidos con el desarrollo industrial y el mercado interno, como el segundo periodo de Manuel Prado y el primero de Fernando Belaúnde. La tercera etapa, entre 1969 y 1979, tiene un crecimiento en el contexto del gobierno revolucionario, donde el paradigma del desarrollo se caracterizó por una intervención más profunda del Estado en la economía. Finalmente, el cuarto periodo, de 1980 a 1990, en un contexto de recesión económica producto de la
4
crisis de la deuda y la hiperinflación, la institución no va a soportar los niveles de morosidad de las industrias y entrará en proceso de liquidación.
La historiografía peruana no ha visto más que de una manera tangencial el desempeño del Banco Industrial del Perú, por lo que la presente investigación pretende reconstruir su desarrollo a largo plazo para identificar los aportes y las limitaciones que tuvieron para fomentar la industria en el Perú, en el periodo del paradigma industrialista latinoamericano del siglo XX. / Tesis
|
462 |
El teatro poético de Valdelomar, Peña Barrenechea y Ríos Poner en escena al Perú moderno 1916 / 1948Isola De Lavalle, Alberto 12 March 2019 (has links)
En 1916, Abraham Valdelomar, inspirado por el teatro simbolista europeo, principalmente por la obra del italiano Gabriele D´Annunzio, escribe su “tragedia pastoril” Verdolaga, rompiendo con la que había sido hasta ese momento la tradición fundamental del teatro peruano republicano, el costumbrismo.
A partir de esa fecha y hasta la década de 1950, la dramaturgia peruana sigue el rumbo de lo que podríamos llamar el “teatro poético”, un acercamiento lírico y simbólico a la realidad (en algunos casos, adoptando también el ritmo y la rima de la métrica española). Esto en llamativo contraste con la tradición realista y naturalista que caracterizaba a la mayor parte del drama del resto del continente americano.
Sin embargo, a diferencia del simbolismo (y del teatro lírico de García Lorca y Claudel, que influenciaría a los autores posteriores a Valdelomar), el teatro peruano de esos años aborda temas que tienen que ver directamente con la vida política y social del país, creando un precedente inusitado. Como señalan Bernabé y Muguercia, los autores se apropian de los postulados de vanguardias europeas para poner en escena al Perú de su época, lejos de los tópicos y el estilo del costumbrismo y el melodrama, también presente en los escenarios de nuestro siglo XIX y comienzos del XX.
La tesis plantea que esta opción (en sus diversas manifestaciones y tomando en consideración la personalidad de cada autor) refleja las dificultades de crear un teatro moderno, que llevara a escena la complejidad social y racial del Perú de esas décadas, La elección del tono poético o “estilizado”, como lo llamaría Pavis, es un acercamiento consciente al desafío de poner en escena sobre todo al mundo andino, virtualmente ausente del teatro costumbrista, enfrentando la dificultad de una representación del “otro” que no caiga en la caracterización física y lingüística cómica y estereotipada del teatro más popular.
Para ello, se examinan en detalle tres obras fundamentales de este período, Verdolaga de Abraham Valdelomar (1916), Bandolero Niño de Ricardo Peña Barrenechea (1935) y El Fuego de Juan Ríos (1948), partiendo de las vanguardias europeas que los inspiran y analizando su apropiación de sus principios y su relación con el Perú de la época.
También se busca explicar la poca fortuna escénica de estos y otros textos, analizando la forma de producción teatral típica de esos años (la compañía profesional), la presencia de la censura, la indiferencia de un público aficionado al teatro frívolo y la dificultad de hallar una nueva manera de representar que se alejara de lo aceptado hasta ese momento. / Tesis
|
463 |
Bibliotecas y voces imposibles : dos casos fantásticos en la literatura peruana del siglo XXVandoorne Romero, Pierre Emile Illa. 14 February 2017 (has links)
Existen varios caminos para intentar definir aquello que le da su especificidad a un tipo de literatura. Podríamos empezar preguntándonos, por ejemplo, cuál es el contexto histórico, social y cultural en el cual surge una forma de narrar temas específicos, o preguntarnos qué motivos recurrentes contribuyen a configurar un corpus particular. En el caso de la literatura fantástica, las diferentes perspectivas desde las cuales se emprende su estudio conducen inevitablemente a cuestionamientos sobre su naturaleza. Las fronteras de la literatura fantástica varían según las aproximaciones teóricas a los textos que la constituyen o el criterio de selección por parte de editores y compiladores de antologías. Los primeros intentan llegar a la definición definitiva de un género o entender su funcionamiento y su historia; los segundos asocian relatos según criterios flexibles y, frecuentemente, poco rigurosos . Lo cierto es que el calificativo y la consideración de cierto corpus literario como constituyente de un género “fantástico” han sido motivo de debate, sobre todo a lo largo del siglo XX, y el tema sigue siendo problematizado en diversas publicaciones especializadas. Los alcances del término para referirse a las producciones literarias de diferentes épocas y enmarcadas por tradiciones literarias de diferentes países y culturas, han suscitado múltiples reacciones críticas, proponiendo por un lado posibles definiciones de lo que sería un “género fantástico” o explicando por otro lado el funcionamiento de sus efectos más allá de los límites de un género específico. / Tesis
|
464 |
Desarrollo inicial, crecimiento y crisis del Banco Industrial del Perú, 1936-1991Lobo Collantes, Juan Franco 02 August 2018 (has links)
La gran depresión de la década de 1930 tuvo diversos efectos en América Latina, siendo uno de los principales la idea de mayor participación del Estado en las economías nacionales ante la deslegitimación del modelo primario-exportador vigente. En ese contexto, diversos instrumentos fueron puestos en marcha para lograr una mayor autonomía económica y el ansiado desarrollo industrial, dentro de los cuales estarían los bancos de fomento. Con la intención de transferir de manera dirigida los recursos públicos a sectores que se consideraban estratégicos, los gobiernos latinoamericanos impulsaron esta banca de desarrollo para proveer de capitales a sectores relacionados con el mercado interno, el sector industrial y a la transferencia tecnológica.
Para el caso peruano, uno de los bancos de fomento fue el Banco Industrial del Perú (junto con el agrario y el minero), aunque en un inicio no tuvo un impulso tan profundo como en otros países de la región, ya que el compromiso con el desarrollo hacia adentro y la promoción de la industrialización no era parte de la estrategia de desarrollo peruana. Sin embargo, a medida que pasaron las décadas, las necesidades de promover una diversificación colocaron al paradigma industrial cada vez más cerca de las políticas económicas. En ese sentido, se identifican cuatro etapas básicas del desarrollo de la institución. La primera, entre 1936 y 1956, se observa el nacimiento y el desarrollo inicial como reacción a los choques externos de la crisis de los años treinta y la Segunda Guerra Mundial, pero sin llegar a insertarse como parte de la estrategia de desarrollo. Esto último queda en evidencia al observar el manejo de la institución durante el gobierno de Manuel Odría (1948-1956). La segunda etapa, entre 1956 y 1968, se caracteriza por los incentivos que genera las fuertes migraciones a las zonas urbanas, los efectos de las nuevas caídas de nuestras exportaciones de materias primas y nuevos gobiernos más comprometidos con el desarrollo industrial y el mercado interno, como el segundo periodo de Manuel Prado y el primero de Fernando Belaúnde. La tercera etapa, entre 1969 y 1979, tiene un crecimiento en el contexto del gobierno revolucionario, donde el paradigma del desarrollo se caracterizó por una intervención más profunda del Estado en la economía. Finalmente, el cuarto periodo, de 1980 a 1990, en un contexto de recesión económica producto de la
4
crisis de la deuda y la hiperinflación, la institución no va a soportar los niveles de morosidad de las industrias y entrará en proceso de liquidación.
La historiografía peruana no ha visto más que de una manera tangencial el desempeño del Banco Industrial del Perú, por lo que la presente investigación pretende reconstruir su desarrollo a largo plazo para identificar los aportes y las limitaciones que tuvieron para fomentar la industria en el Perú, en el periodo del paradigma industrialista latinoamericano del siglo XX. / Tesis
|
465 |
Historia de las prácticas discriminatorias en las normas laborales : el caso de la industria de la exportación no tradicional en el Perú, 1978-2010Ercilio Moura, Francisco January 2013 (has links)
Esta tesis plantea, primero, que los trabajadores postmodernos, antes que verse con un destino común, reestructuran su perspectiva y proyectos de vida a partir de una forma individualista de ver las cosas y que son ellos mismos quienes tienen que resolver sus problemas con la empresa y sus familias. Las consecuencias de las políticas de flexibilización laboral los han llevado a no «exigir» a la empresa soluciones a sus problemas individuales, como hacía la legislación laboral previa al neoliberalismo. Segundo, las normas promovidas por el gobierno militar de la primera fase privilegiaron el ámbito laboral de las relaciones individuales al consagrar el derecho a la estabilidad en el trabajo a los tres meses de iniciado el contrato. No obstante, en el ámbito de la acción colectiva siguió primando la base normativa de los años de 1960, que no generaba mecanismos para fortalecer las prácticas negociales entre trabajadores y empleadores; ausencia que solo será percibida cuando se produzcan cambios radicales en el sistema de protección de los derechos individuales al derogarse la estabilidad laboral absoluta, en 1976, y se introduzcan regímenes laborales de excepción para los sectores de la exportación no tradicional, cuya principal característica consiste en privar a los trabajadores de este sector del acceso a los derechos colectivos y a un sistema de contratación similar al de los demás sectores. La tesis se centra en las empresas de los sectores de la exportación no tradicional textil y confecciones y el sector de la agroexportación no tradicional en el Perú.
Los objetivos de esta tesis son: en general, reflexionar sobre las dinámicas de las relaciones colectivas de trabajo en los sectores de actividades de la industria textil-confecciones y la agroindustria exportadora no tradicional, donde se aplican regímenes laborales especiales. Específicamente, a) estudiar los cambios en la variación de los contratos de trabajo y su impacto en las acciones colectivas de los trabajadores del sector textil confecciones y la agroexportación no tradicional, b) medir los impactos producidos por estas modalidades de contratación de estos/as trabajadores/as y la particular relación con los proyectos de vida de los/las trabajadores/as y de sus opciones en materias de sindicalización, c) investigar las causas que dieron/dan lugar a prácticas empresariales discriminatorias con relación a los derechos colectivos de estos/as trabajadores/as. / --- This thesis proposes that, firstly, postmodern workers, rather than seeing themselves with a common destiny, restructure their perspectives and life projects to an individualistic way of looking at things and seek to solve their own problems, at the company and their families; as a consequence of the policies of labor flexibilization, they stop «demanding» the company to solve individual problems, as did labor law pre neoliberalism. Secondly, the standards promoted by the military government in the so-called «first phase», privileged the labor individual relationships, enshrining the right to job security after three months of contract. However, collective action continued prioritizing the basis of the law used during the 1960s, which did not generate mechanisms for strengthening collective bargaining practices between workers and employers; this absence will be felt only when radical changes were introduced into the system of protection of individual rights, by repealing the law of job security in 1976, and exception labor patterns are introduced for the sectors of non-traditional exports, whose main characteristic is to deprive the workers of this sector access to collective rights and a contract system similar to other sectors. The thesis focuses on firms and workers in the agricultural export and export of textiles and garments, core activity of non traditional exports in Peru.
The objectives of this thesis are: In general, reflect on the dynamics of collective labor relations in the areas of activities of the textile-clothing and non-traditional agro-export apply where special labor regimes. Specifically, a) to study changes in the variation of employment contracts and their impact on the collective actions of workers in the textile-clothing and nontraditional agricultural exports, b) measure the impacts of these recruitment modes for these workers, and the particular relationship with their life projects and their choices in trade union organization, c) investigate the causes that gave/give rise to discriminatory business practices in relation to the collective rights of these workers.
|
466 |
Clio en question : le théâtre métahistorique en Espagne (1980-2010) / Clio into question : metahistorical drama in Spain (1980-2010) / Clío en cuestión : el teatro metahistórico en España (1980-2010)Lumière, Émilie 27 September 2012 (has links)
Dans le contexte de la postmodernité, la question de l’écriture de l’histoire est devenue essentielle. « Tournant épistémologique » chez les historiens, « fiction métahistorique » chez les écrivains : cela semble témoigner d’une « conscience métahistorique » qui touche aujourd’hui les sociétés occidentales dans leur ensemble, invitant à penser l’histoire comme un palimpseste d’interprétations subjectives et contradictoires. L’Espagne, traversée par de récents conflits mémoriels, n’est pas en reste. Tout en cherchant à identifier les modalités et les enjeux de cette tendance métahistorique, cette thèse s’interroge sur la place du théâtre espagnol contemporain à l’intérieur de ce phénomène. Après voir retracé les évolutions des notions « métahistoire » et « fiction métahistorique », ce travail s’ouvre sur un premier chapitre proposant une ébauche de l’histoire de la métahistoire en Occident, étendue à l’historiographie, à l’art et au champ sociétal – limitée pour ce dernier à l’époque contemporaine. Si le phénomène métahistorique est loin d’être nouveau, la conscience métahistorique qui lui donne une force et une cohérence inédites semble se cristalliser dans le dernier tiers du xxe siècle. L’Espagne possède ses spécificités, liées notamment à l’héritage de la guerre civile et du franquisme. Ce chapitre s’achève sur un volet théorique où sont précisés des outils d’analyse pour la fiction métahistorique et une typologie (fiction métahistorique métafictionnelle ; fiction métahistorique historiographique), tout en envisageant quelques particularités du genre dramatique.L’examen, dans un second chapitre, d’une dizaine de pièces espagnoles écrites ces trente dernières années ‒ El retablo de Eldorado, Naufragios de Álvar Núñez, Lope de Aguirre, traidor et El sudario de tiza de J. Sanchis Sinisterra, ¡¡¡Tierraaaa… a… laaaa… vistaaa…!!! de M. Martínez Mediero, Yo tengo un tío en América d’A. Boadella, Retrato de gran almirante con perros de L. Riaza, Yo, maldita india… et El arquitecto y el relojero de J. López Mozo, El jardín quemado et La tortuga de Darwin de J. Mayorga, et Homenaje a los Malditos d’E. Calonge ‒ montre que le dispositif métahistorique se manifeste dans des dramaturgies variées. Ce corpus présente néanmoins une réelle unité : en écho à la préoccupation historiographique et sociétale actuelle pour l’écriture de l’histoire, il s’offre comme une manifestation artistique originale de la conscience métahistorique contemporaine, dans les particularités de l’aire espagnole. Ces textes semblent refléter par ailleurs l’affirmation progressive de la fiction métahistorique qui s’affranchit peu à peu de la fiction historique et de la métafiction. À l’heure où Clio est ramenée sur la scène des hommes, déconstruite et démythifiée, ces dramaturges n’en font pas moins acte de mémoire et offrent des espaces d’expression aux mémoires en souffrance. Résolument postmoderne, la fiction métahistorique contemporaine ne verse pas dans le nihilisme : elle démantèle les discours historiques pour mieux les comprendre ; elle les déconstruit pour proposer d’autres évocations du passé. / In the context of postmodernism, history writing has become a crucial issue. Called “epistemological turn” by historians and “metahistorical fiction” by writers, such a tendency is the proof of a “metahistorical awareness” which arises nowadays in Western societies as a whole, inviting to consider history as a palimpsest of subjective and conflicting interpretations. Affected by recent memory conflicts, Spain is primarily concerned. This study wishes to identify the modalities and stakes of such metahistorical tendency while wondering about the place of contemporary Spanish drama within this phenomenon. After retracing the evolution of both notions of “metahistory” and “metahistorical fiction”, this dissertation opens on a first chapter sketching out a history of Western metahistory, extended to the historiographic, artistic and societal fields (choosing to limit the latter to the contemporary period). If the metahistorical phenomenon is not new, metahistorical awareness which provides it with an original strength and coherence seems to crystallize over the last part of the 20th century. Spain has its own specificities ‒ especially due to the legacy of the Spanish Civil War and Franco’s dictatorship. This chapter ends on a theoretical part offering analytic tools for metahistorical fiction and a typology (metafictional metahistorical fiction, historiographic metahistorical fiction), and also considers some particularities of the dramatic genre.The second chapter is the study of around ten Spanish dramas written over the past thirty years: El retablo de Eldorado, Naufragios de Álvar Núñez, Lope de Aguirre, traidor and El sudario de tiza by J. Sanchis Sinisterra, ¡¡¡Tierraaaa… a… laaaa… vistaaa…!!! by M. Martínez Mediero, Yo tengo un tío en América by A. Boadella, Retrato de gran almirante con perros by L. Riaza, Yo, maldita india… and El arquitecto y el relojero by J. López Mozo, El jardín quemado and La tortuga de Darwin by J. Mayorga, and Homenaje a los Malditos by E. Calonge. If it uses the metahistorical device through various dramaturgies, this corpus presents, however, a real unity: reminding of present-day historiographic and societal concerns in history writing, it becomes an original artistic manifestation of contemporary metahistorical awareness, exploring more closely the Spanish particularities. These texts also seem to reflect the progressive affirmation of metahistorical fiction which gradually parts from historical fiction and metafiction. As Clio is brought back to the humans’ stage, deconstructed and demystified, these playwrights do an “act of memory” and offer spaces of expression to traumatic memories. Contemporary metahistorical fiction, though definitely postmodern, is not nihilist: it dismantles historical discourses in order to better understand them; it deconstructs them in order to offer other evocations of the past. / En el contexto de la posmodernidad, el tema de la escritura de la historia se ha vuelto esencial. “Giro epistemológico” para los historiadores, “ficción metahistórica” para los escritores: todo ello parece dar cuenta de una “consciencia metahistórica” que hoy toca a todas las sociedades occidentales, e invita a percibir la historia como un palimpsesto de interpretaciones subjetivas y contradictorias. España, afectada por recientes conflictos de memoria, no escapa a la regla. Esta tesis intenta identificar las modalidades y las implicaciones de esta tendencia metahistórica, analizando asimismo la posición del teatro español dentro de este fenómeno.Después de recordar las evoluciones de las nociones “metahistoria” y “ficción metahistórica”, este trabajo se abre con un primer capítulo que propone un esbozo de la historia de la metahistoria en Occidente, extendida a los campos de la historiografía, el arte y la sociedad –y limitada en este último aspecto a la época contemporánea. Si el fenómeno metahistórico no es nuevo, la consciencia metahistórica que le da una fuerza y una coherencia inéditas parecen cristalizarse en el último tercio del siglo XX. España tiene sus especificidades, estrechamente vinculadas con la herencia de la guerra civil y el franquismo. Este capítulo se cierra con una parte teórica que precisa unas herramientas para el análisis de la ficción metahistórica y una tipología (ficción metahistórica metaficcional; ficción metahistórica historiográfica), y enfoca algunas particularidades del género teatral. El examen, en un segundo capítulo, de doce dramas españoles escritos en las tres últimas décadas ‒El retablo de Eldorado, Naufragios de Álvar Núñez, Lope de Aguirre, traidor y El sudario de tiza de J. Sanchis Sinisterra, ¡¡¡Tierraaaa… a… laaaa… vistaaa…!!! de M. Martínez Mediero, Yo tengo un tío en América de A. Boadella, Retrato de gran almirante con perros de L. Riaza, Yo, maldita india… y El arquitecto y el relojero de J. López Mozo, El jardín quemado y La tortuga de Darwin de J. Mayorga, y Homenaje a los Malditos de E. Calonge‒ muestra que el dispositivo metahistórico puede manifestarse en obras muy diferentes. El corpus presenta sin embargo una fuerte unidad: aparece, conforme a la preocupación historiográfica y social actual para la escritura de la historia, como una manifestación artística original de la consciencia metahistórica contemporánea, ateniéndose a las particularidades españolas. Además, los textos parecen reflejar la afirmación progresiva de la ficción metahistórica, que poco a poco se independiza de la ficción histórica y la metaficción. Aunque llevan a Clío al escenario de los hombres, deconstruída y desmitificada, estos dramaturgos no dejan de realizar un acto de memoria y ofrecen unos espacios de expresión a las memorias negadas. Resueltamente posmoderna, la ficción metahistórica contemporánea no cede al nihilismo: deshace los discursos históricos para entenderlos mejor; los deconstruye para proponer otras evocaciones del pasado.
|
467 |
Cortázarova Rayuela - hra v mnohých hrách / Hopscotch by Cortázar - a game in many gamesZatlkajová, Katarína January 2013 (has links)
The intention of my thesis Hopscotch by Cortázar - a game in many games was to analyze the novel in its ludic dimension. I tried to see the game as a multiplicative element and, at the same time, as an element that provides unit to the work. Therefore, I use as an interpretative instrument the semantic gesture of Jan Mukařovský. However, I do not intend to utilize this term in his whole meaning, I wanted to study the multiplicity and unit of the game, exploring some of the aspects of the semantic gesture. Despite the game has dynamic features, it also has two concrete forms in the novel. Hopscotch is many games, but especially is two: esthetic and moral game. When I speak about the esthetic game, I refer to the formal aspects of the novel. I tried to study the esthetic game in its multiplicative dimension, as well as an element that creates unit in the dynamics of the novel. Therefore, I my research went through the formal aspects of the work. I observed the problem of the name, genre, structure and the relations between characters, readers and the author. On one hand, the novel is presented, thanks to the game, as an open, infinite book. The ludic element also provides to the author an instrument to play with the structure of the novel, creating infinite possibilities of lecture. At the third...
|
468 |
Mundialización y retórica posmoderna: El caso de Mario Vargas LlosaArámbulo López, Carlos Manuel January 2019 (has links)
Sostiene la hipótesis de la existencia de un periodo de la narrativa de Vargas Llosa en al cual predomina una estética posmoderna y que este periodo se iniciaría alrededor de 1973, anunciándose en Pantaleón y las visitadoras y se confirmaría en La tía Julia y el escribidor (1977). Señala las características principales de la novela posmoderna. Establece las relaciones entre estos los conceptos posmodernidad y mundialización de la cultura empleando elementos de las teorías de la recepción de textos, el concepto de mundialización como lo concibe Renato Ortiz y la Teoría de los polisistemas concebida por Itamar Even-Zohar. Describe los elementos posmodernistas en dos novelas del autor Nobel, La tía Julia y el escribidor (1977) y Travesuras de la niña mala (2006). Precisamente, estas obran son la base de las hipótesis secundarias; la primera de ellas es que la asunción de la cultura de masas marca el punto de inflexión de acceso a lo posmoderno que estaría graficado en la opción por el humor y la novela rosa; la segunda es que uno de los elementos comunes a todas las obras de este periodo posmoderno es el abandono del manejo del tiempo como medio para trabajar unidades independientes en la narración, que se vinculan o aproximan por un criterio estético o emocional para reemplazarlo por un desarrollo lineal que privilegia la narratividad por sobre lo discursivo. / Tesis
|
469 |
La representación del sujeto aristócrata y del sujeto juvenil drogado en Historietas malignas de Clemente PalmaSánchez Franco, Moisés Samuel Ysmael January 2007 (has links)
Realiza un recuento cronológico de los discursos interpretativos que la narrativa de Palma ha recibido desde la publicación de Cuentos malévolos en 1904. Asimismo, clasifica metacriticamente, en virtud de un enfoque comparativo, dichos comentarios para de esa forma establecer las tradiciones o rutas de lectura, es decir, los patrones estéticos o ideológicos que han permitido y permiten aún entender la narrativa palmista. En ese orden de cosas, devela además por qué Historietas malignas ha sido un libro despreciado por la crítica o, en su defecto, cuáles han sido los juicios que ha recibido este texto luego de su publicació. Analiza tres relatos de Historietas malignas: la novela corta “Mors ex vita”, “El hombre del cigarrillo” y “Aventura del hombre que no nació”. El análisis realizado está regido por la hermenéutica social del texto. Por ende, se explora y analiza las reciprocidades y distancias entre el texto literario de Palma y los hechos sociales o culturales analizados o estudiados en textos históricos o interdisciplinarios sobre la etapa finisecular y los inicios del siglo XX en el Perú. En ese sentido, la intención pragmática de este acápite es develar las oscilaciones del sujeto aristócrata y los motivos de su decadencia, así como entender cómo era asimilada o rechazada en las altas esferas sociales peruanas el proceso de modernización que vivía el mundo. Analiza los dos relatos relacionados con la literatura de drogas: “El hombre del cigarrillo” y “En el carretón”; indaga sobre cómo las drogas se convirtieron en agentes de decadencia, de corrupción social y moral, en causantes de esa atmósfera retrograda que parecía definir el ánimo y el entorno de cierto sector de la sociedad aristócrata. Asimismo se postula que los psicotrópicos fueron elementos empleados a nivel del discurso por el sujeto aristócrata para envilecer a los sujetos subalternos y para elaborar sutiles alegorías sobre la sociedad oligarca y describir así, sin reserva alguna, a través de la representación del sujeto juvenil drogado, el cuadro de miseria moral y económica que ésta generaba. / Tesis
|
470 |
Le pacte introuvable. Sport, péronisme et société en Argentine 1946-1955 / The Lost Pact. Sport, Peronism and Society in Argentina 1946-1955 / El pacto inalcanzable. Deporte, peronismo y sociedad en la Argentina 1946-1955Hemeury, Lucie 11 December 2018 (has links)
Entre 1946 et 1955, Juan Perón déclare à maintes reprises sa volonté de « forger une nation de sportifs ». Le président argentin, rapidement surnommé le « Premier Sportif de la Nation », estime que le sport doit désormais relever des domaines d’intervention de l’État. À partir de sources institutionnelles, administratives, sportives et diplomatiques, cette recherche s’attache à retracer les objectifs de la politique sportive péroniste et les moyens mis en œuvre pour les atteindre. En suivant une démarche relevant de l’histoire sociale et de la micro-histoire, ce travail examine la mise en pratique concrète des mesures adoptées par le régime péroniste au sein des clubs et des fédérations sportives et en repère les contradictions et les limites. Cette thèse analyse également la nature des relations établies entre les acteurs du milieu sportif et le pouvoir péroniste. Celles-ci se définissent par des logiques clientélistes, en partie héritées, par une quête du consensus et des formes de compromis, nourries par les intérêts communs partagés entre le monde sportif et les responsables politiques. Mais elles se sont aussi traduites par des résistances et des rapports conflictuels, renforcés par la polarisation politique croissante de la société argentine et l’autoritarisme grandissant du régime péroniste. / Between 1946 and 1955, Juan Perón repeatedly stated his desire to “forge a nation of sportsmen” Soon called “Nation’s First Sportsman”, the Argentinian President reckoned that sport was now to be counted among the State’s domains of intervention This research draws on institutional, administrative, diplomatic and sports sources in order to trace the goals and means of Peronist sports policy Adopting an approach pertaining to social history as well as micro-history, this work examines the concrete implementation within sports clubs and federations of measures taken by the Peronist regime, and points out its contradictions and limits. This thesis also provides an analysis of the nature of relationships established between the sports world and the Peronist power. These relationships are characterized by partly inherited crony strategies, by a quest for consensus and by forms of compromise fueled by common interests shared between the sports world and political leaders. But they are also marked by forms of resistance and confrontation, reinforced by the increasing political polarization of the Argentinian society and the growing authoritarianism of the Peronist regime. / Durante los años 1946-1955, Juan Perón declaró públicamente su voluntad de « forjar una nación de deportistas ». Rápidamente apodado el « Primer Deportista de la Nación », el presidente argentino considera que el deporte debe integrar el área de responsabilidades del Estado nacional. A partir de fuentes institucionales, administrativas, deportivas y diplomáticas, esta investigación rastrea los objetivos de la política deportiva peronista y los recursos implementados para alcanzarlos. Siguiendo una perspectiva de historia social y microhistoria, este trabajo examina la aplicación concreta en el seno de los clubes y de las federaciones deportivas de las medidas adoptadas por el régimen peronista, sus contradicciones y sus límites. Esta tesis también analiza la naturaleza de las relaciones establecidas entre los actores deportivos y el poder peronista. Estas se definen por su diversidad y su complejidad, caracterizadas por lógicas clientelistas, parcialmente heredadas, una busca del consenso y formas de acuerdo, nutridas por intereses compartidos entre el medio deportivo y los mandatarios políticos. Sin embargo, estos vínculos fueron marcados también por formas de resistencia y conflictividad, reforzadas por la polarización de la sociedad argentina y el autoritarismo creciente del régimen peronista al final del periodo.
|
Page generated in 0.0359 seconds