• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 10
  • 9
  • 2
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 23
  • 5
  • 5
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

As Conferencias Populares da Gloria e as discussões do darwinismo na imprensa carioca (1873-1880) / Popular Conference of Gloria and the darwinism discussions in the carioca press (1873-1880)

Carula, Karoline 27 February 2007 (has links)
Orientador: Iara Lis Franco Schiavinatto / Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas / Made available in DSpace on 2018-08-08T04:47:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Carula_Karoline_M.pdf: 906380 bytes, checksum: 2a50ece5eb42d46e0194249f958b9bf2 (MD5) Previous issue date: 2007 / Resumo: Esta dissertação analisa as Conferências Populares da Glória, enfatizando o debate gerado na imprensa com as suas preleções que tiveram o darwinismo como tema, entre os anos de 1873 e 1880. As Conferências da Glória tiveram início em 1873, e tinham como meta divulgar um conhecimento científico entre a camada letrada da cidade do Rio de Janeiro. A temática abordada durante estes encontros estava centrada em assuntos culturais e científicos, destes enfoco o darwinismo, pois foi o que maior celeuma provocou na imprensa, com favoráveis e contrários à nova teoria. Além disso, procuro compreender como as discussões e polêmicas geradas como resultado destas conferências serviram para preparar um determinado público, em 1881, para ler o romance O mulato, de Aluísio Azevedo, e identificar as referências darwinistas existentes nele / Abstract: This dissertation analyses the Popular Conferences of Gloria [Conferências Populares da Glória], emphasizing the debate produced in the press about their speeches that had the Darwinism as subject, between 1873 and 1880. The Conferences had begun in 1873, and had the purpose to publicize a scientific knowledge among the erudite groups of Rio de Janeiro. The approached theme during these meetings was centered on cultural and scientific matters, and among these I emphasize the Darwinism, because it was the subject that caused great controversy on the press between who was adept and who was adverse of this theory. Moreover, I intend to understand how the discussions and controversies produced as results of these conferences served to prepare a specific audience to read, in 1881, the novel called O Mulato, written by Aluisio Azevedo, and to identify his Darwinists references on it / Mestrado / Politica, Memoria e Cidade / Mestre em História
22

Comunicar y educar en salud a través del medio radiofónico y audiovisual: ejemplos del caso español (1933-2013)

Bernabeu-Peiró, Àngela 14 July 2017 (has links)
Comunicar y educar en salud resulta esencial para la promoción de la misma, pero la transferencia de conocimientos en el medio social, y en particular a través de los medios de comunicación, encierra una gran complejidad. La salud es un bien social y está presente de forma permanente en los medios, pero no siempre cuenta con un espacio específico. Incluso cuando se produce un abordaje concreto de los problemas de salud, a pesar de permitir una mayor profundización, los contenidos pueden resultar demasiado técnicos y poco atractivos. De ahí la importancia de propiciar plataformas informativas en las que intervengan tanto expertos sanitarios como profesionales de la comunicación. En el caso español, existen algunos antecedentes de programas y políticas que tenían por objetivo la educación de la población en materia sanitaria, y que incorporaron en su desarrollo la estrategia de colaboración entre los expertos en materia de salud y los medios de comunicación. Con la presente investigación se pretende recuperar, a través de tres estudios de caso, algunas de aquellas iniciativas y poder ofrecer elementos de reflexión que ayuden a mejorar los procesos de comunicación en salud y los retos que tienen planteados en la actualidad. Los artículos que conforman la tesis por compendio guardan relación con líneas y proyectos del Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia de la Universidad de Alicante, y se caracterizan por aportar la perspectiva periodística en el análisis del proceso de comunicación en salud que encierran los tres ejemplos que se han abordado. El trabajo dedicado a analizar la divulgación higiénico-sanitaria en los inicios de la radio española, enlaza con investigaciones previas sobre la divulgación radiofónica de la alimentación y la higiene infantil durante la Segunda República. El análisis de la experiencia divulgativa del programa ‘Alimento y salud’ de Radio 5 Todo Noticias ha contribuido a perfilar los objetivos y la metodología desarrollada en el proyecto de cooperación universitaria: ‘Comunicar para el desarrollo: una propuesta de divulgación radiofónica en la lucha contra el hambre y la malnutrición en Nicaragu’. Por último, a través del estudio del cortometraje ‘La rueda de la alimentación’, producido en el marco de las actividades del Programa de Educación en Alimentación y Nutrición que se implementó en España entre las décadas de 1960 y 1980, se ha podido alcanzar uno de los objetivos planteados en el proyecto de investigación: ‘El contexto internacional de las políticas de nutrición y alimentación en la España del desarrollismo (1959-1975)’. En los tres casos, las actividades divulgativas se llevaron a cabo en el marco de programas y políticas públicas, que buscaban empoderar a la población en materia sanitaria y contaron tanto con las herramientas conceptuales y metodológicas que les ofrecían los medios de comunicación, como con la participación de expertos en salud. Se trata de tres ejemplos que muestran lo fructífera que puede resultar la colaboración entre periodistas, profesionales de la salud y administraciones públicas, para alcanzar una adecuada comunicación y educación para la salud. Además de profundizar en el conocimiento de las características de la divulgación higiénico-sanitaria en los inicios de la radio española, o analizar iniciativas como el programa ‘Alimento y salud’ emitido por Radio 5 Todo Noticias, los resultados obtenidos han puesto de manifiesto el interés y la utilidad que puede tener en la actualidad el medio radiofónico como herramienta de apoyo a las iniciativas de educación para la salud y como instrumento para mejorar la cultura sanitaria de la población y contribuir a la difusión democrática del conocimiento científico. Así mismo, los resultados obtenidos en el análisis del cortometraje ‘La rueda de la alimentación’, muestran las posibilidades que ofrece el medio audiovisual para la comunicación y la educación para la salud y refuerzan el interés de profundizar en la formulación de propuestas de colaboración entre los profesionales de la comunicación y del ámbito sanitario.
23

DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL PASSADO O SÉCULO XX: ESTABLECIMENTO DE PARÂMETROS DE APLICAÇÃO

Alves de Menezes Quintela, Emídio Jorge 01 September 2015 (has links)
[EN] The present work aimed to study Sustainable Development. It was studied the topic, its significance, why its appearance and its current state. A timeline was elaborated with key events and historical milestones of the theme. The theme was analyzed in its main aspects. It was questioned the various problems that have arisen and that hinder the success of its appliance. It was investigated what was being done and what can be improved. New hypotheses and perspectives were thrown up to address the issue and to implement more successfully and effectively trying to overcome the main problems that have been encountered in its implementation. Parameters for implementation of Sustainable Development were established. It was concluded that there is much work to be done in this area, that more tools can be created, that it may be a greater sharing of information and that are missing more open discussions of the problems that are being placed. The parameters that were developed are useless if they are not known and shared and applied in everybody's daily life. This poses a challenge to each and every one of the inhabitants of our blue planet. To this end it was developed an online platform for sharing of these parameters, as well as an application that helps and advises on the best ways to successfully implement Sustainable Development. / [ES] El presente trabajo tiene como objeto de estudio el desarrollo sostenible. Se ha estudiado el tema, su significado, el porqué de la aparición del concepto de desarrollo sostenible y su estado actual. Para ello se ha elaborado un cronograma con los principales eventos e hitos históricos del tema, que ha sido analizado en sus principales vertientes. Se han cuestionado también los diversos problemas que surgen y dificultan el éxito de su aplicación, investigando lo que se está haciendo en el área y lo que se puede mejorar, planteando nuevas hipótesis y perspectivas para abordar la temática y para implementarla con más éxito y eficacia, e intentando solventar los principales problemas que han aparecido durante su implementación. Por otra parte se han establecido parámetros para la aplicación del desarrollo sostenible. Las primeras conclusiones a las que se ha llegado es que existe mucho trabajo por llevar a cabo en esta área, que se pueden crear más herramientas al efecto, que la información puede estar más compartida y que podría y debería haber más discusiones abiertas sobre los problemas que se nos plantean. Los parámetros que han sido elaborados de nada sirven si no se comparten y divulgan, así como si no se aplican en nuestro día a día. El desafío está lanzado para todos y cada uno de los habitantes de este nuestro planeta azul. Con este propósito se ha desarrollado una plataforma on-line desde donde se pueden compartir estos parámetros, así como una aplicación que ayuda e informa sobre las mejores prácticas para implementar con éxito el desarrollo sostenible. / [CA] El present treball té com a objecte d'estudi el desenvolupament sostenible. S'ha estudiat el tema, el seu significat, el perquè de l'aparició del concepte de desenvolupament sostenible i el seu estat actual. Per a açò s'ha elaborat un cronograma amb els principals esdeveniments i fites històriques del tema, que ha sigut analitzat en els seus principals vessants. S'han qüestionat també els diversos problemes que sorgeixen i dificulten l'èxit de la seua aplicació, investigant el que s'està fent en l'àrea i el que es pot millorar, plantejant noves hipòtesis i perspectives per a abordar la temàtica i per a implementar-la amb més èxit i eficàcia, i intentant solucionar els principals problemes que han aparegut durant la seua implementació. D'altra banda s'han establit paràmetres per a l'aplicació del desenvolupament sostenible. Les primeres conclusions a les quals s'ha arribat és que existeix molt treball per dur a terme en aquesta àrea, que es poden crear més eines a aquest efecte, que la informació pot estar més compartida i que podria i deuria haver-hi més discussions obertes sobre els problemes que se'ns plantegen. Els paràmetres que han sigut elaborats de gens serveixen si no es comparteixen i divulguen, així com si no s'apliquen en el nostre dia a dia. El desafiament està llançat per a tots i cadascun dels habitants d'aquest nostre planeta blau. Amb aquest propòsit s'ha desenvolupat una plataforma on-line des d'on es poden compartir aquests paràmetres, així com una aplicació que ajuda i informa sobre les millors pràctiques per a implementar amb èxit el desenvolupament sostenible. / Alves De Menezes Quintela, EJ. (2015). DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL PASSADO O SÉCULO XX: ESTABLECIMENTO DE PARÂMETROS DE APLICAÇÃO [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/54115

Page generated in 0.0683 seconds