Spelling suggestions: "subject:"pueblo indígenas""
211 |
Iglesia con rostro amazónico: presencia pública de la Iglesia Católica peruana mediante la agenda panamazónica desde la conferencia de Aparecida hasta “Querida Amazonía” (2007-2020)Lucar Oba, Leon Fernando 24 January 2022 (has links)
El presente estudio se pregunta por los factores que incidieron en el
fortalecimiento de la presencia pública de la Iglesia católica peruana en la promoción
de la agenda panamazónica desde la conferencia de obispos de Aparecida (2007)
hasta la publicación de la exhortación apostólica "Querida Amazonía" (2020) del papa
Francisco. Para ello, se propone que el contexto de movilización de las demandas
indígenas en la Amazonía peruana durante la primera década del siglo XXI llevó a
organismos y agentes pastorales de la Iglesia católica a involucrarse más activamente
en la agenda amazónica debido a su enraizamiento social y presencia histórica en
dicho territorio a través de la conformación de redes socioeclesiales y la generación
de espacios públicos eclesiales fortalecidos por el liderazgo del papa Francisco. En
esa línea, se exploran los siguientes factores: (i) la dinámica conjunta entre jerarquía
eclesiástica y sociedad civil eclesial; (ii) los recursos materiales e ideacionales que
dispone la Iglesia; (iii) los recursos organizacionales de la Iglesia a partir de la
conformación de redes socioeclesiales; y (iv) el liderazgo del papa Francisco. Así, a
partir del análisis del estudio de caso desde un método histórico comparativo, se
realiza una ponderación del peso de los factores señalados, donde la clave discursiva
del liderazgo de Francisco en torno a la representación social de la Panamazonía
ejerce un rol cohesionador en las redes socioeclesiales de diversos actores e
iniciativas locales y globales vinculadas a la protección del medioambiente y la
defensa de los pueblos indígenas amazónicos bajo el enfoque de la ecología integral.
En conjunto, se evidencia la relación entre religión y política a partir de la dimensión
política de la fe, en la cual el compromiso creyente con la realidad del sujeto territorial
amazónico se posiciona en dinámicas de poder, influencia y resistencia que se sitúan
desde el nivel local hasta el global.
|
212 |
¿Paradoja de la Diversidad Cultural?: Derechos de las niñas dentro de los Pueblos Indígenas, respecto del expediente N.° 07009-2013-PHC/TCBorjas Torres, Patricia Rosemary 15 February 2022 (has links)
El presente informe busca responder a tres problemas jurídicos identificados a raíz de la
resolución emitida por el Tribunal Constitucional en el expediente N.° 07009-2013-
PHC/TC.
El primer problema jurídico pretende dar a conocer los alcances jurisdicciones de las
Comunidades Indígenas. Así, como atestiguarán a lo largo del presente informe, la
adopción de un modelo social intercultural permitirá desplegar un mayor campo de
protección, mediante el diálogo entre culturas. Asimismo, sostengo que el operador
jurídico mediante el uso mesurado de la hermenéutica analógica, realizará una
interpretación intercultural de los derechos fundamentales, dejando atrás el marcado
carácter universal-tradicional.
El segundo problema jurídico plantea un análisis atendiendo a las condiciones peculiares
de las niñas indígenas, mediante una evaluación a partir del derecho colectivo de las
comunidades y las relaciones de poder en las que se encuentran inmersas.
Por último, el tercer problema jurídico brindará los alcances normativos del artículo 15°
del Código Penal Peruano, sobre el cual pueden presentarse soluciones divergentes,
siendo necesaria una aplicación cuidadosa de la referida eximente/atenuante de
responsabilidad penal.
|
213 |
Se dire et être nommé "indigène" : conflits autour des représentations sur les Muiscas/Mhuysqas de Cota, Colombie / Identifying as and being called "indigenous" : struggle over the representation of the Muisca/Mhuysqa people of Cota, Colombia / Llamarse y hacerse llamar « indígena » : Conflictos sobre las representaciones de los Muiscas/Mhuysqas de Cota, ColombiaFernández Varas, Diego 17 September 2019 (has links)
Les Muiscas du passé sont très présents dans l’imaginaire sur les peuples autochtones colombiens, leur traitement dans les lieux officiels de mémoire reproduit souvent un discours idéalisé, déjà présent dans les projets nationaux du XIXe siècle. L’historiographie colombienne donne une grande importance à la représentation des Muiscas préhispaniques et, partiellement, à ceux de la période coloniale. La connaissance sur le peuple Muisca est souvent ancrée dans une vision patrimoniale et passéiste de la présence indigène, en tant que composante d’une histoire commune mais éloignée de la vie quotidienne des communautés contemporaines. La prépondérance de l’image mythifiée du peuple Muisca du passé peut être comprise d’un point de vue historique par l’influence de l’indigénisme, du positivisme et de l’esprit nationaliste du XIXe siècle. Cette influence a contribué à la production de l’idée d’un « empire Muisca » ou d’une « civilisation chibcha » participant à la consolidation de l’imaginaire national colombien sur le socle d’une supposée continuité historique entre la nouvelle Nation et cet empire préhispanique. La force de ce récit se ressent encore aujourd’hui par la relégation des communautés Mhuysqas contemporaines habitant sur les anciens territoires de resguardo . Celles-ci cherchent une reconnaissance officielle et tentent de répondre aux exigences des normes en vigueur, tout en interrogeant la construction officielle de « l’indigène ». Cette recherche montre comment, depuis une vingtaine d’années, les Mhuysqas de Cota, dans le département de Cundinamarca, se tournent vers le passé pour y retrouver les vestiges de leurs ancêtres Muiscas et reconstruire, recréer ou réinterpréter une culture éclipsée, d'abord par l’imposition espagnole puis par la construction de l’Etat-Nation Colombien. Bien que leur présence continue sur le territoire se retrouve facilement dans de nombreux écrits publics, des écueils majeurs ont obstrué leur considération sociale et politique en tant que indigènes, participant à un climat de suspicion à l’encontre de ce peuple retrouvé.En outre, l’émergence de grandes organisations indigènes depuis les années soixante-dix, l’intégration des acteurs autochtones dans les institutions internationales ainsi que le renforcement d’un discours ethno-environnemental, ajoutent des niveaux de représentation à l’image de l’autochtonie. Dans ce sens, l’ethnographie proposée montre les manières dont la communauté s’inscrit, joue et se sert de cette multiplicité de représentations afin d’être légitimement reconnue comme groupe ethnique à part entière. Elle montre aussi, comment la communauté de Cota demeure, malgré tout, contrainte de reproduire les caractéristiques fantasmées mobilisées par ce nouveau contexte. / The Musicas of the past are very present in the imaginary of the indigenous Colombian peoples, their treatment in official spaces of memory often reproduces an idealized discourse, already present in the national projects of the nineteenth century. Colombian historiography gives great importance to the representation of pre-Hispanic Muiscas and, in part, to those of the colonial period. Knowledge about the Muisca people is often rooted in a patrimonial and historical vision of the indigenous presence, as a component of a common history but far removed from the everyday life of contemporary communities. The preponderance of the mystified image of the Muisca people of the past can be understood from the historical point of view by the influence of indigenousism, positivism and the nationalist spirit of the nineteenth century. This influence contributed to the production of the idea of a “Muisca empire” or a “chibcha civilization”, participating in the consolidation of the national Colombian imagination on the basis of a supposed historical continuity between the new Nation and this pre-Hispanic empire. The strength of this narrative is still felt today by the relegation of contemporary Mhuysqa communities dwellering on the former territories of resguardo. These seek official recognition and try to meet the requirements of the standards in force, while questioning the official construction of the “indigenous”. This research shows how, for the last twenty years, the Mhuysqas of Cota, in the department of Cundinamarca, have turned to the past to find the vestiges of their ancestors Muiscas and reconstruct, recreate or reinterpret an eclipsed culture, first by the Spanish colonisation and then by the construction of the Colombian Nation-State. Although their continuous presence on the territory is easily found in number of public writings, major pitfalls have obstructed their social and political consideration as indigenous, participating to a climate of suspicion against this found people. In addition, the emergence of indigenous organisations since the 1970s, the integration of indigenous actors in the international institutions, and also the reinforcement of an ethno-environmental discourse, add levels of representations to the image of indigenousness. In this sense, the proposed ethnography shows the ways in which the community fits into, plays and uses this multiplicity of representations in order to be legitimately recognized as an ethnic group in its own right. It also shows how the Cota community remains, despite everything, forced to reproduce the fantasized characteristics mobilized by this new context. / Los Muiscas del pasado están muy presentes en el imaginario sobre los pueblos indígenas colombianos, la manera como son tratados en los espacios oficiales de memoria reproduce, frecuentemente, un discurso idealizado, presente en los albores de los proyectos nacionales durante el siglo XIX. La historiografía colombiana da gran importancia a la representación de los Muiscas prehispánicos y, en cierta media, a aquella referente al periodo colonial. El conocimiento sobre el pueblo muisca se basa, en gran medida, en una visión patrimonial y paseista de la presencia indígena, parte integrante de la historia común, pero alejada de la vida cotidiana de las comunidades contemporáneas. La preponderancia de la imagen mistificada del pueblo Muisca del pasado, puede ser comprendida desde un punto de vista histórico a través de la influencia del indigenismo, del positivismo y del espíritu nacionalista del siglo XIX. Esta influencia contribuyó a la producción de la idea de « Imperio muisca » o de « Civilización chibcha » que participaron en la consolidación del imaginario nacional colombiano cimentado en la supuesta continuidad histórica entre la nueva Nación y este imperio prehispánico. La fuerza de este relato se puede sentir aún hoy a través de la relegación de las comunidades Mhuysqas contemporáneas que viven en los antiguos territorios de resguardo . Estas, buscan un reconocimiento oficial e intentan responder a las exigencias normativas en vigor, cuestionando, a pesar de todo, la construcción oficial de lo indígena. Esta investigación muestra cómo, desde hace más de dos décadas, los Mhuysqas de Cota, Cundinamarca, se tornan hacia su pasado buscando los vestigios de sus ancestros para reconstruir, recrear o reinterpretar una cultura ocultada, primero por la colonización y luego por la construcción del Estado Nación colombiano. Aunque su presencia continua en sus territorios pueda ser atestada fácilmente a través de numerosos documentos públicos, grandes obstáculos impiden que sean considerados social y políticamente como indígenas, lo que participa a la instalación de un clima de suspicacia contra este pueblo re-descubierto.Si a esto se añade la emergencia de las grandes organizaciones indígenas desde los años setenta, la integración de actores autóctonos en las instituciones internacionales o aún la influencia de los discursos etnoecológicos, los niveles de representación de la imagen de la autoctonía se multiplican. En este sentido, la etnografía que proponemos muestra las diversas maneras que la comunidad utiliza para inscribirse, jugar y se servir de esta multiplicidad de representaciones para ser, finalmente, legítimamente reconocida como grupo étnico. Se muestra también, cómo la comunidad de Cota se ve obligada, a pesar de todo, a reproducir las características idealizadas que dominan en este nuevo contexto.
|
214 |
Mujeres indígenas de la Selva Central: Una misma identidad étnica, Diferentes rutas organizativas. Una aproximación comparativa desde las organizaciones FREMANK y OMIASECChicmana Zapata, Victoria Del Pilar 16 January 2021 (has links)
Esta investigación es un estudio comparativo subnacional sobre cómo en un
mismo territorio (provincias Satipo y Chanchamayo) emergen dos rutas
organizativas de mujeres indígenas amazónicas. Los casos de estudio son: la
OMIASEC, Organización de Mujeres Indígenas de la Selva Central (organización
paralela, perteneciente a una organización indígena mixta, la CECONSEC,
Central de Comunidades Nativas de la Selva Central) y la FREMANK,
Federación Regional de Mujeres Asháninka, Nomatsiguenga y Kakinte (una
organización independiente, fuera de las organizaciones mixtas). Se busca
explicar por qué estas dos organizaciones han conformado distintas rutas
asociativas en un mismo territorio. Para ello, se analizan los mecanismos que
permiten que estas organizaciones emerjan y se mantengan, así como la
creación de significados en torno al cual se fundan. Se halla que ambas
organizaciones poseen un proceso de formación similar: necesitan un ambiente
político favorable, identifican como causa común la necesidad de un espacio de
representación para las mujeres y pasan por un proceso de legitimación frente
al movimiento indígena. No obstante, la diferencia significativa es que las dos
organizaciones surgen en tiempos diferentes. El tiempo no solo plantea un
momento cronológico, sino histórico, con diferentes contextos sociopolíticos para
estas organizaciones y los actores aliados trabajando con ellas. Cuando surge
la FREMANK, entre finales de la década de 1990 e inicios del 2000, las
organizaciones indígenas de Satipo estaban debilitadas por el conflicto armado
y recién se estaban abriendo a la participación de las mujeres, aunque existían
ONGs dispuestas a apoyar las iniciativas de una organización de mujeres. Por
lo tanto, las mujeres de la FREMANK se organizan independientemente y fundan
su propia federación. En cambio, cuando surge la OMIASEC, en el periodo de
2012- 2014, las organizaciones indígenas estaban más fortalecidas y
familiarizadas con la participación de las mujeres indígenas y como se
interseccionan los temas de género con la agenda indígena. Como
consecuencia, la OMIASEC se configura como paralela a una organización
indígena mixta, la CECONSEC. / This research is a sub-national comparative study on how in the same territory
(Satipo and Chanchamayo provinces) emerge two organizational routes of
Amazonian indigenous women. The case studies are: OMIASEC, Organización
de Mujeres Indígenas de la Selva Central (parallel organization, that belongs to
a mixed indigenous organization, the CECONSEC, Central de Comunidades
Nativas de la Selva Central) and the FREMANK, Federación Regional de Mujeres
Asháninka, Nomatsiguenga y Kakinte (an independent organization, outside of
mixed organizations). The research aims to explain why these two organizations
have formed different associative routes in the same territory. We analyze the
mechanisms that allow these organizations to emerge and remain, as well as the
creation of meanings around which they are founded. We found that both
organizations have a similar formation process: They need a favorable political
environment, they identify as a common cause the need for a space of
representation for women, and they go through a process of legitimation in the
face of the indigenous movement. However, the significant difference is that the
two organizations arise at different times. Time not only implies a chronological
moment, but also a historical one, with different socio-political contexts for these
organizations and the actors working with them. When FREMANK emerged,
between the late 1990s and early 2000s, the indigenous organizations of Satipo
were weakened by the armed conflict and were just opening up to the
participation of women, but there were NGOs willing to support the initiatives of
a women's organization. Therefore, the women of the FREMANK organize
independently and create their own federation. On the other hand, when
OMIASEC emerged, in the period 2012-2014, indigenous organizations were
more strengthened and familiar with the participation of indigenous women and
how gender issues intersect with the indigenous agenda. As a consequence,
OMIASEC is configured as parallel to a mixed indigenous organization,
CECONSEC.
|
215 |
El remedio equivocado: el impacto de la cuota nativa en la labor de representación de los pueblos indígenas de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD)Alegre Benites, Alejandra Mia 18 January 2021 (has links)
Trabajos previos sobre la cuota nativa en el Perú han llegado a la conclusión de
que, al momento de implementar la cuota, las agrupaciones políticas suelen
optar por prácticas informales como la técnica del relleno que imposibilitan que
las y los candidatos indígenas cumplan sus objetivos. Por otro lado, se ha
planteado dentro de la literatura que las y los candidatos indígenas que cuentan
con soportes organizativos- como lo son las organizaciones sociales- son más
propensos a ocupar lugares ventajosos para su elección dentro de las listas
electorales, y se encuentran más preparados para ejercer una representación
sustantiva. Sin embargo, en un contexto como el peruano son pocos los espacios
donde los candidatos pueden contar con vínculos estables en organizaciones de
base por lo que es muy poco lo que se sabe sobre cómo interactúa la cuota
nativa con organizaciones políticas no electorales, en este caso, las federaciones
indígenas. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo analizar
dicha relación centrándose en la manera en que afecta la implementación de la
cuota nativa en la región de Madre de Dios en el trabajo de representación
indígena de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes
(FENAMAD). Para realizar este análisis se propuso un estudio de corte
cualitativo con entrevistas a actores claves de la región, así como la observación
participante del trabajo de la federación. Como respuesta a lo planteado se
encontró que la cuota nativa no solo no ha logrado ser un instrumento que ayude
en la labor de representación de la FENAMAD sino que además, debido a la
lógica de elección de candidatos y al espacio de competencia electoral que crea,
este mecanismo entorpece la forma de hacer política de la federación. La
investigación concluye que la federación indígena ha desarrollado una serie de
estrategias para llevar a cabo su rol como voceros de los pueblos indígenas de
Madre de Dios y que, en este contexto, la cuota nativa no se presenta como una
vía útil para cumplir esta función y solo termina creando tensiones dentro de la
federación. Por último, la investigación concluye que, en un país donde existe
una crisis crónica de representación por parte de los partidos políticos, las
organizaciones sociales como lo son las federaciones indígenas juegan un rol
clave en exponer los intereses de los pueblos indígenas y actuar a nombre de
ellos en la esfera pública.
|
216 |
¿Inculpado?... ¿No es el que no tiene culpa? (Peritajes antropológicos en la Amazonía Peruana)Villasante Guerrero, Rubén Ernesto 18 February 2021 (has links)
Los peritajes antropológicos o culturales constituyen actuaciones jurídicas
importantes para el debido proceso de personas que tienen una cultura diferente
a la cultura oficial y que se hallan involucradas en procesos judiciales. En este
caso se trata de pueblos indígenas de la Amazonía. Es un trabajo especializado
realizado por un experto que evalúa la pertenencia y prácticas culturales nativas
de la persona imputada. Está amparada en el artículo 15 del Código Penal que
establece eximir o atenuar la pena, si el hecho punible fue cometido por un error
culturalmente condicionado.
El presente informe profesional contiene cinco pericias realizadas como
parte de las acciones promovidas por la Oficina Defensorial de Loreto de la
Defensoría del Pueblo para superar la vulnerabilidad jurídica en que se hallan
las poblaciones indígenas. Cuatro casos evaluados fueron delitos contra el
cuerpo y la salud (violación de menor, uno de ellos con el agravante de incesto)
y un caso de homicidio simple. En todos los casos se determinó la pertenencia
a comunidades nativas (dos kukama, dos kichuas del Alto Napo y un kandozi) y
el haber sido formados con las pautas culturales nativas correspondientes. Los
dictámenes están redactados en forma de relatos, con un lenguaje asequible,
orientados a ilustrar a los jueces sobre las pautas culturales que configuran el
comportamiento de los nativos involucrados. En todos los casos las sentencias
emitidas redujeron considerablemente las penas solicitadas por la Fiscalía para
los delitos imputados (por ejemplo, de veinticinco años solicitado por el fiscal a
cinco años), excepto en el caso de incesto. / Cultural or anthropological expertise constitute important legal actions for
the due process of people who have a different culture from the official culture
and who are involved in legal processes. In this case it has been from indigenous
people of the Amazon territory. It is a specialized work carried out by an expert
who evaluate the belonging and native cultural practices of the imputed person.
It is protected in article 15 of the Penal Code that establishes exemption or
mitigation of the penalty, if the punishable act was committed by a culturally
conditioned error.
This professional report contains five expertise carried out as part of the
actions promoted by the Ombudsman's Loreto Office to overcome the legal
vulnerability of indigenous populations. Four cases evaluated were crimes
against the body and health (rape of a minor, one of them with the aggravation of
incest) and one case of simple homicide. In all cases were determined the
belonging to native communities (two kukama, two kichuas from the Alto Napo
and one kandozi) and has been formed with the corresponding native cultural
guidelines. The dictums are written in the form of stories, with accessible
language, aimed at illustrating the judges on the cultural guidelines that guide the
behavior of the natives involved. In all cases, the sentences issued considerably
reduced the penalties requested by the prosecution for the crimes attributed (for
example, from twenty-five years requested by the prosecutor to five years),
except in the case of incest.
|
217 |
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EXP. N.° 03066-2019-PA/TC, recurso de amparo constitucional sobre consulta previa a las comunidades aimaras Chila Chambilla y Chila PucaráCastro Valle, Adriana Sofia 09 August 2023 (has links)
Las comunidades Chila Chambilla y Chila Pucará interpusieron un Recurso de Amparo
Constitucional (RAC) frente a las concesiones mineras otorgadas a la empresa Cemento Sur S.A,
sin haberse realizado el proceso de consulta previa. El Tribunal Constitucional (TC) lo declaró
improcedente, debido a que, en su opinión, la consulta previa no es un derecho fundamental
consagrado en la Constitución Política de 1993. Asimismo, en sus votos singulares, los
magistrados Miranda Canales y Ferrero Costa, señalaron que el derecho a la consulta previa no
comprende el otorgamiento de concesiones mineras, debido a que no representa riesgo para las
comunidades involucradas.
Frente a ello, se analizó si es que, según los estándares que la Corte Interamericana de Derechos
Humanos (CoIDH) ha establecido en su jurisprudencia y lo dispuesto en diferentes instrumentos
jurídicos internacionales (Convención Americana sobre Derechos Humanos, Convenio 169 de la
OIT, entre otros), la consulta previa aplicaba para este caso. Asimismo, se examinó por qué los
magistrados del TC, en virtud del control de convencionalidad, estaban obligados a aplicar dichos
estándares en su fallo interno, y si es que el actual planteamiento de la consulta previa en Perú
cumple los estándares señalados. Como resultado se estableció que dicho planteamiento vulnera
los estándares planteados por la CoIDH en relación con la consulta previa, y obstaculiza casos
como el de las comunidades Chila Chambilla y Chila Pucara, cuya aplicación se demandó desde
la concesión de su territorio. Asimismo, se evidenció la deficiente aplicación del control de
convencionalidad en el caso. / The Chila Chambilla and Chila Pucará communities filed a writ of Amparo (constitutional protection)
against the mining concessions granted to Cemento Sur S.A, without the prior consultation process.
The Constitutional Court (TC) declared it inadmissible, stating that prior consultation is not a
fundamental right enshrined in the 1993 Political Constitution. Additionally, in their individual votes,
magistrates Miranda Canales and Ferrero Costa stated that the right to prior consultation does not
include the granting of mining concessions, as it does not pose a risk to the communities involved.
Therefore, it was analyzed whether, according to the standards established by the Inter-American
Court of Human Rights (IACHR) in its jurisprudence and the provisions of different international
legal instruments (American Convention on Human Rights, ILO Convention 169, among others),
prior consultation applied to this case. Likewise, it was examined why the TC magistrates, under
the control of conventionality, were obligated to apply these standards in their internal ruling, and
whether the current approach to prior consultation in Peru meets the standards indicated. As a
result, it was established that this approach violates the standards set by the IACHR regarding prior
consultation and obstructs cases such as those of the Chila Chambilla and Chila Pucara
communities, whose application has been demanded since the granting of their territory.
Additionally, deficient application of conventionality control was evidenced in the case.
|
218 |
ASHÁNINKA ONLINE: ¿nuevas tecnologías, nuevas identidades, nuevos liderazgos? Una aproximación antropológica a la relación de la Comunidad Indígena Asháninka Marankiari Bajo con las tecnologías de la información y de la comunicaciónCorrea Aste, Norma Belén 21 May 2020 (has links)
Nuestra propuesta de investigación no consiste en una evaluación de los proyectos y convenios que formaron parte del e-boom, aunque brindaremos información al respecto en el capítulo 3. Dado que el e-boom fue un proceso pautado por políticas de desarrollo internacionales, nos interesa contribuir al debate visibilizando algunos temas que permitan comprender las dimensiones sociales y políticas de dicho proceso en la vida cotidiana de la comunidad.
El capítulo 1 presenta a Marankiari Bajo, ubicándola en el contexto local, regional y nacional, a través de la identificación de los principales procesos sociales y económicos que han configurado a la Selva Central. Asimismo, exploraremos los aspectos de la historia local que explicarían el posicionamiento de Marankiari Bajo como comunidad emprendedora, así como la llegada del e-boom a la misma.
El capítulo 2 tiene por objetivo analizar el e-boom de Marankiari Bajo a partir de la identificación de los factores exógenos y endógenos que lo propiciaron. En un segundo momento, desarrollaremos los impactos sociales producidos por dicho proceso
En el capítulo 3 identificaremos la identidad virtual de la comunidad a partir del análisis de sus espacios virtuales, conformados por sus páginas web y por la lista de interés Asháninka: Peru&World.
En el capítulo 4 evidenciaremos cómo la representación virtual de la comunidad se articuló a las relaciones de poder locales. Para ello, exploraremos las transformaciones del liderazgo en el pueblo Asháninka como marco referencial para analizar si el e-boom generó un nuevo tipo de líder asociado al dominio de la tecnología, con un perfil y formas de legitimación particulares.
Al final de cada capítulo se colocarán las conclusiones pertinentes a dichas secciones. Asimismo, en el capítulo 5 se presentaran las conclusiones generales.
|
219 |
¿Por qué no podemos participar?: La participación de las mujeres indígenas en el proceso de consulta previa para la categorización del Parque Nacional Yaguas (Loreto, 2016-2017)Florián Parra, Natalia Marianella 18 January 2021 (has links)
Esta investigación propone que la participación de las mujeres indígenas en los
espacios institucionales de la consulta previa del Parque Nacional Yaguas es el
resultado de la interseccionalidad entre el género y la etnicidad. Para ello, se
presenta la información en 4 capítulos. El primer capítulo presenta los principales
aspectos metodológicos relevantes para la investigación. El segundo capítulo
muestra el contexto sociodemográfico de las comunidades nativas que
participaron del proceso de consulta. El tercer capítulo proporciona un
acercamiento contextual y teórico a la participación de las mujeres indígenas y
de la consulta previa. Finalmente, el cuarto capítulo presenta el análisis y los
hallazgos obtenidos. De esta forma, se intenta conocer los procesos y actores
que influyeron en la conformación de la capacidad participativa de las mujeres
indígenas, a nivel familiar, comunal, organizacional y como actores políticos
frente al Estado y en general, en la esfera pública y política, partiendo de la
experiencia participativa de las mujeres en el proceso del PNY.
|
220 |
“Soy indígena, pero abogada” Influencia de las trayectorias educativas en el desempeño en la participación política de lideresas indígenas campesinas en las regiones de Cusco y PunoGordillo Ramirez, Cielo Antuane 03 February 2023 (has links)
El presente estudio pretende analizar la influencia de las trayectorias
educativas en el desempeño en la participación política de lideresas indígenas
campesinas. En América Latina, la educación ha sido una herramienta
importante en la de los pueblos indígenas, a través del conocimiento y la
especialización. En el marco de la lucha para la erradicación de la exclusión
indígena y la defensa de los territorios, las lideresas indígenas con estudios
básicos o superiores, que se desempeñan en la vida pública y participación
política han permanecido en sus discursos de lucha y desarrollo en defensa
de la comunidad, teniendo un arraigo de otras influencias culturales y de
identidad que han fortalecido en su objetivo de ser una lideresa indígena. A
partir de ello, dentro de los objetivos son describir la trayectoria educativa de
lideresas indígenas campesinas, explicar el desempeño en la participación
política de lideresas indígenas campesinas y analizar la influencia de la
trayectoria educativa en el desempeño en la participación política de lideresas
indígenas campesinas. Asimismo, la investigación se enmarca en el enfoque
interseccional dentro de las trayectorias educativas y la participación política.
Se utiliza la metodología cualitativa para analizar las trayectorias de lideresas
indígenas en la región de Cusco y Puno. Con ello se pretende mostrar de qué
manera las trayectorias educativas influyen en la participación políticas de las
lideresas indígenas en el Perú.
|
Page generated in 0.0976 seconds