• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 96
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 99
  • 99
  • 22
  • 21
  • 20
  • 18
  • 16
  • 16
  • 14
  • 11
  • 10
  • 9
  • 8
  • 8
  • 8
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
81

Los relatos cortos en la prensa ilustrada madrileña (1835-1838): pensamiento y forma en El Artista, Observatorio pintoresco y No me olvides

Bernal Ferriz, Julia María 27 September 2019 (has links)
El Artista, el Observatorio pintoresco y el No me olvides son las publicaciones más representativas en la difusión del arte español durante la tercera década del siglo XIX (1835-1838). Participan de un romanticismo moderado, doctrinario y pragmático. Desde sus distintas tribunas, el esfuerzo que hacen por instruir al pueblo español en plena guerra carlista es titánico. En todas ellas se informa sobre las actividades culturales y tendencias artísticas, se orienta sobre lo que es bueno y lo que no y, además, se crea arte, fundamentalmente a través de los relatos cortos, las poesías y los grabados y litografías. Interesados en influir al mayor número de lectores, los redactores desarrollan una crítica artística y literaria absolutamente didáctica y con un trasfondo filosófico. Estética y moral van de la mano. El Artista creado por una elite ilustrada y heredera de las circunstancias y las corrientes de pensamiento que ya se daban desde el siglo XVIII, intentará armonizar posturas contrarias valiéndose del idealismo trascendental y el credo masónico, para volver a la esencia de la religión, en el marco de la monarquía constitucional. El No me olvides, continuará la tarea de El Artista profundizando aún más en la preocupación por el bienestar de la humanidad, hasta el punto de presentar un ideario más denso sin por ello dejar de practicar la observación escrutadora de las obras artísticas y literarias y sobre cómo los agentes externos están contribuyendo o no al desarrollo del arte y a las mejoras en la instrucción. También el Observatorio pintoresco es deudor de El Artista, aunque su apuesta por el progreso pasa por una implicación más directa, los mensajes de sus artículos son más explícitos y claros y sus relatos de creación más tendentes al eclecticismo y costumbrismo.
82

Carmen(Es) Y Lola. El Continuo Generacional De La Educación De La Mujer Desde La Novela Y El Monólogo Teatral De Cinco Horas Con Mario Hasta La Película Función De Noche

Pallàs, Elisabet 07 November 2016 (has links)
Taking as a point of reference the voice and figure of Carmen Sotillo, the present study analyzes Miguel Delibes’ Cinco horas con Mario (1966), the theatrical adaptation with the same name directed by Josefina Molina, and the film Función de noche (1981), directed also by Molina. The study addresses, on the one hand, the analysis of the mentioned works, establishing a cause-consequence relationship between Carmen’s speech and the educational paradigms of the Francoist regime in regard to women. On the other hand, the study is interested, from a general perspective, in the ideological state apparatuses and the mechanisms destined to reinforce a specific women archetype, among which will be included the postwar school structure, the institution of la Sección Femenina, women’s legal status, and other spaces devoted to reproduce and reinforce ideological content –religion, family–. Lastly, the essay also reflects on the contents of the works from their own media specificity, pointing out the links between content and their particular staging and ideological approach, trying from a general point of view to give an answer to the questions brought up by Carmen Sotillo and Lola’s speech, her alter ego.
83

L'évolution du rapport à l'image de Vicente Blasco Ibáñez (1908-1928) / The relation of Vicente Blasco Ibáñez to the image (1908-1928) / La relación de Vicente Blasco Ibáñez con la imagen (1908-1928)

Fourrel de Frettes, Cécile 28 September 2012 (has links)
En 1916, l’écrivain espagnol d’origine valencienne, V. Blasco Ibáñez (1867-1928), se lança dans le cinéma et adapta Sangre y arena (Arènes sanglantes), roman paru en 1908, peu avant son départ pour l’Amérique Latine où il cessa son activité romanesque jusqu’en 1913. Cette période considérée par la critique littéraire comme une panne d’inspiration constitua une ouverture à de nouvelles voies artistiques où l’image était centrale. Puis, durant la Grande Guerre, l’écrivain conçut de nombreux projets filmiques ; ils coïncidèrent, sur le plan de l’écriture, à l’élaboration du « roman cinématographique ». Enfin, les dernières années de sa vie furent consacrées à la rédaction d’histoires pour le cinéma hollywoodien (scénarios, romans, récits).Les études filmiques se sont récemment penchées sur l’apport blasquien à l’histoire du cinéma espagnol mais la critique littéraire ne s’est guère intéressée à l’évolution esthétique supposée par l’orientation du romancier vers le grand écran. De plus, si les adaptations hollywoodiennes de ses récits sont bien connues, le rapport de l’écrivain au cinéma de la Grande Guerre est ignoré alors que cette période est cruciale pour comprendre l’évolution de l’écriture blasquienne ; de même, sa relation à la chaîne de production hollywoodienne mérite d’être éclaircie, à la lumière de documents inédits.Cette thèse – fondée sur l’analyse d’éléments textuels et iconographiques exhumés de fonds français, espagnols et américains – se propose d’élucider dans quelle mesure l’avènement du nouveau média cinématographique put déterminer V. Blasco Ibáñez à repenser sa pratique du genre romanesque et la diffusion de ses histoires. / In 1916, the Valencia-born Spanish writer V. Blasco Ibáñez (1867-1928) started a career in cinema and shot Sangre y arena (Blood and Sand), a film adapted from his 1908 novel. Shortly after, the author left for Latin America where he stopped writing novels until 1913. This hiatus, considered by literary critics to be the result of a lack of inspiration, brought about an opening to new artistic ventures in which the image held center stage. Then, during World War I, the writer designed a quantity of film projects; in terms of writing, these coincided with the elaboration of the "cinematographic novel". Finally, the last years of his life were devoted to writing for Hollywood (scenarios, novels, stories). Film studies have recently looked into the Blasquian contribution to the history of Spanish cinematography, but literary critics have scarcely taken an interest in the aesthetic evolution entailed by the novelist's orientation towards the big screen. Moreover, if the Hollywood adaptations of his stories are well-known, the relation of the writer to the cinematography of the WWI era is overlooked despite the fact that it is crucial to the understanding of the evolution of Blasco Ibáñez's writing. In the same way, his relation to the production line in Hollywood should be clarified in the light of unpublished documents. This thesis, based on the analysis of textual and iconographic elements found in French, Spanish and American collections, proposes to throw light on the way in which the advent of the new cinematographic medium may have motivated V. Blasco Ibáñez to rethink his novel writing practice and the distribution of his narratives. / En 1916, el escritor español de origen valenciano, V. Blasco Ibáñez (1867-1928), se lanzó al cine y adaptó Sangre y arena, novela publicada en 1908, poco antes de su salida a América Latina donde interrumpió su actividad novelística hasta 1913. Este período interpretado por la crítica literaria como una carencia de inspiración resultó ser una apertura a nuevas vías artísticas en que la imagen ocupaba un lugar central. Luego, durante la Gran Guerra, el escritor concibió numerosos proyectos fílmicos que coincidieron, al nivel de la escritura, con la elaboración de la “novela cinematográfica”. Por fin, se dedicó, en los últimos años de su existencia, a la redacción de historias para el cine hollywoodiense (guiones, novelas, relatos).Los estudios fílmicos se interesaron recientemente por la aportación blasquiana a la historia del cine español; en cambio, la crítica literaria no se preocupó demasiado de la evolución estética que suponía tal orientación del novelista hacia la pantalla. Además, se sabe mucho de las adaptaciones hollywoodienses de sus relatos, pero muy poco de la relación del escritor con el cine de la Gran Guerra ; ahora bien, el conocimiento de este período es crucial para entender la evolución de la escritura blasquiana; lo mismo, hace falta profundizar su vinculación con la cadena de producción hollywoodiense, a la luz de documentos inéditos.Esta tesis – fundada en el análisis de elementos textuales e iconográficos sacados de fondos francés, español y americano – pretende dilucidar en qué medida la llegada del nuevo medio cinematográfico pudo llevar a V. Blasco Ibáñez a reconsiderar su forma de escribir novelas y de difundir historias.
84

La música incidental en el Teatro Español de Madrid (1942-1952 y 1962-1964)

Carrillo Guzmán, Mercedes del Carmen 20 October 2008 (has links)
La tesis está estructurada en dos partes. En la primera parte establecemos el marco teórico-analítico para analizar las partituras y textos elegidos. Este marco es la dramaturgia musical de la que aclaramos conceptos y establecemos tipologías que nos sirvan para el análisis de la música en las obras de teatro. También hacemos un repaso histórico de las intervenciones musicales para teatro.En la segunda parte describimos la interrelación entre el director de escena Cayetano Luca de Tena y el director musical Manuel Parada de la Puente mediante escritos que lo demuestran, dentro del Teatro Español de Madrid en los comienzos del Régimen Franquista. También realizamos un análisis de la música incidental de las diecinueve obras de teatro elegidas como muestra, conjuntamente con el análisis de los elementos de dramaturgia musical de sus textos correspondientes para la reconstrucción de su puesta en escena. / The thesis has two parts. In the first one we establish the theoretical-analytical frame in order to analyze the chosen scores and texts. This frame is the musical dramatical, from which we define concepts and we establish a classification so that it can help us to analyze the music in the plays. We also make a historical evaluation of the music in the plays. In the second part we make a description of the interactive relationship between Cayetano Luca de Tena, Scene Director, and Manuel Parada de la Puente, Musical Director, with documents with prove it, in the Spanish Theatre of Madrid at the beginning of the Franquism Regime. We also do an analysis of the incidental music of the nineteen theatre plays chosen like a sample, as well as the analysis of the elements of musical dramatical from its texts in order to reconstruct the plays.
85

El discurso amoroso en la novela de la Restauración: las novelas de Benito Pérez Galdós

Pérez López, Ana María 09 February 2006 (has links)
El objetivo de esta Tesis Doctoral ha sido el estudio de las concepciones amorosas que están presentes en la novela española de la Restauración (tomando como punto de referencia la obra de Benito Pérez Galdós), sobre todo, en lo que respecta a una visión idealista, y en una doble vertiente: 1,- La importancia del discurso amoroso para la conformación estructural y temática de estas obras, por tratarse de un componente esencial en la configuración sentimental, moral e intelectual de los personajes protagonistas de las mismas.2,- Las ideologías subyacentes que, a través de la exégesis y comentario de los textos pertinentes podemos detectar, en su relación con las concepciones amorosas de los autores de la época. Nos hemos fijado en las influencias de las grandes corrientes de pensamiento de finales del siglo XIX (Idealismo, Positivismo, Pragmatismo y Espiritualismo), y su plasmación y desarrollo en la novela de la Restauración española. / The aim of this Doctoral Thesis has been the study of the amorous conceptions which are present in the spanish novel of the Restoration period (taking Benito Pérez Galdós works as a point of reference), especially regarding an idealistic point of view, and considering the following two aspects:1.The importance of amorous speech for the structural and thematic constitution of these works, since it is an essential component in the sentimental, moral, and intellectual configuration of their protagonists.2.The underlying ideologies which can be discovered through the exegesis and the analysis of the relevant texts in their relation to amorous conceptions of the authors of that time. We have focused on the influence of the most important schools of thought at the end of the XIX th. century (Idealism, Positivism, Pragmatism and Spirituality), and on their reflection and development in the Spanish novel in the Restoration period.
86

Literatura y Música en el Siglo de Oro Español. Interrelaciones en el Teatro Lírico

Molina Jiménez, María Belén 19 December 2005 (has links)
La tesis presenta dos partes. La primera sitúa el estudio en sus coordenadas histórico-artísticas. Además, expone los principios teóricos que rigen el posterior análisis textual (Musicología, Semiótica, Retórica, Poética y Literatura Comparada) y sus implicaciones con la Música. La segunda parte constituye el objeto de estudio principal de la tesis: el análisis de los textos de cuatro comedias de Calderón de la Barca insertas en el marco de la Fiesta Teatral barroca: Celos aun del aire matan, La púrpura de la rosa, El laurel de Apolo y El golfo de las sirenas. Centrando nuestra atención en las virtualidades musicales de la escritura calderoniana, defendemos la intencionalidad musical de estas obras ya desde la misma concepción de la historia. Junto a este objetivo fundamental, analizamos otros elementos de la dramaturgia de Calderón: argumentos, temas, tópicos y motivos, estructura dramática, diálogos, personajes, espacio, tiempo y los variados elementos musicales que aparecen. / This Thesis contains two different parts: The first one places the research in its historical-artistic background. Besides, it states the theoretical principles which guide the textual analysis that follows (Musicology, Semiotics, Rhetoric, Poetics and Comparative Literature) and their relation to music.The second part consists of the main purpose of the Thesis research: the text analysis of four plays by Calderón de la Barca belonging to the musical court plays of Baroque Period: Celos aun del aire matan, La púrpura de la rosa, El laurel de Apolo and El golfo de las sirenas. Focusing on the potentalities of the Calderon´s writing, we support the musical intention of these works from the very conception of the plot. Together with this essential aim, we analyze other items of Calderon´s drama: plots, topics, commonplaces and motifs, dramatic structure, dialogues, characters, space, time and all the different musical elements which appear
87

El Teatro Infantil y Juvenil de Carmen Conde

Ahumada Zuaza, Luis 21 October 2011 (has links)
In this research work addresses the question of the status of children´s theater and youth Carmen Conde. In turn is made a thorough study of historical-biographical which meant that literary Spain. Other aspects are addressed as: analysis of dramatic texts child, pedadoficus aspects thereof,subject index, etc. Accompany this study a wide and rich literature on the author and her child and youth drama. / En el presente trabajo de investigación se aborda el estado de la cuestión del teatro infantil y juvenil de Carmen Conde. a su vez se realiza un profundo estudio histórico-biográfico de lo que supuso dicho género literario en la producción literaria de la autora y la España del siglo XX. Se abordan otros aspectos como: Análisis de sus textos dramáticos infantiles, aspectos pedagógicos de los mismos, índice temático, etc. Acompaña a dicho estudio una amplia y rica bibliografía sobre la autora y su dramaturgia infantil.
88

La transformación poética del mito de Dafne y Apolo en poemas de Garcilaso, Lope y Quevedo

Calderón Baiocchi, Juan Humberto 27 January 2012 (has links)
El trabajo de tesis se centra en el análisis del trabajo poético del mito de Dafne y Apolo efectuado por Garcilaso de la Vega (en su soneto XIII y su égloga III), Lope de Vega (en “A las fugas de Juana en viendo al poeta, con la fábula de Dafne” de Tomé de Burguillos) y Francisco de Quevedo (en “A Dafne huyendo de Apolo” y “A Apolo persiguiendo a Dafne”). Si bien la fuente canónica donde se encuentra recogido el mito es la misma, la Metamorfosis de Ovidio, estos poemas reescriben el mito de manera distinta. El objetivo del análisis es plantear y reflexionar acerca de las diferencias que plantean los trabajos poéticos entre sí. Es decir, se analiza cómo responde cada elaboración mítico-poética al periodo al que corresponde (Renacimiento o Barroco), cómo se representan a los actantes del pasaje mítico (y cómo dicha representación se aleja o se acerca de los cánones de belleza), qué convenciones líricas e ideológicas influyen en la configuración de una dinámica del amor (petrarquismo, travestimiento burlesco, sátira) y qué distancia se toma en la reescritura del pasaje mítico (qué detalles son privilegiados, qué se agrega y qué sobrevive en la reescritura del mismo). A partir de este análisis se pretende corroborar la siguiente hipótesis: en esta re-elaboración poética se opera un severo desplazamiento dentro del marco de representación; lo abstracto deja su lugar a lo concreto, ingresa el trabajo, el dinero y lo grotesco en el ámbito idealizado renacentista. Todo esto responde a condicionamientos históricos que reconfiguran la relación de la literatura con el mito clásico. Para poder efectuar el análisis del trabajo poético del mito ya mencionado, se ha hecho mano de herramientas hermenéuticas provenientes de la teoría literaria contemporánea. En primer lugar, para fijar la función de la Dama dentro de la dinámica del amor petrarquista, además de plantear las similitudes con el poeta toscano, se ha revisado el análisis que realiza Slavoj Zizek del amor cortés en su artículo “El amor cortés o la mujer como Cosa”. En segundo lugar, para poder situar una nueva representación de la dama y del amor en términos del “realismo grotesco”, se ha consultado el concepto de literatura carnavalizada propuesto por Mijail Bajtín en su libro La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. Por último, se ha utilizado la categoría de “modulación demoniaca”, propuesta por Northrop Frye en su libro Anatomía de la crítica, para explicar la inversión mordaz operada por la sátira quevediana en el tratamiento del material mítico. Tras el análisis de los poemas indicados, se ha podido arribar a las siguientes conclusiones. En primer lugar, en la representación de la dama se ha efectuado tanto una inversión tanto en términos estéticos como sociales. La Juana de Lope, una lavandera, rompe con los cánones de belleza tradicionales. La Dafne prostituta de Quevedo es objeto intercambiable, ya no ente intangible, por lo que se invierte no solo la caracterización de la mujer, sino también la relación de poder trazada entre amante y amada en la concepción amorosa petrarquista. En segundo lugar, se ha operado un desplazamiento dentro de los modos miméticos de la representación. Se pasó del modo mimético elevado, en el que la dama de Garcilaso es una representante del mundo divino (ente angelical), al modo mimético bajo, mundo de la experiencia, del trabajo, del dinero y de las partes del cuerpo clausuradas por la alta cultura. Este desplazamiento va de la mano con el que se opera dentro de los subgéneros poéticos del soneto: se comenzó con el soneto amoroso petrarquista, de lamento lírico y corte plástico; se pasó por el soneto burlesco, con metáforas concretas y quejas sin atenuación lírica; y se desembocó en el soneto satírico, con lenguaje descarnado y crudo que hace hincapié en la relación de poder invertida. En tercer lugar, se opera también un desplazamiento dentro de la representación del amor y del deseo. La dama del amor cortés es numen que manda y castiga desde su propio altar, elevada por el amor de la voz poética. La Juan de Tomé provoca en el sujeto poético deseo sexual, el cual se enuncia explícitamente y es capaz de subyugar al sujeto. En Quevedo, toda espiritualización del amor o de la dama es dejada de lado por lo concreto y lo material. El deseo es claramente sexual y la forma de resolverlo es económica. En cuarto lugar, dentro de estas distintas re-elaboraciones examinadas, se opera un proceso de acercamiento al material mítico tratado. La distancia renacentista que asiste al mito como un espectador visual es reemplazada por la voz poética quevediana que interviene en el pasaje mítico mismo. Así mismo, este proceso de acercamiento es paralelo a la reelaboración del mito como expresión fundamental de la poética petrarquista. En Garcilaso, el mito enmarcará sus preceptivas acentuando el castigo (el llanto final del dios). Lope propondrá una estética paralela a la canonizada a partir de la carnavalización y el realismo grotesco, pero mantendrá a la Dama en su condición de intangible. Quevedo, por último, destruirá esta dinámica al situar a la ninfa dentro del terreno de lo negociable. De esta manera, el marco primero del petrarquismo, contenido en este mito, expresión simbólica a la vez que ideológica y estética, se quebrará irremediablemente por el poder corrosivo de la sátira, expresión de nuevos valores sociales y morales. / Tesis
89

La dimensión cívica en la poesía mexicana desde 1960: herencia, tradición y renovación en la obra de Vicente Quirarte

Ballester Pardo, Ignacio 19 July 2017 (has links)
Vicente Quirarte (Ciudad de México, 1954) es un poeta que también ha publicado narrativa, ensayo y teatro. Los escasos críticos que se han dedicado a su obra (Frédéric-Yves Jeannet, Ana Chouciño o Marta Piña) destacan su temática amorosa, sin embargo, existe un trasfondo social (no político, ni panfletario) debido a la influencia que el contexto ejerce todavía en la lírica. En el siguiente trabajo definiremos la dimensión cívica como el espacio urbano que inspira el poema. Además de la fuerte presencia que tiene el escenario citadino en la obra del poeta mexicano, la relación con la historia (por su padre, el historiador Martín Quirarte, suicida en 1980), la pintura (que permea desde Contemporáneos) y el superhéroe (donde sobresale El Hombre Araña) permiten trazar desde Calle nuestra (1979) a La miel de los felices (2017) una caracterización de la poesía mexicana contemporánea y su dimensión cívica en las últimas décadas.
90

La transformación poética del mito de Dafne y Apolo en poemas de Garcilaso, Lope y Quevedo

Calderón Baiocchi, Juan Humberto 27 January 2012 (has links)
El trabajo de tesis se centra en el análisis del trabajo poético del mito de Dafne y Apolo efectuado por Garcilaso de la Vega (en su soneto XIII y su égloga III), Lope de Vega (en “A las fugas de Juana en viendo al poeta, con la fábula de Dafne” de Tomé de Burguillos) y Francisco de Quevedo (en “A Dafne huyendo de Apolo” y “A Apolo persiguiendo a Dafne”). Si bien la fuente canónica donde se encuentra recogido el mito es la misma, la Metamorfosis de Ovidio, estos poemas reescriben el mito de manera distinta. El objetivo del análisis es plantear y reflexionar acerca de las diferencias que plantean los trabajos poéticos entre sí. Es decir, se analiza cómo responde cada elaboración mítico-poética al periodo al que corresponde (Renacimiento o Barroco), cómo se representan a los actantes del pasaje mítico (y cómo dicha representación se aleja o se acerca de los cánones de belleza), qué convenciones líricas e ideológicas influyen en la configuración de una dinámica del amor (petrarquismo, travestimiento burlesco, sátira) y qué distancia se toma en la reescritura del pasaje mítico (qué detalles son privilegiados, qué se agrega y qué sobrevive en la reescritura del mismo). A partir de este análisis se pretende corroborar la siguiente hipótesis: en esta re-elaboración poética se opera un severo desplazamiento dentro del marco de representación; lo abstracto deja su lugar a lo concreto, ingresa el trabajo, el dinero y lo grotesco en el ámbito idealizado renacentista. Todo esto responde a condicionamientos históricos que reconfiguran la relación de la literatura con el mito clásico. Para poder efectuar el análisis del trabajo poético del mito ya mencionado, se ha hecho mano de herramientas hermenéuticas provenientes de la teoría literaria contemporánea. En primer lugar, para fijar la función de la Dama dentro de la dinámica del amor petrarquista, además de plantear las similitudes con el poeta toscano, se ha revisado el análisis que realiza Slavoj Zizek del amor cortés en su artículo “El amor cortés o la mujer como Cosa”. En segundo lugar, para poder situar una nueva representación de la dama y del amor en términos del “realismo grotesco”, se ha consultado el concepto de literatura carnavalizada propuesto por Mijail Bajtín en su libro La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. Por último, se ha utilizado la categoría de “modulación demoniaca”, propuesta por Northrop Frye en su libro Anatomía de la crítica, para explicar la inversión mordaz operada por la sátira quevediana en el tratamiento del material mítico. Tras el análisis de los poemas indicados, se ha podido arribar a las siguientes conclusiones. En primer lugar, en la representación de la dama se ha efectuado tanto una inversión tanto en términos estéticos como sociales. La Juana de Lope, una lavandera, rompe con los cánones de belleza tradicionales. La Dafne prostituta de Quevedo es objeto intercambiable, ya no ente intangible, por lo que se invierte no solo la caracterización de la mujer, sino también la relación de poder trazada entre amante y amada en la concepción amorosa petrarquista. En segundo lugar, se ha operado un desplazamiento dentro de los modos miméticos de la representación. Se pasó del modo mimético elevado, en el que la dama de Garcilaso es una representante del mundo divino (ente angelical), al modo mimético bajo, mundo de la experiencia, del trabajo, del dinero y de las partes del cuerpo clausuradas por la alta cultura. Este desplazamiento va de la mano con el que se opera dentro de los subgéneros poéticos del soneto: se comenzó con el soneto amoroso petrarquista, de lamento lírico y corte plástico; se pasó por el soneto burlesco, con metáforas concretas y quejas sin atenuación lírica; y se desembocó en el soneto satírico, con lenguaje descarnado y crudo que hace hincapié en la relación de poder invertida. En tercer lugar, se opera también un desplazamiento dentro de la representación del amor y del deseo. La dama del amor cortés es numen que manda y castiga desde su propio altar, elevada por el amor de la voz poética. La Juan de Tomé provoca en el sujeto poético deseo sexual, el cual se enuncia explícitamente y es capaz de subyugar al sujeto. En Quevedo, toda espiritualización del amor o de la dama es dejada de lado por lo concreto y lo material. El deseo es claramente sexual y la forma de resolverlo es económica. En cuarto lugar, dentro de estas distintas re-elaboraciones examinadas, se opera un proceso de acercamiento al material mítico tratado. La distancia renacentista que asiste al mito como un espectador visual es reemplazada por la voz poética quevediana que interviene en el pasaje mítico mismo. Así mismo, este proceso de acercamiento es paralelo a la reelaboración del mito como expresión fundamental de la poética petrarquista. En Garcilaso, el mito enmarcará sus preceptivas acentuando el castigo (el llanto final del dios). Lope propondrá una estética paralela a la canonizada a partir de la carnavalización y el realismo grotesco, pero mantendrá a la Dama en su condición de intangible. Quevedo, por último, destruirá esta dinámica al situar a la ninfa dentro del terreno de lo negociable. De esta manera, el marco primero del petrarquismo, contenido en este mito, expresión simbólica a la vez que ideológica y estética, se quebrará irremediablemente por el poder corrosivo de la sátira, expresión de nuevos valores sociales y morales.

Page generated in 0.0952 seconds